Conceptos Categóricos

Gastroenterología

07/06/2021
Úlcera Péptica

En los sujetos con infección por Helicobacter pylori y úlcera péptica activa (o antecedentes de esta afección), se recomienda el tratamiento de erradicación de esta bacteria

CC en base al informe:
III Conferencia Española de Consenso sobre la infección por Helicobacter pylori. Gastroenterol Hepatol, 2013
07/06/2021
Uso Concomitante de Inhibidores de la Bomba de Protones y la Terapia Antiplaquetaria

Los inhibidores de la bomba de protones se indican concomitantemente con las drogas antiplaquetarias para disminuir el riesgo aumentado de complicaciones gastrointestinales de estas últimas. La necesidad de protección gastrointestinal se incrementa a medida que aumenta el número de factores de riesgo de hemorragia grave. El antecedente de sangrado del tracto gastrointestinal superior es el factor de riesgo más sólido para hemorragia gastrointestinal con la terapia antiplaquetaria.

CC en base al informe:
Expert Consensus DocumentExpert Consensus Document on the Concomitant Use of Proton Pump Inhibitors and Thienopyridines: A Focused Update of the ACCF/ACG/AHA 2008 Expert Consensus Document on Reducing the. Circulation, 2010
07/06/2021
Colangiocarcinoma

El colangiocarcinoma se clasifica en función de su localización intrahepática o extrahepática, dado que ambos casos se definen como afecciones diferentes en términos de las alteraciones genéticas y las características clínicas.

CC en base al informe:
Risk Factors for Intrahepatic Cholangiocarcinoma: Association Between Metformin Use and Reduced Cancer Risk. Hepatology, 2012
07/06/2021
Probióticos

Los probióticos son microorganismos vivos que, cuando se administran en la cantidad adecuada, se asocian con beneficios sobre la salud del hospedero. Los probióticos actúan mediante diversos mecanismos que involucran la microflora, con el potencial de modificar la función de este microbioma.

CC en base al informe:
An Update on the Use and Investigation of Probiotics in Health and Disease. Gut, 2013
07/06/2021
Pancreatitis y Embarazo

La pancreatitis biliar es una afección de escasa prevalencia durante el embarazo; la mayor parte de los casos se describen en el primer trimestre. La realización de la colecistectomía en los casos en que este procedimiento está indicado se ha asociado con un mejor pronóstico materno y fetal.

CC en base al informe:
Cholecystectomy Under Segmental Thoracic Epidural Block in a Patient With Twin Gestation. Saudi J Anaesth, 2012
07/06/2021
Pancreatitis Aguda por Hipertrigliceridemia

La pancreatitis aguda por hipertrigliceridemia se define por la presencia de incremento de los triglicéridos, plasma lechoso, o ambos, en ausencia de otros factores causales de pancreatitis, como la litiasis biliar o el consumo de alcohol. Se estima que la hipertrigliceridemia es la etiología del 1% a 38% de los casos de pancreatitis.

CC en base al informe:
Pancreatitis aguda por hipertrigliceridemia. Gastroenterol Hepatol, 2013
07/06/2021
Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico

Aunque se dispone de normativas para el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad por reflujo gastroesofágico en diferentes países, no se cuenta con una definición universal de esta afección.

CC en base al informe:
The Montreal Definition and Classification of Gastrosophageal Reflux Disease: A Global Evidence-Based Consensus. Am J Gastroenterol, 2006
07/06/2021
Antiinflamatorios no Esteroides

Las complicaciones gastrointestinales de los antiinflamatorios no esteroides, tales como el dolor abdominal, ulceraciones gastrointestinales y sangrado, son causas de morbilidad y de abandono de tratamiento.

CC en base al informe:
Primary Prevention of Adverse Gastroduodenal Effects from Short-Term Use of Non-Steroidal Anti-Inflammatory Drugs by Omeprazole 20 mg in Healthy Subjects: A Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Study. Dig Dis Sci, 2008
07/06/2021
Helicobacter pylori

La infección por Helicobacter pylori se relaciona con diversas afecciones, como la úlcera péptica, la gastritis, el linfoma de tejido linfoide asociado con mucosas y el cáncer gástrico.

CC en base al informe:
Randomized Trial Comparing Rabeprazole-Versus Lansoprazole-Based Helicobacter Pylori Eradication Regimens. Kaohsiung J Med Sci, 2013
07/06/2021
Proctitis por Chlamydia

La proctitis por Chlamydia puede atribuirse tanto a los serotipos relacionados con infecciones genitourinarias como a las variantes L1, L2 y L3, asociadas con el linfogranuloma venéreo.

CC en base al informe:
Abdominal Pain, Constipation, and Tenesmus in an Adolescent Female: Consider Chlamydia Proctitis. Journal of Pediatric and Adolescent Gynecology, 2013
07/06/2021
Cirrosis

La cirrosis es una hepatopatía crónica de múltiples causas. La resistencia al flujo sanguíneo hepático provocada por la fibrosis desencadena hipertensión portal con formación de circulación colateral portosistémica. Este proceso se vincula con menor flujo a través del hígado y acumulación de toxinas en la circulación sistémica.

CC en base al informe:
Update on the Management of Cirrhosis - Focus on Cost-Effective Preventative Strategies. ClinicoEconomics and Outcomes Research, 2013
07/06/2021
Complicaciones digestivas de los antiagregantes

La información proveniente de estudios aleatorizados respalda el concepto de que los tratamientos que reducen la acidez digestiva disminuyen las complicaciones gastrointestinales de los agentes antiagregantes

CC en base al informe:
Clopidogrel with or without Omeprazole in Coronary Artery Disease. N Engl J Med, 2010
07/06/2021




CC en base al informe:
Clopidogrel with or without Omeprazole in Coronary Artery Disease. N Engl J Med, 2010
07/06/2021
Reflujo Gastroesofágico

La enfermedad por reflujo gastroesofágico que no responde en forma adecuada al tratamiento con inhibidores de la bomba de protones tiene lugar en el 10% al 40% de los casos y es un motivo de consulta frecuente a los especialistas en gastroenterología. La respuesta al tratamiento con dosis estándar de inhibidores de la bomba de protones es menor en presencia de enfermedad por reflujo no erosiva en comparación con lo observado en caso de esofagitis erosiva. La enfermedad por reflujo no erosiva está presente en la mayoría de los pacientes con reflujo gastroesofágico, lo cual podría causar el fracaso del tratamiento con inhibidores de la bomba de protones.

CC en base al informe:
Persistent Heartburn in a Patient on Proton-Pump Inhibitor. Clin Gastroenterol Hepatol, 2008
07/06/2021
Ácido Lipoico

El ácido alfa lipoico evita la esteatosis hepática en animales mediante vías dependientes e independientes de AMPK.

CC en base al informe:
Alpha-Lipoic Acid Decreases Hepatic Lipogenesis Through Adenosine Monophosphate-Activated Protein Kinase (AMPK)-Dependent and AMPK-Independent Pathways. Hepatology, 2008
07/06/2021
Clostridium Difficile

Clostridium Difficile fue reconocido como el agente etiológico de las colitis asociadas al consumo de antibióticos en 1978.

CC en base al informe:
Safety Analysis of Fidaxomicin in Comparison With Oral Vancomycin for Clostridium Difficile Infections. Clin Infect Dis, 2012
07/06/2021
Reflujo Gastroesofágico Pediátrico

La enfermedad por reflujo gastroesofágico es común en niños pequeños y causa irritabilidad, vómitos frecuentes, apnea, neumonía por aspiración y falta de crecimiento o desarrollo.

CC en base al informe:
Effect of Omeprazole on Acid Gastroesophageal Reflux and Gastric Acidity in Preterm Infants With Pathological Acid Reflux. J Pediatr Gastroenterol Nutr, 2007
07/06/2021
Lesiones Cáusticas del Esófago

No puede estimarse la presencia o la magnitud de estas lesiones esofágicas en función de las manifestaciones clínicas, por lo que la endoscopia se considera un procedimiento indispensable con fines diagnósticos y terapéuticos.

CC en base al informe:
Our Experience With Caustic Oesophageal Burn in South of Iran. African Journal of Paediatric Surgery, 2011
07/06/2021
Reflujo en Niños con Asma

El puntaje sintomático de reflujo y el índice de reflujo laringofaríngeo en la videolaringoscopía no son útiles para establecer el diagnóstico de reflujo laringofaríngeo o gastroesofágico en los niños con asma. La monitorización del pH en 24 horas en faringe y esófago, en cambio, es de mayor utilidad.

CC en base al informe:
Impact of Laryngopharyngeal and Gastroesophageal Reflux on Asthma Control in Children. Int J Pediatr Otorhinolaryngol, 2013
07/06/2021
Peso Corporal y Cáncer Primario de Hígado

Los resultados de un metanálisis actualizado de 26 estudios prospectivos realizados en Asia y en otros países confirman una fuerte asociación entre el exceso de peso corporal y el riesgo de cáncer hepático, tanto en hombres como en mujeres.

CC en base al informe:
Excess Body Weight And The Risk Of Primary Liver Cancer: An Updated Meta-Analysis Of Prospective Studies.. Eur J Cancer, 2012
Retrocede 10 páginas 41  42  43  44  45  46 47  48  49  50  Avanza 10 páginas
ua80817