Conceptos Categóricos
Anestesiología
Los Conceptos Categóricos (CC) precisan asuntos puntuales de la biomedicina mediante frases escritas
por los médicos especialistas que integran el Comité de Redacción Científica de SIIC.
Al pie de cada uno se menciona la fuente científica que lo originó.
siicsalud edita diariamente nuevos CC clasificándolos por fechas, especialidades y subespecialidades.
07/06/2021
Trastorno por Estrés Postraumático
El trastorno por estrés postraumático (TEPT) es un síndrome que se produce luego de la exposición a situaciones extremas, tal como el combate militar, la agresión física o sexual, los desastres naturales, los accidentes, las enfermedades que ponen en riesgo la vida o cualquier otra que provoque miedo intenso y desesperación. Se caracteriza por revivir el evento frecuentemente, la evitación de estímulos relacionados con el episodio, la excitabilidad y los pensamientos y emociones negativas. Estos síntomas deben persistir durante al menos un mes. La prevalencia de TEPT en la población general es del 3.5%, y puede ser mayor entre los pacientes que requirieron cuidados médicos por otras causas.
CC en base al informe:
Psychiatric and Psychological Perspectives on Chronic Pain.
Phys Med Rehabil Clin N Am, 2015
07/06/2021
Mutaciones Genéticas en Síndromes Dolorosos
Los canales iónicos regulados por voltaje tienen un papel importante en la aparición del dolor neuropático, y en aproximadamente el 15% de los pacientes con NFP se han observado mutaciones con ganancia de función en genes relacionados con estas proteínas transmembrana.
CC en base al informe:
Efficacy, Safety, and Tolerability of Lacosamide in Patients With Gain-of-Function Nav 1.7 Mutation-Related Small Fiber Neuropathy: Study Protocol of a Randomized Controlled Trial-The LENSS Study.
Trials, 2016
07/06/2021
Etiopatogenia de la fibromialgia
Se cree que la fibromialgia se expresa a través de un factor desencadenante ambiental o endógeno (trauma emocional, enfermedad aguda, lesión física) que lleva a la expresión de genes que amplifican la percepción del dolor.
CC en base al informe:
Clinical Utility, Safety, and Efficacy of Pregabalin in the Treatment of Fibromyalgia.
Drug, Healthcare and Patient Safety, 2016
07/06/2021
Dolor en los Enfermos con Cáncer
Se estima que casi la mitad de los enfermos con dolor asociado con tumores malignos no reciben el tratamiento analgésico apropiado. La identificación del tipo de dolor, la implementación de un esquema escalonado de terapia y la derivación a profesionales especializados en el tratamiento del dolor son algunos de los factores que deben ser tenidos en cuenta para optimizar el tratamiento.
CC en base al informe:
Cancer Pain Management.
Mayo Clin Proc, 2015
07/06/2021
Escalas para Evaluar el Dolor Neuropático
Existen diversas herramientas para el tamizaje y el diagnóstico de dolor neuropático. Entre éstas, puede enumerarse al Leeds Assessment of Neuropathic Symptoms and Signs, el Neuropathic Pain Questionnaire y la Standardized Evaluation of Pain.
CC en base al informe:
Managing Neuropathic Pain.
Med Clin North Am, 2016
07/06/2021
Dexmedetomidina para cateterismos cardíacos en pediatría
La dexmedetomidina reduce el calibre de las vías aéreas en forma significativa, pero no produce efectos adversos graves en niños sometidos a cateterismos cardíacos.
CC en base al informe:
Pediatric Cardiac Catheterization Procedure With Dexmedetomidine Sedation: Radiographic Airway Patency Assessment.
Ann Card Anaesth, 2015
07/06/2021
Antiinflamatorios no esteroides en la artrosis
El tratamiento de la artrosis se basa en una estrategia secuencial y la modalidad terapéutica principal reside en la administración de antiinflamatorios no esteroides, prescritos en aproximadamente el 65% de los pacientes estadounidenses con esta enfermedad.
CC en base al informe:
Effectiveness of Non-Steroidal Anti-Inflammatory Drugs for the Treatment of Pain in Knee and Hip Osteoarthritis: A Network Meta-Analysis.
Lancet, 2016
07/06/2021
Tratamiento de la Fibromialgia
La fibromialgia es una enfermedad que afecta principalmente a mujeres, y posee una gran cantidad de síntomas inespecíficos de los cuales el dolor es el principal. Para el tratamiento de esta patología se cuenta con numerosos esquemas farmacológicos y no farmacológicos. Actualmente los recomendados por el American College of Rheumatology son la pregabalina, la duloxetina y el milnacipran.
CC en base al informe:
Treatment Patterns Associated With ACR-Recommended Medications in the Management of Fibromyalgia in the United States.
J Manag Care Pharm, 2016
07/06/2021
Novedades en el Tratamiento del Dolor
El tapentadol es un novedoso analgésico que presenta 2 mecanismos de acción distintivos en una única molécula. Así, representa el inicio de una nueva familia de analgésicos de acción dual a nivel central.
CC en base al informe:
Patient Considerations in the Use of Tapentadol for Moderate to Severe Pain.
Drug, Healthcare and Patient Safety, 2013
07/06/2021
Fibromialgia
El cuestionario breve Multidimensional Inventory of Subjective Cognitive Impairment (MISCI) es adecuado para la evaluación de la función cognitiva en pacientes con fibromialgia.
CC en base al informe:
Development and Initial Validation of a Brief Self-Report Measure of Cognitive Dysfunction in Fibromyalgia.
J Pain, 2015
07/06/2021
Máscara Laríngea
La máscara laríngea es un dispositivo médico utilizado para proteger la vía aérea durante la anestesia general. A diferencia del tubo endotraqueal, se coloca de manera superior a la laringe. Según un metanálisis, esto conlleva una menor incidencia de complicaciones de la vía aérea, tales como espasmo laríngeo, tos y voz ronca en el posoperatorio.
CC en base al informe:
Laryngeal Mask Airways Have a Lower Risk of Airway Complications Compared With Endotracheal Intubation: A Systematic Review.
J Oral Maxillofac Surg, 2010
07/06/2021
Efectos Adversos de los Opioides
En una revisión sistemática reciente de los opiáceos para el tratamiento del dolor crónico no asociado con cáncer, el estreñimiento, las náuseas, los mareos o el vértigo, la somnolencia o la sedación, los vómitos y los trastornos cutáneos (sequedad o prurito) fueron los efectos adversos más frecuentes.
CC en base al informe:
Opioid Side Effects.
Pain Clinical Updates, 2007
07/06/2021
Tratamiento del Dolor Visceral
En los últimos años se han producido avances importantes en la comprensión de los mecanismos involucrados en el dolor visceral, con lo cual fue posible la identificación de nuevos blancos terapéuticos. Los gabapentinoides, los antagonistas de los receptores tipo 1 del factor liberador de corticotrofina, los agonistas de los receptores beta3-adrenérgicos y los antagonistas de los receptores de N-metil-D-aspartato son algunas de las nuevas opciones farmacológicas, potencialmente útiles para el alivio del dolor visceral.
CC en base al informe:
Approaches to the Treatment of Visceral Pain.
Drug Discovery Today, 2007
07/06/2021
Cuantificación del Dolor en los Pacientes Adultos
Las escalas visuales analógicas, la Numerical Pain Intensity Scale y la escala descriptiva verbal son escalas de una dimensión para la valoración del dolor, en tanto que el McGill Pain Questionnaire, el Brief Pain Inventory, la Memoral Pain Assessment Card y el Multidimensional Affect and Pain Survey son algunos ejemplos de escalas de múltiples dimensiones para la cuantificación del dolor.
CC en base al informe:
Pain Assessment Tools for Adults.
Pain Review, 2009
07/06/2021
Neuralgia Posherpética
En los enfermos con neuralgia posherpética, la pregabalina, en dosis de 150 o 300 mg por día, reduce significativamente el dolor y mejora el sueño y los trastornos del estado de ánimo. Las dos dosis de pregabalina se toleran bien.
CC en base al informe:
Pregabalin Reduces Pain and Improves Sleep and Mood Disturbances in Patients With Post-Herpetic Neuralgia: Results of a Randomised, Placebo-Controlled Clinical Trial.
Pain, 2004
07/06/2021
Dolor Neuropático
Las terapias sintomáticas para el dolor neuropático permiten como máximo el 50% de alivio en la mitad de los pacientes tratados.
CC en base al informe:
Neuropathic Pain Due to Small Fiber Neuropathy in Aging: Current Management and Future Prospects.
Drugs Aging, 2015
07/06/2021
Dolor Neuropático
El objetivo del tratamiento del dolor neuropático muchas veces varía según las características, la intensidad, el momento y la distribución de los síntomas del individuo.
CC en base al informe:
Neuropathic Pain: Etiology, Pathophysiology, Mechanisms and Evaluations.
Dis Mon, 2014
07/06/2021
Abordaje de la Vía Aérea durante la Anestesia
La colocación del dispositivo supraglótico I-Gel demora el mismo tiempo que la inserción de la máscara laríngea; los índices de éxito y la seguridad son semejantes en los dos casos. Por lo tanto, la utilización del dispositivo I-Gel podría ser una alternativa válida para el abordaje urgente de la vía aérea o en la anestesia general.
CC en base al informe:
Success Rate of Airway Devices Interstion: Laryngeal Mask Airway Versus Supraglottic Gel Device.
Reg Anesth Pain Med, 2015
07/06/2021
Sugammadex
El uso de sugammadex se asocia con perfiles de recuperación del bloqueo neuromuscular significativamente más rápidos y predecibles.
CC en base al informe:
Sugammadex: A Scientific Review Including Safety and Efficacy, Update on Regulatory Issues, and Clinical Use in Europe.
Am J Ther, 2015
07/06/2021
Síndrome de Cirugía Fallida de Columna
El síndrome de cirugía fallida de columna (SCFC) es una entidad dolorosa, de etiología compleja y difícil de tratar que se observa frecuentemente a pesar de los avances en las técnicas quirúrgicas y la adecuada selección de los pacientes. Hay muy pocas normas para el tratamiento del SCFC debido a su etiología multifactorial. El tipo de dolor que se verifica en el SCFC generalmente es mixto, tanto nociceptivo como neuropático.
CC en base al informe:
Preventive Analgesia With Pregabalin in Neuropathic Pain From "Failed Back Surgery Syndrome": Assessmet of Sleep Quality and Disability.
Pain Med, 2015