Conceptos Categóricos
Anestesiología
Los Conceptos Categóricos (CC) precisan asuntos puntuales de la biomedicina mediante frases escritas
por los médicos especialistas que integran el Comité de Redacción Científica de SIIC.
Al pie de cada uno se menciona la fuente científica que lo originó.
siicsalud edita diariamente nuevos CC clasificándolos por fechas, especialidades y subespecialidades.
18/02/2022
Cirugía torácica bajo anestesia sin intubación:
Según una investigación, las contraindicaciones para la cirugía torácica bajo anestesia sin intubación son la obesidad mórbida, el puntaje de Mallampati mayor que II u otras desviaciones y alteraciones anatómicas, el enfisema grave, las adherencias pleurales, los movimientos extremos de diafragma y mediastino, o el paciente no complaciente.
CC en base al informe:
Non-intubated Thoracoscopic Surgery—Pros and Cons.
Front Surg, 2021
30/05/2022
Control del dolor en la colectomía laparoscópica
Según una revisión sistemática, el bloqueo del plano del transverso del abdomen, la infusión intravenosa de lidocaína, la infiltración de la herida y el bloqueo del cuadrado lumbar son alternativas eficaces para controlar el dolor después de la colectomía laparoscópica. La analgesia epidural torácica debería usarse en casos de enfermedades respiratorias o cardiovasculares preexistentes, después de la cirugía colónica laparoscópica.
CC en base al informe:
Regional Techniques for Pain Management Following Laparoscopic Elective Colonic Resection: A Systematic Review.
Ann Med Surg (Lond), 2021
16/02/2022
Riesgos de la cirugía torácica sin intubación parenquimatosa
Según una encuesta realizada en Italia de la que participaron 50 cirujanos y 48 anestesiólogos, la tos y los movimientos durante el procedimiento y el manejo de la vía aérea durante la cirugía torácica sin intubación parenquimatosa fueron los riesgos más temidos entre los especialistas.
CC en base al informe:
Italian Survey on Non-intubated Thoracic Surgery: Results from INFINITY Group.
BMC Anesthesiol, 2022
01/04/2022
La anestesia para la cirugía de cáncer de mama:
Según un estudio realizado en Canadá, el bloqueo paravertebral en la cirugía de cáncer de mama es seguro y eficaz, en comparación con la anestesia general, y ofrece la ventaja de estadía hospitalaria más breve, y menor tasa de complicaciones e incidencia de efectos secundarios.
CC en base al informe:
Intrapandemic Regional Anesthesia as Practice: a Historical Cohort Study in Patients Undergoing Breast Cancer surgery.
Can J Anaesth, 2022
02/06/2022
Anestesia total por vía intravenosa
Los resultados de un análisis de 9 ensayos que incluyeron a 922 pacientes indicaron que la anestesia total con propofol por vía intravenosa se asocia con un puntaje más alto del cuestionario de calidad de recuperación Quality of Recovery-40 el día de la cirugía, en comparación con la anestesia por vía inhalatoria, lo que implica una mejor calidad de la recuperación. La mejora principal se observa en cuatro dimensiones: la comodidad física, el estado emocional, el apoyo psicológico y la independencia física.
CC en base al informe:
Intravenous Versus Inhalational Maintenance of Anesthesia for Quality of Recovery in Adult Patients Undergoing Non-cardiac Surgery: A Systematic Review with Meta-analysis and Trial Sequential Analysis.
PLoS ONE, 2021
26/05/2022
Anestesia general en pacientes con enfermedad renal crónica terminal
Según un estudio realizado en la República de Corea en pacientes con enfermedad renal crónica terminal sometidos a cirugía no cardíaca con anestesia general, los factores asociados con un riesgo significativamente menor de eventos cardíacos adversos graves fueron la concentración de cloruro preoperatoria, la presión arterial sistólica basal y el empleo de anestesia total con propofol por vía intravenosa.
CC en base al informe:
The Influence of Propofol-based Total Intravenous Anesthesia on Postoperative Outcomes in End-stage Renal Disease Patients: A Retrospective Observation Study.
PLoS ONE, 2021
20/01/2022
Reducción de costos hospitalarios asociados con anestesia
Según una revisión sistemática reciente, la reducción de los costos hospitalarios totales de las cirugías ambulatorias realizadas con anestesia local o regional se debe a la disminución del tiempo total en el quirófano para el control de la anestesia general, del tiempo de recuperación posterior a la anestesia y la internación más breve.
CC en base al informe:
Perioperative Costs of Local or Regional Anesthesia Versus General Anesthesia in the Outpatient Setting: a Systematic Review of Recent Literature.
Rev Bras Anestesiol (En Ed), 2021
19/01/2022
Anestesia en endarterectomía carotídea
Según una investigación realizada en Turquía, tanto el sevoflurano como el propofol ejercen efectos de neuroprotección; sin embargo, la protección cerebral mediada por los agentes anestésicos es eficaz solo si el fármaco se administra en el momento de la isquemia, y es más notable en la isquemia focal que en la general. El resultado de la endarterectomía carotídea no depende solo de la anestesia.
CC en base al informe:
Effects of Sevoflurane and Propofol Anesthesia on Cerebral Oxygenation in Patients Undergoing Carotid Endarterect.
Turk Neurosurg, 2021
25/03/2022
Anestesia en la colocación de implantes para estimulación de médula espinal
Según una encuesta reciente, la mayoría de los médicos utiliza sedación profunda para los implantes permanentes de estimulación de la médula espinal, en tanto que el 45% informó el uso de anestesia general para los implantes de 10 kHz. Esto refleja que, a menudo, no es factible realizar estos procedimientos con sedación ligera, en tanto que la anestesia general ofrece algunas ventajas.
CC en base al informe:
Percutaneous Spinal Cord Stimulation Lead Placement Under Deep Sedation and General Anesthesia.
Pain Ther, 2021
07/12/2021
La tasa de anestesia neuroaxial para parto por cesárea
Según una investigación realizada en un centro de salud terciaria de Israel, la tasa de anestesia neuroaxial para parto por cesárea aumento un 34.5% durante la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés).
CC en base al informe:
A Retrospective Investigation of Neuraxial Anesthesia Rates for Elective Cesarean Delivery Before and During the SARS-CoV-2 Pandemic.
Israel Medical Association Journal, 2021
09/06/2022
El destete del paciente que se recupera de un episodio de insuficiencia respiratoria aguda hipoxémic
Según una revisión sistemática con metanálisis de datos de pacientes individuales, en los pacientes que se recuperan de un episodio de insuficiencia respiratoria aguda hipoxémica no hipercápnica la estrategia de destete basada en la extubación temprana seguida de la aplicación inmediata de ventilación no invasiva facilita el destete.
CC en base al informe:
Efects of Early Extubation Followed by Noninvasive Ventilation Versus Standard Extubation on the duration of Invasive
Mechanical Ventilation in Hypoxemic Non-hypercapnic Patients: a Systematic Review and Individual Patient Data Meta-analysis.
Crit Care, 2021
07/04/2022
Anestesia para el tratamiento del síndrome del túnel carpiano
Según una investigación realizada en Brasil, la técnica de “anestesia local sin torniquete con el paciente despierto” (WALANT, por sus siglas en inglés) para el tratamiento quirúrgico del síndrome del túnel carpiano reduce el dolor posoperatorio, el tiempo de quirófano, el uso de analgésico en el posoperatorio y la tasa de fracaso en comparación con la técnica de anestesia regional intravenosa.
CC en base al informe:
WALANT Versus Intravenous Regional Anesthesia for Carpal Tunnel Syndrome: a Randomized Clinical Trial.
Sao Paulo Med J, 2021
23/03/2022
La mezcla de remifentanilo-propofol para anestesia intravenosa total
Según una investigación realizada en Turquía, entre la anestesia intravenosa total (AIVT) con mezcla de remifentanilo-propofol y la AIVT estándar no se observaron diferencias en el tiempo de extubación, ni en el número de pacientes que experimentó episodios de hipotensión, hipertensión o bradicardia durante la anestesia.
CC en base al informe:
Prospective Evaluation of Remifentanil-propofol Mixture for Total Intravenous Anesthesia: A Randomized Controlled Study.
Exp Ther Med, 2021
28/04/2022
El manejo de las consecuencias de la hipertermia maligna
Según una investigación, para el manejo de las consecuencias de la hipertermia maligna (HM) se recomienda controlar y tratar la acidosis, la hiperpotasemia, las arritmias, la mioglobinuria, la coagulación intravascular diseminada, y el síndrome compartimental. La forma más frecuente de arritmia asociada con HM es la taquiarritmia. Se recomienda utilizar un agente antiarrítmico como amiodarona, un betabloqueante de acción corta o magnesio.
CC en base al informe:
Malignant hyperthermia 2020: Guideline from the Association of Anaesthetists.
Anaesthesia, 2021
26/11/2021
Videolaringoscopia en la COVID-19
El uso de la videolaringoscopia en el abordaje de los pacientes con COVID-19 es predecible y destacable. Existe debate con respecto a la seguridad y eficacia de la videolaringoscopia, en comparación con la laringoscopia directa, y se ha solicitad la videolaringoscopia universal en el contexto de las unidades de cuidados intensivos durante la pandemia de COVID-19. Sin embargo, los resultados de un estudio no habrían demostrado diferencia en la frecuencia de éxito en el primer intento, ni hubo una asociación entre el uso de videolaringoscopia y la transmisión de SARS-CoV-2.
CC en base al informe:
Emergency Airway Management in Patients with COVID-19: A Prospective International Multicenter Cohort Study.
Anesthesiology, 2021
06/04/2022
El uso de desflurano
La liberación de anestésicos inhalados al medio ambiente contribuye al calentamiento global. Diferentes estudios indican que el desflurano es el gas anestésico fluorado que provoca más daño al medio ambiente y, por lo tanto, su uso, así como el de N2O, debe ser evitado si es posible.
CC en base al informe:
Environmental and Occupational Considerations of Anesthesia: A Narrative Review and Update.
Anesthesia and Analgesia, 2021
28/03/2022
La disponibilidad de dantroleno
Un panel de expertos indicó que es importante tener en cuenta que la succinilcolina utilizada sin anestésicos volátiles puede desencadenar una reacción fulminante de hipertermia maligna. Por lo tanto, el dantroleno debe estar disponible en todos los lugares donde se usa succinilcolina de manera rutinaria.
CC en base al informe:
Availability of Dantrolene for the Management of Malignant Hyperthermia Crises: European Malignant Hyperthermia Group Guidelines.
Br J Anaesth, 2020
13/10/2021
La electroencefalografía en anestesiología
Según un artículo, el uso adecuado de la electroencefalografía (EEG) en anestesiología requiere el conocimiento de la edad y los efectos de los fármacos sobre el electroencefalograma; la comprensión básica de las ondas del electroencefalograma y parámetros de EEG no propietarios de uso frecuente para ayudar a la interpretación del índice; y comprender las limitaciones de la EEG en la evaluación del estado anestésico general.
CC en base al informe:
Using Electroencephalography (EEG) to Guide Propofol and Sevoflurane Dosing in Pediatric Anesthesia.
Anesthesiology clin, 2020
10/03/2022
Propofol y neuroprotección
El propofol reduce la tasa metabólica cerebral y muestra propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, que ejercen un efecto neuroprotector en modelos animales y en pruebas in vitro.
CC en base al informe:
Awake Sedation with Propofol Attenuates Intraoperative Stress of Carotid Endarterectomy in Regional Anesthesia.
Ann Vasc Surg, 2020
11/03/2022
Incidencia de vía aérea difícil
La incidencia de dificultad combinada para la ventilación con bolsa y máscara y para la intubación traqueal está entre 0.3% y 0.4%.
CC en base al informe:
Difficult Airway Society Guidelines for Awake Tracheal Intubation (ATI) in Adults.
Anaesthesia, 2020