Editamos hoy, 21 de Marzo

Entrevista original

ANALIZAN LAS CARACTERISTICAS PATOGENICAS Y LOS METODOS DIAGNOSTICOS ACTUALES DE LA BRUCELOSIS La brucelosis es una zoonosis. Los últimos hallazgos relacionados con el genoma, el proteoma y la función de los lipopolisacáridos de......

Supriya Christopher, Bangalore, India
  

Artículo original

PROPONEN UNA HERRAMIENTA UTIL PARA ANALIZAR LOS EFECTOS DE LA ACTIVIDAD FISICA A NIVEL OSEO A LO LARGO DE LA VIDA El artículo describe los antecedentes, desarrollo y objetivos de la escala Bone-specific Physical Activity Questionnaire y hace una reseña de los......

Benjamin Weeks, , Australia
      

http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/drugs.jpg
PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS DE LA SITAFLOXACINA Artículos relacionados La sitafloxacina es una fluoroquinolona que ha sido aprobada en Japón para el tratamiento de diversos tipos de infecciones bacterianas. En...
[Drugs]
/tapasrevistas/amjgeriatrpharmacother.jpg
DETERMINAN EL RIESGO DE EVENTOS CARDÍACOS GRAVES EN LOS ADULTOS MAYORES ASOCIADO CON EL USO DE ANTIPSICÓTICOS Artículos relacionados Los autores señalan que los antipsicóticos típicos se asocian con un incremento moderado del riesgo de presentar eventos cardíacos graves, en...
[American Journal of Geriatric Pharmacotherapy]
/tapasrevistas/allergyasthmaproc.jpg
ANALIZAN LAS CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS DE LAS EXACERBACIONES DEL ANGIOEDEMA HEREDITARIO, ASISTIDAS EN LOS SERVICIOS DE URGENCIAS , En 2007 se registraron más de 2 000 consultas por exacerbaciones de angioedema hereditario y en casi la mitad de los...
[Allergy and Asthma Proceedings]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/archdischildfetalneonataled.jpg
FACTORES PREDICTIVOS DE DISPLASIA BRONCOPULMONAR , La evaluación de un marcador biológico de inflamación (monóxido de carbono en el aire espirado al final del volumen corriente) el...
[Archives of Disease in Childhood. Fetal and Neonatal Edition]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/menopause.jpg
COMPRUEBAN LA AUSENCIA DE EFECTOS HEPATOTÓXICOS DE LOS DERIVADOS ISOPROPANÓLICOS DE LA CIMICÍFUGA MEDIANTE UN METANÁLISIS , En función de los resultados de este metanálisis, no se dispone de información científica acerca de la presencia de efectos hepatotóxicos...
[Menopause]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/americanjournalofrhinologyandallergy.jpg
LA DILATACIÓN CON CATÉTER BALÓN ES TAN EFICAZ COMO LA CIRUGÍA ENDOSCÓPICA FUNCIONAL DE SENOS PARANASALES EN EL TRATAMIENTO DE LA POLIPOSIS NASAL , La cirugía endoscópica funcional de senos paranasales es el tratamiento de elección de la poliposis nasal. Sin embargo, la dilatación con...
[American Journal of Rhinology & Allergy]
Comentado por
Darío Armando Gómez
Médico Cardiólogo, Servicios Cardiovasculares, Ministerio de Salud Pública del Chaco, Chaco, Argentina
El artículo muestra que los pacientes con hiperglucemia, ingresados con síndromes coronarios agudos, tienen una tasa de mortalidad más elevada (23.3%), con respecto a ...
Leer más
Comentado por
Claudia Borges Alonso
Médica especialista en Endocrinología y Metabolismo, Mediglobal, Guayaquil, Ecuador
El artículo de los doctores Nguyen y Powelda, da a conocer una amplia recopilación de datos alimentarios obtenidos de la encuesta NHANES (NationalHealth and ...
Leer más

G.gif

VERIFICAN LA UTILIDAD DE LA TALIDOMIDA EN PACIENTES CON HEMORRAGIA DIGESTIVA REFRACTARIA ASOCIADA CON MALFORMACIONES VASCULARES

Evaluaciones Hoy

Epidemiología
¿Cuál de las siguientes es la principal causa de muerte entre los trastornos musculoesqueléticos?

Farmacología
¿Qué efecto tiene el tratamiento con fenofibrato sobre los niveles séricos de ácido úrico?

Gastroenterología
¿Cómo es el perfil de la microbiota intestinal de los niños con alergia alimentaria con desnutrición?

Geriatría
En la población de pacientes con estenosis aórtica grave y de bajo riesgo quirúrgico, al comparar el TAVI con la cirugía de reemplazo valvular, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

OG.gifObstetricia y Ginecología
On.gifOncología
P.gifPediatría
SM.gifSalud Mental
SP.gifSalud Pública
To.gifToxicología
U.gifUrología
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008