Suscriptores
Asóciese
×
Registro de Suscriptores
E-mail ó Nombre de Usuario:
Contraseña:
Olvidé mi contraseña
Asóciese a
SIIC
en Internet para utilizar sin límites tanto
siicsalud
como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
Suscripciones
/
Assinaturas
Bienvenido a siicsalud
|
Contacto
|
Inquietudes
ua12218
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Textos Completos Autorizados
Acerca de SIIC
Boletines
Por temas
Por especialidad
Índice
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Noticias biomédicas
Fuentes informativas
Fuentes por especialidad
Fuentes activas
Fuentes descriptas
Editoriales
COVID-19
INFORMES CIENTÍFICOS
En castellano, por materia
Administración Hospitalaria
Alergia
Medicina del Dolor
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cuidados Intensivos
Cirugía
Dermatología
Diagnóstico por Imágenes
Diabetología
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Enfermería
Endocrinología y Metabolismo
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Informática Biomédica
Medicina Farmacéutica
Infectología
Inmunología
Kinesiología
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Reproductiva
Medicina del Trabajo
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Trasplantes
Toxicología
Urología
Preguntas con Respuesta
América Latina Investiga
Completos revisados
(full text)
NOTICIAS/OPINIONES
Noticias (castellano/portugués)
Noticias (otros idiomas)
Expertos invitados
Por especialidad
de Iberoamérica
del mundo
Entrevistas
Casos clínicos
Crónicas de Autores
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Authors’ Reports
Instrucciones para autores
Instrucciones para los autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Expertos Preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Novedades
ViASIIC
Medicina del Dolor
Por especialidad
Específicas
Específicas y relacionadas
Iberomédica
Expertos
Hallazgos
Informes comentados
Por fecha
Por autores
Por especialidad
Preocupaciones Profesionales
Red Científica Iberoamericana (RedCIbe)
Por materia
Por fecha
Conceptos Categoricos
Administración Hospitalaria
Alergia
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Cuidados Intensivos
Dermatología
Diabetología
Diagnóstico por Imágenes
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Fonoaudiología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Infectología
Informática Biomédica
Inmunología
Kinesiología
Medicina del Dolor
Medicina del Trabajo
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Farmacéutica
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Nuclear
Medicina Reproductiva
Medicina Veterinaria
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Osteoporosis y Osteopatías Médicas
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Toxicología
Trasplantes
Urología
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Noticias biomédicas
Fuentes informativas
Fuentes por especialidad
Fuentes activas
Fuentes descriptas
Editoriales
Covid-19
Informes Científicos
En castellano, por materia
Administración Hospitalaria
Alergia
Medicina del Dolor
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cuidados Intensivos
Cirugía
Dermatología
Diagnóstico por Imágenes
Diabetología
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Enfermería
Endocrinología y Metabolismo
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Informática Biomédica
Medicina Farmacéutica
Infectología
Inmunología
Kinesiología
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Reproductiva
Medicina del Trabajo
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Trasplantes
Toxicología
Urología
Preguntas con Respuesta
América Latina Investiga
Completos revisados
(full text)
Noticias/Opiniones
Noticias (castellano/portugués)
Noticias (otros idiomas)
Expertos invitados
Por especialidad
de Iberoamérica
del mundo
Entrevistas
Casos clínicos
Crónicas de Autores
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Authors’ Reports
Instrucciones para autores
Instrucciones para los Autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Expertos Preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Novedades
ViA
SIIC
Medicina del Dolor
Por especialidad
Específicas
Específicas y relacionadas
Iberomédica
Expertos
Hallazgos
Informes comentados
Por fecha
por Autores
por Especialidad
Textos Completos Autorizados
Preocupaciones Profesionales
Red Científica Iberoamericana
Por materia
Por fecha
Conceptos Categóricos
Administración Hospitalaria
Alergia
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Cuidados Intensivos
Dermatología
Diabetología
Diagnóstico por Imágenes
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Fonoaudiología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Infectología
Informática Biomédica
Inmunología
Kinesiología
Medicina del Dolor
Medicina del Trabajo
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Farmacéutica
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Nuclear
Medicina Reproductiva
Medicina Veterinaria
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Osteoporosis y Osteopatías Médicas
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Toxicología
Trasplantes
Urología
Novedades
Preocupaciones Profesionales
Preocupaciones Profesionales
PROBLEMAS ÉTICOS PARA LOS PADRES DE NIÑOS EXTREMADAMENTE PREMATUROS
,
Victoria, Australia
Journal of Paediatrics and Child Health
44(5):302-307
EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE LOS ANTIBIÓTICOS Y LOS ESTEROIDES TÓPICOS EN EL TRATAMIENTO DE LA SINUSITIS MAXILAR AGUDA
Artículos relacionados
×
CITOLOGÍA NASAL Y BIOMARCADORES SÉRICOS DE ATOPÍA EN LA RINITIS EN NIÑOS
EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE LOS ANTIBIÓTICOS Y LOS ESTEROIDES TÓPICOS EN EL TRATAMIENTO DE LA SINUSITIS MAXILAR AGUDA
,
Southampton, Reino Unido
JAMA
298(21):2487-2496
EL ACIDO URSODESOXICÓLICO REDUCE LOS NIVELES DE ENZIMAS HEPÁTICAS EN PACIENTES CON HEPATITIS POR VIRUS C
,
Tokio, Japón
Gut
56(12):1747-1753
EL ESCITALOPRAM ES UN ANTIDEPRESIVO CON EFICACIA SUPERIOR PARA TRATAR A LOS PACIENTES CON DEPRESIÓN GRAVE
,
Londres, Reino Unido
International Clinical Psychopharmacology
22(6):323-329
SE PUEDE MEJORAR EL REGISTRO Y EL GRADO DE RESPUESTA DE LAS ENFERMERAS ANTE EL DOLOR DE LOS NIÑOS
Artículos relacionados
×
LOS RECIÉN NACIDOS EXPUESTOS EN EL ÚTERO A OPIOIDES AGONISTAS POTENTES Y DE VIDA MEDIA PROLONGADA TIENEN MAYOR RIESGO DE SÍNDROME DE ABSTINENCIA NEONATAL DE OPIOIDES
SE PUEDE MEJORAR EL REGISTRO Y EL GRADO DE RESPUESTA DE LAS ENFERMERAS ANTE EL DOLOR DE LOS NIÑOS
,
Montreal, Canadá
Journal of Pediatric Nursing
22(6):467-478
SE DEBE ENTRENAR AL PACIENTE CON DIABETES TIPO 1 QUE VA A RECIBIR VARENICLINA, PARA PODER DETECTAR EPISODIOS DE HIPOGLUCEMIA GRAVE
,
Hillerød, Dinamarca
Diabetic Medicine
25(5):625-626
BENEFICIOS Y ESPERANZAS DE PACIENTES QUE PARTICIPAN EN INVESTIGACIONES CLÍNICAS
,
Londres, Reino Unido
Journal of the Royal Society of Medicine
101(8):416-422
ADOLESCENTES ASMÁTICOS TIENDEN A SUBESTIMAR LA IMPORTANCIA DE LOS SÍNTOMAS
,
Rochester, EE.UU.
Journal of Asthma
45(7):600-606
RELACIÓN ENTRE CONTINUIDAD DE LA ATENCIÓN PRIMARIA Y USO DEL SERVICIO DE EMERGENCIAS EN LOS ANCIANOS
,
Montreal, Canadá
Canadian Medical Association Journal
177(11):1362-1368
RECONOCER LOS PROPIOS PREJUICIOS Y ES FUNDAMENTAL PARA EL TRABAJO CON ADOLESCENTES SIN HOGAR
,
Austin, EE.UU.
Patient Education and Counseling
72(1):71-77
LA ELEVACIÓN DE LAS ENZIMAS HEPÁTICAS ES FRECUENTE EN LA DIABETES TIPO 2 Y SE ASOCIA CON RIESGO DE PROGRESIÓN DE LA ENFERMEDAD HEPÁTICA
,
Bolonia, Italia
Journal of Endocrinological Investigation
31(2):146-152
LA MIFEPRISTONA ES UNA OPCIÓN TERAPÉUTICA PROMISORIA PARA LOS PACIENTES CON SÍNDROME DE CUSHING
,
Wuerzburg, Alemania
European Journal of Endocrinology
157(5):561-569
IMPORTANCIA DE LAS EXPECTATIVAS CONDUCTUALES AL APLICAR UNA HERRAMIENTA DE DETECCIÓN SISTEMÁTICA DE TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
,
Philadelphia, EE.UU.
Acta Paediatrica
97(5):539-540
LA UTILIDAD DIAGNÓSTICA DE LA BIOPSIA GUIADA POR TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA DE LOS NÓDULOS PULMONARES PEQUEÑOS
,
Toronto, Canadá
Clinical Radiology
63(3):272-277
PREDICTORES INDEPENDIENTES PARA LA APARICIÓN DE MICROALBUMINURIA Y PROGRESIÓN A MACROALBUMINURIA EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 1 DE INICIO EN LA NIÑEZ
,
Cambridge, Reino Unido
BMJ
336(7646):697-701
EL PAPEL DE LA TÉCNICA DEL GANGLIO CENTINELA EN LAS NEOPLASIAS UROLÓGICAS
,
Augsburg, Alemania
Indian Journal of Urology
24(1):4-9
EL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA Y LA FOBIA SOCIAL GENERALIZADA TIENEN DIFERENTES PATRONES DE RESPUESTA NEURAL
,
Bethesda, EE.UU.
American Journal of Psychiatry
165(9):1193-1202
LIMITADA VALIDEZ DEL TRASTORNO POR ESTRÉS AGUDO PARA PREDECIR LA APARICIÓN DE UN TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO
,
Londres, Reino Unido
British Journal of Psychiatry
192(5):392-393
DETERIORO SIGNIFICATIVO DEL APRENDIZAJE, LA MEMORIA Y LAS FUNCIONES EJECUTIVAS EN NIÑOS CON HIDROCEFALIA
,
Halmstad, Suecia
Acta Paediatrica
97(5):596-601
DISMINUCIÓN DEL VOLUMEN INSULAR EN INDIVIDUOS CON RIESGO DE PSICOSIS
Artículos relacionados
×
PIMAVANSERINA Y MORTALIDAD EN PACIENTES CON PSICOSIS ASOCIADA CON LA ENFERMEDAD DE PARKINSON
DISMINUCIÓN DEL VOLUMEN INSULAR EN INDIVIDUOS CON RIESGO DE PSICOSIS
,
Basel, Suiza
European Archives of Psychiatry and Clinical Neuroscience
258(4):254-255
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
ua40317