Suscriptores
Asóciese
×
Registro de Suscriptores
E-mail ó Nombre de Usuario:
Contraseña:
Olvidé mi contraseña
Asóciese a
SIIC
en Internet para utilizar sin límites tanto
siicsalud
como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
Suscripciones
/
Assinaturas
Bienvenido a siicsalud
|
Contacto
|
Inquietudes
ua12218
Conceptos Categóricos
Textos Completos Autorizados
Acerca de SIIC
Boletines
Por temas
Por especialidad
Índice
Acerca de siic
Estructura de SIIC
Consejo Superior
Comité de Expertos
Columnistas Expertos
Fuentes informativas
Fuentes por especialidad
Fuentes descriptas
Editoriales
Expertos invitados
Por especialidad
de Iberoamérica
del mundo
Entrevistas
Casos clínicos
Crónicas de Autores
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Authors’ Reports
Instrucciones para autores
Instrucciones para los autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Expertos Preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Novedades
Medicina del Dolor
Por especialidad
Específicas
Específicas y relacionadas
Iberomédica
Expertos
Hallazgos
Informes comentados
Por fecha
Por autores
Por especialidad
Preocupaciones Profesionales
Red Científica Iberoamericana (RedCIbe)
Por materia
Por fecha
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Acerca de SIIC
Estructura de SIIC
Consejo Superior
Comité de Expertos
Columnistas Expertos
Fuentes informativas
Fuentes por especialidad
Fuentes descriptas
Editoriales
Expertos invitados
Por especialidad
de Iberoamérica
del mundo
Entrevistas
Casos clínicos
Crónicas de Autores
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Authors’ Reports
Instrucciones para autores
Instrucciones para los autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Expertos Preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Novedades
Medicina del Dolor
Por especialidad
Específicas
Específicas y relacionadas
Iberomédica
Expertos
Hallazgos
Informes comentados
Por fecha
por Autores
por Especialidad
Textos Completos Autorizados
Preocupaciones Profesionales
Red Científica Iberoamericana
Por materia
Por fecha
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
SIIC
TV
Novedades
Preocupaciones Profesionales
Preocupaciones Profesionales
LA INSUFICIENCIA CARDÍACA PODRÍA AUMENTAR EL RIESGO DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR
Artículos relacionados
×
VIABILIDAD EN LA ATENCIÓN MÉDICA VIRTUAL EN LA ARGENTINA EN ÉPOCA DE PANDEMIA
HALLAZGOS ECOCARDIOGRÁFICOS EN PACIENTES CON COVID-19 MUY GRAVE
LOS PACIENTES CON COVID-19 PRESENTARÍAN UNA TASA DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR CRIPTOGÉNICO SUPERIOR AL DE LA POBLACIÓN GENERAL
COMPARACIÓN DE LOS ANTICOAGULANTES ORALES DIRECTOS FRENTE A LA HEPARINA DE BAJO PESO MOLECULAR EN PACIENTES CON CÁNCER EN LA PREVENCIÓN DEL TROMBOEMBOLISMO VENOSO
RELACIÓN ENTRE FIBRILACIÓN AURICULAR, INSUFICIENCIA CARDÍACA Y TROMBOEMBOLISMO
LA INSUFICIENCIA CARDÍACA PODRÍA AUMENTAR EL RIESGO DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR
,
Birmingham, Reino Unido
Clinical Therapeutics
36(9):1135-1144
ESTRATEGIAS Y OPORTUNIDADES PARA LA SUSPENSIÓN DE LOS FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
,
Trivandrum, India
Neurology India
62(1):3-8
BROTE DE
KLEBSIELLA PNEUMONIAE
PRODUCTORA DE CARBAPENEMASA-2-K PNEUMONIAE
,
Leipzig, Alemania
American Journal of Infection Control
42(4):376-380
RESULTADOS CLÍNICOS DEL USO DEL ACIDO ZOLEDRÓNICO EN LA OSTEOPOROSIS MASCULINA
Artículos relacionados
×
FRACTURAS ATÍPICAS DE FÉMUR RESPECTO DE PREVENCIÓN DE FRACTURAS POR FRAGILIDAD EN EL CONTEXTO DEL TRATAMIENTO CON BISFOSFONATOS
EFICACIA DE DENOSUMAB EN MUJERES POSMENOPÁUSICAS CON OSTEOPOROSIS Y DIABETES
RESULTADOS CLÍNICOS DEL USO DEL ACIDO ZOLEDRÓNICO EN LA OSTEOPOROSIS MASCULINA
,
Dallas, EE.UU.
Therapeutic Advances in Musculoeskeletal Disease
5(4):182-198
EFECTOS DE LA LURASIDONA Y LA QUETIAPINA DE LIBERACIÓN PROLONGADA SOBRE LA SOMNOLENCIA DIURNA Y LAS VARIABLES FUNCIONALES
Artículos relacionados
×
ADHESIÓN, EFECTIVIDAD Y EFICACIA DE TRATAMIENTOS ANTIPSICÓTICOS PARA EL PRIMER EPISODIO DE PSICOSIS
LA LUMATEPERONA EN EL TRATAMIENTO DE LA ESQUIZOFRENIA
LOS EFECTOS METABÓLICOS DE LOS ANTIPSICÓTICOS EN PACIENTES ESQUIZOFRÉNICOS
EFECTOS DE LA LURASIDONA Y LA QUETIAPINA DE LIBERACIÓN PROLONGADA SOBRE LA SOMNOLENCIA DIURNA Y LAS VARIABLES FUNCIONALES
,
Marlborough, EE.UU.
CNS Spectrums
19(2):197-205
EVALUACIÓN COGNITIVA PARA DEMENCIA EN ATENCIÓN PRIMARIA
Artículos relacionados
×
TRASTORNOS FÍSICOS Y MENTALES EN ATENCIÓN PRIMARIA DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19
ENFOQUE DIAGNÓSTICO DE LAS EPILEPSIAS
EVALUACIÓN COGNITIVA PARA DEMENCIA EN ATENCIÓN PRIMARIA
,
San Pablo, Brasil
International Psychogeriatrics
26(11):1783-1804
PAPEL DEL CONSUMO DE GLUTEN EN LA PATOGÉNESIS DE LA DIABETES TIPO 1
Artículos relacionados
×
EFICACIA Y SEGURIDAD DEL TRATAMIENTO SEMANAL CON INSULINA EN LA DIABETES TIPO 2
INHIBIDORES DEL COTRANSPORTADOR DE SODIO Y GLUCOSA DE TIPO 2 EN LA INSUFICIENCIA CARDÍACA
DAPAGLIFLOZINA EN LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
EL PÁNCREAS ARTIFICIAL PARECE MEJORAR EL CONTROL GLUCÉMICO EN NIÑOS CON DIABETES
EL CONFINAMIENTO POR LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019 Y EL CONTROL DE LA GLUCEMIA
PAPEL DEL CONSUMO DE GLUTEN EN LA PATOGÉNESIS DE LA DIABETES TIPO 1
,
Copenhaguen, Dinamarca
Diabetologia
57(9):1770-1780
ZOFENOPRIL, RAMIPRIL Y ASPIRINA EN PACIENTES CON INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO Y DISFUNCIÓN VENTRICULAR IZQUIERDA
Artículos relacionados
×
COVID-19 Y TRATAMIENTO DEL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO CON ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST
EL EFECTO DEL CONFINAMIENTO SOBRE LAS INTERNACIONES POR INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
RIESGO CARDIOVASCULAR Y DE SANGRADO ASOCIADO CON LOS ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDES, EN PACIENTES CON ANTECEDENTE DE INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
ANTIDEPRESIVOS Y RIESGO DE INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
LAS HOSPITALIZACIONES Y MUERTES POR INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO DURANTE LA PANDEMIA DE ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019
ZOFENOPRIL, RAMIPRIL Y ASPIRINA EN PACIENTES CON INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO Y DISFUNCIÓN VENTRICULAR IZQUIERDA
,
Bologna, Italia
Clinical Cardiology
35(7):416-423
COINCIDENCIAS Y DISCREPANCIAS ENTRE EL DSM-5 Y LA CIE-11
Artículos relacionados
×
RESPUESTA A LARGO PLAZO A LITIO, VALPROATO O LAMOTRIGINA EN PACIENTES CON TRASTORNO BIPOLAR
RIESGO DE DIABETES CON LOS FÁRMACOS UTILIZADOS EN EL TRASTORNO BIPOLAR
LOS ESTABILIZADORES DEL ESTADO DE ÁNIMO PUEDEN ALTERAR EL FUNCIONAMIENTO SEXUAL EN EL TRASTORNO BIPOLAR
COINCIDENCIAS Y DISCREPANCIAS ENTRE EL DSM-5 Y LA CIE-11
,
Madrid, España
Revista de Psiquiatría y Salud Mental
7(4):179-185
PREVALENCIA DE BACTERIAS CARIOGÉNICAS Y SU SENSIBILIDAD AL MEDIO ÁCIDO EN PACIENTES PEDIÁTRICOS
,
Babol, Irán
Dental Research Journal
10(4):440-445
FUNCIÓN PULMONAR EN LOS NIÑOS CON ANTECEDENTES DE ENFERMEDAD PULMONAR CRÓNICA EN LA INFANCIA
,
Cardiff, Reino Unido
Journal of Pediatrics
162(4):813-818
LOS GÉRMENES PRODUCTORES DE METALO-BETALACTAMASAS PRESENTAN UN PATRÓN DEFINIDO DE MULTIRRESISTENCIA
,
Calcuta, India
Journal of Dr. NTR University of Health Sciences
2(1):18-21
ÁCIDOS GRASOS OMEGA 3 Y DÉFICIT NUTRICIONALES EN EL NEURODESARROLLO Y LA CONDUCTA
,
Bethesda, EE.UU.
Child and Adolescent Psychiatric Clinics
23(3):55-590
LA HIPERGLUCEMIA PREOPERATORIA SE ASOCIA CON MAL PRONÓSTICO EN PACIENTES NEUROQUIRÚRGICOS
Artículos relacionados
×
TRATAMIENTO CON CORTICOIDES EN PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDEA LUEGO DEL CONTROL DE LA ENFERMEDAD
COMPLICACIONES AGUDAS Y MORTALIDAD EN PACIENTES INTERNADOS POR COVID-19
EFECTOS DE LA TERAPIA FARMACOLÓGICA INTEGRAL CON DROGAS MODIFICADORAS DE LA ENFERMEDAD EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDÍACA Y FRACCIÓN DE EYECCIÓN REDUCIDA
LA HIPERGLUCEMIA PREOPERATORIA SE ASOCIA CON MAL PRONÓSTICO EN PACIENTES NEUROQUIRÚRGICOS
,
Ann Arbor, EE.UU.
Surgical Neurology International
3(3):271-278
LAS INTERVENCIONES DESTINADAS A MEJORAR LA ADHESIÓN AL TRATAMIENTO ANTIEPILÉPTICO TIENEN UN EFECTO MIXTO
Artículos relacionados
×
ENFOQUE TERAPÉUTICO DE LAS EPILEPSIAS
LACOSAMIDA PARA EL TRATAMIENTO DE LA EPILEPSIA DE ORIGEN CEREBROVASCULAR
ENFOQUE TERAPÉUTICO DE LAS EPILEPSIAS
ENFOQUE DIAGNÓSTICO DE LAS EPILEPSIAS
ENCUESTAS ENTRE ESPECIALISTAS: BRECHA ENTRE LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA Y LA PRÁCTICA CLÍNICA
LAS INTERVENCIONES DESTINADAS A MEJORAR LA ADHESIÓN AL TRATAMIENTO ANTIEPILÉPTICO TIENEN UN EFECTO MIXTO
,
Riyadh, Arabia Saudí
Cochrane Database of Systematic Reviews
19(1)
DOSIFICACIÓN DE LAS DROGAS EN LA POBLACIÓN PEDIÁTRICA
,
Rockville, EE.UU.
Clinical Pharmacokinetics
53(4):327-346
LOS DATOS CIENTÍFICOS APOYAN LA HIPÓTESIS DE QUE LA HIPOGLUCEMIA ES UN FACTOR DE RIESGO PARA ARRITMIAS CARDÍACAS
Artículos relacionados
×
EFICACIA Y SEGURIDAD DEL TRATAMIENTO SEMANAL CON INSULINA EN LA DIABETES TIPO 2
INHIBIDORES DEL COTRANSPORTADOR DE SODIO Y GLUCOSA DE TIPO 2 EN LA INSUFICIENCIA CARDÍACA
DAPAGLIFLOZINA EN LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
EL PÁNCREAS ARTIFICIAL PARECE MEJORAR EL CONTROL GLUCÉMICO EN NIÑOS CON DIABETES
EL CONFINAMIENTO POR LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019 Y EL CONTROL DE LA GLUCEMIA
LOS DATOS CIENTÍFICOS APOYAN LA HIPÓTESIS DE QUE LA HIPOGLUCEMIA ES UN FACTOR DE RIESGO PARA ARRITMIAS CARDÍACAS
,
Bronx, EE.UU.
Acta Diabetologica
51(1):5-14
ES IMPORTANTE CONTAR CON UNA DEFINICIÓN PRECISA DE LOS TRASTORNOS MENTALES
,
Nápoles, Italia
Australian and New Zealand Journal of Psychiatry (ANZJP)
48(2):193-197
EL ÁCIDO FÓLICO EN LA PREVENCIÓN DE LOS DEFECTOS CONGÉNITOS DEL TUBO NEURAL
,
Budapest, Hungría
Nutrients
5(11):4760-4775
ANÁLISIS DEL USO DE MODELOS DE SIMULACIÓN EN LA FORMACIÓN DE LOS RESIDENTES DE PEDIATRÍA
Artículos relacionados
×
INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES Y RIESGO DE FRACTURAS EN LOS NIÑOS
RECOMENDACIONES DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA SOBRE COVID-19
ANÁLISIS DEL USO DE MODELOS DE SIMULACIÓN EN LA FORMACIÓN DE LOS RESIDENTES DE PEDIATRÍA
,
Charleston, EE.UU.
Hospital Pediatrics
3(2):167-176
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
ua40317
-->