Nutrición

  ES ELEVADA LA PREVALENCIA DE ANEMIA ENTRE NIÑOS AMAMANTADOS EN FORMA NO EXCLUSIVA
La prevalencia de anemia por déficit de hierro es elevada entre los niños que reciben leche materna, de acuerdo con una investigación realizada por la doctora Elisa Lacerda en Río de Janeiro. En una entrevista exclusiva con SIIC, la especialista explicó sus observaciones.

Elisa Maria de Aquino Lacerda
Río de Janeiro, Brasil

  
Especialidades específicas
Nu.gif 
Relacionadas
MI.gif  P.gif  SP.gif  
EVALUAN LAS CONSECUENCIAS DEL SOBREPESO INFANTIL SOBRE LA SALUD EN LA VIDA ADULTA
En una entrevista concedida el doctor Mauro Fisberg, la doctora Charlotte Wright presentó los resultados de su estudio sobre la relación entre la obesidad infantil y la registrada en la vida adulta.El doctor Mauro Fisberg es Jefe del Servicio de Adolescencia de la Universidade Federal de São Paulo, Director del Centro de Investigaciones Aplicadas a la Salud de la Universidade São Marcos, en Brasil, y Columnista Experto de SIIC. Es coautor del trabajo “Influencia da ingestão alimentar nos niveis de zinco e cobre plasmãticos e superoxido-dismutase eritrocitaria em crianças fenilcetonúricas” (http://www.siicsalud.com/dato/dat018/00718005a.htm).

Charlotte M. Wright
Glasgow, Reino Unido

  
Especialidades específicas
EM.gif 
Relacionadas
Ep.gif  MI.gif  Nu.gif  P.gif  
LA FALTA DE INFORMACION SE ASOCIA CON EL INCUMPLIMIENTO DEL TRATAMIENTO EN LA DIABETES
La falta de educación y de conocimiento sobre su enfermedad son los principales factores que determinan la no adhesión al tratamiento farmacológico entre los pacientes diabéticos, según informó el doctor Ernesto Franco Gallegos en una entrevista exclusiva con SIIC.

Ernesto Franco Gallegos
Chihuahua, México

  
Especialidades específicas
EM.gif 
Relacionadas
F.gif  MI.gif  Nu.gif  
LA EXPOSICION AL TABACO IN UTERO AUMENTA EL RIESGO DE DIABETES
El tabaquismo materno durante el embarazo incrementa el riesgo del feto de padecer obesidad y diabetes posteriormente, según demostró un trabajo desarrollado por el doctor Scott Montgomery. El investigador presentó estas conclusiones en una entrevista exclusiva con SIIC.

Scott M. Montgomery
Estocolmo, Suecia

  
Especialidades específicas
EM.gif 
Relacionadas
Ep.gif  MI.gif  Nu.gif  SP.gif  
NUEVOS FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR DETECTABLES EN LA EDAD PEDIATRICA
Dada la magnitud del problema que constituye la aterosclerosis, la prevención primaria de la enfermedad vascular debe extenderse a todos los factores de riesgo, clásicos y nuevos, y a todas las edades.

Jaime Dalmau Serra
Valencia, España

  
Especialidades específicas
P.gif 
Relacionadas
C.gif  EM.gif  Nu.gif  SP.gif  
Retrocede 20 páginas 61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  71  72  73  74  75  76  77  78  79  80  Avanza 20 páginas
ua71717