Medicina Interna

EL ESTRIADO EN EL ORIGEN Y LA PROGRESIÓN DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON.
La liberación excesiva de glutamato estriatal (inducida por una reducción de dopamina en la enfermedad de Parkinson) es recaptada por astrocitos donde genera una inhibición de la glutamina sintetasa. Esta inhibición desencadena una acumulación persistente de glutamato en astrocitos (semanas) cuya liberación podría generar excitotoxicidad de gran intensidad.

Ingrid Morales
,

     
Especialidades específicas
AO.gif DL.gif 
Relacionadas
Bq.gif  F.gif  MI.gif  Ne.gif  SM.gif  
TRASTORNOS AUTOINMUNITARIOS DEL OÍDO INTERNO
La principal característica de esta afección clínicamente diagnosticada es la presencia de una pérdida de audición neurosensitiva bilateral, rápidamente progresiva, con frecuencia fluctuante, que se produce durante un período de semanas a meses.

Roberto Bovo
Padua, Italia

           
Especialidades específicas
In.gif OI.gif 
Relacionadas
MI.gif  Ne.gif  
 . albitagi9_10212.jpg .
ESOMEPRAZOL Y DOMPERIDONA EN LA TERAPIA DEL REFLUJO GASTROESOFÁGICO EN NIÑOS CON ASMA RESISTENTE AL TRATAMIENTO Artículos relacionados
El objetivo fue investigar la eficacia del uso de la combinación de esomeprazol-domperidona frente a la utilización sólo de esomeprazol para mejorar la gravedad de los síntomasen niños con asma resistente. La combinación de domperidona-esomeprazol fue más eficaz para producir mejoría del VEF1 y otros parámetros clínicos y bioquímicos.

Mohammed Al-Biltagi
Tanta, Egipto

           
Especialidades específicas
N.gif P.gif 
Relacionadas
A.gif  AP.gif  F.gif  G.gif  Mfa.gif  MF.gif  MI.gif  
 . bonet9.jpg .
TRATAMIENTO DEL INFARTO DE MIOCARDIO CON ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST EN EL ANCIANO
Revisión de la evidencia existente en cuanto a la reperfusión farmacológica o mecánica en el infarto agudo de miocardio que ocurre en pacientes ancianos. Valoración de los riesgos y limtaciones de la fibrinólisis y de la angioplastia primaria, así como análisis de sus beneficios.

Gil Bonet
Tarragona, España

           
Especialidades específicas
C.gif E.gif 
Relacionadas
CI.gif  Ci.gif  DI.gif  DL.gif  Ge.gif  MI.gif  
PREVALENCIA DE HIPOTENSIÓN ORTOSTÁTICA EN ADULTOS MAYORES EN MÉXICO Artículos relacionados
La hipotensión ortostática es un problema común, pero en México se desconoce su prevalencia. Hicimos un estudio dónde cerca del 30% de la población de asilos de ancianos mostró el problema. La hipotensión ortostática se vincula con peor calidad de vida y estado cognitivo, así como con distiroidismo, ictus y alcoholismo como factores de riesgo asociados.

Enrique Asensio-Lafuente
Querétaro, México

           
Especialidades específicas
C.gif Ge.gif 
Relacionadas
AP.gif  Ep.gif  MF.gif  MI.gif  
Retrocede 20 páginas 61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  71  72  73  74  75  76  77  78  79  80  Avanza 20 páginas
ua71717