Medicina Interna

 . sanchezvaldivia9.jpg .
PARÁMETROS DE VENTILACIÓN MECÁNICA EN PACIENTES CON INFLUENZA A H1N1 PANDÉMICA
Si bien hubo menor necesidad de ventilación en estos pacientes, la mortalidad fue superior. La neumonía y el síndrome de dificultad respiratoria aguda fueron las complicaciones más frecuentes. El embarazo o el puerperio indujeron más complicaciones y letalidad.

Alfredo Jorge Sánchez Valdivia
Matanzas, Cuba

           
Especialidades específicas
CI.gif E.gif 
Relacionadas
AN.gif  Ep.gif  I.gif  MI.gif  N.gif  OG.gif  
acceso_libre_20171204.png NIVELES DE GLUCOSA EN SANGRE EN LA HIPERTROFIA CARDÍACA
En el presente artículo pretendemos revisar la asociación que existe entre la glucemia plasmática y la hipertrofia cardíaca. Además, presentamos datos propios sobre la relación entre la llamada sensibilidad de la glucosa, esto es, la capacidad de la glucosa para desaparecer del plasma con independencia de la insulina, y la masa ventricular izquierda.

Pablo Stiefel
Sevilla, España

           
Especialidades específicas
C.gif DB.gif 
Relacionadas
Bq.gif  DL.gif  EM.gif  MI.gif  
IMPORTANCIA DE LA DIFILOBOTRIOSIS HUMANA PARA EL TURISMO
La difilobotriosis es causada por cestodos del género Diphyllobothrium. En las zonas lacustres del sur argentino existen condiciones ecológicas propicias para la instalación de esta endemia. Se destaca la posibilidad de adquirir esta infección íctica por el consumo de ciertos platos de origen oriental, como el sushi y el sashimi, en otras zonas no endémicas.

Juan Abuin
Buenos Aires, Argentina

           
Especialidades específicas
I.gif 
Relacionadas
AP.gif  MF.gif  MI.gif  SP.gif  
DIABETES MELLITUS: UMA POPULAÇÃO SUBTRATADA E COM MAU (MAL) PROGNÓSTICO NO (EN EL) CONTEXTO DE SÍNDROMES CORONÁRIAS AGUDAS Artículos relacionados
A população diabética é subtratada no contexto de síndromes coronárias agudas. Doentes (enfermos) de tão elevado risco, não devem ser privados do benefício da estratégia invasiva e do pleno uso dos agentes cardiovasculares. Os doentes com pior prognóstico podem ser identificados através de simples indicadores clínicos na admissão.

Carolina Négrier Lourenço
Coimbra, Portugal

        
Especialidades específicas
C.gif DB.gif 
Relacionadas
CI.gif  EM.gif  Ge.gif  MI.gif  
DETERMINACIÓN DEL RIESGO CARDIOVASCULAR EN LA POBLACIÓN ESPAÑOLA: DIFERENCIAS SEGÚN LA HERRAMIENTA DE CÁLCULO UTILIZADA
La medición del riesgo cardiovascular en un mismo grupo de personas del área mediterránea española arroja resultados diferentes según la herramienta que se elija, incluso aunque las herramientas empleadas utilicen los mismos parámetros para determinar el riesgo.

Angel Arturo López González
Palma de Mallorca, España

        
Especialidades específicas
Ep.gif SP.gif 
Relacionadas
AP.gif  C.gif  EdM.gif  MF.gif  MI.gif  
Retrocede 20 páginas 61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  71  72  73  74  75  76  77  78  79  80  Avanza 20 páginas
ua71717