Conceptos Categóricos
Medicina Interna
Los Conceptos Categóricos (CC) precisan asuntos puntuales de la biomedicina mediante frases escritas
por los médicos especialistas que integran el Comité de Redacción Científica de SIIC.
Al pie de cada uno se menciona la fuente científica que lo originó.
siicsalud edita diariamente nuevos CC clasificándolos por fechas, especialidades y subespecialidades.
16/01/2023
Enfermedad reumática y riesgo de síndrome de fibromialgia post-COVID-19
Según una investigación realizada en Egipto, tener una enfermedad reumática pone al paciente en mayor riesgo de desarrollar síndrome de fibromialgia post-enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés). La prevalencia de síndrome de fibromialgia post-COVID-19 fue más alta entre los pacientes con lupus eritematoso sistémico y espondiloartritis que en los pacientes con artritis reumatoide y artritis idiopática juvenil.
CC en base al informe:
Frequency of Fibromyalgia Syndrome and Anxiety Post-corona Virus Disease-2019 (COVID-19) in Patients Attending the Rheumatology Clinic.
The Egyptian Rheumatologist, 2023
12/01/2023
Interrupción del tratamiento con denosumab
Según una investigación, la interrupción del tratamiento con denosumab tiene un efecto rebote asociado con el incremento de los niveles de marcadores de recambio óseo, la pérdida de densidad mineral ósea y el aumento del riesgo de fracturas vertebrales, provocado por la reactivación simultánea de todos los osteoclastos latentes a la vez.
CC en base al informe:
A Review on the Role of Denosumab in Fracture Prevention.
Drug Design, Development and Therapy, 2022
11/01/2023
Definición de Hipertensión Arterial Pulmonar
Según la definición hemodinámica revisada, la hipertensión arterial pulmonar puede diagnosticarse en pacientes con presión arterial pulmonar media > 20 mm Hg y resistencia vascular pulmonar > 2 UW.
CC en base al informe:
2022 ESC/ERS Guidelines for the Diagnosis and Treatment of Pulmonary Hypertension: Developed by the task Force for the Diagnosis and Treatment of Pulmonary Hypertension of the European Society of Cardiology (ESC) and the European Respiratory.
Eur Heart J, 2022
10/01/2023
Diagnóstico de Hipertensión Pulmonar Tromboembólica Crónica
En ausencia de enfermedad pulmonar parenquimatosa, una gammagrafía de perfusión normal excluye la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica, con un valor predictivo negativo del 98%.
CC en base al informe:
2022 ESC/ERS Guidelines for the Diagnosis and Treatment of Pulmonary Hypertension: Developed by the task Force for the Diagnosis and Treatment of Pulmonary Hypertension of the European Society of Cardiology (ESC) and the European Respiratory.
Eur Heart J, 2022
09/01/2023
Dolor neuropático
Tanto el dolor neuropático (DN) crónico como el dolor crónico per se son condiciones discapacitantes. Se estima una prevalencia de DN de entre 7% y 10% en la población general, y muchos pacientes con DN presentan discapacidad durante años por el dolor moderado a grave. A nivel mundial, el dolor crónico (que dura más de 3 a 6 meses) afecta al menos al 20% de las personas y representa 5 de las 11 causas principales de años vividos con discapacidad. La prevalencia de DN es de hasta el 25% en pacientes con dolor crónico, en caso de dolor mixto.
CC en base al informe:
Tapentadol for Neuropathic Pain: A Review of Clinical Studies.
J Pain Res, 2019
09/01/2023
Prevalencia de la Hipertensión Pulmonar
Las estimaciones actuales indican una prevalencia de la hipertensión pulmonar del 1% en la población mundial. Debido a la presencia de causas cardíacas y pulmonares, la prevalencia es más elevada en las personas de más de 65 años.
CC en base al informe:
2022 ESC/ERS Guidelines for the Diagnosis and Treatment of Pulmonary Hypertension: Developed by the Task Force for the Diagnosis and Treatment of Pulmonary Hypertension of the European Society of Cardiology (ESC) and the European Respiratory Society (ERS.
Eur Heart J, 2022
28/12/2022
Brote actual de viruela símica
Un estudio realizado en México indicó que el brote actual de viruela símica es es impulsado por varones adultos de mediana edad que tienen sexo con varones. Las medidas de contención de este brote deben incluir la difusión de información fidedigna sobre los mecanismos de propagación conocidos y, cuando esté disponible, la vacunación dirigida a los grupos con mayor riesgo de infección.
CC en base al informe:
Epidemiological and Clinical Characteristics of Patients with Human Monkeypox Infection in Mexico: A Nationwide Observational Study.
Lancet Regional Health Americas, 2022
27/12/2022
Control cardíaco de las mujeres con antecedentes de preeclampsia
Un estudio realizado en Canadá comprobó que las mujeres con antecedente de preeclampsia tienen mayor riesgo de estenosis obstructiva de la arteria coronaria de inicio prematuro que sus contrapartes sin antecedentes de preeclampsia.
CC en base al informe:
Severity of Obstructive Coronary Artery Stenosis after Pre-eclampsia.
Heart, 2022
23/12/2022
Prevalencia de disnea persistente pos-COVID
Una investigación reportó que en el metanálisis de efectos aleatorios de 42 872 pacientes con enfermedad por Coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés) reportados en 102 artículos se encontró una prevalencia general de disnea pos-COVID del 26% (intervalo de confianza del 95%: 23 a 29) al medir la presencia/ausencia del síntoma, y del 41% (intervalo de confianza del 95%: 34 a 48) cuando se utiliza la escala de disnea Medical Research Council (MRC)/MRC modificada. Se observó heterogeneidad significativa entre los estudios.
CC en base al informe:
Prevalence, Risk Factors and Treatments for Post-COVID-19 Breathlessness: A Systematic Review and Meta-analysis.
Eur Respir Rev, 2022
23/12/2022
Protección embólica cerebral durante el reemplazo de válvula aórtica transcatéter
Según un ensayo controlado aleatorizado multicéntrico, la incidencia de accidente cerebrovascular dentro de las 72 horas posteriores al reemplazo de válvula aórtica transcatéter o antes del alta no difirió de manera significativa entre el grupo que recibió protección embolica cerebral y el grupo control (2.3% frente a 2.9%; diferencia: (0.6 puntos porcentuales; intervalo de confianza del 95%: (1.7 a 0.5; p: 0.30). Sin embargo, como refleja el intervalo de confianza del 95%, es posible que los resultados no descarten un beneficio de la protección embólica cerebral durante este procedimiento.
CC en base al informe:
Cerebral Embolic Protection during Transcatheter Aortic-valve Replacement did Not Significantly Reduce the Incidence of Periprocedural Stroke.
N Engl J Med, 2022
23/12/2022
Depresión psicótica y riesgo de suicidio
Según un estudio de cohorte realizado en Finlandia, en comparación con la depresión no psicótica grave, la depresión psicótica se asoció con un riesgo general dos veces mayor de suicidio, después de ajustar las comorbilidades psiquiátricas.
CC en base al informe:
Psychotic Depression and Deaths due to Suicide.
J Affect Disord, 2023
23/12/2022
Administración conjunta de moxidectina y albendazol
Si bien la administración conjunta de moxidectina y albendazol demuestra eficacia inferior a la ivermectina y albendazol contra la infección por Trichuris trichiura, dada la alta eficacia, la coadministración de moxidectina podría complementar los programas de tratamiento, particularmente en áreas en las que la ivermectina no está disponible.
CC en base al informe:
Efficacy and Safety of Moxidectin and Albendazole Compared with Ivermectin and Albendazole Coadministration in Adolescents Infected with Trichuris trichiura in Tanzania: An Open-label, Non-inferiority, Randomised, Controlled, Phase 2/3 Trial.
Lancet Infect Dis, 2022
23/12/2022
Adultos jóvenes con mayor riesgo de accidente cerebrovascular recurrente
Según una investigación multicéntrica, los pacientes con antecedentes de accidente cerebrovascular, hipertensión o enfermedad de las arterias coronarias tienen más probabilidades de sufrir un accidente cerebrovascular isquémico recurrente o un accidente cerebrovascular embólico de origen indeterminado (AEOI).
CC en base al informe:
Evaluating Rates of Recurrent Ischemic Stroke among Young Adults with Embolic Stroke of Undetermined Source: The Young ESUS Longitudinal Cohort Study.
JAMA Neurology, 2022
23/12/2022
Factores impulsores de la rentabilidad de la polipíldora
Según una revisión sistemática de 24 estudios, los factores impulsores de la rentabilidad de la polipíldora en la prevención primaria y secundaria de enfermedades cardiovasculares (ECV) son el precio, la adhesión terapéutica, la edad, el riesgo de ECV y la combinación de fármacos.
CC en base al informe:
Cost-effectiveness of Fixed-dose Combination Pill (Polypill) in Primary and Secondary Prevention of Cardiovascular Disease: A Systematic Literature Review.
PLoS ONE, 2022
22/12/2022
Las mujeres con antecedentes de menopausia prematura:
Según una investigación realizada en Corea del Sur las mujeres con antecedentes de menopausia prematura tenían un 33% más de riesgo de insuficiencia cardíaca y un 9% más de riesgo de fibrilación auricular en comparación con las mujeres sin antecedentes de menopausia prematura.
CC en base al informe:
Age at Menopause and Risk of Heart Failure and Atrial Fibrillation: A Nationwide Cohort Study.
Eur Heart J, 2022
22/12/2022
Vacuna BCG
La vacuna Bacilo de Calmette-Guérin (BCG) reduce la incidencia de enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés) sintomática y grave, incluida la hospitalización, en pacientes pertenecientes al grupo de alto riesgo de COVID-19, y la respuesta de anticuerpos persiste durante bastante tiempo. Esto podría ser significativo ya que se ha demostrado que la eficacia protectora de las vacunas disponibles dura poco tiempo, lo que requiere dosis de refuerzo de vacunas para garantizar una mayor duración de la protección contra la enfermedad grave.
CC en base al informe:
Efficacy of Bacillus Calmette–Guérin (BCG) Vaccination in Reducing the Incidence and Severity of COVID-19 in High-Risk Population (BRIC): a Phase III, Multi-centre, Quadruple-Blind Randomised Control Trial.
Infectious Diseases and Therapy, 2022
22/12/2022
El uso de una polipíldora cardiovascular
Una investigación multicéntrica indicó que el uso de una polipíldora cardiovascular como sustituto de diversos fármacos cardiovasculares separados podría ser una parte integral de una estrategia eficaz de prevención secundaria. Al simplificar la complejidad del tratamiento y mejorar la disponibilidad, el uso de una polipíldora es una estrategia ampliamente aplicable para mejorar la accesibilidad y la adhesión terapéutica, lo que disminuye el riesgo de enfermedad recurrente y muerte cardiovascular.
CC en base al informe:
Polypill Strategy in Secondary Cardiovascular Prevention.
N Engl J Med, 2022
22/12/2022
Representación en ensayos clínicos
Según un estudio transversal, es imperativo cerrar la brecha de representación entre la inscripción en ensayos clínicos y las posibles poblaciones de tratamiento para el uso seguro y eficaz de nuevos medicamentos y productos biológicos. Esto es particularmente notorio en la población de adultos mayores que suelen estar subrepresentados en los ensayos y representar proporciones significativas de la población de tratamiento.
CC en base al informe:
Participation of Older Adults in Clinical Trials for New Drug Applications and Biologics License Applications From 2010 Through 2019.
JAMA Network Open, 2022
21/12/2022
La cobertura quirúrgica eficaz de cataratas
En la consecución de los objetivos para 2030 de aumentar 30% la cobertura quirúrgica eficaz de cataratas (CQEC), numerosos países, especialmente en entornos de recursos bajos, deberían hacer hincapié en la mejora de la calidad antes de aumentar el acceso a la cirugía. La equidad debe integrarse en los esfuerzos para mejorar el acceso a la cirugía, con un enfoque en los grupos desatendidos. La CQEC ha sido baja en numerosos países entre 2003 y 2021 y el objetivo de la Asamblea Mundial de la Salud para 2030 es ambicioso, pero no imposible.
CC en base al informe:
Effective Cataract Surgical Coverage in Adults Aged 50 Years and Older: Estimates from Population-based Surveys in 55 Countries.
Lancet Glob Health, 2022
21/12/2022
Riesgo de insuficiencia cardíaca asociado con la dosis de antraciclina
Según una investigación europea que evaluó los factores de riesgo de insuficiencia cardíaca entre sobrevivientes de cáncer infantil, los que recibieron > 100 mg/m2 de antraciclina de tuvieron un riesgo sustancialmente mayor de insuficiencia cardíaca y los sobrevivientes tratados con una dosis más baja no demostraron un riesgo significativamente mayor de insuficiencia cardíaca. La relación dosis-respuesta apareció cuadrática con dosis más altas de antraciclina.
CC en base al informe:
Risk Factors for Heart Failure among Pan-European Childhood Cancer Survivors: A PanCareSurFup and ProCardio Cohort and Nested Case-Control Study.
J Clin Oncol, 2022