×
Registro de Suscriptores
E-mail ó Nombre de Usuario:
Contraseña:
Olvidé mi contraseña
Asóciese a
SIIC
en Internet para utilizar sin límites tanto
siicsalud
como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
Suscripciones
/
Assinaturas
Bienvenido a siicsalud
|
Contacto
|
Inquietudes
ua12218
Especialistas invitados
Especialidades
Comentarios exclusivos
Por Fecha
Por autores
Por especialidades
Red Científica Iberoamericana
Por Fecha
Por Materia
Colaboradores invitados
Editoriales
Entrevistas
Expertos de Iberoamérica
Expertos del mundo
Casos clínicos
Crónicas de autores
Author's reports
Expertos preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Instrucciones para los Autores
Instrucciones para autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Novedades
Hoy por especialidad
Especialidades y Temas
Temas
Especialidades
Desafíos Digitales
Visual Abstract SIIC
SIIC Videos
Full texts Autorizados (TCA)
Conceptos Categóricos
Administración Hospitalaria
Alergia
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Cuidados Intensivos
Dermatología
Diabetología
Diagnóstico por Imagen
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Fonoaudiología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Infectología
Informática Biomédica
Inmunología
Kinesiología
Medicina del Dolor
Medicina del Trabajo
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Farmacéutica
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Nuclear
Medicina Reproductiva
Medicina Veterinaria
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Psiquiatría
Psicología
Radioterapia y Medicina Física
Reumatología
Salud Pública
Sexología
Terapia Intensiva
Toxicología
Urgencias Médicas
Urología
aSNC SIIC
Noticias Biomédicas
NB por especialidad
Revista Salud(i)Ciencia
Número actual
Anteriores
Colecciones
Trabajos Distinguidos
Medicina para y por Residentes
Temas Maestros
Trabajos Clave
Acontecimientos Terapéuticos
Guías Distinguidas
Quid Novi?
Todas las colecciones
Salud al Margen
Salud ilustrada
Salud en guardia
Tango y salud
Canciones iberoamericanas
Rock y salud
Ironías de la salud
Meditáforas
Todas S al M
Buceador siicsalud
Simple
Avanzado
Índice
Octubre 2019
31 de Octubre
EXPECTATIVAS Y REALIDAD DE LA PRÁCTICA UROLÓGICA
ESTILO DE VIDA Y CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE
Artículos relacionados
×
IMPEDANCIA BIOELÉCTRICA PARA VALORAR LA OBESIDAD PEDIÁTRICA
RELACIÓN ENTRE LA PICA, LA SALUD BUCAL Y LA ANEMIA
APLICABILIDAD DE LA SALUD DIGITAL PORTÁTIL EN LA EPILEPSIA
30 de Octubre
ESTILO DE VIDA Y CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE
GLUCOSAMINA, CONDROITÍN SULFATO, PARACETAMOL O CELECOXIB EN LA ARTROSIS
Artículos relacionados
×
INSAPONIFICABLES DE PALTA Y SOJA EN LA OSTEOARTROSIS DE RODILLA
EFECTOS DEL CELECOXIB EN LA ARTROPLASTIA TOTAL DE RODILLA
OSTEOTOMÍAS SUPRAMALEOLARES EN PACIENTES CON ARTROSIS DE TOBILLO
ACEITE DE CRUSTÁCEO PARA LA ARTROSIS DE RODILLA
AGENTES OSTEOANABÓLICOS Y BISFOSFONATOS PARA LA PREVENCIÓN DE FRACTURAS VERTEBRALES RECURRENTES
29 de Octubre
GLUCOSAMINA, CONDROITÍN SULFATO, PARACETAMOL O CELECOXIB EN LA ARTROSIS
TRATAMIENTO DEL DOLOR DE LA ARTROSIS CON MELOXICAM EN DOSIS BAJAS
Artículos relacionados
×
INSAPONIFICABLES DE PALTA Y SOJA EN LA OSTEOARTROSIS DE RODILLA
28 de Octubre
TRATAMIENTO DEL DOLOR DE LA ARTROSIS CON MELOXICAM EN DOSIS BAJAS
25 de Octubre
TRIPTORELINA INTRAMUSCULAR DE LIBERACIÓN PROLONGADA CADA 3 MESES EN PACIENTES CON PUBERTAD PRECOZ CENTRAL
EFICACIA Y SEGURIDAD DEL SULFATO DE CONDROITINA EN EL TRATAMIENTO DE LA ARTROSIS DE RODILLA ACOMPAÑADA DE DOLOR
Artículos relacionados
×
INSAPONIFICABLES DE PALTA Y SOJA EN LA OSTEOARTROSIS DE RODILLA
ACEITE DE CRUSTÁCEO PARA LA ARTROSIS DE RODILLA
24 de Octubre
EFICACIA Y SEGURIDAD DEL SULFATO DE CONDROITINA EN EL TRATAMIENTO DE LA ARTROSIS DE RODILLA ACOMPAÑADA DE DOLOR
23 de Octubre
SESGOS EN LA EVALUACIÓN DEL DOLOR PEDIÁTRICO
22 de Octubre
EL USO DE LAS ONTOLOGÍAS EN LA MEDICINA DE PRECISIÓN
21 de Octubre
EFICACIA DEL LEVETIRACETAM EN PACIENTES CON TRAUMATISMO CEREBRAL
18 de Octubre
APORTE COMPLEMENTARIO DE ESTRADIOL EN LOS TRATAMIENTOS DE FERTILIZACIÓN ASISTIDA CON TRANSFERENCIA DE EMBRIONES FRESCOS
ABORDAJE SISTEMÁTICO PARA EL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Artículos relacionados
×
IMPORTANCIA DE LA MONITORIZACIÓN AMBULATORIA Y DOMICILIARIA DE LA PRESIÓN ARTERIAL EN LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
AMLODIPINA PARA EL TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN EN PACIENTES INTERNADOS
TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL – GUÍAS 2024 DE LA SOCIEDAD EUROPEA DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y DETERIORO COGNITIVO
17 de Octubre
ABORDAJE SISTEMÁTICO PARA EL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
ANTICOAGULANTES ORALES EN PACIENTES QUE REQUIEREN UN STENT CORONARIO
Artículos relacionados
×
PROFILAXIS SECUNDARIA DEL TROMBOEMBOLISMO VENOSO CON ANTICOAGULANTES ORALES DIRECTOS
16 de Octubre
ANTICOAGULANTES ORALES EN PACIENTES QUE REQUIEREN UN STENT CORONARIO
15 de Octubre
MASA ÓSEA Y RESISTENCIA INSULÍNICA
TRATAMIENTO DE LA DEPRESIÓN
Artículos relacionados
×
VENLAFAXINA Y OTROS ANTIDEPRESIVOS EN LA DEPRESIÓN MAYOR
VORTIOXETINA Y DISFUNCIÓN SEXUAL ASOCIADA CON OTROS ANTIDEPRESIVOS
14 de Octubre
TRATAMIENTO DE LA DEPRESIÓN
11 de Octubre
ASPIRINA EN DOSIS BAJAS Y RIESGO DE HEMORRAGIA INTRACRANEAL EN PACIENTES SIN ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR SINTOMÁTICA
BETA-BLOQUEANTES EN CARDIOPATÍAS CONCOMITANTES
Artículos relacionados
×
IMÁGENES POR RESONANCIA MAGNÉTICA CARDÍACA DEL DAÑO MIOCARDIO POSTERIOR A LA COVID-19
VARIANTES GENÉTICAS DE MIOCARDIOPATÍA DILATADA Y EMBARAZO
INGESTA DE SODIO Y RIESGO DE FIBRILACIÓN AURICULAR
INHIBIDORES DE SGLT2 EN LA INSUFICIENCIA CARDÍACA CRÓNICA
IMPORTANCIA DEL NUEVO BIOMARCADOR AURICULAR BMP10 EN LA FIBRILACIÓN AURICULAR
10 de Octubre
BETA-BLOQUEANTES EN CARDIOPATÍAS CONCOMITANTES
EFICACIA DEL PRETRATAMIENTO CON ROSUVASTATINA EN LA PREVENCIÓN DE LA NEFROPATÍA INDUCIDA POR CONTRASTE
Artículos relacionados
×
RÉGIMEN ANTITROMBÓTICO DESPUÉS DE LA IMPLANTACIÓN DE UN DISPOSITIVO DE ASISTENCIA VENTRICULAR IZQUIERDA
INTENSIDAD Y DOSIS DE LAS ESTATINAS Y RIESGO DE DIABETES MELLITUS DE NUEVA APARICIÓN
ALIROCUMAB Y FUNCIÓN DEL ENDOTELIO EN PACIENTES CON INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
ROSUVASTATINA EN PACIENTES CON ALTO RIESGO CARDIOVASCULAR
09 de Octubre
EFICACIA DEL PRETRATAMIENTO CON ROSUVASTATINA EN LA PREVENCIÓN DE LA NEFROPATÍA INDUCIDA POR CONTRASTE
ES NECESARIO CONOCER LA EPIDEMIOLOGÍA DE LAS CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS
Artículos relacionados
×
PREVALENCIA DE CÁNCER DE PULMÓN CON MUTACIÓN EN EL RECEPTOR DEL FACTOR DE CRECIMIENTO EPIDÉRMICO EN LA ARGENTINA
ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO DE LA INVESTIGACIÓN EN TUBERCULOSIS PULMONAR EN AMÉRICA LATINA
ANEMIA Y CIRUGÍA CARDIOVASCULAR
PROYECCIÓN DE LA SALUD CARDIOVASCULAR HASTA 2050
CARDIOPATÍAS Y EVENTOS ADVERSOS CARDIOVASCULARES, OBSTÉTRICOS Y PERINATALES
08 de Octubre
ES NECESARIO CONOCER LA EPIDEMIOLOGÍA DE LAS CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS
ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDES Y RIESGO DE EVENTOS TROMBÓTICOS: UN ESTUDIO POBLACIONAL
Artículos relacionados
×
INSAPONIFICABLES DE PALTA Y SOJA EN LA OSTEOARTROSIS DE RODILLA
07 de Octubre
ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDES Y RIESGO DE EVENTOS TROMBÓTICOS: UN ESTUDIO POBLACIONAL
04 de Octubre
DAÑO HEPÁTICO ASOCIADO CON LA EXPOSICIÓN A ACETATO DE ULIPRISTAL
TERAPIA CON DOS ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS EN LA ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR ISQUÉMICA
Artículos relacionados
×
REPERFUSIÓN ENDOVASCULAR Y TENECTEPLASA INTRAARTERIAL LUEGO DEL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUÉMICO AGUDO
OSTEOPOROSIS Y FRACTURAS EN PACIENTES CON ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUÉMICO
03 de Octubre
TERAPIA CON DOS ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS EN LA ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR ISQUÉMICA
ANTIPSICÓTICOS EN LA DEPRESIÓN
Artículos relacionados
×
VENLAFAXINA Y OTROS ANTIDEPRESIVOS EN LA DEPRESIÓN MAYOR
KETAMINA ORAL EN LA DEPRESIÓN RESISTENTE AL TRATAMIENTO
VORTIOXETINA Y DISFUNCIÓN SEXUAL ASOCIADA CON OTROS ANTIDEPRESIVOS
02 de Octubre
ANTIPSICÓTICOS EN LA DEPRESIÓN
01 de Octubre
SEGURIDAD DEL USO REPETIDO DE ACETATO DE ULIPRISTAL
ua41018
Inicio/Home
Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008