Conceptos Categóricos

Oncología

07/06/2021
Tratamiento Quimiorradiante del Cáncer Pancreático en los Ancianos

En un trabajo retrospectivo hallaron que los resultados terapéuticos del tratamiento quimiorradiante del cáncer pancreático localmente avanzado son similares a los obtenidos en pacientes más jóvenes. A pesar de su mayor edad y comorbilidades, los ancianos podrían tolerar un esquema quimiorradiante completo.

CC en base al informe:
Outcomes and Tolerability of Chemoradiation Therapy for Pancreatic Cancer Patients Aged 75 Years or Older. Int J Radiat Oncol Biol Phys, 2010
07/06/2021
Epidemiología del Tromboembolismo Venoso

En Estados Unidos y Europa, la morbimortalidad del tromboembolismo venoso oscila alrededor de un millón de casos anuales. El riesgo de trombosis venosa profunda al hallarse internado es del 80%. En Europa la mortalidad del tromboembolismo venoso duplica al número de muertes por cáncer mamario o prostático, o sida combinados.

CC en base al informe:
Overview of Venous Thromboembolism. Drugs, 2010
07/06/2021
Radioterapia Tridimensional

En la actualidad, la radioterapia tridimensional, en asociación con la terapia radiante modulada e intensificada o sin ella, ha reemplazado a la radioterapia convencional, con mejor control de la dosis y sin incremento de los efectos tóxicos.

CC en base al informe:
External irradiation with or without Long-term Androgen Suppression for Prostate Cancer with High Metastatic Risk: 10-Year Results of an EORTC Randomised Study. Lancet Oncol, 2010
07/06/2021
Quinasa mTOR

Es una proteína quinasa que es bloqueada por la rapamicina, de papel fundamental en la transducción de las señales para el crecimiento y la supervivencia celular y es sensible a la disponibilidad de glucosa, nutrientes, oxígeno y factores de crecimiento.

CC en base al informe:
Androgen Receptor-mTOR Crosstalk is Regulated by Testosterone Availability: Implication for Prostate Cancer Cell Survival. Anticancer Res, 2010
07/06/2021
Secuelas de la Laringectomía Total

En los estadios avanzados del cáncer laríngeo la única opción terapéutica potencialmente curativa es la laringectomía total, la que se asocia con una supervivencia a 5 entre el 65% y el 75%. No obstante puede dejar secuelas funcionales importantes como alteraciones de la olfacción, la fonación, el reflujo tusígeno y la función respiratoria.

CC en base al informe:
A Brief Review of Voice Restoration Following Total Laryngectomy. Indian J Cancer, 2011
07/06/2021
Cáncer de Pulmón de Células no Pequeñas

La ubicación del cáncer de pulmón de células no pequeñas resulta esencial para definir su potencial tratamiento quirúrgico, mientras que la localización de las adenopatías representa también un marcador de la probabilidad de micrometástasis de la enfermedad.

CC en base al informe:
Tumor Volume Is a Prognostic Factor in Non-Small-Cell Lung Cancer Treated with Chemoradiotherapy. Int J Radiat Oncol Biol Phys, 2011
07/06/2021
Cáncer y Nódulos Tiroideos

La incidencia de cáncer de tiroides en los nódulos de la tiroides que se detectan con la ultrasonografía es del 7.9% al 32.7%, según las poblaciones analizadas, el origen étnico, la edad, el sexo, la ingesta de iodo y el antecedente de exposición radiactiva. El cáncer papilar de tiroides es el tumor maligno que se diagnostica con mayor frecuencia.

CC en base al informe:
Thyroid Cancer in Thyroid Nodules Diagnosed Using Ultrasonography and Fine Needle Aspiration Cytology. J Med Ultrasound, 2010
07/06/2021
Oncogén MET

El oncogén MET codifica un receptor para el factor de crecimiento para hepatocitos. Este sistema está involucrado en el desarrollo del hígado, la placenta y el músculo esquelético, y además participa de la regeneración hepática en los adultos. En ciertas neoplasias se ha asociado la sobreexpresión de MET con comportamiento más agresivo y peor pronóstico.

CC en base al informe:
Tumor MET Expression may not Predict the Risk of Venous Thromboembolism in Cancer Patients. Oncol Res, 2010
07/06/2021
Anticuerpos biespecíficos

Los anticuerpos biespecíficos se caracterizan por combinar la especificidad de dos anticuerpos en una molécula única.

CC en base al informe:
Targeting T Cells with Bispecific Antibodies for Cancer Therapy. Biodrugs, 2011
07/06/2021
Cáncer Prostático Localizado de Alto Riesgo

Se estima que alrededor del 17% de los pacientes con cáncer de próstata presentan enfermedad localizada con parámetros de alto riesgo, como un nivel de antígeno prostático específico > 20 ng/ml en el momento del diagnóstico, un puntaje de Gleason > 8 o un estadio clínico > T3.

CC en base al informe:
Total Androgen Blockade versus a Luteinizing Hormone-Releasing Hormone Agonist Alone in Men with High-Risk Prostate Cancer Treated with Radiotherapy. Int J Radiat Oncol Biol Phys, 2010
07/06/2021
Bevacizumab y Cáncer Pulmonar

El bevacizumab fue aprobado sobre la base del ensayo ECOG 4599, en el que se evaluó una combinación de carboplatino y paclitaxel con bevacizumab o sin él en pacientes con cáncer pulmonar de células no pequeñas, de histología no escamosa, sin tratamiento previo.

CC en base al informe:
A Phase II First-Line Study of Gemcitabine, Carboplatin, and Bevacizumab in Advanced Stage Nonsquamous Non-small Cell Lung Cancer. J Thorac Oncol, 2010
07/06/2021
Teratomas

Los teratomas se clasifican en maduros, inmaduros y malignos. La edad de presentación va desde el nacimiento hasta los 57 años. La mayoría de las lesiones suelen ser benignas. El teratocarcinoma intracraneal es una entidad muy rara y de muy mal pronóstico. La radiología es útil para establecer la naturaleza de la lesión, pero no es un método diagnóstico.

CC en base al informe:
Teratomas in Central Nervous System: A Clinico-Morphological Study with Review of Literature. Neurol India, 2010
07/06/2021
Cardiotoxicidad y Antineoplásicos

La cardiotoxicidad es una complicación frecuente de la quimioterapia y que posee un profundo impacto en los pacientes oncológicos. La principal estrategia para reducir su incidencia consiste en la detección precoz de los pacientes de alto riesgo y el inicio de un tratamiento profiláctico.

CC en base al informe:
Role of Biomarkers in Chemotherapy-Induced Cardiotoxicity. Prog Cardiovasc Dis, 2010
07/06/2021
Epiplón Mayor

El repliegue más grande del peritoneo es el epiplón mayor. Es frecuente que en este tejido se asienten hematomas, infecciones, inflamaciones granulomatosas y neoplasias, especialmente provenientes del ovario y del tracto gastrointestinal.

CC en base al informe:
Ultrasound-Guided Omental Biopsy: Review of 173 Patients. Indian Journal of Radiology and Imaging, 2010
07/06/2021
Riesgos de la Laparoscopia Diagnóstica

La laparoscopía diagnóstica presenta un 3% de riesgo de complicaciones menores, un 0.24% de riesgo de complicaciones graves (por ejemplo, perforación intestinal), de las cuales dos tercios requieren laparotomía, y un riesgo de muerte aproximado de 3 a 8 por cada 100 000 intervenciones.

CC en base al informe:
Chronic Pelvic Pain in Women. Br Med J, 2010
07/06/2021
Carcinoma Nasofaríngeo

En los pacientes con carcinoma nasofaríngeo, el volumen del tumor primario mejoraría la predicción de la supervivencia libre de enfermedad y de la supervivencia libre de metástasis a distancia. Igualmente, el volumen residual a los 6 meses de completado el primer ciclo de tratamiento parece predecir la supervivencia libre de recurrencias locales.

CC en base al informe:
Prognostic Significance of Tumor Volume in Nasopharyngeal Carcynoma. Auris Nasus Larynx, 2011
07/06/2021
Síndromes Paraneoplásicos

Los síndromes paraneoplásicos casi siempre preceden a la detección de algún tumor. El rastreo sistemático es de máxima importancia y debe basarse en los anticuerpos presentes y en las características del síndrome neurológico. El diagnóstico precoz de la neoplasia modifica considerablemente el pronóstico y el tratamiento.

CC en base al informe:
Screening for Tumours in Paraneoplastic Syndromes: Report of an EFNS Task Force. Eur J Neurol, 2011
07/06/2021
La Vitamina D y la Resorción Ósea

Se postula que la 25-hidroxivitamina D3 (25D) es el factor más importante en la determinación del volumen y la resorción ósea. Por lo tanto, un leve descenso de los niveles de 25D podría tener un gran efecto sobre la actividad osteoclástica y la aparición o evolución de la osteopenia.

CC en base al informe:
Osteoclastic Metabolism of 25(OH)-Vitamin D3: A Potential Mechanism for Optimization of Bone Resorption. Endocrinology, 2010
07/06/2021
Sarcomas de Tejidos Blandos en Pediatría

Los sarcomas de tejidos blandos que se presentan durante el primer año de vida presentan un comportamiento diferente al ocurrido en casos de niños de mayor edad.

CC en base al informe:
Soft Tissue Sarcomas in the First Year of Life. Eur J Cancer, 2010
07/06/2021
Traslocación en Linfoma Folicular

La translocación t(14;18)(q21.3;q32.3) se encuentra asociada al 70%-85% de los linfomas foliculares, constituyendo una herramienta muy útil en el seguimiento clínico de los pacientes así como en la detección de enfermedad minima residual.

CC en base al informe:
Biclonal Follicular Lymphoma: Histological, Clinical and Molecular Characteristics. Pathology, 2010
Retrocede 10 páginas 41  42  43  44  45  46  47  48 49  50  Avanza 10 páginas
ua80817