Conceptos Categóricos

Epidemiología

04/11/2022
Riesgos de la polifarmacia de medicamentos para reducir la presión arterial

Según un subanálisis del estudio PRIME, los pacientes que tomaban cuatro medicamentos para reducir la presión arterial tienen cinco veces más probabilidades de experimentar daño relacionado con la medicación en comparación con los que tomaban un medicamento (odds ratio: 4.96; intervalo de confianza del 95%: 1.63 a 15.13; p = 0.01).

CC en base al informe:
Characterising Older Adults’ Risk of Harm from Blood-pressure Lowering Medications: A Sub-analysis from the PRIME Study. Age and Ageing, 2022
02/11/2022
Microbioma intestinal y enfermedad de Parkinson

Según una investigación realizada en Australia, en comparación con controles del entorno familiar, se observó una subrrepresentación persistente de los géneros Butyricicoccus y Fusicatenibacter, grupo Lachnospiraceae ND3007 y Erysipelotrichaceae UCG-003, así como una sobrerrepresentación de Lactobacillaceae y una subrrepresentación de Butyricicoccaceae a nivel de familia, en los pacientes con enfermedad de Parkinson (EP). Los géneros Butyricicoccus y Fusicatenibacter, y los grupos Lachnospiraceae ND3007 y Erysipelotrichaceae UCG-003, son productores de ácidos grasos de cadena corta, que tienen un papel importante en el mantenimiento de la integridad del epitelio colónico y pueden estar implicados en la progresión de la EP.

CC en base al informe:
The Gut Microbiome in Parkinson's Disease: A Longitudinal Study of the Impacts on Disease Progression and the Use of Device-Assisted Therapies. Front Aging Neurosci, 2022
01/11/2022
Colesterol asociado con Lipoproteínas de Baja Densidad y Riesgo Cardiovascular

El colesterol asociado con lipoproteínas de baja densidad (LDLc) es un factor de riesgo modificable relacionado causalmente con la enfermedad cardiovascular aterosclerótica y se cuenta con pruebas sólidas provenientes de ensayos clínicos que avalan los beneficios cardiovasculares con la reducción de sus niveles.

CC en base al informe:
Non-statin Lipid-lowering Therapy Over Time in Very-high-risk Patients: Effectiveness of Fixed-dose Statin/Ezetimibe Compared to Separate Pill Combination on LDL-C. Clin Res Cardiol, 2022
01/11/2022
Uso de teléfonos inteligentes y tabletas

Un estudio realizado en Tailandia reveló una correlación altamente significativa entre la duración del uso del teléfono inteligente y la tableta de un niño y su desarrollo motor grueso. La duración del uso de teléfonos inteligentes y tabletas por parte de los niños demostró una correlación positiva significativa con la duración del uso de teléfonos inteligentes y tabletas por parte de madres y familiares. Sin embargo, no hubo correlación entre el tiempo que los niños dedican a los teléfonos inteligentes y las tabletas y la edad de inicio del uso de los teléfonos inteligentes y las tabletas, la edad cronológica o el tiempo que los padres dedican a los teléfonos inteligentes y las tabletas. Los antecedentes médicos del padre y los ingresos familiares demostraron una correlación significativa con el desarrollo infantil.

CC en base al informe:
The Association between Smartphone and Tablet Usage and Children Development. Acta Psychologica, 2022
01/11/2022
Virus de la viruela del mono

Los datos de una investigación confirman que la contaminación por virus de la viruela del mono puede ocurrir en ambientes de trabajo ocupados por una persona con enfermedad temprana de viruela del mono y, en consecuencia, se deben considerar medidas de limpieza y descontaminación apropiadas en estas situaciones. La detección limitada de material genético viral y la ausencia de casos secundarios no demuestran que la limpieza sea innecesaria en una oficina donde ha trabajado una persona infectada, o que la limpieza enfocada del área del escritorio de una persona infectada sea suficiente.

CC en base al informe:
Monkeypox Virus Contamination in an Office-based Workplace Environment. J Hosp Infect, 2022
01/11/2022
Hipertensión y urbanidad

Según una revisión de 299 encuestas con 19 770 946 participantes, en países de ingresos bajos y medianos la prevalencia agrupada de hipertensión fue del 30.5% (intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 28.9 a 32) en áreas urbanas y del 27.9% (IC 95%: 26.3 a 29.6) en áreas rurales entre 1990 y 2020, lo que resultó en una diferencia urbana-rural agrupada de 2.45% (IC 95%: 1.57 a 3.33, I2: 99.71%, p < 0.001 para heterogeneidad). La prevalencia de hipertensión aumentó con el tiempo y la tasa de cambio fue mayor en las áreas rurales en comparación con las urbanas, lo que resultó en una diferencia urbana-rural agrupada de 5.75% (IC 95%: 4.02 a 7.48) en el período de 1990 a 2004 y de 1.38% (IC 95%: 0.40 a 0.37) en el período 2005 a 2020 (p < 0.001 para el período de tiempo).

CC en base al informe:
Urban-rural Differences in Hypertension Prevalence in Low-income and Middle-income Countries, 1990–2020. PLoS Med, 2022
01/11/2022
El ensayo RECOVERY

El ensayo RECOVERY confirma las pruebas de ensayos previos más pequeños de que el tratamiento con baricitinib puede reducir la mortalidad en pacientes hospitalizados con enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés), aunque el tamaño del beneficio es aproximadamente la mitad de lo que se pensaba anteriormente. Los beneficios parecen ser congruentes independientemente del tratamiento con remdesivir, corticoides sistémicos o tocilizumab. Estos resultados respaldan el uso de baricitinib además de otras terapias inmunosupresoras en pacientes hospitalizados con COVID-19.

CC en base al informe:
Baricitinib in Patients Admitted to Hospital with COVID-19 (RECOVERY): A Randomised, Controlled, Open-Label, Platform Trial and Updated Meta-Analysis. Lancet, 2022
01/11/2022
Disposición y miedo de las mujeres lactantes hacia la vacuna contra la COVID-19

Un estudio realizado en China demostró que el 45.8% de las mujeres lactantes recibieron la vacuna contra la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés). De todas las vacunadas, el 57.6% dijeron que estaban dispuestos a recibir una vacuna de refuerzo si fuera necesario. Entre todas las razones por las que las mujeres lactantes no fueron vacunadas contra la COVID-19, la más importante fue el miedo de que la vacuna afecte al bebé a través de la leche materna (74.4%).

CC en base al informe:
COVID-19 Vaccination Status and Associated Factors among Lactating Women during the COVID-19 Outbreak: A Cross-sectional Study in Southern China. BMJ Open, 2022
31/10/2022
La pandemia de COVID-19 y la mortalidad por accidentes cerebrovasculares y enfermedad cardíaca

Los autores de una investigación realizada en los Estados Unidos reportaron que la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés) se asoció con condiciones que probablemente contribuyeron al aumento de la mortalidad por accidentes cerebrovasculares y enfermedad cardíaca asociado con el riesgo de enfermedad subyacente. Estas condiciones incluyeron períodos de hacinamiento de hospitales con pacientes que tenían COVID-19, lo que resultó en menos hospitalizaciones por problemas cardiovasculares agudos, menos visitas para atención médica, mala adhesión al tratamiento y mayores barreras para comportamientos de estilo de vida saludables. Es probable que los determinantes sociales complejos estén asociados con un mayor riesgo de estas enfermedades.

CC en base al informe:
Age-Adjusted Mortality Rates and Age and Risk–Associated Contributions to Change in Heart Disease and Stroke Mortality, 2011-2019 and 2019-2020. JAMA Network Open, 2022
31/10/2022
Afecciones de la piel que se correlacionan con la respuesta del bronceado

Según estudios de aleatorización mendeliana, en personas de ascendencia europea las afecciones de la piel que se correlacionan de forma significativa con la respuesta del bronceado a la exposición a la luz solar son la queratosis actínica, la queratosis seborreica, la blefarocalasia, la dermatitis seborreica, el melanoma maligno de la piel y las pecas.

CC en base al informe:
Evaluating the Effect of Tanning Response to Sun Exposure on the Risk of Skin Diseases through Mendelian Randomization. Front Genet, 2022
31/10/2022
El objetivo de los 10 000 pasos por día

Un estudio de cohorte prospectivo basado en la población que utiliza datos del Biobanco del Reino Unido para 78 500 personas sugiere que acumular más pasos por día (hasta 10 000 pasos/día) se asoció con disminuciones constantes en los riesgos de mortalidad, más allá de los cuales las asociaciones fueron menos notorias. No hubo un umbral mínimo para la asociación beneficiosa de aumentar el número de pasos diarios con la mortalidad y la morbilidad. Si se combina con estrategias conductuales eficaces, esta información podría utilizarse para motivar a las personas menos activas a aumentar sus pasos y a las personas más activas a alcanzar el objetivo de los 10 000 pasos.

CC en base al informe:
Prospective Associations of Daily Step Counts and Intensity with Cancer and Cardiovascular Disease Incidence and Mortality and All-cause Mortality. JAMA Internal Medicine, 2022
31/10/2022
La vacuna contra la COVID-19 en pacientes cirróticos

Una investigación informó que la administración de la tercera dosis de una vacuna de ácido ribonucleico mensajero (ARNm) contra la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés) se asoció con una reducción más significativa de la COVID-19 en pacientes con cirrosis que en la población general, lo que sugiere que la tercera dosis puede superar la hiporreactividad de la vacuna en esta población. La magnitud de la reducción en COVID-19 fue mayor con la tercera dosis de la vacuna BNT 162b2 que con la vacuna ARNm-1273 y entre los participantes con cirrosis compensada que con cirrosis descompensada.

CC en base al informe:
Third Dose of COVID-19 mRNA Vaccine Appears to Overcome Vaccine Hyporesponsiveness in Patients with Cirrhosis. J Hepatol, 2022
28/10/2022
Insomnio en Pediatría

El insomnio es el trastorno del sueño más frecuente en pediatría. La incidencia estimada es de entre el 20% y el 30% en los lactantes y hasta del 14% a los 5 años.

CC en base al informe:
Trastornos del Sueño y su Impacto en el Neurodesarrollo. Medicina (B Aires), 2022
28/10/2022
Embarazo y vacunación contra la COVID-19

Una investigación realizada en Estados Unidos indicó que entre las embarazadas en 2021 cuando las vacunas contra la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés) estuvieron disponibles para el público por primera vez, el 44 % recibió al menos una dosis, y el 34% informó que el embarazo “no tuvo impacto” en su decisión de vacunarse. Hubo marcadas diferencias en la recepción y el momento de la vacuna según el nivel educativo. Sólo 40 (7%) informaron que estar embarazadas las hizo menos interesadas en recibir la vacuna frente a 133 (23%) que informaron que estar embarazadas las hizo más interesadas en recibir la vacuna; 90 (16%) informaron que retrasaron la vacunación por su embarazo.

CC en base al informe:
COVID-19 Vaccine Uptake and Attitudes among Pregnant and Postpartum Parents. Am J Obstet Gynecol, 2022
28/10/2022
Razones por las que los padres optaron por no vacunar a sus hijos contra la COVID-19

Las razones más frecuentes por las que los padres optaron por no vacunar a sus hijos contra la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés) fueron la preocupación por los efectos secundarios negativos a largo plazo (75.7%), la preocupación por una reacción negativa (56.5 %), la creencia de que la COVID-19 no es lo suficientemente grave como para que el niño necesite vacunarse (33.6%) y que el sistema inmunitario natural de los niños ofrece suficiente protección contra la COVID-19 (32.6%).

CC en base al informe:
COVID-19 Vaccine Perceptions and Hesitancy amongst Parents of School-aged Children during the Pediatric Vaccine Rollout. Vaccine, 2022
27/10/2022
Vacunación contra la COVID-19 en sujetos con esclerosis múltiple

Los resultados de una investigación realizada en Alemania confirmaron el aumento de las respuestas humorales a la vacunación contra la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés) entre sujetos con esclerosis múltiple con una distancia prolongada entre el último ciclo de tratamiento anti-CD20 y la vacunación. Sin embargo, se demostró que las respuestas de las células T a la vacunación aumentan en los pacientes con esclerosis múltiple tratados con anti-CD20 en comparación con los sujetos con esclerosis múltiple inmunocompetentes cuando la vacunación se lleva a cabo dentro de los 31 a 90 días posteriores al último pulso de tratamiento anti-CD20.

CC en base al informe:
Timing of SARS-CoV-2 Vaccination Matters in People with Multiple Sclerosis on Pulsed Anti-CD20 Treatment. Neurology Neuroimmunology & Neuroinflammation, 2022
27/10/2022
Factores de riesgo asociados con COVID-19 grave

Se ha observados que los factores de riesgo asociados con resultados graves de enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés) después de recibir una dosis de refuerzo fueron similares a los asociados con peores resultados después de completar el programa de vacunación primaria. Los adultos > 80 años frente a sujetos de 18 a 49 años, aquellos con > 5 comorbilidades frente a ninguna comorbilidad, los varen en comparación con las mujeres frente, y aquellos con ciertas afecciones de salud subyacentes, en particular, individuos que reciben inmunosupresores, individuos con antecedentes de una afección neurológica rara e individuos con enfermedad renal crónica permanecieron con mayor riesgo de COVID-19 grave a pesar del refuerzo inicial.

CC en base al informe:
Severe COVID-19 Outcomes after Full Vaccination of Primary Schedule and Initial Boosters: Pooled Analysis of National Prospective Cohort Studies of 30 million Individuals in England, Northern Ireland, Scotland, and Wales. Lancet, 2022
26/10/2022
Necesidad de medidas de control social localmente apropiadas

Una investigación realizada en África, en la que se observó un número elevado de contactos sociales durante las medidas de control para la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés), reportó que las medidas de control implementadas pueden tener efectos limitados en la reducción de contactos. Esto destaca la necesidad de desarrollar medidas de control social localmente apropiadas que sean posibles de implementar.

CC en base al informe:
Characterising Social Contacts Under COVID-19 Control Measures in Africa. BMC Medicine, 2022
26/10/2022
La espiritualidad y la vacunación

Según una investigación realizada en Indonesia, la espiritualidad se correlaciona de forma independiente con la posible aceptación de la vacuna y la disposición a pagar por la vacuna contra la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés). Además, la aceptación y la disposición a pagar podrían verse afectadas por las preocupaciones sobre los efectos secundarios de una vacuna contra el COVID-19. Estos datos científicos sirven para desarrollar programas específicos para mejorar la aceptación y la disposición a pagar por las vacunas y mejorar las decisiones estratégicas de gestión de vacunas para el presente y el futuro.

CC en base al informe:
Relationship of Spirituality, Health Engagement, Health Belief and Attitudes Toward Acceptance and Willingness to Pay for a COVID-19 Vaccine. PLoS ONE, 2022
25/10/2022
La evaluación y seguimiento del estado emocional del personal de salud

Los autores de una investigación realizada en América Latina señalan que es fundamental realizar una evaluación y seguimiento del estado emocional del personal de salud de primera línea de atención en contextos de alta incertidumbre como el asociado con la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés). Por esto, es necesario diseñar estrategias que incluyan evaluaciones continuas validadas y sensibles para la detección de alteraciones emocionales y programas psicosociales para el tratamiento del estrés, la ansiedad y la depresión entre el personal sanitario.

CC en base al informe:
Prevalencia y Factores Asociados con las Quejas Cognitivas Subjetivas del Personal Sanitario Latinoamericano Durante la Pandemia de COVID-19. RCP, 2022
1  2  3  4  5  6 7  8  9  10  Avanza 10 páginas
ua80817