Medicina Interna

EL DIAGNÓSTICO PRECOZ ES FUNDAMENTAL EN LA ENFERMEDAD DE PARKINSON
La capacidad de detectar en etapas tempranas el proceso de la neurodegeneración abre una promisoria opción para instaurar tratamientos neuroprotectores que alteren el curso progresivo que caracteriza la enfermedad de Parkinson.

Carlos Andrés Juri Clavería
Santiago, Chile

           
Especialidades específicas
Ne.gif SM.gif 
Relacionadas
AP.gif  DI.gif  DL.gif  EdM.gif  G.gif  Ge.gif  MF.gif  MI.gif  OI.gif  
LA ADENOSINA ES UNA RESPUESTA PARA LAS ALTERACIONES VASCULARES EN PREECLAMPSIA
La preeclampsia cursa con una disminución del flujo placentario asociado a una reducción en la síntesis de óxido nítrico y aumento en los niveles de adenosina. Proponemos que una pérdida del equilibrio en la interacción entre estas dos moléculas estaría asociado con vasoconstricción y reducción en la formación de vasos sanguíneos placentarios responsables del menor flujo sanguíneo en esta enfermedad.

Luis Sobrevia
Santiago, Chile

     
Especialidades específicas
MR.gif OG.gif 
Relacionadas
Bq.gif  F.gif  MI.gif  
DISTRIBUCION MUNDIAL DE RICKETTSIA FELIS
La enfermedad causada por Rickettsia felis tiene una distribución mundial. Es indispensable conocer la enfermedad, así como sus vectores y reservorios potenciales, para establecer estrategias de control y erradicación de la enfermedad.

Jorge Eduardo Zavala Castro
Mérida, México

     
Especialidades específicas
Ep.gif I.gif 
Relacionadas
AP.gif  Bq.gif  DL.gif  Mfa.gif  MI.gif  P.gif  SP.gif  MV.gif  
REVISIÓN DE LOS MODELOS MURINOS DE HIPERTENSIÓN EXPERIMENTAL
La hipertensión es un trastorno multifactorial, lo que da lugar a que exista un gran número de modelos experimentales, tanto de su variedad genética como, en su mayor parte, inducidos por diferentes procedimientos: quirúrgicos, farmacológicos, metabólicos, y manipulados genéticamente.

Guadalupe Baños
Tlalpan, México

           
Especialidades específicas
C.gif 
Relacionadas
DB.gif  EdM.gif  EM.gif  F.gif  GH.gif  Mfa.gif  MI.gif  MV.gif  
CARGA ACADEMICA Y PREVALENCIA DE ANEMIA EN ESTUDIANTES DE ENFERMERIA
La formación académica de Enfermería es una disciplina que requiere compromiso y tiempo completo; sin embargo, situaciones patológicas como la anemia se hacen presentes entre el alumnado conforme se incrementa la demanda académica, lo que sugiere descuido del autocuidado.

Raymundo Velasco Rodríguez
Colima, Mexico

     
Especialidades específicas
En.gif He.gif 
Relacionadas
Bq.gif  DL.gif  Ep.gif  MI.gif  Nu.gif  
Retrocede 20 páginas
ua71717