Medicina Interna

 . cardonamunoz9.jpg .
IMPACTO DE LA HIPERINSULINEMIA SOBRE EL VENTRÍCULO IZQUIERDO EN LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
En las mujeres, la hiperinsulinemia aumenta significativamente la masa ventricular y deteriora la función diastólica del VI en pacientes hipertensos no diabéticos.

Ernesto Germán Cardona-Muñoz
Guadalajara, México

           
Especialidades específicas
C.gif 
Relacionadas
AP.gif  DB.gif  DL.gif  Ep.gif  Ge.gif  MF.gif  MI.gif  
 . lesende9.jpg .
CREACIÓN Y VALIDACIÓN DE UN CUESTIONARIO PARA VALORAR ACTIVIDADES INSTRUMENTALES DE LA VIDA DIARIA EN ANCIANOS
Ante la carencia de herramientas adecuadas para valorar los primeros grados de deterioro funcional, se resume el estado actual de creación y validación de un cuestionario para valorar actividades instrumentales de la vida diaria en ancianos.

Iñaki Martín Lesende
Castro Urdiales, España

           
Especialidades específicas
Ge.gif 
Relacionadas
AP.gif  En.gif  K.gif  MF.gif  MI.gif  Ne.gif  
EL TRATAMIENTO CON BENZNIDAZOL PRODUCE BENEFICIO CLÍNICO Y SEROLÓGICO SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS CRÓNICA
La edad, los síntomas y el electrocardiograma anormal son predictores independientes de progresión de la miocardiopatía. El tratamiento con benznidazol redujo la progresión de la cardiopatía, la mortalidad y los cambios del electrocardiograma.

Rodolfo Viotti
San Martín, Argentina

           
Especialidades específicas
C.gif 
Relacionadas
Ep.gif  Mfa.gif  I.gif  MI.gif  SP.gif  
MODULAÇÃO DA SECREÇÃO DO HORMÔNIO DE CRESCIMENTO PELA GHRELINA E OUTROS SECRETAGOGOS
Apresenta-se uma revisão sobre a ghrelina, os mecanismos de ação e possível papel fisiológico dos secretagogos de hormônio de crescimento e da ghrelina na secreção de hormônio de crescimento e os efeitos da administração endovenosa destes peptideos sobre a secreção de hormônio de crescimento no homem.

Ana-Maria J. Lengyel
São Paulo, Brasil

           
Especialidades específicas
EM.gif 
Relacionadas
Bq.gif  DL.gif  MI.gif  P.gif  
 . silvaballester9.jpg .
COMPRUEBAN LA EFICACIA DE UN PROGRAMA DE HEMOVIGILANCIA
Mediante el incremento de la calidad y seguridad transfusional se comprueba la factibilidad y sustentabilidad, con mínimos recursos, de un programa de hemovigilancia.

Hilda M. Silva Ballester
Matanzas, Cuba

           
Especialidades específicas
He.gif 
Relacionadas
AN.gif  CI.gif  Ci.gif  I.gif  MI.gif  P.gif  SP.gif  
Retrocede 20 páginas 121  122  123  124  125  126  127  128  129  130  131  132  133  134  135  136  137  138  139  140  Avanza 20 páginas
ua71717