×
Registro de Suscriptores
E-mail ó Nombre de Usuario:
Contraseña:
Olvidé mi contraseña
Asóciese a
SIIC
en Internet para utilizar sin límites tanto
siicsalud
como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
Suscripciones
/
Assinaturas
Bienvenido a siicsalud
|
Contacto
|
Inquietudes
ua12218
Especialistas invitados
Especialidades
Comentarios exclusivos
Por Fecha
Por autores
Por especialidades
Red Científica Iberoamericana
Por Fecha
Por Materia
Colaboradores invitados
Editoriales
Entrevistas
Expertos de Iberoamérica
Expertos del mundo
Casos clínicos
Crónicas de autores
Author's reports
Expertos preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Instrucciones para los Autores
Instrucciones para autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Novedades
Hoy por especialidad
Especialidades y Temas
Temas
Especialidades
Desafíos Digitales
Visual Abstract SIIC
SIIC Videos
Full texts Autorizados (TCA)
Conceptos Categóricos
Administración Hospitalaria
Alergia
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Cuidados Intensivos
Dermatología
Diabetología
Diagnóstico por Imagen
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Fonoaudiología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Infectología
Informática Biomédica
Inmunología
Kinesiología
Medicina del Dolor
Medicina del Trabajo
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Farmacéutica
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Nuclear
Medicina Reproductiva
Medicina Veterinaria
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Psiquiatría
Psicología
Radioterapia y Medicina Física
Reumatología
Salud Pública
Sexología
Terapia Intensiva
Toxicología
Urgencias Médicas
Urología
aSNC SIIC
Noticias Biomédicas
NB por especialidad
Revista Salud(i)Ciencia
Número actual
Anteriores
Colecciones
Trabajos Distinguidos
Medicina para y por Residentes
Temas Maestros
Trabajos Clave
Acontecimientos Terapéuticos
Guías Distinguidas
Quid Novi?
Todas las colecciones
Salud al Margen
Salud ilustrada
Salud en guardia
Tango y salud
Canciones iberoamericanas
Rock y salud
Ironías de la salud
Meditáforas
Todas S al M
Buceador siicsalud
Simple
Avanzado
Índice
Agosto 2018
EFECTIVIDAD DE LAS TERAPIAS SECUENCIALES EN LA ERRADICACIÓN DE
HELICOBACTER PYLORI
Artículos relacionados
×
RIESGO DE CÁNCER GÁSTRICO LUEGO DE LA RESECCIÓN ENDOSCÓPICA DE DISPLASIA
TAMSULOSINA MÁS LEVOFLOXACINA Y CICATRIZACIÓN DE HERIDAS EN LA PROSTATITIS CRÓNICA
31 de Agosto
EFECTIVIDAD DE LAS TERAPIAS SECUENCIALES EN LA ERRADICACIÓN DE
HELICOBACTER PYLORI
FACTORES QUE AFECTAN LA CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD DE PACIENTES CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE
Artículos relacionados
×
APREMILAST EN LA ARTRITIS PSORIÁSICA EN EL MUNDO REAL
DAPAGLIFLOZINA Y CALIDAD DE VIDA EN LA INSUFICIENCIA CARDÍACA AGUDA
APLICABILIDAD DE LA SALUD DIGITAL PORTÁTIL EN LA EPILEPSIA
30 de Agosto
FACTORES QUE AFECTAN LA CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD DE PACIENTES CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE
TRASTORNOS DEL SUEÑO Y DISTRÉS PSICOLÓGICO COMO FACTOR DE RIESGO PARA LA DISPEPSIA FUNCIONAL
Artículos relacionados
×
FACTORES PSICOLÓGICOS Y CALIDAD DE VIDA EN EL SÍNDROME DE INTESTINO IRRITABLE
29 de Agosto
TRASTORNOS DEL SUEÑO Y DISTRÉS PSICOLÓGICO COMO FACTOR DE RIESGO PARA LA DISPEPSIA FUNCIONAL
28 de Agosto
USO DE ANTIPSICÓTICOS Y METILFENIDATO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES CON TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD
LA NABILONA MEJORA LA INGESTA CALÓRICA Y LA CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON ANOREXIA ASOCIADA A CÁNCER DE PULMÓN
Artículos relacionados
×
EFECTO DEL PATRÓN DIETÉTICO EN EL RESULTADO DE LA INMUNOTERAPIA CONTRA EL CÁNCER
PREVALENCIA DE CÁNCER DE PULMÓN CON MUTACIÓN EN EL RECEPTOR DEL FACTOR DE CRECIMIENTO EPIDÉRMICO EN LA ARGENTINA
27 de Agosto
LA NABILONA MEJORA LA INGESTA CALÓRICA Y LA CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON ANOREXIA ASOCIADA A CÁNCER DE PULMÓN
24 de Agosto
ASOCIACIÓN ENTRE EL ESTRÉS Y LA AUTOINMUNIDAD
LA SERTRALINA PODRÍA SER ÚTIL EN PACIENTES CON DEPRESIÓN POSTERIOR A UN TRAUMATISMO CEREBRAL
Artículos relacionados
×
VENLAFAXINA Y OTROS ANTIDEPRESIVOS EN LA DEPRESIÓN MAYOR
PAPEL DE LA VORTIOXETINA EN EL TRATAMIENTO DEL TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR
VORTIOXETINA Y DISFUNCIÓN SEXUAL ASOCIADA CON OTROS ANTIDEPRESIVOS
23 de Agosto
LA SERTRALINA PODRÍA SER ÚTIL EN PACIENTES CON DEPRESIÓN POSTERIOR A UN TRAUMATISMO CEREBRAL
22 de Agosto
TRASTORNOS PSICOLÓGICOS EN ADOLESCENTES Y DEPORTE DE ÉLITE
21 de Agosto
CONCENTRACIÓN DE PROGESTERONA Y TASAS DE EMBARAZO EN LA FERTILIZACIÓN
IN VITRO
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y ABORDAJE TERAPEÚTICO DE LA PIROSIS FUNCIONAL
Artículos relacionados
×
INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES EN LA TOS CRÓNICA
PANCREATITIS AGUDA LEVE E INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES
17 de Agosto
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y ABORDAJE TERAPEÚTICO DE LA PIROSIS FUNCIONAL
16 de Agosto
NEURORRETROALIMENTACIÓN EN LOS NIÑOS CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD
PATRONES DE ALIMENTACIÓN EN NIÑOS Y RIESGO DE ENFERMEDAD CELÍACA
Artículos relacionados
×
DISTINTOS PREPARADOS DE HIERRO PARA NIÑOS CON DEFICIENCIA DE HIERRO
BIOMARCADORES INFLAMATORIOS, ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL Y ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES NO MALIGNAS
15 de Agosto
PATRONES DE ALIMENTACIÓN EN NIÑOS Y RIESGO DE ENFERMEDAD CELÍACA
IMPORTANCIA DEL PERFIL GENÉTICO EN PSIQUIATRÍA
Artículos relacionados
×
DETERIORO COGNITIVO Y DEPRESIÓN
LA ENFERMEDAD POR EL CORONAVIRUS 2019 PUEDE DEJAR SECUELAS PSIQUIÁTRICAS
14 de Agosto
IMPORTANCIA DEL PERFIL GENÉTICO EN PSIQUIATRÍA
13 de Agosto
LA ESTRUCTURA FAMILIAR DE USUARIOS DE CRACK
13 de Agosto
SEX DIFFERENCES FOLLOWING TRAUMATIC BRAIN INJURY
13 de Agosto
PREVENCIÓN QUIRÚRGICA DEL VIH
ASOCIACIÓN ENTRE EL NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA Y LA MORTALIDAD
Artículos relacionados
×
PUNTUACIÓN DE CALCIO CORONARIO EN LA ENFERMEDAD CORONARIA FAMILIAR
COMPLICACIONES EN LA ARTROPLASTIA TOTAL DE CADERA: FACTORES DE RIESGO
CALIDAD DE LA DIETA Y RIESGO DE DIABETES MELLITUS TIPO 2
ESTILO DE VIDA Y EL RIESGO DE HIPERPLASIA PROSTÁTICA BENIGNA
10 de Agosto
ASOCIACIÓN ENTRE EL NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA Y LA MORTALIDAD
ESCASEZ DE ESTUDIOS SOBRE EL USO DE LEVETIRACETAM EN PACIENTES CON TRAUMATISMO CEREBRAL
Artículos relacionados
×
LEVETIRACETAM Y OXCARBAZEPINA PARA EL TRATAMIENTO DE LA EPILEPSIA EN NIÑOS
RELACIÓN BIDIRECCIONAL ENTRE LA ANEMIA FERROPÉNICA Y LAS CEFALEAS CRÓNICAS
TERAPIA FARMACOLÓGICA PARA LA DEPRESIÓN PSICÓTICA
INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES EN LA TOS CRÓNICA
EFECTOS DE LA EXPOSICIÓN INTRAUTERINA A DROGAS ANTIEPILÉPTICAS
09 de Agosto
ESCASEZ DE ESTUDIOS SOBRE EL USO DE LEVETIRACETAM EN PACIENTES CON TRAUMATISMO CEREBRAL
08 de Agosto
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LOS TRATAMIENTOS PARA EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD EN PEDIATRÍA
LA MEDICINA REGENERATIVA COMO DISCIPLINA QUE RECONSTRUYE EL CUERPO Y LA VIDA
Artículos relacionados
×
INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA ATENCIÓN MÉDICA
07 de Agosto
LA MEDICINA REGENERATIVA COMO DISCIPLINA QUE RECONSTRUYE EL CUERPO Y LA VIDA
ANTAGONISTAS DE LOS CANALES DE CALCIO DE ACCIÓN PROLONGADA E INTERMEDIA EN LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Artículos relacionados
×
RÉGIMEN ANTITROMBÓTICO DESPUÉS DE LA IMPLANTACIÓN DE UN DISPOSITIVO DE ASISTENCIA VENTRICULAR IZQUIERDA
CARACTERÍSTICAS DEL TRASTORNO DE SÍNTOMAS SOMÁTICOS EN SUJETOS CON RIESGO DE INSUFICIENCIA CARDÍACA
EFECTO DE LA FINERENONA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDÍACA Y FRACCIÓN DE EYECCIÓN LEVEMENTE REDUCIDA O PRESERVADA
HIERRO INTRAVENOSO EN LA INSUFICIENCIA CARDÍACA CON DEFICIENCIA DE HIERRO
INTENSIDAD Y DOSIS DE LAS ESTATINAS Y RIESGO DE DIABETES MELLITUS DE NUEVA APARICIÓN
06 de Agosto
ANTAGONISTAS DE LOS CANALES DE CALCIO DE ACCIÓN PROLONGADA E INTERMEDIA EN LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
PIE DIABÉTICO Y CALIDAD DE VIDA
Artículos relacionados
×
BENEFICIOS DEL ÁCIDO URSODESOXICÓLICO EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2
03 de Agosto
PIE DIABÉTICO Y CALIDAD DE VIDA
CONSUMO DE LECHE, MASA MAGRA CORPORAL Y MASA MUSCULAR
Artículos relacionados
×
IMPEDANCIA BIOELÉCTRICA PARA VALORAR LA OBESIDAD PEDIÁTRICA
02 de Agosto
CONSUMO DE LECHE, MASA MAGRA CORPORAL Y MASA MUSCULAR
01 de Agosto
ERRORES EN LA PRESCRIPCIÓN EN LOS DEPARTAMENTOS DE EMERGENCIAS PEDIÁTRICAS
ua41018
Inicio/Home
Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008