DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS: INTENCIONES <I>VERSUS </I>REALIDADES





DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS: INTENCIONES VERSUS REALIDADES

(especial para SIIC © Derechos reservados)
Este estudio representa un intento por contrastar las intenciones y recomendaciones contenidas en el Plan de Acción de El Cairo con las realidades observadas de las oportunidades de información / instrucción, creencias y práctica de 149 mujeres residentes en zonas rurales.
Autor:
Estela Arcos Griffiths
Columnista Experto de SIIC
Artículos publicados por Estela Arcos Griffiths
Coautores
Myrna Uarac Uarac* Irma Molina Vega** Liliana Larrañaga Capecchiacci*** Carla Santana Cardemil**** Juan Domingo Ramírez***** Yanira Zuñiga Añazco****** 
Médico Pediatra, Licenciada en Salud Pública. Servicio Salud Valdivia.*
Master en Estadística Matemática. Universidad Austral de Chile**
Master en Sociologia. Universidad Austral de Chile***
Periodista. Universidad Austral de Chile****
Periodista, Magister en Desarrollo Rural. Universidad Austral de Chile*****
Abogada, Doctora en Derecho. Universidad Austral de Chile******
Recepción del artículo
19 de Junio, 2003
Aprobación
5 de Agosto, 2003
Primera edición
30 de Junio, 2004
Segunda edición, ampliada y corregida
7 de Junio, 2021

Artículo completo

(castellano)
Extensión:  +/-6.4 páginas impresas en papel A4
Exclusivo para suscriptores/assinantes

Clasificación en siicsalud
Artículos originales > Expertos de Iberoamérica >
página   www.siicsalud.com/des/expertocompleto.php/

Especialidades
Principal: 
Relacionadas: 



Comprar este artículo
Extensión: 6.4 páginas impresas en papel A4

file05.gif (1491 bytes) Artículos seleccionados para su compra



Bibliografía del artículo
  1. Betances, B. 1998. Mujeres madres y el Sida: Realidades, dilemas y programas para la acción, Cuadernos mujer y Salud, 3: 49-56
  2. De Barbieri, T. 1999. Derechos reproductivos y sexuales. Encrucijada en tiempos distintos. Apuntes del Curso Internacional de Enfoque de Género en Salud, organizado por foro Abierto de salud y Derechos sexuales y Reproductivos y el Centro de Análisis de Políticas Públicas, Universidad de Chile, Santiago.
  3. Vallhonrat, J; Gatti, J. Definiciones Derechos sexuales y Reproductivos.
  4. Naciones Unidas. Informe de la Conferencia Internacional sobre Población y el Desarrollo, Cairo 1994.
  5. Ortiz O., A. 1994. ¿El tema de mayor controversia internacional Salud reproductiva y Sociedad, Organo Informativo del Programa de Salud Reproductiva y Sociedad de El Colegio de México, Año ll, septiembre-diciembre, Nº4 pp: 14-16
  6. Encarceladas: Ley contra el aborto en Chile. Un análisis desde los derechos humanos. Centro Legal para derechos Reproductivos y Políticas Públicas. Foro Abierto de Salud y Derechos Reproductivos, 1998
  7. IIDH. 1996. Estudios básicos de derechos humanos. Publicado por el Instituto Interameicano de Derechos Humanos, San José, Costa Rica
  8. Valdés T. y Faúndez, A. 1997. Diagnóstico de salud reproductiva en Chile. Publicado por Foro abierto de Salud y Derechos reproductivos y Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del caribe, RSMLAC
  9. Vallhonrat, J. Sexualidad y reproducción en los sistemas universal e interamericano de derechos humanos. < http://www.convencion.org.uy/menu2-001.htm>
  10. Propuesta de ley marco sobre derechos sexuales y reproductivos, Santiago de Chile, Agosto 2000, 60 p.
  11. CLADEM crlp. 1998. Silencio y complicidad: violencia contra las mujeres en los servicios públicos de salud en el Perú. Publicado por Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer y el Centro Legal para Derechos reproductivos y Políticas Públicas, Lima-Perú
  12. Castro R. Bronfman, M. 1999. Teoría feminista y sociología médica: Bases para una discusión. En:
  13. Guemez, A. Los derechos [...] nacen cuando deben o pueden nacer
  14. Alvarez M.L. et al.. Mediciones del nivel socioeconómico bajo en familias con lactantes desnutridos. Arch. Latinoam Nutr 1982; 32 (3): 650-662
  15. Döring, MT. La pareja o hasta que la muerte nos separe ¿Un sueño imposible
  16. Vallhonrat, J. Maternidad, sexualidad y comportamiento reproductivo.
  17. Galvez, T. La economía de la salud y el género en la reforma de la salud. Documento de trabajo del Proyecto Género, equidad y reforma de la salud en Chile: Propuestas desde la sociedad civil, Chile 2001
  18. Matamala, MI. Género, salud y derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en el contexto de la reforma. Documento de trabajo del Proyecto Género, equidad y reforma de la salud en Chile: Propuestas desde la sociedad civil, Chile 2001
  19. América Latina y El Caribe: Actividades del FNUAP. I Seminario Regional sobre Población y Cultura, San José, Costa Rica 7 al 11 de noviembre de 1994
  20. Palma, I. Salud y derechos sexuales y reproductivos de adolescentes y jóvenes en el contexto de la reforma de salud en Chile. Documento de trabajo del Proyecto Género, equidad y reforma de la salud en Chile: Propuestas desde la sociedad civil, Chile 2001
  21. Buvinic M., Valenzuela J.P., Molina T. y González E. La suerte de las madres adolescentes y sus hijos: Un estudio de caso sobre la transmisión de pobreza en Santiago de Chile. Doc de trabajo Comisión Económica para América Latina y el Caribe LC/R 1038: 1-41, 1991
  22. Correa, S. 1999. From reproductive health to sexual rights: Achievements and future challenges. En:
  23. Matamala, M.I.. 1997. Modelos de salud en el contexto de la glogalización. Revista Mujer y Salud ; 3:57-67
  24. Larraín, S. Participación ciudadana y salud. Documento de trabajo del Proyecto Género, equidad y reforma de la salud en Chile: Propuestas desde la sociedad civil, Chile 2001
  25. Heggenhougen, H.K. 1999. Antropología y Salud Pública: Más allá de las medidas cuantitativas. . En:
  26. Alvarez M: L: Deprivación y Modelos Parentales. Editorial Universitaria 131p; 1986
  27. Minayo C. 1997. Triangulaçäo de métodos en avalaiçáo de programas e serviços de saúde. IV Congreso Latinoamericano de Ciencias sociales y Medicina, Cocoyoc, México.
  28. Santana, C; Arcos, E; Uarac, M; Molina, I; Larrañaga, I; Ramirez, JD; Gerra, D; y Zuñiga, Y. Estudio de la relación de la mujer rural con los medios de comunicación social. Comuna de Panguipulli, Región de Los Lagos- Chile. En: Libro II Jornadas Australes Interdisciplinarias mujer y Desarrollo: Construyendo el derecho a la igualdad, Universidad Austral de Chile, Valdivia, 2001: pág 112
  29. Santana, C; Arcos, E; Uarac, M; Molina, I; Larrañaga, I; Ramirez, JD; Gerra, D; y Zuñiga, Y. Estrategia comunicacional para promocionar derechos sexuales y reproductivos a mujeres rurales. En: Libro II Jornadas Australes Interdisciplinarias mujer y Desarrollo: Construyendo el derecho a la igualdad, Universidad Austral de Chile, Valdivia, 2001: pág 112
  30. Almeida, C. La investigación sobre políticas de reforma del sector salud en América Latina: Iniciativas regionales y estado del arte. http://www.idrc.ca/lacro/docs/conferencia/almeida_s.html, 2001

Título español
 Bibliografía
 Artículo completo
(exclusivo a suscriptores)
 Autoevaluación
  Tema principal en SIIC Data Bases
 Especialidades

  English title
  Abstract
  Key words
Full text
(exclusivo a suscriptores)


Autor 
Artículos
Correspondencia

Patrocinio y reconocimiento
Imprimir esta página
 
 
 
 
 
 
Clasificado en
Artículos originales>
Expertos del Mundo

Especialidad principal:


Relacionadas:
 
 
 
 
 
 
Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de la Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) S.A. sin previo y expreso consentimiento de SIIC.
ua31618