FRACTURAS POR AVULSIÓN DE LA TUBEROSIDAD POSTERIOR DEL CALCÁNEO

Rosario, Argentina: Las fracturas “en pico de pato” pueden generar complicaciones de partes blandas si no son tratadas de manera urgente, debido al compromiso inicial de partes blandas. La reducción abierta y la fijación con tornillos y placas es el sistema de fijación más estable.

Profundizar

Fuente científica:
Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología
89(2):105-112
Título original
Fracturas por Avulsión de la Buberosidad Posterior del Calcáneo “en Pico de Pato”. Evaluación Funcional y Radiográfica
Título en castellano
Fracturas por Avulsión de la Tuberosidad Posterior del Calcáneo “en Pico de Pato”. Evaluación Funcional y Radiográfica
Autores
Seletti M
Dirigir correspondencia a:
Maximiliano Seletti, Hospital de Emergencias “Dr. Clemente Álvarez” Unidad de Pie y Tobillo, Servicio de Ortopedia y Traumatología, Rosario, Santa Fe, Argentina
Institución
Hospital de Emergencias “Dr. Clemente Álvarez”


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

Ci.gif OT.gif   AP.gif DB.gif DI.gif EdM.gif E.gif Ge.gif MDo.gif MD.gif MF.gif MI.gif OO.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
1 página impresa en papel A4
Otros artículos escogidos Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


ua31618