Conceptos Categóricos

Medicina Farmacéutica

07/06/2021
Sustitución de Antiepilépticos

La sustitución de un antiepiléptico por otro es motivo de debate. Quienes favorecen la sustitución por formulaciones genéricas se fundamentan en razones económicas y en la aprobación por parte de la Food and Drug Administration, mientras que los opositores a esta estrategia ponen énfasis en las consecuencias adversas para los pacientes.

CC en base al informe:
Understanding Therapeutic Equivalence in Epilepsy. CNS Spectr, 2010
07/06/2021
Inhibidores de la Bomba de Protones

No parece existir una asociación independiente entre el tratamiento con inhibidores de la secreción ácida gástrica y el riesgo de internación vinculada con la presencia de neumonía adquirida en la comunidad. Se aconseja no tener en cuenta la posibilidad de neumonía adquirida en la comunidad ante la necesidad de prescribir inhibidores de la secreción ácida gástrica.

CC en base al informe:
Proton Pump Inhibitors and the Risk of Hospitalisation for Community-Acquired Pneumonia: Replicated Cohort Studies With Meta-Analysis. Gut, 2014
07/06/2021
Escitalopram

En diferentes estudios epidemiológicos se informó que la depresión y la ansiedad coexisten con una frecuencia elevada. Este hallazgo coincide con lo observado en la práctica clínica. Es importante tener en cuenta que la comorbilidad entre la depresión y la ansiedad es más frecuente que la presencia de cuadros puros de depresión o ansiedad y supone una dificultad adicional a la hora de tratar a los pacientes. De hecho, los síntomas comórbidos empeoran el pronóstico y la evolución clínica y generan un aumento del nivel de malestar social, del riesgo de suicidio, de la incidencia de consumo de alcohol y drogas y de la utilización de los servicios de salud. Lo antedicho permite suponer la importancia de contar con una droga con un efecto antidepresivo apropiado que además disminuya los síntomas de ansiedad. Es posible indicar que el escitalopram es una droga eficaz para el tratamiento de los pacientes con depresión mayor que presentan síntomas de ansiedad.

CC en base al informe:
Escitalopram in the Treatment of Anxiety Symptoms Associated With Depression. Depress Anxiety, 2007
07/06/2021
Inhibidores de la Bomba de Protones en Pediatría

Los inhibidores de la bomba de protones son uno de los fármacos más indicados en las últimas 3 décadas en la población pediátrica de todas las edades; en menores de 12 años las prescripciones aumentaron en 7.5 veces entre 1999 y 2004.

CC en base al informe:
Proton Pump Inhibitors in Pediatrics Mechanism of Action, Pharmacokinetics, Pharmacogenetics, and Pharmacodynamics. Pediatr Drugs, 2013
07/06/2021
Ginseng en la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica

Los resultados en general sugieren que el ginseng podría asociarse con beneficios importantes en los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica estable en términos de la funcionalidad respiratoria y de la calidad de vida.

CC en base al informe:
Oral Ginseng Formulae for Stable Chronic Obstructive Pulmonary Disease: A Systematic Review. Respir Med, 2011
07/06/2021
Pregabalina

La pregabalina es un ligando de la subunidad alfa-2-delta de los canales de calcio dependientes de voltaje; el fármaco se vincula con reducción de la liberación sináptica de glutamato, noradrenalina y sustancia P. Esta menor actividad podría relacionarse con efectos analgésicos y disminución de la excitabilidad neuronal.

CC en base al informe:
Long-term Maintenance of Response Across Multiple Fibromyalgia Symptom Domains in a Randomized Withdrawal Study of Pregabalin. Clinical Journal of Pain, 2012
07/06/2021
Sildenafil en la Hipertensión Pulmonar

La hipertensión arterial pulmonar es un trastorno raro, progresivo, que reduce la expectativa de vida y es potencialmente mortal. El inhibidor de la fosfodiesterasa tipo 5, sildenafil, está aprobado para el tratamiento en los adultos. El sildenafil recibió aprobación en los niños en una dosis de 10 mg 3 veces por día para aquellos entre 20 kg o menos y 20 mg 3 veces por día para los de más de 20 kg.

CC en base al informe:
STARTS-2: Long-Term Survival With Oral Sildenafil Monotherapy in Treatment-Naïve Pediatric Pulmonary Arterial Hypertension. Circulation, 2014
07/06/2021
Montelukast

El empleo de montelukast tiene lugar con el fin de prevenir y tratar el asma, prevenir la broncoconstricción inducida por el ejercicio y disminuir los síntomas de rinitis alérgica, entre otras indicaciones. Su mecanismo de acción consiste en el antagonismo de los receptores para leucotrienos. La droga podría provocar efectos adversos psiquiátricos como la depresión, la tendencia suicida y la ansiedad.

CC en base al informe:
Antidepressant Medication Dispensing among Montelukast Initiators. J Asthma, 2013
07/06/2021
Estatinas

Existe una asociación entre el riesgo de enfermedad coronaria y los niveles de apolipoproteínas A-I (ApoA-I) y B (ApoB). Lo mismo se observó al considerar la relación ApoB/A-I. También existiría una relación entre los niveles de ApoB durante el tratamiento con estatinas y el riesgo de eventos cardiovasculares. La atorvastatina y la rosuvastatina reducen el nivel de ApoB y el índice ApoB/A-I, aunque la rosuvastatina parece más eficaz.

CC en base al informe:
A Meta-Analysis of Randomized Head-to-Head Trials for Effects of Rosuvastatin Versus Atorvastatin on Apolipoprotein Profiles. Am J Cardiol, 2014
07/06/2021
Síndrome de Piernas Inquietas

El síndrome de piernas inquietas o enfermedad de Willis-Ekbom es inducido por el sueño, principalmente nocturno y provoca una necesidad angustiante de mover las piernas, que requiere tratamiento por muchos años o inclusive de por vida. Afecta al 2% al 3% de las poblaciones europeas y americanas, pero es poco reconocido y subtratado.

CC en base al informe:
Comparison of Pegrabalin With Pramipexole for Restless Legs Syndrome. N Engl J Med, 2014
07/06/2021
Valsartán, Amlodipina y Disfunción Endotelial

En los pacientes con hipertensión arterial de reciente diagnóstico, el tratamiento con valsartán o amlodipina reduce los niveles séricos del factor de von Willebrand y el cociente entre los neutrófilos y los linfocitos, marcadores de la disfunción endotelial.

CC en base al informe:
The Comparative Effects of Valsartan and Amlodipine on vWf Levels and N/L Ratio in Patients with Newly Diagnosed Hypertension. Clin Exp Hypertens, 2013
07/06/2021
Anticuerpos Monoclonales

Los anticuerpos monoclonales combinan elevados índices de afinidad y especificidad para un antígeno determinado. Estos fármacos suelen ser bien tolerados y se asocian con beneficios en pacientes con afecciones autoinmunitarias, neoplásicas o infecciosas.

CC en base al informe:
Smarter Drugs: A Focus on Pan-Specific Monoclonal Antibodies. Biodrugs, 2011
07/06/2021
Rentabilidad de la Pravastatina

En hombres de mediana edad con hipercolesterolemia sin infarto de miocardio, el tratamiento con 40 mg diarios de pravastatina durante cinco años se asoció con menores costos netos y aumento de los años de vida ajustados por su calidad.

CC en base al informe:
Long-Term Impact on Healthcare Resource Utilization of Statin Treatment, and Its Cost Effectiveness in the Primary Prevention of Cardiovascular Disease: A Record Linkage Study. Eur Heart J, 2014
07/06/2021
Fibratos

La hipertrigliceridemia es una forma de dislipidemia frecuente. Los fibratos son los fármacos más eficaces utilizados para su tratamiento. Estos agentes disminuyen los triglicéridos y el colesterol asociado con lipoproteínas de baja densidad, mientras que aumentan los niveles de colesterol asociado con lipoproteínas de alta densidad.

CC en base al informe:
Comparisons of Clinical Efficacy and Safety between the Brand and Generic Name Fenofibrate in Patients with Hypertriglyceridemia. J Exp Clin Med, 2013
07/06/2021
Polipíldoras

Los resultados son muy promisorios, ya que sugieren que el tratamiento con polipíldoras con diferentes fármacos según el perfil de riesgo de los enfermos podría reducir considerablemente el número de eventos coronarios y de accidente cerebrovascular a los 10 años. Sin embargo, los hallazgos aún son preliminares y el beneficio real merece mayor investigación.

CC en base al informe:
Projected Impact of Polypill Use Among US Adults: Medication Use, Cardiovascular Risk Reduction, and Side Effects. Am Heart J, 2011
07/06/2021
Presentaciones Fenotípicas de la Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico

Se describieron 3 presentaciones fenotípicas de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE): ERNE (60%-70%), EE (20%-30%), esófago de Barrett (6%-10%). Esta división está avalada por ensayos de curso natural de la enfermedad, que demostraron que la mayoría de los pacientes con ERNE (85-90%) no progresan a EE o esófago de Barret y que aquellos con EE no progresan a esófago de Barret. La mayoría de los fracasos terapéuticos a los inhibidores de la bomba de protones corresponden a la ERNE (40-50%), un 6% a un 15% a la EE y un 20% al esófago de Barrett.

CC en base al informe:
Systematic Review: Proton-Pump Inhibitor Failure in Gastro-Oesophageal Reflux Disease - Where Next?. Aliment Pharmacol Ther, 2005
07/06/2021
Farmacogenética y Depresión Mayor

Si bien el tratamiento antidepresivo resulta efectivo en presencia de trastorno depresivo mayor moderado a grave, hasta el momento no se lograron índices de respuesta y remisión adecuados. Según la información disponible, los factores genéticos contribuyen con la variabilidad interindividual de respuesta antidepresiva.

CC en base al informe:
Pharmacogenetics in Major Depression: A Comprehensive Meta-Analysis. Prog Neuropsychopharmacol Biol Psychiatry, 2013
07/06/2021
Dabigatrán Etexilato

El dabigatrán etexilato es un inhibidor directo de la trombina que se administra por vía oral. Según los resultados del estudio Randomized Evaluation of Long-Term Anticoagulation Therapy , el fármaco es tan o más eficaz que la warfarina para evitar el accidente cerebrovascular isquémico y la tromboembolia sistémica en los pacientes con fibrilación auricular.

CC en base al informe:
The Effect of Dabigatran Plasma Concentrations and Patient Characteristics on the Frequency of Ischemic Stroke and Major Bleeding in Atrial Fibrillation Patients. J Am Coll Cardiol, 2014
07/06/2021
Farmacogenética

La farmacogenética permite evaluar la presencia de variaciones genéticas y sus consecuencias sobre la respuesta al tratamiento, la farmacocinética y la farmacodinamia de las drogas en cada individuo. La utilidad potencial de la farmacogenética en la práctica clínica puede apreciarse al considerar su aplicación en pacientes asmáticos o tratados con warfarina.

CC en base al informe:
Pharmacogenetically Driven Treatments for Alcoholism: Are We There Yet?. CNS Drugs, 2012
07/06/2021
Aspirina y Prasugrel

En un subestudio del TRITON-TIMI-38 no se encontraron interacciones importantes entre la dosis de aspirina al momento del alta y la evolución de los enfermos tratados con prasugrel.

CC en base al informe:
Discharge Aspirin Dose and Clinical Outcomes in Patients with Acute Coronary Syndromes Treated with Prasugrel versus Clopidogrel. J Am Coll Cardiol, 2014
Retrocede 10 páginas 41  42  43  44  45  46 47  48  49  50  Avanza 10 páginas
ua80817