Conceptos Categóricos

Anatomía Patológica

07/06/2021
Obesidad y Cáncer de Endometrio

Las mujeres posmenopáusicas asintomáticas con obesidad grave o mórbida tienen un mayor riesgo de hiperplasia y cáncer de endometrio, aunque este riesgo no se verifica en mujeres obesas en edad fértil.

CC en base al informe:
Prevalence of Endometrial Cancer and Hyperplasia in Non-Symptomatic Overweight and Obese Women. Aust N Z J Obstet Gynaecol, 2008
07/06/2021
Esclerosis Múltiple

La esclerosis múltiple es una enfermedad inflamatoria desmielinizante crónica del sistema nervioso central, que requiere seguimiento a corto y a largo plazo.

CC en base al informe:
Survival Analysis 21 Years After the Initiation of the Pivotal Interferon Beta-1b Trial in Patients With RRMS. ECTRIMS 2010, 0
07/06/2021
Diagnóstico del Cáncer Pulmonar de Células Pequeñas

El conocimiento de la histología de los subtipos del cáncer pulmonar tiene un profundo impacto en el tratamiento y el pronóstico. El cáncer de pulmón de células pequeñas es la variedad más agresiva y se trata principalmente con quimioterapia. Dado que se observó una concordancia moderada entre las biopsias por toracotomía y endoscopía, han recomendado que se recurra a la confirmación de la histología mediante una segunda instancia diagnóstica que arroje el mismo resultado que la biopsia bronquial.

CC en base al informe:
Cell Type Accuracy of Bronchial Biopsy Specimens in Primary Lung Cancer. Chest, 1996
07/06/2021
Los Cisteinil Leucotrienos Son Mediadores Importantes en el Remodelado Bronquial en los Pacientes co



CC en base al informe:
The Roles of Leukotrienes and the Efects of Leukotriene Receptor Antagonists in the Inflammatory Response and Remodelling of Allergic Asthma. Clinical and Experimental Allergy Reviews, 2001
07/06/2021


Los cisteinil leucotrienos inducen obstrucción e hiperreactividad bronquial, aumentan la permeabilidad vascular y estimulan la producción excesiva de moco. También tendrían una participación decisiva en el remodelado bronquial, secundario a la estimulación antigénica repetida. Los antagonistas de los receptores de los leucotrienos se asocian con beneficios marcados en los pacientes asmáticos.

CC en base al informe:
The Roles of Leukotrienes and the Efects of Leukotriene Receptor Antagonists in the Inflammatory Response and Remodelling of Allergic Asthma. Clinical and Experimental Allergy Reviews, 2001
07/06/2021
Efectos de la 1,25 dihidroxivitamina D sobre el Crecimiento Celular

La mayoría de los tejidos y células del organismo presentan receptores nucleares para la 1,25 dihidroxivitamina D (1,25 OH2 D), que se conocen con el nombre de receptores de vitamina D, por lo que se podría suponer que esta forma activa desempeña otras funciones biológicas que no se relacionan con el metabolismo del calcio. Una de estas funciones es la regulación en menos de la hiperproliferación celular. Las células cancerosas o normales que expresan receptores de 1,25 OH2 D disminuyen la proliferación y aumentan su maduración en presencia de esta vitamina. Por este motivo la vitamina D se empezó a utilizar en los trastornos cutáneos hiperproliferativos como la psoriasis.

CC en base al informe:
Vitamin D: Importance in the Prevention of Cancers, Type 1 Diabetes, Heart Disease, and Osteoporosis. Am J Clin Nutr, 0
07/06/2021
Vasculitis del sistema nervioso central primaria en los niños

La angeítis primaria del SNC (APSNC) se describió por primera vez en los adultos en 1959 y poco después se informaron casos en niños. En la edad pediátrica, se describieron 2 tipos de APSNC que se diferencian por sus características clínicas, radiológicas y pronósticas: la APSNC con angiografía positiva que afecta los vasos cerebrales de calibre mediano a grande y la APSNC con angiografía negativa que compromete a los vasos cerebrales de pequeño calibre. La APSNC con angiografía positiva se presenta con más frecuencia con déficit neurológicos focales como hemiparesia, deficiencias hemisensoriales o motoras finas y disfagia. En cambio en la APSNC con angiografía negativa predominan los déficit neurológicos difusos, las cefaleas y los síntomas constitucionales como fiebre y fatiga.

CC en base al informe:
Diagnosing Central Nervous System Vasculitis in Children. Curr Opin Pediatr, 0
07/06/2021
Determinan el Riesgo de Cáncer de Esófago en los Pacientes con Acalasia



CC en base al informe:
Risk of Esophageal Adenocarcinoma in Achalasia Patients, a Retrospective Cohort Study in Sweden. Am J Gastroenterol, 2011
07/06/2021


Los pacientes con acalasia tienen un riesgo más alto de presentar adenocarcinoma de esófago y carcinoma esofágico de células escamosas. La esofagomiotomía no parece contribuir en el riesgo de aparición de adenocarcinoma.

CC en base al informe:
Risk of Esophageal Adenocarcinoma in Achalasia Patients, a Retrospective Cohort Study in Sweden. Am J Gastroenterol, 2011
07/06/2021
Revisan la Relación entre la Dieta y el Carcinoma de Esófago



CC en base al informe:
Barrett's Esophagus, Esophageal and Esophagogastric Junction Adenocarcinomas: The Role of Diet. Clin Res Hepatol Gastroenterol, 2011
07/06/2021


El consumo de carnes, especialmente de carnes rojas, parece elevar el riesgo de adenocarcinomas de esófago y de la unión esofagogástrica. Por el contrario, aunque la información no es concluyente existiría una asociación inversa entre el riesgo de dichos tumores y el consumo de frutas, vegetales y antioxidantes.

CC en base al informe:
Barrett's Esophagus, Esophageal and Esophagogastric Junction Adenocarcinomas: The Role of Diet. Clin Res Hepatol Gastroenterol, 2011
07/06/2021
Síndromes Paraneoplásicos

Se considera que un 7.4% del total de cánceres se manifiestan a través de síndromes paraneoplásicos.

CC en base al informe:
Review of Paraneoplastic Syndromes Associated with Oropharyngeal Squamous Cell Carcinoma. J Oral Maxillofac Pathol, 2010
07/06/2021
Leucemia Mieloide Aguda

La leucemia mieloide aguda es una neoplasia maligna que se presenta con una incidencia de 2 a 3 casos por cada 100 000 personas entre los sujetos jóvenes, si bien se incrementa a 13 a 15 enfermos por cada 100 000 habitantes entre la séptima y la octava década de la vida.

CC en base al informe:
Therapeutic Advances in Acute Myeloid Leukemia. J Clin Oncol, 2011
07/06/2021
Analizan los Efectos Neurocognitivos y sobre la Calidad de Vida de la Irradiación Craneal Profilácti



CC en base al informe:
Phase III Trial of Prophylactic Cranial Irradiation Compared With Observation in Patients With Locally Advanced Non-Small-Cell Lung Cancer: Neurocognitive and Quality-Of-Life Analysis. J Clin Oncol, 2011
07/06/2021


En los pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas localmente avanzado, la irradiación craneal profiláctica reduce significativamente el riesgo de metástasis cerebrales pero no modifica la supervivencia global. La calidad de vida y la funcionalidad neurocognitiva no cambian en forma sustancial pero al año, la memoria valorada con un instrumento sensible se deteriora significativamente.

CC en base al informe:
Phase III Trial of Prophylactic Cranial Irradiation Compared With Observation in Patients With Locally Advanced Non-Small-Cell Lung Cancer: Neurocognitive and Quality-Of-Life Analysis. J Clin Oncol, 2011
07/06/2021
Analizan la Eficacia y la Seguridad de la Terapia Sistémica Primaria con Trastuzumab sin Antraciclin



CC en base al informe:
Long-Term Follow-Up of HER2-Overexpressing Stage II or III Breast Cancer Treated By Anthracycline-Free Neoadjuvant Chemotherapy. Ann Oncol, 2011
07/06/2021
Analizan la Eficacia y la Seguridad de la Terapia Sistémica Primaria con Trastuzumab sin Antraciclin

La terapia sistémica primaria con trastuzumab (sin antraciclinas) en combinación con docetaxel o con docetaxel más carboplatino se asocia con una evolución favorable en las enfermas con cáncer de mama con sobreexpresión del HER2. El esquema representa una opción válida de tratamiento para las pacientes que no pueden recibir antraciclinas.

CC en base al informe:
Long-Term Follow-Up of HER2-Overexpressing Stage II or III Breast Cancer Treated By Anthracycline-Free Neoadjuvant Chemotherapy. Ann Oncol, 2011
07/06/2021
Analizan la Eficacia y la Seguridad de la Quimioterapia Combinada con Pemetrexed y Cisplatino en Pac



CC en base al informe:
Pemetrexed and Cisplatin as First-Line Chemotherapy for Advanced Non-Small-Cell Lung Cancer (NSCLC) With Asymptomatic Inoperable Brain Metastases: A Multicenter Phase II Trial (GFPC 07-01). Ann Oncol, 2011
07/06/2021


Según los resultados de un estudio reciente de fase II, la combinación de cisplatino más pemetrexed sería eficaz para el tratamiento de las metástasis cerebrales inoperables, en los enfermos con cáncer de pulmón de células no pequeñas. El índice de respuesta objetiva cerebral total fue del 41.9% y el índice de control de la enfermedad cerebral, del 83.7%. El esquema se toleró bien, no se registraron efectos adversos no hematológicos superiores al grado 3.

CC en base al informe:
Pemetrexed and Cisplatin as First-Line Chemotherapy for Advanced Non-Small-Cell Lung Cancer (NSCLC) With Asymptomatic Inoperable Brain Metastases: A Multicenter Phase II Trial (GFPC 07-01). Ann Oncol, 2011
07/06/2021
Mesotelioma Peritoneal

El mesotelioma peritoneal es una neoplasia poco frecuente y de mal pronóstico, que se asocia con una mediana de supervivencia de 6 a 12 meses. A diferencia del mesotelioma pleural, el diagnóstico y el tratamiento suelen demorarse como consecuencia de la falta de especificidad en la presentación clínica y radiología.

CC en base al informe:
Primary Peritoneal Mesothelioma: Case Series and Literature Review. Clin Res Hepatol Gastroenterol, 2011
Retrocede 10 páginas 41  42 43  44  45  46  
ua80817