Conceptos Categóricos
Administración Hospitalaria
Los Conceptos Categóricos (CC) precisan asuntos puntuales de la biomedicina mediante frases escritas
por los médicos especialistas que integran el Comité de Redacción Científica de SIIC.
Al pie de cada uno se menciona la fuente científica que lo originó.
siicsalud edita diariamente nuevos CC clasificándolos por fechas, especialidades y subespecialidades.
07/06/2021
DSM-5
La publicación de la quinta edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de las Enfermedades Mentales (DSM-5) tuvo lugar en forma reciente, en tanto que la undécima edición de la Clasificación Internacional de las Enfermedades (CIE-11) se encuentra en proceso de elaboración y se publicará en 2017. A la hora de elaborar el DSM-5 se priorizó la utilidad clínica de los diagnósticos, pero esto no se acompañó por una mejora de su validez.
CC en base al informe:
Los Trastornos Bipolares en las Nuevas Clasificaciones DSM-5 y CIE-11.
Revista de Psiquiatría y Salud Mental, 2014
07/06/2021
Trabajo en equipo
La prueba de CATS fue diseñada como una herramienta de medición estandarizada del rendimiento de los equipos en varios escenarios de atención de la salud.
CC en base al informe:
Using the Communication and Teamwork Skills (CATS) Assessment to Measure Health Care Team Performance.
Simulation in Healthcare, 2007
07/06/2021
Reanimación en Neonatología
Una encuesta del año 2000 halló que el 44% de los médicos residentes de pediatría finaliza su entrenamiento formal con poca experiencia real en resucitación cardiopulmonar neonatal.
CC en base al informe:
Enhancing Residents' Neonatal Resuscitation Competency Through Unannouned Simulation-Based Training.
Med Educ, 2013
07/06/2021
Cumplimiento Terapéutico y Rentabilidad
Los tratamientos que logran mayores tasas de cumplimiento en la práctica clínica mejoran la relación costo-efectividad del fármaco.
CC en base al informe:
A Cost-Effectiveness Analysis of MMX Mesalazine Compared with Mesalazine in the Treatment of Mild-to-Moderate Ulcerative Colitis from a UK Perspective.
Journal of Medical Economics, 2010
07/06/2021
Salud en América Latina
América Latina tiene hoy más de 600 millones de habitantes. Este aumento de la población evidentemente se traduce en un incremento de los casos de todas las enfermedades y en la demanda de servicios de salud. En 20 años, nuestra población creció un 50%, pero la estructura sanitaria no cambió en ese porcentaje.
CC en base al informe:
Tolerance, Safety and Efficacy of Hedera Helix Extract in Inflammatory Bronchial Diseases Under Clinical Practice Conditions: A Prospective, Open, Multicentre Postmarketing Study in 9657 Patients.
Phytomedicine, 2009
07/06/2021
Rentabilidad de la Rosuvastatina
El tratamiento con rosuvastatina muestra una mejor rentabilidad, en comparación con dosis equivalentes de atorvastatina, simvastatina y pravastatina.
CC en base al informe:
Comparison of Efficacy, Safety, and Cost-Effectiveness of Various Statins in Dyslipidemic Diabetic Patients.
Indian J Pharmacol, 2014
07/06/2021
titulo del primer concepto
texto del primer concepto
CC en base al informe:
Visual Impairment in the Hearing Impaired Students.
Indian J Ophthalmol, 2009
07/06/2021
titulo del segundo concepto
texto del segundo concepto
CC en base al informe:
Visual Impairment in the Hearing Impaired Students.
Indian J Ophthalmol, 2009
07/06/2021
Enfermedad Cardiovascular
La enfermedad cardiovascular es una de las principales causas de mortalidad en todo el mundo. La consideración de la esta afección como un problema relevante de salud pública ha motivo la investigación de sus factores de riesgo en las últimas décadas.
CC en base al informe:
Epigenetics and Cardiovascular Disease.
Nature Reviews Cardiology, 2010
07/06/2021
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
Aunque la tos crónica y la producción de moco son síntomas muy comunes en la población general, son mucho más frecuentes en los enfermos con trastornos respiratorios, por ejemplo con enfermedad pulmonar obstructiva crónica. En ellos, predicen una evolución pulmonar y general más adversa.
CC en base al informe:
Cough and Sputum Production as Risk Factors for Poor Outcomes in Patients with COPD.
Respir Med, 2011
07/06/2021
Accidente Cerebrovascular
De acuerdo con la información disponible, el 3% a 4% del gasto total en recursos de salud en los países occidentales se atribuye al tratamiento de los pacientes con accidente cerebrovascular, tanto en términos de la hospitalización como de los cuidados a largo plazo.
CC en base al informe:
Estudo de Seguimento da Funçao Motora de Indivíduos Pós-Acidente Vascular Encefálico.
Fisioterapia & Pesquisa, 2013
07/06/2021
Medicinas Alternativas
Se estima que el 50% de los habitantes de Estados Unidos emplea métodos de medicinas alternativas, lo que incluye un 10% de casos de aplicación en pacientes pediátricos.
CC en base al informe:
Studying Complementary and Alternative Therapies.
JAMA, 2012
07/06/2021
Calidad de Vida Relacionada con la Salud
La mejoría en la calidad de vida relacionada con la salud es un objetivo importante para muchas intervenciones farmacológicas y es fundamental, también, para medir la eficacia clínica y evaluar decisiones de reembolso en el área médica.
CC en base al informe:
Improvement in Health-Related Quality of Life After Therapy with Omeprazole in Patients with Coronary Artery Disease and Recurrent Angina-Like Chest Pain. A Double-Blind, Placebo-Controlled Trial of the SF-36 Survey.
Health Qual Life Outcomes, 2011
07/06/2021
Sistemas de Salud
Los sistemas de salud de los estados frágiles se caracterizan por limitaciones en la infraestructura, la presencia de inequidades y la información inadecuada acerca de las enfermedades.
CC en base al informe:
Mobile Phone-based Syndromic Surveillance System, Papua New Guinea.
Emerg Infect Dis, 2013
07/06/2021
Calidad de Atención en Cardiología
El American Collage of Cardiology Foundation (ACCF) y la American Heart Association (AHA) han implementado medidas de calidad de atención específicamente orientadas a diversas áreas clínicas de las enfermedades cardiovasculares.
CC en base al informe:
AACVPR/ACCF/AHA 2010 Update: Performance Measures on Cardiac Rehabilitation for Referral to Cardiac Rehabilitation/Secondary Prevention Services.
Circulation, 2010
07/06/2021
Seguimiento de Pacientes con Cáncer
La aplicación de normativas apropiadas para el seguimiento a largo plazo de los pacientes que han sobrevivido al cáncer se considera un recurso de gran valor para mejorar la calidad de atención, reducir la variabilidad en la práctica clínica y disminuir los costos.
CC en base al informe:
Evidence-Based Breast Cancer Screening Guidelines for Women Who Received Chest Irradiation at a Young Age.
J Clin Oncol, 2013
07/06/2021
Estudios de Costos de la Enfermedad
El análisis descriptivo de la carga económica de los problemas de salud sobre la población se lleva a cabo mediante estudios de costo de la enfermedad. Dichos estudios se emplean en el contexto de la salud pública, aunque su importancia es discutida. La información que brindan permite comprender la importancia de la afectación de la salud en términos de utilización de recursos de salud y productividad laboral.
CC en base al informe:
Cost-of-Illness Studies: A Guide to Critical Evaluation.
Pharmacoeconomics, 2011
07/06/2021
Cuidados Paliativos
El fracaso en el abordaje cuidadoso y concienzudo de los problemas asociados al final de la vida lleva a un tipo de atención médica de alto costo y poca calidad.
CC en base al informe:
Urologist Attitudes Toward End-of-Life Care.
Urology, 2013
07/06/2021
Epidemiología del Síndrome Metabólico
El síndrome metabólico es un conjunto de factores de riesgo interrelacionados para la aparición de enfermedad cardiovascular y diabetes tipo 2. Sus principales componentes son la obesidad central, la hipertensión, la hiperglucemia y la dislipidemia. Este síndrome afecta en promedio entre un 19% y un 29% de los adultos mayores de 25 años.
CC en base al informe:
Screening for the Metabolic Syndrome in Patients Receiving Antipsychotic Treatment: A Proposed Algorithm.
Med J Aust, 2009
07/06/2021
Costos en Salud
Los costos en salud se han incrementado sustancialmente en los últimos años, en parte debido al aumento de los precios de los fármacos. Se debate si el aumento de las ganancias de la industria farmacéutica se acompaña del incremento en la inversión en investigación y desarrollo de nuevos medicamentos o insumos farmacológicos.
CC en base al informe:
Measuring US Pharmaceutical Industry R&D Spending.
Pharmacoeconomics, 2008