asnc.png


asnc.png
La calidad del sueño puede mejorarse en particular con el método Pilates o mediante diversas opciones chinas de ejercicio físico y mental
Preventive Medicine; Beijing, China, 17 Junio 2024

La práctica del Pilates se posiciona como la modalidad de ejercicio más efectiva para optimizar la calidad del sueño en la población adulta sana, en comparación con otras disciplinas de ejercicio.

La investigación publicada en la revista Preventive Medicine * analiza los efectos de la práctica de diferentes disciplinas de ejercicio con el fin de precisar la modalidad adecuada para que las personas adultas alcancen la calidad del sueño.

 Importancia del sueño
La calidad del sueño es un indicador clave de la salud y la calidad de vida general. Factores fisiológicos, psicológicos y ambientales como la temperatura, el uso de dispositivos, como así también las responsabilidades familiares y sociales influyen en ella.

Un sueño de mala calidad repercute negativamente en el bienestar de las personas. El ejercicio físico regular se considera una estrategia efectiva para mejorar la calidad del sueño, en su condición de regulador de los procesos corporales involucrados en el ciclo sueño-vigilia, entre los que se destacan la temperatura, las hormonas, los neurotransmisores,  la función cerebral, y los sistemas inmunológico y cardiovascular.

Definiciones del artículo
Ejercicio
actividades físicas decididas, organizadas y sistemáticas destinadas a mejorar o mantener la salud física y mental.

Actividad física:
cualquier movimiento corporal, independientemente de su intensidad, duración o propósito, incluidas las actividades de la vida diaria, el trabajo, el ocio y la recreación.

Ejercicio físico y mental
tipos de movimiento que combinan elementos físicos y mentales, como el yoga, el taichí y la meditación, que pueden mejorar la coordinación y el equilibrio de la mente y el cuerpo.

La literatura existente da cuenta que el ejercicio ejerce diversos efectos sobre la calidad del sueño en adultos también atribuible a las diferentes poblaciones estudiadas.

Las modalidades de ejercicio físico y mental, como el yoga, el taichí y el ejercicio de intensidad moderada, pueden mejorar la calidad del sueño en los adultos, reduciendo eficazmente los trastornos del sueño, mejorando su eficiencia, el estado de ánimo y la salud mental. Además, es sabido que el ejercicio también mejora la calidad y estabilidad del sueño de ondas lentas.

Metodología y población estudiada
La revisión sistemática y metanálisis en red incluyó 27 ensayos controlados aleatorios con un total de 2 142 participantes adultos sanos.

Los investigadores compararon distintas modalidades de ejercicio como Pilates, yoga, disciplinas chinas tradicionales, aeróbicos, ejercicios de fuerza y un grupo control sin actividad física, utilizando un marco referencial de efectos aleatorios.

Para evaluar la calidad del sueño, los autores emplearon medidas subjetivas como cuestionarios validados y técnicas objetivas como actigrafía, polisomnografía y dispositivos de monitoreo en la cama.

Beneficios del Pilates
Los resultados demostraron que las prácticas de Pilates, yoga y diversos ejercicios tradicionales chinos lograron mejoras  autopercibidas significativas en la calidad del sueño en comparación con el grupo sin ejercicio.
La evaluación permitió observar la técnica Pilates como la intervención más efectiva, alcanzando un 95,3% de mejora  subjetiva en los puntajes de calidad de sueño.

El Pilates es un sistema de entrenamiento físico y mental que combina ejercicios de fuerza, flexibilidad, resistencia y respiración profunda. Según los investigadores, la disciplina podría optimizar la calidad del sueño como consecuencia de la reducción del estrés, la ansiedad y la tensión muscular, así como el aumento de la relajación corporal y mental, además del mejoramiento de la postura, el equilibrio y la coordinación, factores que pueden favorecer un sueño más reparador al evitar molestias o dolencias que dificulten la conciliación del sueño.

Resultados y perspectivas
Los hallazgos sugieren que la prescripción de ejercicio adaptado a las preferencias y necesidades individuales podría maximizar los beneficios relacionados con el sueño en la población adulta.

Los autores resaltan la importancia de continuar explorando los efectos de diferentes modalidades de ejercicio sobre la calidad del sueño, considerando factores como la intensidad, frecuencia y duración óptimas para cada disciplina.

La investigación aporta evidencia sólida sobre los beneficios de las disciplinas chinas tradicionales para mejorar en los adultos sanos la calidad del sueño. El bienestar general registrado por el metanálisis en red determinó que el Pilates es la actividad con mayor efectividad en la optimización de la calidad subjetiva del sueño.

Si bien se requieren más estudios para lograr una amplia implementación de las actividades, los hallazgos sugieren que la prescripción de ejercicio adaptados a las preferencias y necesidades individuales permitiría maximizar los beneficios en la población general.
Los autores consideran que tanto los profesionales de la salud como las autoridades sanitarias deberían contemplar la incorporación de estas disciplinas como estrategias complementarias en el abordaje de los trastornos del sueño y la promoción de hábitos saludables.



* Preventive Medicine
The optimal exercise intervention for sleep quality in adults: A systematic review and network meta-analysis
Wenjie Xie a, Dan Lu a, Siyou Liu a, Junping Li a, Rui Li b
Junio 2024
https://doi.org/10.1016/j.ypmed.2024.107955


Filiación del autor/as:
a- Beijing Sport University, Laboratory of Sports Stress and Adaptation of General Administration of Sport, Beijing 100084, China

b- Beijing Sport University, College of Education,Beijing 100084, China