soc_ibero_infor_cientifica.png


soc_ibero_infor_cientifica.png
El papel de la testosterona en el riesgo de fibrilación auricular incidente en hombres mayores
The Lancet; Perth, Australia, 16 Junio 2024

Las concentraciones de testosterona circulante dentro del rango normal alto se asocian de manera independiente con el riesgo de fibrilación auricular (FA) incidente en hombres mayores sanos.

Temas principales: testosterona, fibrilación auricular, tratamiento sustitutivo, hombres mayores sanos

El artículo de la revista The Lancet * concentra su atención en las concentraciones de testosterona endógena relacionadas con el riesgo de desarrollar FA en hombres mayores sanos.

La concentración de testosterona circulante al disminuir progresivamente con el paso de la edad  refleja la alteración de las células de Leydig. La declinación a menudo está exacerbada por la presencia de obesidad y  otras afecciones concomitantes.

El tratamiento sustitutivo frecuentemente se recomienda para los hombres con deficiencia de andrógenos por causas hipotalámicas, hipofisarias o testiculares. Sin embargo, la creencia de que la administración de testosterona podría tener efectos rejuvenecedores o “antienvejecimiento” en los hombres mayores contribuyó al aumento de las prescripciones de productos con testosterona a escala mundial.

Una reciente evaluación de eventos vasculares a largo plazo y el tratamiento sustitutivo con testosterona en hombres mayores con hipogonadismo, sobrepeso y factores de riesgo cardiovascular, informó que su administración no aumentó el riesgo de eventos adversos cardiovasculares mayores, pero sí la incidencia de episodios de FA en los hombres que recibieron el tratamiento activo. 

Algunas investigaciones epidemiológicas en hombres de mediana edad o mayores informaron asociaciones de las concentraciones de testosterona endógena con la incidencia de FA, pero sin resultados concluyentes. 

Diseño y participantes
Los autores analizaron los datos de 4570 participantes del estudio Aspirina Para la Disminución de Eventos en Ancianos (ASPREE), que incluyó a hombres mayores de 70 años, sin antecedentes de enfermedades cardiovasculares, tiroideas, prostáticas o neoplásicas, ni demencia, discapacidad física que limitara su independencia o cualquier enfermedad crónica que redujera su expectativa de vida a menos de 5 años.
El análisis comprendió participantes con niveles de testosterona medidos en la evaluación basal con FA informada en el período de seguimiento.

Resultados
La mediana de edad y seguimiento fuerin de 73,7 y  4,4 años, respectivamente. Durante tales períodos, 286 hombres presentaron FA.
Tras excluir a participantes con eventos cardiovasculares mayores u hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca, el registro incluyó a 227 pacientes con FA. En comparación con el resto, este grupo era de mayor edad, más frecuentemente informaron ser exfumadores o fumaban en ese momento y tenían un índice de masa corporal  (IMC) basal más alto.

Testosterona y fibrilación auricular incidente
La mediana de la concentración total de testosterona fue mayor en los pacientes con FA incidente con un riesgo más elevado en los que presentaban concentraciones basales de testosterona altas. Fue posible confirmar una relación no lineal entre la testosterona total y la FA incidente, con un aumento sustancial ante mayores concentraciones de testosterona total.

Opiniones diversas
Los autores afirman que en este estudio de hombres mayores saludables sin antecedentes de enfermedad cardiovascular documentada ni FA en la evaluación basal, las concentraciones séricas más altas de testosterona dentro del rango de referencia clínico se asociaron con un mayor riesgo de FA incidente durante el seguimiento.

En comparación con losdel quintil medio de concentraciones totales de testosterona, los hombres de los dos quintiles superiores tuvieron un riesgo dos veces mayor de FA, independientemente de la edad, el hábito de fumar, el IMC, la presencia de hipertensión, diabetes o dislipidemia, consumo de alcohol, las concentraciones de TSH o el tratamiento con aspirina.
La exclusión de los hombres que sufrieron eventos cardiovasculares graves o insuficiencia cardiaca durante el seguimiento no alteró los resultados.

Los datos que presentan los autores muestran que los hombres sanos de edad avanzada con niveles séricos de testosterona total más elevados tuvieron un mayor riesgo de FA incidente. La asociación fue evidente para las concentraciones de testosterona dentro del rango de referencia.
La relación entre testosterona y FA fue no lineal, con el riesgo más elevado para las concentraciones de testosterona en los quintiles 4 y 5.

No se han establecido los mecanismos subyacentes de esta relación. Otros estudios sugirieron que el aumento de la conversión de testosterona a estradiol produce una mayor expresión de aromatasa en el tejido adiposo, predisponente a la arritmia.

Una investigación in vitro informó que el tratamiento con testosterona aumentó la expresión del receptor β1- adrenérgico y la tasa de potenciales de acción espontáneos en la vena pulmonar, factores que podrían predisponer a la FA. 

El tratamiento con testosterona se prescribe habitualmente a los hombres con hipogonadismo debido a enfermedades del hipotálamo, la hipófisis o los testículos para aliviar los síntomas y signos de deficiencia androgénica.
En los hombres con un eje hipotalámico-hipofisario-testicular intacto, la testosterona es una intervención farmacológica que mejora la función sexual, la densidad ósea y la concentración de hemoglobina y, junto a una intervención sobre el estilo de vida, reduce el riesgo de diabetes de tipo 2.

De acuerdo con el análisis de los resultados, los investigadores concluyen que los niveles normales altos de testosterona circulante  deberían reconocerse como un factor de riesgo de FA en hombres mayores sanos.
El hallazgo concuerda con los resultados informados previamente y sugiere que la FA podría ser una consecuencia adversa de las concentraciones totales normales altas de testosterona, ya sea de forma fisiológica o como resultado de la administración de suplementos. El riesgo de FA debería tenerse en cuenta al sopesar los beneficios frente a los riesgos del tratamiento con testosterona en hombres de edad avanzada.

 

* The Lancet
Testosterone and the risk of incident atrial fibrillation in older men: further analysis of the ASPREE study
Cammie Tran, Bu B. Yeap, Jocasta Ball, Daniel Clayton-Chubb, Sultana Monira Hussain, Amy Brodtmann, Andrew M. Tonkin, Johannes T. Neumann, Hans G. Schneider, Sharyn Fitzgerald, Robyn L. Woods, John J. McNeil
Junio 2024
DOI: https://doi.org/10.1016/j.eclinm.2024.102611