asnc.png


asnc.png
Los adolescentes que consumen cannabis, en comparación con quienes no lo hacen, se expondrían a un riesgo 11 veces mayor de trastornos psicóticos
Psychological Medicine; Ontario, Canadá, 12 Junio 2024

El consumo de cannabis, en comparación con ningún consumo, expondría a un riesgo 11 veces mayor de trastorno psicótico en cualquier momento de la adolescencia comprendida entre los 12 y 19 años. 

El artículo Age-dependent association of cannabis use with risk of psychotic disorder publicado en la revista Psychological Medicine * analiza la asociación entre el consumo de cannabis durante la juventud y el riesgo de diagnóstico de trastorno psicótico; para tal fin, utilizó datos recientes correspondientes a la población de Ontario, Canadá. 

El estudio es el primero en mostrar la asociación dependiente de la edad entre el uso autodeclarado de cannabis y el diagnóstico posterior de trastorno psicótico, vínculo que se suma al creciente cuerpo de investigación sobre los riesgos para la salud mental asociados con el cannabis. 

Los hallazgos pueden ser más contundentes respecto a los indicados por investigaciones anteriores, las cuales se basaron en gran medida en datos registrados en tiempos en que el cannabis era menos potente que el actual. Como contexto, la potencia promedio de Δ9-tetrahidrocannabinol (THC) del cannabis utilizado en Canadá  aumentó aproximadamente del 1% en 1980 al 20% en 2018.

Los autores no encontrron asociación evidente entre el consumo de cannabis y el riesgo de trastorno psicótico durante la edad adulta temprana (entre 20 y 33 años).
Abundan los trabajos que ubican a la adolescencia como el período de riesgo más sensible para el efecto del consumo de cannabis en el desarrollo del trastorno psicótico; sin embargo, la afirmación se sustentaba en poca evidencia epidemiológica que la respaldara.
Algunos estudios encontrarono que el trastorno por consumo de cannabis está más fuertemente asociado con la esquizofrenia en varones adolescentes en comparación con otros subgrupos de edad por sexo, pero otros informaron que la asociación solo se hace evidente en la edad adulta temprana o no es diferente en la adolescencia en comparación con la edad adulta temprana.
Por lo tanto, los autores del presente estudio proporcionan nueva evidencia epidemiológica que asocia el desarrollo neurológico con el consumo de cannabis.

Metodología y participantes
Los investigadores vincularon encuestas de 2009 a 2012 que consultaban una población de 11 363 jóvenes atendidos en servicios de salud, incluyendo hospitalizaciones, visitas a departamentos de emergencia y consultas ambulatorias. La cohorte comprendía encuestados de 12 a 24 años sin trastorno psicótico previo.

El estudio utilizó un enfoque longitudinal para evaluar la relación entre el consumo de cannabis autoreportado y el diagnóstico posterior de trastornos psicóticos. Los datos fueron ajustados para considerar variables como el sexo, la edad y otros factores demográficos relevantes. 

Debido a peligros no proporcionales, los investigadores calcularon las tasas de riesgo específicas por edad durante la adolescencia (12-19 años) y la adultez temprana (20-33 años).
Los análisis de sensibilidad exploraron condiciones de modelos alternativos, incluida la restricción del resultado a hospitalizaciones y visitas a urgencias para aumentar la especificidad.

Resultados específicos
Los resultados mostraron una asociación significativa entre el consumo de cannabis en la adolescencia y el riesgo de desarrollar un trastorno psicótico al punto tal que 5 de cada 6 hospitalizados o visitaron un departamento de emergencia informaron previamente el uso de cannabis.
En contraste, no encontraron una asociación significativa en adultos jóvenes, lo que sugiere una mayor vulnerabilidad durante la adolescencia.

El artículo señala que la gran mayoría de los adolescentes que usan cannabis no desarrollarán un trastorno psicótico, sin embargo según los datos, la mayoría de los adolescentes que son diagnosticados con un trastorno  psicótico probablemente tengan antecedentes de uso de cannabis.

Los autores consideran que su trabajo es pionero en demostrar una asociación dependiente de la edad entre el consumo de cannabis y el diagnóstico de trastornos psicóticos, hallazgo respaldatorio de la teoría que advierte la vulnerabilidad neurológica de los adolescentes ante los efectos del cannabis.

Limitaciones del estudio 
Entre las limitaciones reconocidas, los autores no descartan por completo la causalidad inversa en que los adolescentes con síntomas psicóticos pudieron haberse automedicado con cannabis antes de recibir un diagnóstico clínico. Además, aclaran no haber considerado la genética y la historia de trauma, entre otros factores que limitan la capacidad de afirmar definitivamente que el consumo de cannabis causa trastornos psicóticos. 

Conclusiones e implicancias
Los hallazgos subrayan la importancia de desarrollar estrategias de prevención dirigidas a los adolescentes, especialmente en un contexto de legalización y comercialización de productos de cannabis con mayor contenido de THC.
Los autores enfatizan que en vista de la fácil disponibilidad y mayor potencia del cannabis actual, es crucial prevenir el uso temprano de la sustancia para reducir el riesgo de trastornos psicóticos.

Aunque la mayoría de los adolescentes que usan cannabis no desarrollarán un trastorno psicótico, la prevención del uso temprano sigue siendo una prioridad de salud pública.
La adopción del principio de precaución sugiere que se deben tomar medidas más rigurosas para disuadir el consumo de cannabis entre los jóvenes canadienses, por ubicarse entre los mayores consumidores de cannabis en el mundo.
Los autores señalan que sus estimaciones aproximadas requieren estudios adicionales con muestras de mayor envergadura. 

 

* Psychological Medicine
Age-dependent association of cannabis use with risk of psychotic disorder
André J. McDonald, Paul Kurdyak, Jürgen Rehm, Michael Roerecke, Susan J. Bondy
22 de mayo, 2024
https://www.cambridge.org/core/journals/psychological-medicine/article/agedependent-association-of-cannabis-use-with-risk-of-psychotic-disorder/BDCA0F73CDD7AF150D6FDCF89D29DC7F