×
Registro de Suscriptores
E-mail ó Nombre de Usuario:
Contraseña:
Olvidé mi contraseña
Asóciese a
SIIC
en Internet para utilizar sin límites tanto
siicsalud
como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
Suscripciones
/
Assinaturas
Bienvenido a siicsalud
|
Contacto
|
Inquietudes
ua12218
Especialistas invitados
Especialidades
Comentarios exclusivos
Por Fecha
Por autores
Por especialidades
Red Científica Iberoamericana
Por Fecha
Por Materia
Colaboradores invitados
Editoriales
Entrevistas
Expertos de Iberoamérica
Expertos del mundo
Casos clínicos
Crónicas de autores
Author's reports
Expertos preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Instrucciones para los Autores
Instrucciones para autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Novedades
Hoy por especialidad
Desafíos Digitales
Visual Abstract SIIC
SIIC Videos
Full texts Autorizados (TCA)
Conceptos Categóricos
Administración Hospitalaria
Alergia
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Cuidados Intensivos
Dermatología
Diabetología
Diagnóstico por Imagen
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Fonoaudiología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Infectología
Informática Biomédica
Inmunología
Kinesiología
Medicina del Dolor
Medicina del Trabajo
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Farmacéutica
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Nuclear
Medicina Reproductiva
Medicina Veterinaria
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Psiquiatría
Psicología
Radioterapia y Medicina Física
Reumatología
Salud Pública
Sexología
Terapia Intensiva
Toxicología
Urgencias Médicas
Urología
aSNC SIIC
Noticias Biomédicas
NB por especialidad
Revista Salud(i)Ciencia
Número actual
Anteriores
Colecciones
Trabajos Distinguidos
Medicina para y por Residentes
Temas Maestros
Trabajos Clave
Acontecimientos Terapéuticos
Guías Distinguidas
Quid Novi?
Todas las colecciones
Newsletters
Selectas por especialidad
Selectas por tema
Noticias biomédicas
NewsPAc
Salud al Margen
Salud ilustrada
Salud en guardia
Tango y salud
Canciones iberoamericanas
Rock y salud
Ironías de la salud
Meditáforas
Todas S al M
Buceador siicsalud
Simple
Avanzado
Índice
Novedades
Por especialidad
Específicas
Urología
Urología
La sección
Novedades específicas
de esta materia contiene artículos estrictamente vinculados con ella.
DESCRIBEN LA NECESIDAD DE UN MODELO DE PRONOSTICO DE LA EFICACIA DEL TRATAMIENTO CON BCG EN EL CANCER DE VEJIGA
, Iowa, EE.UU.
[
The Journal of Urology
178(6):2247-2248]
Especialidades específicas
Subespecialidades
FUNCION ERECTIL LUEGO DE LA CISTECTOMIA CON PRESERVACION TOTAL O PARCIAL DE LA PROSTATA PARA EL TRATAMIENTO DEL CANCER VESICAL INVASIVO
, Tampa, EE.UU.
[
British Journal of Urology International
100(5):1026-1029]
Especialidades específicas
Subespecialidades
DESCRIBEN MANEJO Y EVOLUCION DE LESIONES TRAUMATICAS EN ARTERIAS RENALES
, Minneapolis, EE.UU.
[
The Journal of Urology
178(6):2451-2455]
Especialidades específicas
UTILIDAD DE LA CONFORMACION DE EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS PARA EL TRATAMIENTO DEL CANCER DE PENE
, Coventry, Reino Unido
[
British Journal of Urology International
100(6):1277-1281]
Especialidades específicas
Subespecialidades
ANALIZAN EL PAPEL DE LA DISECCION DE NODULOS LINFATICOS EN LA SUPERVIVENCIA DE PACIENTES CON CANCER DE VEJIGA
, Homburg, Alemania
[
British Journal of Urology International
100(6):1221-1224]
Especialidades específicas
Subespecialidades
ACTUALIZACION SOBRE UNA ENTIDAD DE PRESENTACION INFRECUENTE QUE ES LA GANGRENA DE FOURNIER
, Sanliurfa, Turquía
[
British Journal of Urology International
100(6):1218-1220]
Especialidades específicas
LA CIRCUNCISION PARECE SER UN METODO EFICAZ EN LA PREVENCION DE LA INFECCION POR VIH
, Sheffield, Reino Unido
[
British Journal of Urology International
100(6):1411-1412]
Especialidades específicas
Subespecialidades
ESTUDIAN LA RESPUESTA A LA TERAPIA CON ESTEROIDES SEXUALES EN HOMBRES CON HIPOGONADISMO SEGUN LOS NIVELES INICIALES DE TESTOSTERONA
, Boston, EE.UU.
[
Journal of Sexual Medicine
4(6):1757-1762]
Especialidades específicas
Subespecialidades
LUEGO DE 6 MESES DE VAPORIZACION DE LA PROSTATA CON LASER KTP LAS FUNCIONES SEXUALES MEJORARON
, Seúl, Corea del Sur
[
Journal of Sexual Medicine
4(6):1701-1707]
Especialidades específicas
EL YOGA ES EFICAZ Y SEGURO EN EL MANEJO DE LA EYACULACION PRECOZ
, Nueva Delhi, India
[
Journal of Sexual Medicine
4(6):1726-1632]
Especialidades específicas
DESCRIBEN CARACTERISTICAS Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE PEYRONIE
, Ottawa, Canadá
[
Journal of Sexual Medicine
4(6):1527-1538]
Especialidades específicas
Subespecialidades
LA ANALGESIA PREVENTIVA CON TRAMADOL O LORNOXICAM ES EFICAZ EN EL CONTROL DEL DOLOR POSOPERATORIO DE LA NEFROLITOTOMIA PERCUTANEA
, Sivas, Turquía
[
Current Therapeutic Research
68(4):205-216]
Especialidades específicas
Subespecialidades
ASPECTOS MEDICOS DE LA CIRCUNCISION
, Southampton, Reino Unido
[
BMJ
335(7631):1206-1209]
Especialidades específicas
EL USO DE SILDENAFIL NO INCREMENTA EL RIESGO CARDIOVASCULAR
Artículos relacionados
×
IMPORTANCIA CLÍNICA DE LA MEDICIÓN DE LA APOLIPOPROTEÍNA B
RIGIDEZ ARTERIAL EN PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDE
HIPERACTIVIDAD SIMPÁTICA, HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
VINCULACIÓN ENTRE LOS TRASTORNOS CARDÍACOS, RENALES Y METABÓLICOS
ALBUMINURIA Y ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
EL USO DE SILDENAFIL NO INCREMENTA EL RIESGO CARDIOVASCULAR
, Boston, EE.UU.
[
International Journal of Clinical Practice
62(3):367-373]
Especialidades específicas
EVALUAN UTILIDAD DE LOS FACTORES DE PRONOSTICO DE SUPERVIVENCIA EN PACIENTES CON CARCINOMA DE CELULAS RENALES
, Albacete, España
[
Archivos Españoles de Urología
60(10):1167-1174]
Especialidades específicas
Subespecialidades
LA TERAPIA CONDUCTUAL NO MEJORA EL TRATAMIENTO DEL SINDROME DE VEJIGA HIPERACTIVA CON DARIFENACINA
Artículos relacionados
×
SÍNTOMAS DEL TRACTO URINARIO INFERIOR EN LOS VARONES JÓVENES
LA TERAPIA CONDUCTUAL NO MEJORA EL TRATAMIENTO DEL SINDROME DE VEJIGA HIPERACTIVA CON DARIFENACINA
, Pittsburgh, EE.UU.
[
International Journal of Clinical Practice
62(4):606-613]
Especialidades específicas
Subespecialidades
LA DUTASTERIDA REPRESENTA UN TRATAMIENTO EFICAZ DE LA HIPERTROFIA PROSTATICA BENIGNA
Artículos relacionados
×
HIPERPLASIA PROSTÁTICA BENIGNA CON TERAPIA COMBINADA CON TAMSULOSINA Y DUTASTERIDA
LA DUTASTERIDA REPRESENTA UN TRATAMIENTO EFICAZ DE LA HIPERTROFIA PROSTATICA BENIGNA
, , Nueva Zelanda
[
Drugs
68(4):463-485]
Especialidades específicas
Subespecialidades
ASOCIACION ENTRE DISFUNCION ERECTIL Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
Artículos relacionados
×
IMPORTANCIA CLÍNICA DE LA MEDICIÓN DE LA APOLIPOPROTEÍNA B
HIPERACTIVIDAD SIMPÁTICA, HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
SÍNTOMAS DEL TRACTO URINARIO INFERIOR EN LOS VARONES JÓVENES
VINCULACIÓN ENTRE LOS TRASTORNOS CARDÍACOS, RENALES Y METABÓLICOS
ALBUMINURIA Y ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
ASOCIACION ENTRE DISFUNCION ERECTIL Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
, Rotterdam, Países Bajos
[
International Journal of Impotence Research
20(1):92-99]
Especialidades específicas
EL ALFUZOSIN ES EFICAZ Y SEGURO EN EL TRATAMIENTO DE LOS SINTOMAS URINARIOS POR HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA
Artículos relacionados
×
SÍNTOMAS DEL TRACTO URINARIO INFERIOR EN LOS VARONES JÓVENES
EL ALFUZOSIN ES EFICAZ Y SEGURO EN EL TRATAMIENTO DE LOS SINTOMAS URINARIOS POR HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA
, París, Francia
[
British Journal of Urology International
101(7):847-852]
Especialidades específicas
Subespecialidades
PREVALENCIA DE DEFICIENCIA DE ANDROGENOS EN HOMBRES CON DISFUNCION ERECTIL
Artículos relacionados
×
HIPERPLASIA PROSTÁTICA BENIGNA CON TERAPIA COMBINADA CON TAMSULOSINA Y DUTASTERIDA
PREVALENCIA DE DEFICIENCIA DE ANDROGENOS EN HOMBRES CON DISFUNCION ERECTIL
, Minneapolis, EE.UU.
[
Urology
71(4):693-697]
Especialidades específicas
Subespecialidades
Inicio/Home
Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008