Suscriptores
Asóciese
×
Registro de Suscriptores
E-mail ó Nombre de Usuario:
Contraseña:
Olvidé mi contraseña
Asóciese a
SIIC
en Internet para utilizar sin límites tanto
siicsalud
como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
Suscripciones
/
Assinaturas
Bienvenido a siicsalud
|
Contacto
|
Inquietudes
ua12218
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Textos Completos Autorizados
Acerca de SIIC
Boletines
Por temas
Por especialidad
Índice
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Noticias biomédicas
Fuentes informativas
Fuentes por especialidad
Fuentes activas
Fuentes descriptas
Editoriales
COVID-19
INFORMES CIENTÍFICOS
En castellano, por materia
Administración Hospitalaria
Alergia
Medicina del Dolor
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cuidados Intensivos
Cirugía
Dermatología
Diagnóstico por Imágenes
Diabetología
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Enfermería
Endocrinología y Metabolismo
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Informática Biomédica
Medicina Farmacéutica
Infectología
Inmunología
Kinesiología
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Reproductiva
Medicina del Trabajo
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Trasplantes
Toxicología
Urología
Preguntas con Respuesta
América Latina Investiga
Completos revisados
(full text)
NOTICIAS/OPINIONES
Noticias (castellano/portugués)
Noticias (otros idiomas)
Expertos invitados
Por especialidad
de Iberoamérica
del mundo
Entrevistas
Casos clínicos
Crónicas de Autores
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Authors’ Reports
Instrucciones para autores
Instrucciones para los autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Expertos Preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Novedades
ViASIIC
Medicina del Dolor
Por especialidad
Específicas
Específicas y relacionadas
Iberomédica
Expertos
Hallazgos
Informes comentados
Por fecha
Por autores
Por especialidad
Preocupaciones Profesionales
Red Científica Iberoamericana (RedCIbe)
Por materia
Por fecha
Conceptos Categoricos
Administración Hospitalaria
Alergia
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Cuidados Intensivos
Dermatología
Diabetología
Diagnóstico por Imágenes
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Fonoaudiología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Infectología
Informática Biomédica
Inmunología
Kinesiología
Medicina del Dolor
Medicina del Trabajo
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Farmacéutica
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Nuclear
Medicina Reproductiva
Medicina Veterinaria
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Osteoporosis y Osteopatías Médicas
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Toxicología
Trasplantes
Urología
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Noticias biomédicas
Fuentes informativas
Fuentes por especialidad
Fuentes activas
Fuentes descriptas
Editoriales
Covid-19
Informes Científicos
En castellano, por materia
Administración Hospitalaria
Alergia
Medicina del Dolor
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cuidados Intensivos
Cirugía
Dermatología
Diagnóstico por Imágenes
Diabetología
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Enfermería
Endocrinología y Metabolismo
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Informática Biomédica
Medicina Farmacéutica
Infectología
Inmunología
Kinesiología
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Reproductiva
Medicina del Trabajo
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Trasplantes
Toxicología
Urología
Preguntas con Respuesta
América Latina Investiga
Completos revisados
(full text)
Noticias/Opiniones
Noticias (castellano/portugués)
Noticias (otros idiomas)
Expertos invitados
Por especialidad
de Iberoamérica
del mundo
Entrevistas
Casos clínicos
Crónicas de Autores
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Authors’ Reports
Instrucciones para autores
Instrucciones para los Autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Expertos Preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Novedades
ViA
SIIC
Medicina del Dolor
Por especialidad
Específicas
Específicas y relacionadas
Iberomédica
Expertos
Hallazgos
Informes comentados
Por fecha
por Autores
por Especialidad
Textos Completos Autorizados
Preocupaciones Profesionales
Red Científica Iberoamericana
Por materia
Por fecha
Conceptos Categóricos
Administración Hospitalaria
Alergia
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Cuidados Intensivos
Dermatología
Diabetología
Diagnóstico por Imágenes
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Fonoaudiología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Infectología
Informática Biomédica
Inmunología
Kinesiología
Medicina del Dolor
Medicina del Trabajo
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Farmacéutica
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Nuclear
Medicina Reproductiva
Medicina Veterinaria
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Osteoporosis y Osteopatías Médicas
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Toxicología
Trasplantes
Urología
Novedades
Por especialidad
Específicas
Nutrición
Nutrición
La sección
Novedades específicas
de esta materia contiene artículos estrictamente vinculados con ella.
RELACION ENTRE LA VITAMINA D Y LA DIABETES TIPO 1 Y 2
Artículos relacionados
×
EL USO DE CRITERIOS GLUCÉMICOS MÁS BAJOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE DIABETES GESTACIONAL NO REDUCE EL RIESGO DE UN RECIÉN NACIDO GRANDE PARA LA EDAD GESTACIONAL
ENFERMEDAD MACROVASCULAR Y MICROVASCULAR EN LA DIABETES SEGÚN LOS MÉTODOS DIAGNÓSTICOS
RECOMENDACIONES DE LAS GUÍAS CLÍNICAS DE LA
AMERICAN DIABETES ASSOCIATION
DE 2022
EVOLUCIÓN CLÍNICA DEL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO EN PACIENTES TRATADOS CON INHIBIDORES DE SGLT2
RIESGO DE DIABETES DESPUÉS DE LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019
RELACION ENTRE LA VITAMINA D Y LA DIABETES TIPO 1 Y 2
, Leuven, Bélgica
[
Diabetologia
48(7):1247-1257]
Especialidades específicas
Subespecialidades
ANOREXIA NERVIOSA, NIVELES DE VITAMINA D Y DENSIDAD MINERAL OSEA
Artículos relacionados
×
PREVENCIÓN Y EL TRATAMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS SECUNDARIA A LA CIRUGÍA BARIÁTRICA
EVALUACIÓN DE LA DENSIDAD ÓSEA Y LA MASA MUSCULAR ESQUELÉTICA DESPUÉS DE LA GASTRECTOMÍA EN MANGA MEDIANTE TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA
EFECTOS MUSCULARES DE LA PROTEÍNA DE SUERO DE LECHE Y DE LA VITAMINA D3
VITAMINA D Y MASA ÓSEA EN LACTANTES CON CONCENTRACIONES DE 25-HIDROXIVITAMINA D DE MENOS DE 50 NMOL/L
CALCIO, VITAMINA D Y DENSIDAD MINERAL ÓSEA EN MUJERES PREMENOPÁUSICAS
ANOREXIA NERVIOSA, NIVELES DE VITAMINA D Y DENSIDAD MINERAL OSEA
, Verona, Italia
[
Bone
78212-215]
Especialidades específicas
RECOMIENDAN FORTIFICAR LOS CEREALES CON ACIDO FOLICO Y VITAMINA B12
, Londonderry, Reino Unido.
[
The Lancet
359(9302):227-228]
Especialidades específicas
IMPORTANCIA DE LOS ACIDOS GRASOS DE CADENA LARGA EN LA REGULACION DE LA INGESTA ALIMENTARIA
, Basel, Suiza; Monza, Italia
[
Gut
46688-693]
Especialidades específicas
EFECTO DEL TRATAMIENTO ANTIINFLAMATORIO SOBRE EL NIVEL DE MICRONUTRIENTES EN SUJETOS CON CANCER GASTROINTESTINAL
, Glasgow, Reino Unido.
[
Nutrition
16(6):425-428]
Especialidades específicas
REGIMENES DE SUPLEMENTOS CON VITAMINA D EN NIñOS Y ANCIANOS
Artículos relacionados
×
EFECTOS MUSCULARES DE LA PROTEÍNA DE SUERO DE LECHE Y DE LA VITAMINA D3
VITAMINA D Y MASA ÓSEA EN LACTANTES CON CONCENTRACIONES DE 25-HIDROXIVITAMINA D DE MENOS DE 50 NMOL/L
CALCIO, VITAMINA D Y DENSIDAD MINERAL ÓSEA EN MUJERES PREMENOPÁUSICAS
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA ALIMENTACIÓN RESTRINGIDA EN EL TIEMPO PARA TRATAR LA OBESIDAD
VITAMINA D, ÁCIDOS GRASOS MARINOS OMEGA 3 Y ENFERMEDAD AUTOINMUNE
REGIMENES DE SUPLEMENTOS CON VITAMINA D EN NIñOS Y ANCIANOS
, Verona, Italia
[
Nutrients
9(7):1-13]
Especialidades específicas
RECEPTOR SERICO DE TRANSFERRINA
, Karolinska, Estocolmo.
[
American Journal of Clinical Nutrition
681241-1246]
Especialidades específicas
DISMINUCION DE LA ANEMIA FERROPENICA CON PAN FORTIFICADO
, , Brasil
[
Pediatria Moderna
3425-32]
Especialidades específicas
LA ADMINISTRACION DE ANTIOXIDANTES NO PARECE PREVENIR LA APARICION DEL KWASHIORKOR
, St Louis, EE.UU.
[
BMJ
330(7500):1109-1111]
Especialidades específicas
AUN DEBEN DETERMINARSE LOS REQUERIMIENTOS DE VITAMINA D DURANTE EL EMBARAZO
Artículos relacionados
×
EFECTOS MUSCULARES DE LA PROTEÍNA DE SUERO DE LECHE Y DE LA VITAMINA D3
VITAMINA D, ÁCIDOS GRASOS MARINOS OMEGA 3 Y ENFERMEDAD AUTOINMUNE
METANÁLISIS DE LA RELACIÓN DOSIS-RESPUESTA ENTRE EL CONSUMO DE CAFÉ O CAFEÍNA Y LA PÉRDIDA DEL EMBARAZO
AUN DEBEN DETERMINARSE LOS REQUERIMIENTOS DE VITAMINA D DURANTE EL EMBARAZO
, Charleston, EE.UU.
[
Canadian Medical Association Journal
174(9):1287-1290]
Especialidades específicas
REVISAN LA INFLUENCIA DEL DEFICIT DE MAGNESIO EN EL ESTRES
, Chapel Hill, EE.UU.
[
Journal of the American College of Nutrition
13(5):429-446]
Especialidades específicas
LA CIRCUNFERENCIA ABDOMINAL SERIA EL MEJOR PARAMETRO PARA DETERMINAR LA ADIPOSIDAD EN LOS HOMBRES
, Perth, Australia.
[
QJM
96(6):441-447]
Especialidades específicas
DIETA, ESTILO DE VIDA Y RIESGO DE DIABETES TIPO 2 EN MUJERES
, Boston, y otros centros de EE.UU.
[
New England Journal of Medicine
345(11):790-797]
Especialidades específicas
INFLUENCIA DE LAS PROTEINAS DE ORIGEN VEGETAL Y ANIMAL EN LA SALUD OSEA
, San Francisco, EE.UU.
[
American Journal of Clinical Nutrition
73118-122]
Especialidades específicas
POSTULAN EL ACIDO DODECANEDIOICO COMO SUSTRATO EN NUTRICION ENTERICA
, Roma, Italia.
[
Journal of Parenteral and Enteral Nutrition
2380-84]
Especialidades específicas
LOS PROBIOTICOS INCREMENTAN LA BIODIVERSIDAD DEL TUBO DIGESTIVO
, Lund, Suecia
[
Atherosclerosis
208(1):228-233]
Especialidades específicas
REVISAN LOS EFECTOS DEL CONSUMO DE ACEITES DE PESCADO EN LOS ENFERMOS CON DIABETES TIPO 2
, Québec, Canadá
[
Maturitas
67(1):25-28]
Especialidades específicas
EL CONSUMO DE CAFEINA AUMENTO EN LAS ULTIMAS DOS DECADAS
, Vermont, Burlington, EE.UU.
[
Journal of the American Dietetic Association
105(1):110-113]
Especialidades específicas
POSIBLES BENEFICIOS DE LOS SUPLEMENTOS DE VITAMINA D EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2
Artículos relacionados
×
EFECTOS MUSCULARES DE LA PROTEÍNA DE SUERO DE LECHE Y DE LA VITAMINA D3
PATRÓN DE FRACTURAS INCIDENTES SEGÚN EL SITIO DE FRACTURA EN PACIENTES CON DIABETES RECIÉN TRATADA
VITAMINA D, ÁCIDOS GRASOS MARINOS OMEGA 3 Y ENFERMEDAD AUTOINMUNE
EFICACIA DE LA TERAPIA CONTRA LA RESORCIÓN ÓSEA EN LA DIABETES TIPO 2
TENELIGLIPTINA EN ADULTOS MAYORES CON DIABETES TIPO II
POSIBLES BENEFICIOS DE LOS SUPLEMENTOS DE VITAMINA D EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2
, Riyadh, Arabia Saudí
[
Cardiovascular Diabetology
12(1):1-10]
Especialidades específicas
Subespecialidades
EFECTOS DE LOS ANTIOXIDANTES POLIFENOLICOS EN EL ESTRES OXIDATIVO INDUCIDO POR EL EJERCICIO
, Guadalupe, España
Especialidades específicas
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20