Artículos relacionadosArtículos relacionadosArtículos relacionados
REGULARIDAD Y DURACIÓN DEL CICLO MENSTRUAL Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
Journal of the American Heart Association 12(11)
Difundido en siicsalud: 23 may 2024

IMPORTANCIA DE LA CONDICIÓN SOCIAL EN LA SALUD CARDIOVASCULAR

Boston, EE.UU.: En este comentario editorial de Circulation, la autora analiza las condiciones socioeconómicas y su relación con la enfermedad cardiovascular y posteriormente comenta un trabajo aparecido en el mismo número de la revista citada.

Profundizar

Fuente científica:
Circulation
111(23):3022-3024
Título original
Tracking Social and Biological Experiences: The Social Etiology of Cardiovascular Disease
Título en castellano
El Seguimiento Social y las Experiencias Biológicas. La Etiología Social de la Enfermedad Cardiovascular
Palabras clave
Editoriales, enfermedad cardiovascular, mortalidad, factores socioeconómicos
Key Words
Editorials, cardiovascular disease, mortality, socioeconomic factors
Autores
Berkman LF
Dirigir correspondencia a:
LF Berkman, Harvard School of Public Health, MA 02115, Boston, Massachusetts, EE.UU.
Institución
Harvard School of Public Health


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

C.gif   MI.gif SP.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
2.56 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


Artículos relacionadosMás relacionadosAtículos relacionados
TERAPIA HIPOLIPEMIANTE ÓPTIMA EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2 Y RIESGO CARDIOVASCULAR ALTO
Diabetes & Metabolism Journal 47(6):818-825
Difundido en siicsalud: 19 mar 2024
EFECTOS DEL CALCIO EN PACIENTES CON DIABETES Y SIN DIABETES
Diabetes Care 47(2):199-207
Difundido en siicsalud: 21 mar 2024
DETERMINANTES NO CONVENCIONALES DE LA SALUD CARDIOVASCULAR EN MUJERES
Revista Argentina de Cardiología 91(4):252-266
Difundido en siicsalud: 8 feb 2024
ua31618