CRITERIOS DE DIAGNÓSTICO PARA LOS TRASTORNOS PREMENSTRUALES

San Diego, EE.UU.: Análisis de los criterios de diagnóstico para los trastornos premenstruales, el síndrome premenstrual y el trastorno disfórico premenstrual, sus procesos diagnósticos y los diagnósticos diferenciales.

Profundizar

Fuente científica:
Journal of Reproductive Medicine
51(4):349-357
Título original
Diagnosis of Premenstrual Disorders
Título en castellano
Diagnóstico de los Trastornos Premenstruales
Palabras clave
síndrome premenstrual, ciclo menstrual, depresión, trastorno disfórico premenstrual, Diagnóstico diferencial
Key Words
premenstrual syndrome, menstrual cycle, depression, premenstrual dysphoric disorder, Differential diagnosis
Autores
Futterman LA, Rapkin AJ
Dirigir correspondencia a:
LA Futterman, San Diego Premenstrual Syndrome Clinic, Department of Psychiatry, University of California, CA 92108, San Diego, California, EE.UU.
Conflicto de interés
Proctor & Gamble y Annenburg Health Center (Dr Futterman); TAP y Wyeth (Dr Rapkin)
Institución
San Diego Premenstrual Syndrome Clinic, Department of Psychiatry, University of California


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

OG.gif SM.gif   MF.gif MI.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
3.08 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


ua31618