Resúmenes amplios

RESULTADOS A LARGO PLAZO DEL TRATAMIENTO DE LA RETINOPATÍA DEL PREMATURO CON AFLIBERCEPT INTRAVÍTREO


Greifswald, Alemania:
El tratamiento de la retinopátia del prematuro con inyección de 0.4 mg de aflibercept muestra buenos resultados de eficacia y seguridad a largo plazo.

JAMA Network Open 7(4):1-14

Autores:
Stahl A

Institución/es participante/s en la investigación:
University Medicine Greifswald

Título original:
Intravitreal Aflibercept vs Laser Therapy for Retinopathy of Prematurity Two-Year Efficacy and Safety Outcomes in the Nonrandomized Controlled Trial FIREFLEYE next

Título en castellano:
Aflibercept Intravítreo frente a Terapia con Láser para la Retinopatía del Prematuro: Resultados de Eficacia y Seguridad a Dos Años del Ensayo Controlado no Aleatorizado FIREFLEYE next

Extensión del  Resumen-SIIC en castellano:
1.82 páginas impresas en papel A4

Introducción

La retinopatía del prematuro (ROP, por sus siglas en inglés) es un trastorno que amenaza la visión y una de las principales causas de discapacidad visual infantil prevenible en todo el mundo. La vascularización incompleta en la retina en desarrollo de los recién nacidos prematuros se asocia con una regulación positiva del factor de crecimiento endotelial vascular, que promueve el crecimiento anormal de los vasos. Los datos prospectivos a largo plazo después del tratamiento de la ROP con inyecciones de factor de crecimiento endotelial antivascular frente a la terapia con láser son escasos. El ensayo FIREFLEYE (Aflibercept for ROP IVT Injection vs Laser Therapy) está evaluando de forma prospectiva los resultados de eficacia y seguridad a largo plazo después del tratamiento de la ROP con aflibercept intravítreo frente a la terapia con láser.

El objetivo de esta investigación fue evaluar los resultados oftalmológicos y de seguridad a 2 años después de la inyección de 0.4 mg de aflibercept o la terapia con láser en el ensayo aleatorizado de 24 semanas (2:1) FIREFLEYE (resultados de FIREFLEYE informados anteriormente).

Métodos 

Este ensayo controlado prospectivo no aleatorizado realizado en 24 países de Asia, Europa y América del Sur (2020 a 2025) realizó un seguimiento de los participantes tratados en el ensayo clínico aleatorizado FIREFLEYE (2019 a 2021) hasta los 5 años de edad. Se incluyeron niños nacidos muy o extremadamente prematuros (edad gestacional ≤ 32 semanas) o con peso muy o extremadamente bajo al nacer (≤ 1500 g) que fueron tratados previamente con una inyección de 0.4 mg de aflibercept en comparación con la terapia con láser para la ROP grave en fase aguda. Los datos para el presente análisis intermedio se obtuvieron entre el 18 de marzo de 2020 y el 25 de julio de 2022. Cualquier complicación de la ROP se trató a discreción del investigador de acuerdo con el estándar de atención local. Los criterios de valoración de eficacia incluyeron el estado de la ROP, los resultados estructurales desfavorables, la recurrencia de la ROP, el tratamiento de las complicaciones de la ROP, la vascularización completa, y la función visual. Los criterios de valoración de seguridad incluyeron los eventos adversos y los resultados del crecimiento y el desarrollo neurológico. Todas las variables fueron analizadas mediante métodos estadísticos descriptivos. No se planeó ninguna prueba formal de hipótesis. Los análisis de eficacia se realizaron en el conjunto de análisis completo y los análisis de seguridad se realizaron en el conjunto de análisis de seguridad. Ambos grupos incluyeron a todos los niños inscritos.

Resultados

En total, se inscribieron 100 niños (mediana de edad gestacional, 26 [rango, 23 a 31] semanas; 53 niños y 47 niñas). De estos, 21 eran asiáticos, 2 eran negros, 75 eran blancos y 2 eran de más de una raza. La mediana de peso al nacer fue de 822.5 (rango, 410 a 1700) g. A los 2 años de edad, 61 de 63 niños (96.8%) en el grupo de aflibercept frente a 30 de 32 (93.8%) en el grupo de láser no tenían ROP. A los 2 años de edad, 62 de 66 (93.9%) en el grupo de aflibercept y 32 de 34 (94.1%) en el grupo de láser no tuvieron resultados estructurales desfavorables. No se produjo ningún nuevo desprendimiento de retina durante el estudio. Cuatro niños en el grupo de aflibercept (6.1%) fueron tratados por complicaciones de la ROP antes de un año de edad. La mayoría de los niños fueron capaces de fijar y seguir un juguete de 5 cm (grupo aflibercept, 118 de 122 ojos [96.7%] entre 63 niños; grupo láser, 62 de 63 ojos [98.4%] entre 33 niños). La miopía alta estuvo presente en 9 de 115 ojos (7.8%) en 5 niños del grupo de aflibercept y en 13 de 60 ojos (21.7%) en 9 niños del grupo de láser. No se identificaron diferencias relevantes en los resultados de crecimiento y neurodesarrollo de las Bayley Scales of Infant and Toddler Development, Third Edition y Vineland Adaptive Behavior Scales, Second Edition.

Conclusiones

En este seguimiento no aleatorizado de un ensayo clínico aleatorizado que comparó el tratamiento de la ROP grave en fase aguda con la inyección de 0.4 mg de aflibercept y la terapia con láser, el control de la enfermedad fue estable y la función visual fue apropiada en niños de hasta 2 años de edad. No se identificaron efectos adversos sobre la seguridad, incluidos el crecimiento y el desarrollo neurológico. Estos hallazgos proporcionan información clínicamente relevante a largo plazo sobre el tratamiento con inyección intravítrea de aflibercept para la ROP.

 


ua40317

Imprimir esta página