HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR EN PEDIATRÍA

Ampliar
Ulises Bretaña Hevia, «El camino del ángel», óleo sobre tela, 2009.
Ulises Bretaña Hevia,
«El camino del ángel», óleo sobre tela, 2009.

Aurora, EE.UU.: En pediatría, la hipertensión arterial pulmonar abarca diversas edades, gravedades, etiologías y pronósticos. El cateterismo cardíaco con prueba de vasodilatadores efectúa una evaluación completa. Aunque hay disponibles varias alternativas farmacológicas, los estudios pediátricos aún son escasos.


Profundizar

Fuente científica:
Pediatric Clinics of North America
671-19
Título original
Pediatric Pulmonary Arterial Hypertension
Título en castellano
Hipertensión Arterial Pulmonar en Pediatría
Palabras clave
hipertensión pulmonar en pediatría, cardiopatía congénita, crecimiento pulmonar, vasodilatadores pulmonares, bosentán
Key Words
pediatric pulmonary hypertension, congenital heart disease, lung growth, pulmonary vasodilators, bosentan
Autores
Ivy DD, Frank BS
Dirigir correspondencia a:
Benjamin S Frank, University of Colorado School of Medicine epartment of Pediatrics, Section of Cardiology, Aurora, Colorado, EE.UU.
Patrocinio
Frederick and Margaret L. Weyerhaeuser Foundation, Jayden de Luca Foundation, NIH/NCATS Colorado.
Conflicto de interés
Uno de los autores es consultor de empresas farmacéuticas.
Institución
University of Colorado School of Medicine


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

C.gif F.gif   Ci.gif GH.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
3.23 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


ua31618