LA OBESIDAD Y SU RELACIÓN CON LOS CONTAMINANTES AMBIENTALES, LA ALIMENTACIÓN Y LOS MECANISMOS EPIGENÉTICOS

Puebla, México: La obesidad es una enfermedad crónica resultante de factores ambientales, psicológicos y genéticos. Los autores proponen una línea de investigación sobre la obesidad vinculada con la metilación del ADN, el estrés oxidativo y el material particulado fino.  

Profundizar

Fuente científica:
Sociedad Iberoamericana de Información Científica
Título original
Análisis bibliométrico de la obesidad relacionada con contaminantes ambientales, alimentación y mecanismos epigenéticos
Palabras clave
bibliometría, obesidad, epigenómica, contaminantes ambientales, alimentación
Key Words
bibliometrics, obesity, epigenetics, environmental pollutants, diet
Autores
Lobato Huerta Sagrario, Salomón Soto Víctor Manuel, Bucio Pacheco Marcos
Dirigir correspondencia a:
Sagrario Lobato Huerta, Universidad de la Salud del Estado de Puebla, 72771, San Gregorio Zacapechpan, Puebla, México
Institución
Universidad de la Salud del Estado de Puebla


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

Ma.gif SP.gif   EM.gif Ep.gif GH.gif MI.gif Nu.gif To.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
4.31 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


ua31618