IMPORTANCIA DEL ÁCIDO DOCOSAHEXAENOICO (DHA) EN EL EMBARAZO, LA LACTANCIA Y LA INFANCIA

Múnich, Alemania: grasos poliinsaturados de cadena larga, el ácido docosahexaenoico (DHA) y el ácido araquidónico (AA) en la nutrición materna y en la nutrición infantil de los recién nacidos a término, así como su impacto en el desarrollo infantil.

Profundizar

Fuente científica:
Journal of Perinatal Medicine
36(1):5-14
Título original
The Roles of Long-Chain Polyunsaturated Fatty Acids in Pregnancy, Lactation and Infancy: Review of Current Knowledge and Consensus Recommendations
Título en castellano
El Papel de los Ácidos Grasos Poliinsaturados de Cadena Larga en el Embarazo, la Lactancia y la Infancia: Revisión del Conocimiento Actual y Recomendaciones de Consenso
Palabras clave
ácido araquidónico, ácido docosahexaenoico, ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga, nutrición materna, desarrollo perinatal
Key Words
maternal nutrition, perinatal development, arachidonic acid, docosahexaenoic acid, long-chain polyunsaturated fatty acids
Autores
Koletzko B, Lien E, Uauy R
Dirigir correspondencia a:
Berthold Koletzko, University of Munich Department of Pediatrics, Múnich, Alemania
Patrocinio
Martek Biosciences Corporation.El Dr. Koletzko cuenta con una Freedom to Discover Award de la Bristol Myers Squibb Foundation.
Conflicto de interés
Ninguno.
Institución
University of Munich


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

Ne.gif Nu.gif   Ep.gif F.gif OG.gif P.gif SP.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
1 página impresa en papel A4
Otros artículos escogidos Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


ua31618