LA NEUROPLASTICIDAD ESTÁ IMPLICADA EN LA FISIOPATOLOGÍA DEL ESTRÉS POSTRAUMÁTICO

Tuebingen, Alemania: Los procesos neuroplásticos son adaptativos y permiten que el individuo se adapte a situaciones nuevas ante la exposición a cierto nivel de estrés. No obstante, si dicho estrés es significativo, traumático o crónico, se observará la aparición de trastornos por estrés postraumático (TEPT).

Profundizar

Fuente científica:
Neuroscience
283166-177
Título original
Stress-Induced Neuroplasticity: (MAL) Adaptation to Adverse Life Events in Patients With PTSD - A Critical Overview
Título en castellano
Neuroplasticidad Inducida por el Estrés: (Mal)Adaptación a los Eventos Vitales Adversos en Pacientes con Trastorno por Estrés Postraumático. Un Resumen Crítico
Palabras clave
neuroplasticidad, estrés, consolidación de la memoria, trastorno por estrés postraumático, BDNF
Key Words
neuroplasticity, stress, memory consolidation, posttraumatic stress disorder, BDNF
Autores
Deppermann S, Storchak H, Ehlis AC
Dirigir correspondencia a:
S Deppermann, Department of Psychiatry University of Tuebingen, 72076, Tuebingen, Alemania
Patrocinio
No declarado.
Conflicto de interés
No declarado.
Institución
University Hospital Tuebingen


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

SM.gif   Bq.gif Ne.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
3.13 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


ua31618