Desafíos Digitales


Preguntas desafiantes con respuestas alternativas. Corrobore la suya.

Introducción
La enfermedad celíaca (EC) se caracteriza por una lesión de la mucosa del intestino delgado proximal, en personas predispuestas genéticamente, secundaria a la ingesta de gluten. Además del gluten, otros factores ambientales, tales como la composición y actividad metabólica de la microflora gastrointestinal, pueden estar involucrados en la patogénesis de la enfermedad.
¿Qué diferencias se encontraron en la cantidades totales de ácidos grasos de cadena corta en materia fecal en los pacientes con enfermedad celíaca, independientemente del tratamiento con dieta libre de gluten, en comparación con el grupo control?

 

La respuesta correcta se infiere al leer atentamente el trabajo:

MICROFLORA INTESTINAL EN NIÑOS CON ENFERMEDAD CELIACA E INFANTES SANOS

Programa SIIC  de Eduación Médica Contínua (PEMC-SIIC)

ua40317