Entrevistas a Expertos

Lívia Costa de Oliveira

, Universidade Federal do Rio de Janeiro,Río de Janeiro, Brasil

Artículos relacionadosArtículos relacionadosArtículos relacionados
Artículos afines de siicsalud publicados en los últimos 4 meses
ASOCIACIÓN ENTRE EL USO DEL ATENOLOL DURANTE EL EMBARAZO Y EL RIESGO DE NEONATOS PEQUEÑOS PARA LA EDAD GESTACIONAL
Journal of Perinatal Medicine 52(8):858-862
Difundido en siicsalud: 14 abr 2025
CANDIDEMIA EN BEBÉS DE MUY BAJO PESO AL NACER
Pediatrics and Neonatology :1-6
Difundido en siicsalud: 10 abr 2025
LA INCIDENCIA DE MACROSOMÍA EN BRASIL ES MENOR A LA DESCRITA EN LOS PAÍSES INDUSTRIALIZADOS

Entre los factores determinantes para la aparición de macrosomía se destacan el sexo masculino del neonato y la cantidad de partos. Una mayor detección prenatal de esta afección podría mejorar el pronóstico de la madre y el recién nacido.

Palabras clave
macrosomía fetal, macrossomia fetal, epidemiología fetal, epidemiologia fetal, peso al nacer, peso ao nascer, cantidad de partos, paridade, embarazo, gravidez, transición epidemiológica, transição epidemiológica, modelos logísticos, modelos logísticos, centros de salud, centros de saúde
 
Key Words
fetal macrosomia, fetal epidemiology, birth weight, parity, pregnancy, health transition, logistic models, health centers
Especialidades
MF.gif P.gif   Ep.gif Nu.gif OG.gif SP.gif 

Clasificación en siicsalud
Entrevista> Expertos de Iberoamérica>

Entrevista completa
Exclusivo para suscriptores
assinantes
Imprimir nota

Extensión de la entrevista:
+/- 1.92 páginas impresas en papel A4
Comprar este artículo
Otros artículos escogidos
ua40317
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008