Conceptos Categóricos
Enfermería
Los Conceptos Categóricos (CC) precisan asuntos puntuales de la biomedicina mediante frases escritas
por los médicos especialistas que integran el Comité de Redacción Científica de SIIC.
Al pie de cada uno se menciona la fuente científica que lo originó.
siicsalud edita diariamente nuevos CC clasificándolos por fechas, especialidades y subespecialidades.
07/06/2021
Riesgos de los Opioides
Sin embargo, a pesar de que existe un riesgo, los opioides tienen un potencial adictivo bajo si son empleados durante poco tiempo. Estos fármacos no son la primera elección de los pacientes debido a los efectos adversos, por lo que en algunos casos prefieren experimentar el dolor.
CC en base al informe:
Postoperative Pain Experience: Results from a National Survey Suggest Postoperative Pain Continues to Be Undermanaged.
Anesthesia and Analgesia, 2003
07/06/2021
Indicación de analgésicos y administración de analgésicos
Este estudio mostró que si bien la indicación de analgésicos estuvo dentro del rango terapéutico recomendado, su administración efectiva estuvo en niveles subterapéuticos y, en promedio, los pacientes recibieron sólo el 33% de las dosis indicadas.
CC en base al informe:
Impact of Preoperative Education on Pain Outcomes After Coronary Artery Bypass Graft Surgery.
Pain, 2004
07/06/2021
Litotricia extracorpórea por ondas de choque:
Según un estudio, la litotricia extracorpórea por ondas de choque simultánea bilateral para tratar cálculos renales bilaterales conlleva el riego de steinstrasse bilateral, obstrucción bilateral y lesión renal aguda. Estas complicaciones graves podrían evitarse tomando las precauciones necesarias con la inserción de, al menos, un stent unilateral para la seguridad del paciente y un mejor resultado.
CC en base al informe:
Extracorporeal Shock Wave Lithotripsy for Bilateral Renal Stones: A Case Report with Serious Complications that Could Be Avoided.
Urology Annals, 2018
07/06/2021
La eficacia de la resección endoscópica:
Según un estudio, la eficacia de la resección endoscópica en la neoplasia asociada con la colitis se evalúa en base al éxito inmediato, la resección completa de la lesión en bloque o la claridad de los márgenes; el éxito a mediano plazo, la ausencia de neoplasia recurrente en el lugar; y el éxito a largo plazo, evitar la colectomía en el largo plazo.
CC en base al informe:
Role of Interventional Inflammatory Bowel Disease in the Era of Biologic Therapy: A Position Statement from the Global Interventional IBD Group.
Gastrointest Endosc, 2019
07/06/2021
El plan de tratamiento posterior a la resección endoscópica:
Según un estudio, el plan de tratamiento subsiguiente posterior a la resección endoscópica de una neoplasia asociada con la colitis dependerá del grado de neoplasia identificado en la lesión resecada y la presencia o ausencia de displasia en la base de la lesión y en las muestras aleatorias de la biopsia. Los pacientes con neoplasia asociada con la colitis deben ser tratados y controlados de manera multidisciplinaria.
CC en base al informe:
Role of Interventional Inflammatory Bowel Disease in the Era of Biologic Therapy: A Position Statement from the Global Interventional IBD Group.
Gastrointest Endosc, 2019
07/06/2021
Método "pull-and-burn" para la corrección del frenillo corto:
Según una investigación, el método "pull-and-burn" parecería ser un procedimiento simple y seguro para la corrección del frenillo corto, que respeta anatómicamente la vasculatura delicada del área frenular, lo que resulta en la preservación de la integridad del meato uretral.
CC en base al informe:
Meatal Stenosis after Surgical Correction of Short Frenulum: Is the “Pull-And-Burn” Method the Way to Go?.
Urology Annals, 2018
07/06/2021
Tratamiento de las infecciones fúngicas invasoras
Según una revisión, en el tratamiento de las infecciones fúngicas invasoras el complejo lipídico de anfotericina B tiene todavía un papel importante. Este antifúngico es eficaz en el tratamiento de las infecciones fúngicas presuntas o confirmadas en una variedad de pacientes inmunodeprimidos y reduce significativamente el riesgo de nefrotoxicidad en comparación con la anfotericina B convencional.
CC en base al informe:
The Current Role of Amphotericin B Lipid Complex in Managing Systemic Fungal Infections.
Curr Med Res Opin, 2009
07/06/2021
Terapia de mantenimiento del cáncer de pulmón de células no pequeñas
Según un estudio no intervencionista realizado en Alemania, la terapia de mantenimiento con erlotinib en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) avanzado y estable después de la quimioterapia de primera línea basada en platino sería eficaz y tolerable. Además, en pacientes con mutación positiva del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR, por su sigla en inglés) la mejora en la supervivencia habría sido mayor que en los sujetos en los que no se detectó la mutación del EGFR.
CC en base al informe:
Erlotinib in Routine Clinical Practice for First-line Maintenance Therapy in Patients with Advanced Non-small Cell Lung Cancer (NSCLC).
J Cancer Res Clin Oncol, 2018
07/06/2021
Ibuprofeno en niños menores de 6 meses
Según un estudio, en niños menores de 6 meses el uso de ibuprofeno no provocaría más eventos gastrointestinales o renales adversos que en los niños mayores de 6 meses. Sin embargo, la prescripción de paracetamol e ibuprofeno juntos en niños menores de 6 meses incrementaría las tasas de algunos eventos adversos potenciales, en comparación con los niños a los que se les prescribe paracetamol solo.
CC en base al informe:
Safety of Ibuprofen in Infants Younger Than Six Months: A Retrospective Cohort Study.
PLoS ONE, 2018
07/06/2021
El cáncer de próstata resistente a la castración metastásico no tiene cura:
Según una revisión, en la actualidad el cáncer de próstata resistente a la castración metastásico (CPRCm) no tiene cura y los esfuerzos de los distintos tratamientos disponibles están dirigidos a prolongar la supervivencia, los síntomas paliativos, mejorar y mantener la calidad de vida y prevenir las complicaciones.
CC en base al informe:
Update on Systemic Prostate Cancer Therapies: Management of Metastatic Castration-resistant Prostate Cancer in the Era of Precision Oncology.
Eur Urol, 2019
07/06/2021
Las opciones terapéuticas en el cáncer de próstata resistente a la castración metastásico:
Según un estudio, además del docetaxel existen 5 modalidades terapéuticas diferentes para el cáncer de próstata resistente a la castración metastásico (CPRCm): abiraterona, enzalutamida, cabazitaxel, sipuleucel-T y radio-223. Todos estos agentes tendrían un impacto significativo en la supervivencia de los pacientes con CPRCm.
CC en base al informe:
Update on Systemic Prostate Cancer Therapies: Management of Metastatic Castration-resistant Prostate Cancer in the Era of Precision Oncology.
Eur Urol, 2019
07/06/2021
Los antihipertensivos en combinaciones de dosis fijas
Según un estudio realizado en Irlanda, en comparación con los antihipertensivos prescriptos como medicaciones separadas, las prescripciones de medicaciones de combinaciones de dosis fijas estarían asociadas con un mayor riesgo de duplicación terapéutica, pero no de interacciones medicamentosas.
CC en base al informe:
Fixed-Dose Combination Antihypertensives and Risk of Medication Errors.
Heart, 2019
07/06/2021
La estenosis aórtica:
La estenosis aórtica es una enfermedad frecuente cuyo único tratamiento es el reemplazo valvular. La intervención debe realizarse cuando el ventrículo izquierdo comienza a descompensarse, pero antes de que haya lesión irreversible, siempre y cuando los riesgos de la no intervención superen a los de la intervención. Sin embargo, esta recomendación se basa en estudios observacionales y opiniones de expertos, lo que hace que, en muchos pacientes, sea dificultoso determinar el momento óptimo para realizar la intervención valvular.
CC en base al informe:
Timing of Intervention in Aortic Stenosis: a Review of Current and Future Strategies.
Heart, 2018
07/06/2021
De qué manera atenuar el riesgo cardiovascular de los antiinflamatorios no esteroides
Según un estudio, para atenuar el riesgo cardiovascular (RCV) de los antiinflamatorios no esteroides (AINE) sería necesario evaluar el riesgo individual del paciente, utilizar los AINE más seguros en las menores dosis eficaces, por el menor tiempo posible que permita controlar los síntomas y restringir su uso en sujetos con mayor RCV.
CC en base al informe:
Riesgo Cardiovascular de los Antiinflamatorios no Esteroideos.
Medicina (B Aires), 2018
07/06/2021
Trastorno por estrés postraumático en atención primaria
Cuando se presenta un caso de trastorno por estrés postraumático (TEPT) en la atención primaria, los médicos son responsables de la evaluación y la coordinación inicial. La evaluación del paciente con TEPT debe ser completa. Es necesario establecer por escrito quién será el profesional responsable de controlar al paciente con TEPT cuando el tratamiento es multidisciplinario.
CC en base al informe:
Post-Traumatic Stress Disorder.
NICE Clinical Guideline, 2018
07/06/2021
Tratamiento del dolor en la artroplastia
Según una revisión, el uso preventivo de un enfoque de tratamiento multimodal del dolor se ha convertido en el estándar de atención para tratar el dolor posterior a la artroplastia de cadera y rodilla. El tratamiento multimodal del dolor utiliza las medicinas orales, los bloqueos nerviosos periféricos, las inyecciones intra-articulares y otras herramientas para reducir la necesidad de los opioides. El uso del enfoque multimodal promete disminuir las complicaciones, mejorar los resultados e incrementar la satisfacción del paciente después de la artroplastia de cadera y rodilla.
CC en base al informe:
Perioperative Pain Management in Hip and Knee Arthroplasty.
Orthopedic Clinics of North America, 2017
07/06/2021
Prevención de la mucositis oral inducida por quimorradiación concurrente
Un estudio sugiere que la profilaxis con enjuague bucal con clorhidrato de bencidamina para los pacientes sometidos a altas dosis de radioterapia en simultáneo con quimioterapia a base de platino, parecería ser superior al enjuague bucal con bicarbonato de sodio, en términos del alivio de la gravedad de la mucositis oral y de la disminución de la necesidad del uso de agentes antifúngicos.
CC en base al informe:
Randomized Control Trial of Benzydamine HCl versus Sodium Bicarbonate for Prophylaxis of Concurrent Chemoradiation-Induced Oral Mucositis.
Support Care Cancer, 2018
07/06/2021
Diabetes y Vacunación
Según un estudio realizado en el Reino Unido, el uso de las intervenciones para notificar a los pacientes tuvo un impacto significativo en el número de sujetos diabéticos que recibieron la vacuna contra la influenza. Con respecto al año anterior de su implementación, se observó un incremento del 12% en la cantidad de pacientes diabéticos que se vacunaron; el llamado telefónico con un guión preestablecido sería la forma más eficaz de notificar a estos individuos.
CC en base al informe:
Boosting the Uptake of the Influenza Vaccine in Diabetics in General Practice.
Clinical Audit, 2018
07/06/2021
Reanimación Neonatal
Ha surgido una novedosa técnica de compresión torácica aplicable a recién nacidos y neonatos denominada de 2 pulgares y manos en puño; en ella, los pulgares se dirigen en ángulo de 90° hacia el pecho mientras los dedos de ambas manos se cierran en puño. Esto logra la alineación de los pulgares con los brazos y permite realizar la fuerza con todo el cuerpo hacia el esternón.
CC en base al informe:
Comparison of Two Infant Chest Compression Techniques during Simulated Newborn Cardiopulmonary Resuscitation Performed by a Single Rescuer: A Randomized, Crossover Multicenter Trial.
Cardiol J, 2018
07/06/2021
Dermatitis del pañal.
Los corticoides son drogas empleadas para el tratamiento de la dermatitis del pañal.
Teniendo en consideración edad del paciente, la administración de corticoides de baja a moderada potencia puede ser considerados por un tiempo muy limitado (1 semana máximo), en función de reducir la inflamación, irritación y el malestar asociado por la dermatitis persistente.
Los corticoides de alta potencia deben ser evitados por el riesgo de eventos adversos locales, como por ejemplo la atrofia dérmica o taquifilaxia como riesgos sistémicos, como ser supresión del eje hipotálamo-hipofisario-suprarrenal, síndrome de Cushing, trastornos del crecimiento, entre otros.
CC en base al informe:
Prevention and Treatment of Diaper Dermatitis.
Pediatric Dermatology, 2018