LAS NECESIDADES DE UN CENTRO DE SALUD EN CATAC, PERÚ - Red Científica Iberoamericana (RedCIbe)

Red Científica Iberoamericana

LAS NECESIDADES DE UN CENTRO DE SALUD EN CATAC, PERÚ

Entrevista exclusiva a
Eduardo Macedo Figueroa1,Melina Piñas Yauri2 y Eugenia Maguiña Soto3
1Odontólogo, Centro de Salud de Catac, Catac, Perú
2Asistente social, Centro de Salud de Catac, Catac, Perú
3Técnica de enfermería, Centro de Salud de Catac, Catac, Perú

Catac, Perú (SIIC)

El Centro de Salud de la ciudad de Catac (Perú) asiste un área de influencia de casi 5 000 pobladores urbanos y rurales en esta zona de actividad fundamentalmente ganadera y caracterizada por altos índices de pobreza. El Centro de Salud era dirigido por el doctor Macedo Figueroa, odontólogo, quien remarcó la elevada incidencia de caries en la población local. "Necesitamos de más médicos, más profesionales" destacó Melina Piñas Yauri, asistente social del Centro, quien agregó que la juridicción de la institución involucra a otros puestos sanitarios de ciudades vecinas. A la hora de exponer los principales problemas de salud de la población de Catac, la enfermera Eugenia Maguiña Soto destacó que "las afecciones predominantes son las infecciones respiratorias agudas, tanto en niños (con más frecuencia) como en adultos. Continúan las enfermedades diarreicas". Los profesionales vincularon estas problemáticas de salud con la falta de agua potable y con la elevada prevalencia de desnutrición secundaria a parasitosis. Se destacó además la participación del tratamiento inadecuado de los residuos de la actividad minera. "Afectan mucho a la población", manifestó Maguiña Soto, "porque nuestros ciudadanos no están preparados; somos muy pocos los profesionales para hacer llegar las medidas de prevención a cada rincón. Los niños del campo consumen el agua del río, sin saber que se encuentra contaminada". Hacia la finalización del encuentro, los profesionales agradecieron al Profesor Bernal Castro, al manifestar el deseo que "este sueño (el programa de Actualización Científicas sin Exclusiones) que nos está ofreciendo se haga realidad."


ua51717