Conceptos Categóricos

Medicina Familiar

20/04/2022
Lacosamida en niños con epilepsia

Según una investigación realizada en Japón, la monoterapia con lacosamida, además se ser eficaz, es segura en niños con epilepsia infantil con espigas centrotemporales (CECTS, por su sigla en inglés). Todos los pacientes (100%) continuaron el tratamiento con lacosamida durante el seguimiento. El 22% experimentó eventos adversos. El 17% de los pacientes presentó somnolencia y el 6% informó fatiga. Estos síntomas desaparecieron a las 4 semanas. No se observó alteración cognitiva durante el período de tratamiento de mantenimiento. No se informaron eventos adversos graves.

CC en base al informe:
Lacosamide Monotherapy for the Treatment of Childhood Epilepsy with Centrotemporal Spikes. Brain & Development, 2022
19/04/2022
Reservas de ácido docosahexaenoico en el Embarazo

Las reservas de ácido docosahexaenoico aumentan en los depósitos de grasa materna en las etapas iniciales del embarazo y se transfieren por vía placentaria al final de éste, momento en el cual la acumulación de grasa fetal y el crecimiento cerebral se incrementan exponencialmente.

CC en base al informe:
Supplementation With 200 Mg/Day Docosahexaenoic Acid From Mid-Pregnancy Through Lactation Improves the Docosahexaenoic Acid Status of Mothers With a Habitually Low Fish Intake and of Their Infants. Ann Nutr Metab, 2008
19/04/2022
Incidencia de efectos adversos de lacosamida:

Según una revisión de 83 estudios con 12 268 pacientes con epilepsia tratados con lacosamida, la incidencia total de efectos adversos de la lacosamida fue del 38.7%. La incidencia de interrupción del tratamiento por efectos adversos fue del 10.8%, y la incidencia de efectos adversos graves fue del 6.5%. Los efectos adversos de la lacosamida más frecuentes fueron sedación, mareos y fatiga.

CC en base al informe:
Safety and Tolerability of Lacosamide in Patients with Epilepsy: A Systematic Review and Meta-Analysis. Front Pharmacol, 2021
18/04/2022
Metástasis Óseas en Tumores Sólidos

Se estima que las metástasis óseas se producen en el 58% de los pacientes con cáncer de mama avanzado, y en casi todos (90%) aquellos con cáncer de próstata resistente a la castración metastásico.

CC en base al informe:
Initiation of Bone-targeted Agents in Patients with Bone metastases and Breast or Castrate-resistant Prostate Cancer Actively Treated in Routine Clinical Practice in Europe. Bone, 2022
18/04/2022
Epilepsia Refractaria

Se estima que entre el 20% y el 30% de los pacientes con epilepsia tienen epilepsia refractaria.

CC en base al informe:
Clinical Efficacy and Safety of Lacosamide as an Adjunctive Treatment in Adults With Refractory Epilepsy. Front Neurol, 2021
25/04/2022
Eficacia de la vacuna contra la COVID-19

Según una investigación realizada en los Estados Unidos, la monitorización continua de la eficacia de la vacuna contra la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) grave será importante para informar las estrategias de vacunación a medida que aumenta el tiempo transcurrido desde la vacunación, o si surgen nuevas variantes del SARS-CoV-2.

CC en base al informe:
BNT162b2 Protection against the Omicron Variant in Children and Adolescents. N Engl J Med, 2022
16/05/2022
El uso de ivermectina en el enfermedad por SARS-CoV-2

Los hallazgos de un ensayo clínico aleatorizado no respaldan el uso de ivermectina para evitar el progreso de la enfermedad en pacientes de mayor riesgo con COVID-19 de leve a moderada.

CC en base al informe:
Efficacy of Ivermectin Treatment on Disease Progression among Adults with Mild to Moderate COVID-19 and Comorbidities: The I-TECH Randomized Clinical Trial. JAMA Internal Medicine, 2022
29/03/2022
Medidas relacionadas con el control de la COVID-19

Según una investigación realizada en Inglaterra, medidas relacionadas con el control de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés) también pueden impactar en la transmisión de otras enfermedades infecciosas específicas en la infancia y se han observado reducciones importantes en los ingresos hospitalarios por infecciones respiratorias, invasivas graves y prevenibles por vacunación en niños en Inglaterra. Estas reducciones se observaron en todos los subgrupos demográficos, incluidos los niños con comorbilidades preexistentes.

CC en base al informe:
Indirect Effects of the Covid-19 Pandemic on Childhood Infection in England: Population Based Observational Study. Br Med J, 2022
04/04/2022
Angina de pecho inestable

En los últimos años aumentó el número de pacientes de edad avanzada con angina de pecho inestable (API), debido a diversos factores, como envejecimiento de la población, cambios emocionales, actividad, entre otros. Los pacientes con API pueden presentar obstrucción vascular grave debido a ruptura y espasmo de placas en las arterias coronarias y formación aguda de numerosos trombos, con respuestas de isquemia miocárdica. Este cuadro puede estabilizarse con tratamiento, pero puede también acompañarse de infarto de miocardio y muerte súbita. La principal causa de API es la ruptura de placas en las arterias coronarias, lo que puede causar reacciones inflamatorias e hiperlipidemia.

CC en base al informe:
Effect of Various Doses of Rosuvastatin in the Treatment of Elderly Patients with Unstable Angina Pectoris. Am J Transl Res, 2022
25/03/2022
Efectos del propofol

El propofol muestra respuestas beneficiosas respiratorias y cardiovasculares que son atribuidas a los efectos del agente sobre los reflejos del músculo liso de la vía aérea.

CC en base al informe:
Incidence of Adverse Effects of Propofol for Procedural Sedation/Anesthesia in the Pediatric Emergency Population: A Systematic Review and Meta-Analysis. Comput Math Methods Med, 2021
22/03/2022
Prevalencia del Dolor Neuropático

La prevalencia del dolor neuropático en la población general evaluada mediante cuestionarios validados puede alcanzar el 10%, lo que representa una importante carga de la enfermedad, con una morbilidad significativa y un impacto negativo sobre la calidad de vida.

CC en base al informe:
B12 as a Treatment for Peripheral Neuropathic Pain: A Systematic Review. Nutrients, 2020
21/03/2022
El impacto de la pandemia de COVID-19

Según una investigación, el impacto de la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés) en los indicadores relacionados con la salud y los indicadores no relacionados con la salud, y las implicaciones resultantes para las disparidades de género, ha variado a lo largo de la pandemia. En todos los indicadores, las disparidades de género más grandes y más persistentes se observaron en la participación laboral y el trabajo no remunerado. Los líderes políticos y sociales deben priorizar políticas que permitan y alienten a las mujeres a participar en la fuerza laboral y continuar su educación, equipándolas y capacitándolas con una mayor capacidad para superar las barreras que enfrentan.

CC en base al informe:
Quantifying the Effects of the COVID-19 Pandemic on Gender Equality on Health, Social, and Economic Indicators: A Comprehensive Review of Data from March, 2020, to September, 2021. Lancet, 2022
09/05/2022
Colonización por Clostridioides difficile

Se estima que Clostridioides difficile coloniza aproximadamente el 4%-15% de la población mundial y hasta el 3%-21% de los pacientes hospitalizados.

CC en base al informe:
Clinical Effectiveness of Bidirectional Fecal Microbiota Transfer in the Treatment of Recurrent Clostridioides Difficile Infections. Dig Liver Dis, 2021
04/05/2022
Desnutrición en Pacientes Oncológicos

Se estima que la desnutrición está presente al momento del diagnóstico de cáncer en el 15% al 40% de los casos, y su incidencia aumenta durante el tratamiento hasta alcanzar al 40%-80% de los pacientes.

CC en base al informe:
The Spectrum of Malnutrition/Cachexia/Sarcopenia in Oncology According to Different Cancer Types and Settings: A Narrative Review. Nutrients, 2021
08/03/2022
La vacuna BNT162b2

Según una investigación realizada en Israel, entre los pacientes que se han recuperado de enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés) recibir una dosis de la vacuna BNT162b2 se asoció con un riesgo 82% menor de infección recurrente por coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2, por sus siglas en inglés) entre aquellos de entre 16 y 64 años de edad y un 60% menos de riesgo entre los mayores de 65 años.

CC en base al informe:
Effectiveness of the BNT162b2 Vaccine after Recovery from Covid-19. N Engl J Med, 2022
28/03/2022
La inmunidad adquirida por la infección por SARS-CoV-2

Según una investigación realizada en el Reino Unido, la inmunidad adquirida por la infección por coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2, por sus siglas en inglés) disminuyó después de un año en los participantes no vacunados contra la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés), pero se mantuvo constantemente por encima del 90% en los que se vacunaron posteriormente, incluso en personas infectadas hace más de 18 meses.

CC en base al informe:
Protection against SARS-CoV-2 after Covid-19 Vaccination and Previous Infection. N Engl J Med, 2022
03/03/2022
El tratamiento con nirmatrelvir más ritonavir

Según una investigación multicéntrica, el tratamiento con nirmatrelvir más ritonavir en pacientes con enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés) y mayor riesgo de progreso a enfermedad grave se asoció con una reducción del riesgo relativo del 89.1% en hospitalización relacionada con la COVID-19 o la muerte por cualquier causa a los 28 días.

CC en base al informe:
Oral Nirmatrelvir for High-Risk, Nonhospitalized Adults with Covid-19. N Engl J Med, 2022
15/06/2022
Sobrevivientes de la Fase Aguda de la COVID-19

Según una investigación realizada en los Estados Unidos, las personas que sobreviven a la fase aguda de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés) tienen un mayor riesgo de sufrir trastornos de ansiedad, depresivos, de estrés y adaptación, por uso de opioides, por uso de sustancias no opioides, deterioro neurocognitivo y trastornos del sueño.

CC en base al informe:
Risks of Mental Health Outcomes in People with Covid-19: Cohort Study. Br Med J, 2022
01/03/2022
Efectos de la cuarentena por COVID-19 en pacientes con dolor crónico

Las medidas de distanciamiento social durante la cuarentena por enfermedad por coronavirus 2019 tuvieron un impacto negativo en la funcionalidad física, psicológica y social de los pacientes con dolor crónico.

CC en base al informe:
Effects of COVID-19 Social Distancing Measures in Individuals with Chronic Pain Living in Spain in the Late Stages of the Lockdown. Int J Environ Res Public Health, 2021
23/03/2022
Abordaje del dolor lumbar crónico

Según una investigación realizada en los Estados Unidos, una clase de abordaje del dolor de una sola sesión reduce de manera significativa la catastrofización del dolor, la intensidad del dolor y la interferencia del dolor.

CC en base al informe:
Comparison of a Single-Session Pain Management Skills Intervention with a Single-Session Health Education Intervention and 8 Sessions of Cognitive Behavioral Therapy in Adults with Chronic Low Back Pain: A Randomized Clinical Trial. JAMA Network Open, 2021
Retrocede 10 páginas 11  12  13  14  15  16  17  18  19  20 Avanza 10 páginas
ua80817