Artículos relacionadosArtículos relacionadosArtículos relacionados
REGULARIDAD Y DURACIÓN DEL CICLO MENSTRUAL Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
Journal of the American Heart Association 12(11)
Difundido en siicsalud: 23 may 2024
EFICACIA Y SEGURIDAD A LARGO PLAZO DE LA ROSUVASTATINA RESPECTO DE LA ATORVASTATINA
BMJ 383(75837):1-10
Difundido en siicsalud: 23 feb 2024

RELACIÓN ENTRE EL SUPLEMENTO CON ACIDO FÓLICO Y EL GROSOR DE LA PARED CAROTÍDEA

Madrid, España: El tratamiento con ácido fólico en pacientes con cardiopatía isquémica y valores normales de vitamina B12 disminuyó los niveles de homocisteína. Durante el seguimiento a 3 años, no se observó progresión del espesor íntima-media carotídeo, en cambio este espesor disminuyó en pacientes con la mutación MTHFR 677TT.

Profundizar

Fuente científica:
International Journal of Cardiology
118(3):345-349
Título original
Effect of Folic Acid Treatment on Carotid Intima-Media Thickness of Patients with Coronary Disease
Título en castellano
Efectos del Tratamiento con Acido Fólico sobre el Espesor Intima-Media Carotídeo en Pacientes con Cardiopatía Isquémica
Palabras clave
grosor íntima-media carotídeo, tratamiento con ácido fólico, homocisteína, enfermedad coronaria
Key Words
carotid intima-media thickness, folic acid treatment, homocysteine, coronary disease
Autores
Fernández-Miranda C, Yebra M, Gómez de la Cámara A
Dirigir correspondencia a:
C Fernández-Miranda, Hospital 12 de Octubre Service of Internal Medicine, 28041, Madrid, España
Institución
Hospital 12 de Octubre


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

C.gif   AP.gif DI.gif Ge.gif MF.gif MI.gif Nu.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
2.16 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


Artículos relacionadosMás relacionadosAtículos relacionados
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA TERAPIA PARA EL SÍNDROME CORONARIO AGUDO EN PACIENTES CON COVID-19 Y FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDAD CORONARIA
Journal of Thrombosis and Haemostasis 24(16):1-10
Difundido en siicsalud: 2 feb 2024
POTENCIAL ATEROGÉNICO DE LAS LIPOPROTEÍNAS RICAS EN TRIGLICÉRIDOS Y SUS REMANENTES
European Heart Journal 44(39):4186-4195
Difundido en siicsalud: 13 may 2024
ua31618