Conceptos Categóricos

Gastroenterología

07/06/2021
Enfermedad por reflujo gastroesofágico

Su síntoma principal es la pirosis o acidez, y para su diagnóstico se utilizan la endoscopía del tracto digestivo superior y la manometría esofágica, entre otros.

CC en base al informe:
The Rome IV Versus Rome III Criteria for Heartburn Diagnosis: A Comparative Study. United European Gastroenterology, 2018
07/06/2021
Criterios Rome

Son los utilizados para el diagnóstico, los criterios Rome III fueron actualizados a los criterios Rome IV, más estrictos y con más categorías diagnósticas.

CC en base al informe:
The Rome IV Versus Rome III Criteria for Heartburn Diagnosis: A Comparative Study. United European Gastroenterology, 2018
07/06/2021
Enfermedad por reflujo gastroesofágico

Su síntoma principal es la pirosis o acidez, y para su diagnóstico se utilizan la endoscopía del tracto digestivo superior y la manometría esofágica, entre otros.

CC en base al informe:
The Rome IV Versus Rome III Criteria for Heartburn Diagnosis: A Comparative Study. United European Gastroenterology, 2018
07/06/2021
Criterios Rome

Son los utilizados para el diagnóstico, los criterios Rome III fueron actualizados a los criterios Rome IV, más estrictos y con más categorías diagnósticas.

CC en base al informe:
The Rome IV Versus Rome III Criteria for Heartburn Diagnosis: A Comparative Study. United European Gastroenterology, 2018
07/06/2021
Tratamiento del dolor lumbar en el servicio de emergencias

En un estudio realizado en pacientes con dolor lumbar que concurrieron al servicio de emergencias, el uso de tapentadol presentó grandes ventajas en cuanto al control del dolor y redujo la necesidad de reevaluaciones en ese servicio, en comparación con los otros analgésicos analizados.

CC en base al informe:
Tapentadol Versus Tramadol In The Management Of Low Back Pain In The Emergency Department: Impact Of Use On The Need For Reassessments. Medicine (Baltimore), 2017
07/06/2021
Mutaciones que confieren resistencia a la claritromicina

Existen 3 alelos del gen 23S ARNr con mutaciones frecuentes para resistencia a la claritromicina (A2142G, A2142C y A2143G)

CC en base al informe:
High Prevalence Of Helicobacter Pylori Clarithromycin Resistance Mutations Among Seattle Patients Measured By Droplet Digital PCR. Helicobacter, 2018
01/10/2018
Riesgo Cardiovascular en las Enfermedades Inflamatorias mediadas por la Inmunidad.

En un período de 6 años, los pacientes con enfermedades inflamatorias mediadas por la inmunidad, a excepción de aquellos con espondilopatías, presentan mayor mortalidad por todas las causas, en conjunción con un aumento de la propensión a experimentar enfermedades cardiovasculares, enfermedad de las arterias coronarias y accidente cerebrovascular (ACV) (que adquiere mayor significación en los trastornos sistémicos del tejido conjuntivo y en la artritis reumatoide). Por otra parte, la incidencia de enfermedad inflamatoria intestinal se correlaciona con un aumento en la propensión a sufrir un ACV.

CC en base al informe:
Association between Chronic Immune-Mediated Inflammatory Diseases and Cardiovascular Risk. Heart, 2018
07/06/2021
Receptor de guanilato ciclasa C

El receptor de guanilato ciclasa C (GCC) fue descubierto en la década de 1970 como el receptor intestinal para las enterotoxinas bacterianas resistentes al calor (EBC). Este receptor y las vías de señalización asociadas contribuyen al mantenimiento del funcionamiento normal del tracto gastrointestinal (GI). Su activación por las hormonas intestinales parácrinas endógenas uroguanilina y guanilina desempeña un papel central en la homeostasis hidroelectrolítica, el mantenimiento de la barrera intestinal, la inhibición de la inflamación, la señalización del dolor visceral y la tumorigénesis. A su vez, la alteración de sus vías de señalización ha sido asociada con varios trastornos GI, incluyendo enfermedad intestinal inflamatoria (EII) y cáncer colorrectal (CC). Además, las mutaciones genéticas que resultan en pérdida o aumento de la función de este receptor han sido asociadas con constipación o diarrea, respectivamente.

CC en base al informe:
Guanylate Cyclase-C as a Therapeutic Target in Gastrointestinal Disorders. Gut, 2018
07/06/2021
Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico

La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) comprende el pasaje del contenido estomacal hacia el esófago o la boca y sus síntomas cardinales son la pirosis y la regurgitación. La ERGE es muy frecuente; de hecho, es el trastorno gastrointestinal (GI) más común asociado con las consultas ambulatorias en los Estados Unidos: casi 9 millones en 2009. Si bien las complicaciones como hemorragia, esofagitis erosiva o estenosis esofágica se están tornando menos frecuentes, en los pacientes con síntomas de ERGE se ve afectada la calidad de vida, en forma similar a lo que sucede en el caso de los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal.

CC en base al informe:
Presentation And Epidemiology Of Gastroesophageal Reflux Disease. Gastroenterology, 2018
28/08/2018
La Anemia en los Pacientes con Hemorragia Digestiva

Los pacientes con hemorragia digestiva aguda o crónica tienen, a menudo, deficiencia de hierro y anemia por deficiencia de hierro. Estos trastornos deben ser correctamente diagnosticados y tratados, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y la evolución clínica de los enfermos.

CC en base al informe:
Open Questions and Misconceptions in The Diagnosis and Management of Anemia In Patients with Gastrointestinal Bleeding. Gastroenterol Hepatol, 2018
07/06/2021
Carcinoma Hepatocelular con Invasión Macroscópica Vascular

En los pacientes con carcinoma hepatocelular avanzado con invasión vascular macroscópica, el tratamiento con quimioembolización transarterial más radioterapia de haz externo se tolera bien y se asocia con mejor supervivencia libre de progresión, índice de respuesta objetiva, intervalo hasta la progresión y supervivencia global, en comparación con el tratamiento con sorafenib.

CC en base al informe:
Efficacy and Safety of Transarterial Chemoembolization Plus External Beam Radiotherapy vs Sorafenib in Hepatocellular Carcinoma with Macroscopic Vascular Invasion: A Randomized Clinical Trial. JAMA Oncol, 2018
05/09/2018
Inhibidores de la bomba de protones y accidente cerebrovascular

El uso regular de inhibidores de la bomba de protones (IBP) no se asoció con mayor riesgo de accidente cerebrovascular (ACV) al tener en cuenta las indicaciones para el empleo de estos fármacos. En diversos estudios se obtuvo una asociación positiva entre el uso de IBP y el ACV, que pudo deberse a factores de confusión residual. Se sugiere precaución al interpretar datos farmacoepidemiológicos en los que se detecten asociaciones modestas.

CC en base al informe:
No Significant Association between Proton Pump Inhibitor Use and Risk of Stroke after Adjustment for Lifestyle Factors and Indication. Gastroenterology, 2018
11/09/2018
Tasas de la Cirugía de los Pólipos Colorrectales no Malignos en los Estados Unidos

En un estudio de una muestra representativa de los EE.UU. se encontró que la cirugía de pólipos colorrectales no malignos es común y tuvo un aumento significativo en su incidencia en los últimos 14 años, de 5.9 en 2000 a 9.4 en 2014 de cada 100 000 adultos. A su vez, la resección endoscópica se mostró como un procedimiento más seguro y con una relación costo-beneficio mayor comparado con la colectomía parcial.

CC en base al informe:
Increasing Rates Of Surgery For Patients with Non-Malignant Colorectal Polyps In The United States. Gastroenterology, 2018
07/06/2021
Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico: Aplicación de la Cirugía Antirreflujo.

En el control de la enfermedad por reflujo gastroesofágico, la cirugía antirreflujo se utiliza en el 0.05% de los pacientes, los cuales constituyen casos clínicos en los que la terapia farmacológica no logró disminuir los síntomas o revertir las lesiones en la mucosa esofágica o que presentan una alteración estructural marcada en la unión gastroesofágica, como una hernia de hiato prominente.

CC en base al informe:
Management Of Gastroesophageal Reflux Disease. Gastroenterology, 2018
07/06/2021
Depresión y síntomas depresivos en pacientes ambulatorios

La prevalencia de depresión y síntomas depresivos alcanzó el 27% en pacientes ambulatorios de diferentes especialidades. La mayor prevalencia se verificó en otorrinolaringología (53%), dermatología (39%) y neurología (35%). Respecto de la edad, los niveles más altos de depresión se observan a los 80 años. Los países en desarrollo manifestaron una mayor prevalencia de depresión con respecto a los países desarrollados.

CC en base al informe:
Prevalence Of Depression And Depressive Symptoms Among Outpatients: A Systematic Review And Meta-Analysis. BMJ Open, 2017
07/06/2021
Infliximab, biomarcadores y concentración terapéutica

El ajuste de la dosis de infliximab, sobre la base de la combinación de los síntomas clínicos, los biomarcadores y las concentraciones séricas, no se asoció con mejores resultados en pacientes con enfermedad de Crohn.

CC en base al informe:
Increasing Infliximab Dose Based On Symptoms, Biomarkers, And Serum Drug Concentrations Does Not Increase Clinical, Endoscopic, And Corticosteroid-Free Remission In Patients With Active Luminal Crohn's Disease. Gastroenterology, 2018
07/06/2021
Constipación Idiopática Crónica

La constipación idiopática crónica (CIC) es un trastorno intestinal de tipo funcional que se caracteriza por disminución de la frecuencia de la defecación, materia fecal dura y difícil de evacuar, sensación de evacuación incompleta y con frecuencia, distensión o malestar abdominal. Un 15% de la población general padece síntomas compatibles con CIC y la prevalencia de CIC es mayor en mujeres que en hombres y aumenta con la edad.

CC en base al informe:
Low-Dose Linaclotide (72 µg) For Chronic Idiopathic Constipation: A 12-Week, Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Trial. Am J Gastroenterol, 2018
07/06/2021
Opiáceos y Dolor Abdominal

El uso de analgésicos opiáceos en pacientes con dolor abdominal agudo brindaría beneficios sintomáticos sin aumentar el riesgo de toma de decisiones diagnósticas y terapéuticas erróneas.

CC en base al informe:
Analgesia para los Pacientes con Dolor Abdominal Agudo. Biblioteca Cochrane Plus, 2008
07/06/2021
Rifaximina

El uso repetido de rifaximina en pacientes con recidivas de síndrome de intestino irritable en el que predomina la diarrea se asocia con mejoría clínica.

CC en base al informe:
Repeat Treatment with Rifaximin is Safe and Effective in Patients with Diarrhea-Predominant Irritable Bowel Syndrome. Gastroenterology, 2016
07/06/2021
Reflujo y dispepsia

La prevalencia de la dispepsia en los individuos con reflujo gastroesofágico es 7 veces mayor en comparación con la de los sujetos sin reflujo.

CC en base al informe:
Prevalence of Dyspepsia in Individuals With Gastroesophageal Reflux-Type Symptoms in the Community: A Systematic Review and Meta-analysis. Clin Gastroenterol Hepatol, 2018
Retrocede 10 páginas 11  12  13  14  15  16  17  18  19 20  Avanza 10 páginas
ua80817