Conceptos Categóricos

Cardiología

07/06/2021
Atención de las enfermedades cardiovasculares durante la pandemia

Durante la pandemia de COVID-19, dada la elevada contagiosidad del SARS-CoV-2, se ha sugerido la postergación de los procedimientos programados. En el caso de los casos agudos debe prestarse especial atención al cuidado del equipo de salud y a los controles para detectar el virus, tanto en pacientes como en el personal de salud.

CC en base al informe:
Navigating COVID-19 Testing, Special Considerations for the Cardiovascular Clinician. Circulation, 2020
06/10/2021
Edad y riesgo cardiovascular

El riesgo cardiovascular aumenta con la edad, y más del 60% de las muertes por enfermedades cardiovasculares ocurren después de los 75 años.

CC en base al informe:
Statin Use Over 65 Years of Age and All-Cause Mortality: A 10-Year Follow-Up of 19 518 People. J Am Geriatr Soc, 2019
07/06/2021
Estatinas y COVID-19

Las estatinas, además de sus efectos hipolipemiantes, presentan efectos antiinflamatorios, que podrían cumplir un papel protector frente a la inflamación sistémica provocada por el COVID-19. Este efecto sería más notable con las estatinas lipofílicas, ya que tienen mayor volumen de distribución y pueden alcanzar todos los tejidos corporales.

CC en base al informe:
Protective Role of Statins in COVID 19 Patients: Importance of Pharmacokinetic Characteristics Rather than Intensity of Action. Internal and Emergency Medicine, 2020
07/06/2021
Horario Administración Antihipertensivos

La MAPA de al menos 24 horas ha demostrado ser el método más exacto para controlar la PA, tanto para establecer el diagnóstico como para realizar el seguimiento en un paciente hipertenso. Aunque su accesibilidad en atención primaria en ocasiones es dificultosa, es un recurso importante a tener en cuenta.

CC en base al informe:
Bedtime Hypertension Treatment Improves Cardiovascular risk Reduction: The Hygia Chronotherapy Trial. Eur Heart J, 2019
20/11/2020
Utilidad diagnóstica de la angiografía coronaria por tomografía computarizada en la enfermedad coron

La probabilidad pretest en pacientes con sospecha de enfermedad coronaria estable es útil para decidir sobre pruebas de diagnóstico adicionales. En pacientes con probabilidad pretest baja o intermedia, la angiografía coronaria por tomografía computarizada (ACTC) se caracteriza por una probabilidad postest baja en casos de ACTC negativa, lo que la hace especialmente adecuada como prueba de descarte. La ACTC, además, puede identificar las causas no cardíacas relevantes del dolor torácico.

CC en base al informe:
Coronary Computed Tomography Angiography. JAMA, 2020
07/06/2021
Hipertensión arterial

Las enfermedades crónicas representan un problema importante de salud pública que se acentúa ante el envejecimiento de la población. Entre las enfermedades crónicas más frecuentes se destaca la hipertensión arterial, cuadro que aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares. De acuerdo con las recomendaciones vigentes, el tratamiento de los pacientes hipertensos incluye el uso de diferentes tipos de antihipertensivos, incluidos los bloqueantes de los canales de calcio.

CC en base al informe:
Anti-hypertensive Efficacy of Amlodipine Dosing During Morning Versus Evening: A Meta-Analysis. Rev Cardiovasc Med, 2019
19/02/2021
Modelos Predictivos, Tratamientos y Enfermedades Coronarias

En el control de las enfermedades coronarias es importante considerar que la potencia predictiva de los modelos de riesgo cardiovascular disminuye con la edad. Sin embargo, la implementación de tratamientos específicos en las franjas etarias mayores, en las que la propensión a sufrir dichas afecciones es más elevada, permite reducir el riesgo absoluto.

CC en base al informe:
Quantifying Importance of Major Risk Factors for Coronary Heart Disease. Circulation, 2019
07/06/2021
Accidente cerebrovascular hemorrágico en mujeres y valor de LDLc

Si bien los niveles de LDLc menores de 70 mg/dl en mujeres de 45 años o más se vincularon con un incremento en el riesgo de ACV hemorrágico, el mecanismo por el cual las concentraciones bajas de colesterol se asocian con mayor riesgo de estos eventos no se conoce totalmente.

CC en base al informe:
Lipid Levels and the Risk of Hemorrhagic Stroke Among Women. Neurology, 2019
17/08/2021
AINE y Anticoagulantes Orales No Antagonistas de la Vitamina K

El uso concomitante de antiinflamatorios no esteroides (AINE) se asoció con aumento del riesgo de hemorragia digestiva baja en pacientes tratados con anticoagulantes orales no antagonistas de la vitamina K (NOAC). Dado que los AINE pueden dañar la mucosa del intestino delgado y el colon, el aumento en el riesgo de hemorragia digestiva baja vinculada con estos agentes requiere de especial atención en pacientes con fibrilación auricular que reciben NOAC.

CC en base al informe:
Concomitant Use of NSAIDs or SSRIs with NOACs Requires Monitoring for Bleeding. Yonsei Med J, 2020
07/06/2021
Estrategias Anticoagulantes en Enfermedad Renal Crónica

Debido a la ausencia de lineamientos claros, la relativamente escasa evidencia clínica y el riesgo hemorrágico e isquémico en pacientes con enfermedad renal crónica, la necesidad de perfeccionar estrategias anticoagulantes orales en esta población debe guiar el diseño y ejecución de estudios futuros.

CC en base al informe:
Safety and Efficacy of Direct Oral Anticoagulants Versus Warfarin in Patients With Chronic Kidney Disease and Atrial Fibrillation. Am J Cardiol, 2020
07/06/2021
Disfunción endotelial

El endotelio desempeña un papel esencial en la función vascular mediante la síntesis y secreción de sustancias con acción autocrina o paracrina. La disfunción endotelial (DE) se caracteriza por cambios en la síntesis o biodisponibilidad de moléculas vasoactivas, especialmente vasodilatadoras como el óxido nítrico, y vasoconstrictoras como la angiotensina y la endotelina. Los efectos de estos cambios en la reactividad vascular pueden conducir a incremento del estrés oxidativo y activación de vías de señalización de la inflamación que contribuyen al proceso de DE.

CC en base al informe:
Effect of Different Classes of Antihypertensive Drugs on Endothelial Function and Inflammation. Int J Mol Sci, 2019
07/06/2021
Edad y grosor de la íntima-media carotídea

La edad es el marcador más importante de aumento del grosor de la íntima-media carotídea en pacientes en hemodiálisis de mantenimiento.

CC en base al informe:
Factors Associated with Carotid Intima-Media Thickness in Patients on Maintenance Hemodialysis. International Journal of General Medicine, 2019
07/06/2021
Inflamación y aterosclerosis

La inflamación tiene un papel importante en la aterosclerosis. Por su parte, los niveles de proteína C-reactiva ultrasensible se asocian con el grosor de la íntima-media carotídea.

CC en base al informe:
Factors Associated with Carotid Intima-Media Thickness in Patients on Maintenance Hemodialysis. International Journal of General Medicine, 2019
07/06/2021
Edad y grosor de la íntima-media carotídea

La edad es el marcador más importante de aumento del grosor de la íntima-media carotídea en pacientes en hemodiálisis de mantenimiento.

CC en base al informe:
Factors Associated with Carotid Intima-Media Thickness in Patients on Maintenance Hemodialysis. International Journal of General Medicine, 2019
07/06/2021
Inflamación y aterosclerosis

La inflamación tiene un papel importante en la aterosclerosis. Por su parte, los niveles de proteína C-reactiva ultrasensible se asocian con el grosor de la íntima-media carotídea.

CC en base al informe:
Factors Associated with Carotid Intima-Media Thickness in Patients on Maintenance Hemodialysis. International Journal of General Medicine, 2019
19/11/2021
Competencia en aprendizaje basado en la práctica

Luego de una experiencia inicial moderada de aproximadamente 200 casos, la colocación de reemplazo valvular aórtico transcatéter con prótesis con balón expansible, la curva de aprendizaje alcanza una meseta y existe poca relación entre el volumen de casos y los resultados clínicos. Con las válvulas de última generación se pueden esperar excelentes resultados, aun durante las etapas tempranas de aprendizaje.

CC en base al informe:
Case Volume and Outcomes After TAVR With Balloon-Expandable Prostheses: Insights From TVT Registry. J Am Coll Cardiol, 2019
19/11/2021
Mirada Traslacional

Se requiere más investigación para entender de qué manera el entrenamiento y el refinamiento de las técnicas y los avances tecnológicos afectan la relación entre el volumen de casos y los resultados clínicos.

CC en base al informe:
Case Volume and Outcomes After TAVR With Balloon-Expandable Prostheses: Insights From TVT Registry. J Am Coll Cardiol, 2019
19/11/2021
Competencia en aprendizaje basado en la práctica

Luego de una experiencia inicial moderada de aproximadamente 200 casos, la colocación de reemplazo valvular aórtico transcatéter con prótesis con balón expansible, la curva de aprendizaje alcanza una meseta y existe poca relación entre el volumen de casos y los resultados clínicos. Con las válvulas de última generación se pueden esperar excelentes resultados, aun durante las etapas tempranas de aprendizaje.

CC en base al informe:
Case Volume and Outcomes After TAVR With Balloon-Expandable Prostheses: Insights From TVT Registry. J Am Coll Cardiol, 2019
19/11/2021
Mirada Traslacional

Se requiere más investigación para entender de qué manera el entrenamiento y el refinamiento de las técnicas y los avances tecnológicos afectan la relación entre el volumen de casos y los resultados clínicos.

CC en base al informe:
Case Volume and Outcomes After TAVR With Balloon-Expandable Prostheses: Insights From TVT Registry. J Am Coll Cardiol, 2019
07/06/2021
Estudios de seguridad de clopidogrel como antiplaquetario en isquemia

Actualmente, las normas de tratamiento recomiendan la aspirina como terapia antiplaquetaria en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico, aunque otros estudios sugieren que el clopidogrel como monoterapia antiplaquetaria es seguro y eficaz para la prevención secundaria en comparación con la aspirina. Sin embargo, la solidez de la información está limitada por el número reducido de estudios que compararon el clopidogrel como monoterapia con otros antiplaquetarios.

CC en base al informe:
Benefits and Risks of Clopidogrel vs. Aspirin Monotherapy after Recent Ischemic Stroke: A Systematic Review and Meta-Analysis. Cardiovasc Ther, 2019
Retrocede 10 páginas 11  12  13  14  15  16  17 18  19  20  Avanza 10 páginas
ua80817