asnc.png


asnc.png
China: actualizan las normativas para prevenir y controlar el uso de cigarrillos electrónicos en adolescentes
CCDC Weekly Reports, China; Shenzhen, provincia de Guangdo, China, 15 Mayo 2024

Aumenta la necesidad de reforzar el apoyo a la prohibición de los cigarrillos electrónicos cuya comercialización con acompañamientos que lo encubren tras disfraces como tazas de té con leche, latas refrescos con cola y variedad de llamativas imágenes violentas.
PDF) The Impact of New Regulations on Prevention and Control of  E-Cigarettes on Adolescents in Middle Schools — A City in China, 2022–2023
El artículo Preplanned Studies: The Impact of New Regulations on Prevention… publicado en China CDC Weekly,  evalúa el conocimiento, actitud y práctica de los adolescentes con respecto a los cigarrillos electrónicos (CE).

A pesar de las medidas regulatorias implementadas por China desde 2018, la presencia del mercado ilegal de cigarrillos electrónicos es persistente entre los jóvenes del país pese a las medidas oficiales que buscan protegerlos.

A través de una encuesta, los investigadores identificaron una falta de conciencia sobre las políticas y regulaciones relacionadas con este tipo de cigarrillos, así como una baja implementación de las prohibiciones existentes.

Las emisiones de los CE suelen estar compuestas de nicotina cuyos efectos pueden provocar en niños y adolescentes trastornos del aprendizaje y ansiedad. Para los casos de no fumadores jóvenes con uso temprano de CE la duplicación del riesgo de iniciar el hábito de fumar tradicional emerge como un evidente peligro de salud pública. 

En respuesta a esta preocupación, China promulgó medidas regulatorias destinadas a salvaguardar a la juventud de los efectos perjudiciales asociados con los CE.

En junio de 2021, las autoridades sanitarias emitieron una directiva que prohíbe la venta de estos cigarrillos a menores de edad. Más tarde, en noviembre de 2021, obligaron a que los nuevos productos de tabaco -incluídos los CE- cumplieran las disposiciones vigentes para los cigarrillos convencionales.
Las Medidas de Gestión de los Cigarrillos Electrónicos, implementadas el 1 de octubre de 2022, prohibieron además de manera explícita la comercialización de CE con sabores distintos al tabaco e ilegalizaron la fabricación y venta de dispositivos capaces de generar aerosoles de manera autónoma.

En octubre de 2023, un estudio entre estudiantes de secundaria en Shenzhen, provincia de Guangdong, indagó los alcances del conocimiento en las políticas y normativas concernientes a los CE con el propósito de evaluar cómo impactaban en el conocimiento y el comportamiento asociado con su uso.

El estudio, destinado a proporcionar evidencia para mejorar la regulación de los CE, reveló una falta de conciencia sobre las políticas y una implementación deficiente de las prohibiciones existentes.

Los investigadores emplearon muestreo por conglomerados para seleccionar estudiantes de la secundaria con diferentes niveles educativos y recopilaron 1 089 cuestionarios válidos, de los cuales el 61,07% correspondían a hombres y 38,93% a mujeres.

En cuanto al nivel de estudios de los encuestados, el 37,74% eran estudiantes de la secundarios que cursaban los  primeros años, el 31,31% niveles avanzados y el 30,95% pertenecían a divisiones especializadas.

Aproximadamente el 82,37% de los participantes en la encuesta manifestaron su preocupación por los posibles riesgos para la salud relacionados con el consumo de CE.
Entre los distintos niveles educativos, se observó una menor percepción de los peligros en los encuestados de bachillerato (80,06%) y formación profesional (78,34%) en comparación con los de primer ciclo de la secundaria (87,59%). Por su parte, los hombres (80,15%) eran menos conscientes de los peligros que las mujeres (85,85%). 

Los estudiantes de secundaria obtuvieron información sobre regulaciones y políticas de cigarrillos electrónicos principalmente de Internet (77,50%), seguido de lemas en lugares públicos (55,60%), transmisiones de televisión (50,95%), fuentes alternativas (50,95%), carteles publicitarios (43,45%) y finalmente de periódicos o revistas (28,69%).

El estudio reveló que, a pesar de las regulaciones que prohíben la venta de cigarrillos electrónicos con sabores y comercialización disfrazada, como tazas de té con leche o latas de refrescos, estos productos aún están disponibles en el mercado. Además, se encontró que una proporción significativa de estudiantes no estaban al tanto de los riesgos asociados con el uso de estos productos y qquienes lo estaban manifestaban propensión a respaldar la prohibición.

Los autores resaltan la necesidad de una mayor conciencia pública sobre los riesgos de los CE y la importancia de una implementación efectiva de las políticas regulatorias existentes.
Para impulsar sus propuestas sugieren una ampliación de las campañas de información y una aplicación más estricta de las prohibiciones con el fin de proteger la salud de los jóvenes de los efectos perjudiciales de estos productos.

 


* China CDC Weekly
The Impact of New Regulations on Prevention and Control of E-Cigarettes on Adolescents in Middle Schools — A City in China, 2022–2023
Meng Lyu, Wenlong Lu, Lanhua Zou, Jingfan Xiong, Jie Yang
5 abril 2024
doi: 10.46234/ccdcw2024.056