Conceptos Categóricos

Diagnóstico por Imágenes

07/06/2021
Pérdida de Masa Ósea en la Adultez

Con el paso de los años, la pérdida de masa ósea es de aproximadamente 0.3 a 0.5% por año en la población general a partir de los 35 años, y de 2 a 5% en mujeres en durante los 4 – 6 años posteriores a la menopausia, fenómeno que luego se estabiliza.

CC en base al informe:
"Consenso Iberoamericano de Osteoporosis SIBOMM 2009" Osteoporosis: Prevención, Diagnóstico y Tratamiento. Revista Argentina de Osteología, 2010
07/06/2021
Diagnóstico de Osteoporosis

La medición de la densidad mineral ósea por medio de la absorciometría de rayos X de energía dual es, en la actualidad, la herramienta más utilizada para el diagnóstico de osteoporosis.

CC en base al informe:
"Consenso Iberoamericano de Osteoporosis SIBOMM 2009" Osteoporosis: Prevención, Diagnóstico y Tratamiento. Revista Argentina de Osteología, 2010
07/06/2021
Prevención

Existen diversas medidas que favorecen la salud ósea, tales como aporte adecuado de calcio y de otros nutrientes en la dieta, actividad física en forma regular, exposición al sol y cesación del tabaquismo.

CC en base al informe:
"Consenso Iberoamericano de Osteoporosis SIBOMM 2009" Osteoporosis: Prevención, Diagnóstico y Tratamiento. Revista Argentina de Osteología, 2010
07/06/2021
Tratamiento de la Osteoporosis

El principal objetivo del tratamiento farmacológico de la osteoporosis es la reducción de la incidencia de fracturas. Entre los agentes disponibles en la actualidad se encuentran los bifosfonatos, la calcitonina, la terapia de reemplazo hormonal, la parathormona recombinante, el ranelato de estroncio, el calcio y la vitamina D.

CC en base al informe:
"Consenso Iberoamericano de Osteoporosis SIBOMM 2009" Osteoporosis: Prevención, Diagnóstico y Tratamiento. Revista Argentina de Osteología, 2010
07/06/2021
Bifosfonatos

Representan la primera opción terapéutica en la osteoporosis posmenopáusica. Además, están recomendados en la osteoporosis masculina y en los casos secundarios a la administración de corticoides.

CC en base al informe:
"Consenso Iberoamericano de Osteoporosis SIBOMM 2009" Osteoporosis: Prevención, Diagnóstico y Tratamiento. Revista Argentina de Osteología, 2010
07/06/2021
Calcitonina

Puede considerarse en ciertas situaciones para el tratamiento de la osteoporosis en la mujer premenopáusica y en hombres, así como en casos secundarios a la administración de corticoides.

CC en base al informe:
"Consenso Iberoamericano de Osteoporosis SIBOMM 2009" Osteoporosis: Prevención, Diagnóstico y Tratamiento. Revista Argentina de Osteología, 2010
07/06/2021
Terapia de Reemplazo Hormonal

La estrogenoterapia está indicada en la menopausia precoz y en otros estados de hipoestrogenismo, con el propósito de evitar la pérdida de masa ósea. La tibolona ha demostrado un incremento en la densidad mineral ósea en mujeres posmenopáusicas con y sin osteoporosis. Dentro del grupo de moduladores selectivos del receptor estrogénico, el raloxifeno está recomendado en mujeres que tengan factores predisponentes para fractura vertebral y cáncer de mama.

CC en base al informe:
"Consenso Iberoamericano de Osteoporosis SIBOMM 2009" Osteoporosis: Prevención, Diagnóstico y Tratamiento. Revista Argentina de Osteología, 2010
07/06/2021
Parathormona Recombinante

Debido a su elevado costo, se limita a casos de osteoporosis severa y de osteoporosis comprobada en mujeres posmenopáusicas mayores de 65 años con fractura vertebral prevalente.

CC en base al informe:
"Consenso Iberoamericano de Osteoporosis SIBOMM 2009" Osteoporosis: Prevención, Diagnóstico y Tratamiento. Revista Argentina de Osteología, 2010
07/06/2021
Infección por Escherichia coli O11

El brote de infección por E. coli O111 registrado en Oklahoma en 2008 fue el más importante que se registró en los Estados Unidos; afectó a 341enfermos y motivó 72 internaciones y un fallecimiento. Un total de 26 pacientes presentó el síndrome urémico hemolítico y el 65.4% de ellos requirió diálisis.

CC en base al informe:
Hemolytic Uremic Syndrome After an Escherichia Coli O111 Outbreak. Arch Intern Med, 2010
07/06/2021
Manifestaciones Craneofaciales de la Anemia Falciforme

En los pacientes con enfermedad de células falciformes, el compromiso del oído interno, órbitas, glándulas lagrimales, senos paranasales, ganglios y vasos, entre otras estructuras de la cabeza y del cuello, no es infrecuente. Sin embargo, el diagnóstico no es fácil. Los estudios de imágenes son de gran utilidad en este sentido.

CC en base al informe:
Clinical and Radiologic Manifestations of Sickle Cell Disease in the Head and Neck. Radiographics, 2010
07/06/2021
Factores Predictivos de Esteatosis Hepática

Los antecedentes de diabetes y la presencia de sobrepeso son indicadores que pueden utilizarse para el diagnóstico de esteatosis hepática detectada con ecografía en pacientes en los que se encuentran valores elevados de alanina aminotransferasa.

CC en base al informe:
Clinical Characteristics Associated with Hepatic Steatosis on Ultrasonography in Patients with Elevated Alanine Aminotransferase. Sao Paulo Med J, 2010
07/06/2021
Estudian los Determinantes de la Densidad Mineral Ósea en las Mujeres Posmenopáusicas de China



CC en base al informe:
Prevalence and Predictors of Osteopenia and Osteoporosis in Postmenopausal Chinese Women with Type 2 Diabetes. Diabetes Res Clin Pract, 2010
07/06/2021


Los hallazgos de una investigación reciente indican que las mujeres chinas posmenopáusicas con diabetes tipo 2 delgadas o con peso normal tienen una prevalencia sustancialmente mayor de osteopenia y de osteoporosis en la cadera y una densidad mineral ósea, Z-score y T-score considerablemente más bajos en cadera total, cuello femoral y triángulo de Ward en comparación con los controles, similares en términos del índice de masa corporal. En cambio, esta situación no se observa en las pacientes con sobrepeso o con obesidad.

CC en base al informe:
Prevalence and Predictors of Osteopenia and Osteoporosis in Postmenopausal Chinese Women with Type 2 Diabetes. Diabetes Res Clin Pract, 2010
07/06/2021
Diagnóstico de la Vasculopatía Coroidea Polipoidal

La angiografía con verde de indocianina es de fundamental importancia para el diagnóstico de la vasculopatía coroidea polipoidal dado que permite la visualización de la vasculatura coroidea con gran especificidad y sensibilidad.

CC en base al informe:
Clinical Features, Management and Visual Outcome of Polypoidal Choroidal Vasculopathy in Indian Patients. Indian J Ophthalmol, 2010
07/06/2021
Revisan la Eficacia del Tratamiento con Bromocriptina como Monoterapia o en Combinación con Clomifen



CC en base al informe:
Efectiveness of Bromocriptine Monotherapy or Combination Treatment with Clomiphene for Infertility in Women with Galactorrhea and Normal Prolactin: A Systematic Review and Meta-Analysis. Curr Ther Res Clin Exp, 2010
07/06/2021


La terapia combinada con clomifeno y bromocriptina sería particularmente útil en las mujeres con infertilidad, galactorrea y niveles normales de prolactina en sangre. Esta modalidad de terapia se asocia con efectos favorables en términos del índice de gestación y de aborto. En una revisión reciente, el índice de gestación aumentó con el tratamiento combinado con clomifeno más bromocriptina (n: 154 mujeres en total, OR de 5.33) y el índice de aborto fue menor en las pacientes que recibieron la terapia combinada (n: 62; OR de 0.20).

CC en base al informe:
Efectiveness of Bromocriptine Monotherapy or Combination Treatment with Clomiphene for Infertility in Women with Galactorrhea and Normal Prolactin: A Systematic Review and Meta-Analysis. Curr Ther Res Clin Exp, 2010
07/06/2021
Analizan la Funcionalidad de Diversas Regiones Cerebrales en los Trastornos de la Conducta Alimentar



CC en base al informe:
Estudios de Resonancia Magnética Funcional en los Trastornos de la Conducta Alimentaria. Actas Esp Psiquiatr, 2010
07/06/2021


Los resultados de los estudios funcionales de imágenes sugieren que la distorsión de la imagen corporal es una anormalidad común en los pacientes con trastornos de la conducta alimentaria. Dichos trastornos se caracterizan por la menor actividad neuronal en ciertas regiones específicas, entre ellas la ínsula, la región prefrontal dorso-lateral, el cerebelo y el giro del parahipocampo y fusiforme.

CC en base al informe:
Estudios de Resonancia Magnética Funcional en los Trastornos de la Conducta Alimentaria. Actas Esp Psiquiatr, 2010
07/06/2021
Seguimiento de los Pacientes con Cáncer de Tiroides

El seguimiento de los pacientes con cáncer diferenciado de tiroides que requirieron tiroidectomía se efectúa por medio de la determinación de la tiroglobulina plasmática, el rastreo corporal total con yodo 131 y la ecografía de la región cervical.

CC en base al informe:
Acute Changes in Clinical Parameters and Thyroid Function Peripheral Markers Following L-T4 Withdrawal in Patients Totally Thyroidectomized for Thyroid Cancer. J Endocrinol Invest, 2006
07/06/2021
Diagnóstico de Vólvulo Intestinal o Colónico

Aunque la radiología convencional, la radioscopia y la ecografía se utilizan para el diagnóstico de la enfermedad, la tomografía computarizada multidetector con contraste intravenoso representa el método de elección para la evaluación de los procesos abdominales agudos obstructivos.

CC en base al informe:
Small and Large Bowel Volvulus: Clues to Early Recognition and Complications. Eur J Radiol, 2010
Retrocede 10 páginas 11  12  13  14  15  16  17  18  19  20 Avanza 10 páginas
ua80817