siicsalud Salud Mental Red Científica Iberoamericana
EL CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y OTRAS DROGAS EN ADULTOS ESPAÑOLES 
Murcia, España
El objetivo de este trabajo fue analizar el hábito de consumo de tabaco, alcohol y otras drogas ilegales en el estilo de vida saludable adquirido. Con respecto a las diferencias según el sexo, los varones, en comparación con las mujeres, presentaron mayor prevalencia de hábitos no saludables, sobre todo de alcohol.
EFECTOS DE LA MUSICOTERAPIA EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS 
Loja, Ecuador
La intervención musical en vivo reduce significativamente la presión arterial tanto sistólica como diastólica, así como la frecuencia cardíaca y la frecuencia respiratoria en los pacientes ingresados en la unidad de cuidados intensivos. Además, este tipo de herramienta no invasiva, aplicada de forma correcta, reduce el estado de agitación de los pacientes en estado crítico.
DISTÚRBIOS DE SAÚDE MENTAL DURANTE A (TRASTORNOS DE SALUD MENTAL DURANTE LA) COVID-19 
Recife, Brasil
A pandemia da COVID-19 está sendo responsável pelo aparecimento de sentimentos ansiosos e depressivos na população em geral (está siendo responsable de la aparición de signos de ansiedad y depresión en la población general). Foi possível identificar as divergências existentes entre os fatores associados, o que reflete às divergências socioeconômicas e culturais existentes entre os dois sexos (lo que refleja las diferencias socioeconómicas y culturales existentes entre ambos sexos).
PERCEPCIÓN DEL TERRITORIO Y SU RELACIÓN CON LA SALUD Y EL BIENESTAR DE ADULTOS MAYORES EN CHILE 
Santiago, Chile
En la gestión en atención primaria se debe incorporar la perspectiva del territorio, ya que la condición de apego es reconocida como predictora de salud, bienestar psicosocial, sentido de pertenencia, seguridad y confianza, y de calidad de vida de las personas mayores.
CONTENCIÓN FAMILIAR Y ESTILO DE AFRONTAMIENTO EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER EN BRASIL 
São Luis, Brasil
Este trabajo pone en evidencia la necesidad de políticas de salud orientadas a la educación de la población para el acceso a los canales de contención; junto con la implementación de programas de promoción de habilidades de afrontamiento más efectivas.  
CONDUCTA SUICIDA, FACTORES DE RIESGO Y SU ASOCIACIÓN CON LETALIDAD 
Rosario, Argentina
El presente estudio analiza los factores de riesgo típicamente asociados con la conducta suicida, como predictores de la gravedad y letalidad de la conducta desplegada. Se deduce de los resultados la importancia de incluir otros factores, específicos para la gravedad de la conducta, y la posibilidad de rescate.
USO DE REDES SOCIALES, ANSIEDAD, DEPRESIÓN E INDICADORES DE ADIPOSIDAD CORPORAL EN ADOLESCENTES 
Talca, Chile
Este estudio demostró que la ansiedad y la depresión están relacionadas estrechamente con elevados índices de adiposidad corporal y, al mismo tiempo, con mayor uso de redes sociales en adolescentes de ambos sexos. Sin embargo, los indicadores de adiposidad corporal no se asociaron con el uso de redes sociales. Estos hallazgos sugieren que los adolescentes con un elevado número de horas en redes sociales, adoptan estilos de vida que perjudican principalmente su salud mental.
EFECTOS DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE BOXEO EN LAS FUNCIONES EJECUTIVAS DE UNA PERSONA CON ENFERMEDAD DE PARKINSON PREMATURA 
Bogotá, Colombia
Los resultados obtenidos sugieren que la aplicación de un programa de entrenamiento de boxeo en personas con enfermedad de Parkinson prematura, podría estar relacionado con la generación de cambios positivos en las funciones cognitivas y ayudaría a retrasar el declive cognitivo global del paciente con enfermedad de Parkinson.
ANSIEDADE E DEPRESSÃO EM (ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN LOS) PACIENTES ONCOLÓGICOS DURANTE A PANDEMIA 
Recife, Brasil
O presente informe objetiva determinar a prevalência e identificar os fatores associados a sinais e/ou sintomas de ansiedade e depressão em (El objetivo del informe es determinar la prevalencia e identificar los factores asociados con signos y síntomas de ansiedad y depresión en los) pacientes oncológicos durante a pandemia, contribuindo assim com o adequado tratamento desses pacientes através da criação de novas linhas de políticas públicas.
QUALIDADE DE VIDA DE PESSOAS IDOSAS EM UMA CIDADE DO NORDESTE BRASILEIRO 
Tocantinòpolis, Brasil
O fenômeno do envelhecimento populacional gera interesse nas políticas públicas de saúde no Brasil, principalmente em questões relacionadas à qualidade de vida dos idosos. Assim, o objetivo deste estudo foi investigar o perfil demográfico, nutricional e a qualidade de vida de idosos institucionalizados e não institucionalizados em uma cidade do Nordeste brasileiro.
VULNERABILIDAD DE LOS INMIGRANTES VENEZOLANOS CON VIH/SIDA QUE RESIDEN EN COLOMBIA 
Bello, Colombia
La vulnerabilidad del migrante no le es innata y, por esta razón, su gestión debe considerarlo en una relación permanente con el contexto y las situaciones que afronta, considerando los factores de precariedad en la calidad de vida en Venezuela que dieron origen a su proceso migratorio, pero también las condiciones de inserción laboral, sociales y culturales en Colombia que determinan el grado de vulnerabilidad frente al VIH de los varones homosexuales y bisexuales inmigrantes.
ENGAGEMENT Y BURNOUT EN PROFESIONALES DE LA SALUD COLOMBIANOS 
Pereira, Colombia
El tipo de institución (público y privado) tiene consecuencias para la aparición del burnout, pero no para el engagement. Los trabajadores del sector público tienen puntuaciones más altas en cansancio emocional y despersonalización, y puntuaciones más bajas en realización personal. Además, a mayor vigor, dedicación y absorción, menor agotamiento y despersonalización, es decir que a mayor engagement menor burnout. Cabe destacar que el engagement presenta una correlación positiva con la realización personal.
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN EN ESTUDIANTES CHILENOS 
Chillán, Chile
El objetivo del estudio (cuantitativo, transversal, exploratorio) fue analizar las manifestaciones comportamentales de niños diagnosticados con trastorno de déficit de atención y la funcionalidad de la familia según el cuidador responsable del niño.
EFEITO DO EXERCÍCIO FÍSICO NA PERCEPÇÃO NEGATIVA DO ESTADO DE SAÚDE DE IDOSOS (DEL ESTADO DE SALUD DE LOS ANCIANOS) 
Jequié, Brasil
A prática regular de exercício físico pela população idosa traz (por parte de la población anciana brinda) benefícios para sua capacidade funcional e cognitiva, assim como melhora o desempenho de tarefas (así como mejora el desempeño de tareas) diárias.
INTERVENÇÕES PSICOSSOCIAIS PARA CUIDADORES DE IDOSOS COM DEMENCIA (ANCIANOS CON DEMENCIA) 
São Paulo, Brasil
Este trabalho identificou as intervenções psicossociais para cuidadores de idosos com demência nos últimos cinco anos. Múltiplas modalidades no desenvolvimento da intervenção do cuidador devem ser consideradas (Gran cantidad de modalidades en el desempeño de la intervención del cuidador debe considerarse). Estudos futuros são necessários para verificar o custo-benefício dessas intervenções, bem como identificar maneiras consistentes e eficazes de intervenções que visem melhorar a vida das pessoas com demência e (son necesarios para verificar el costo-beneficio de esas intervenciones, así como para identificar formas congruentes y eficaces de intervenciones que apunten a mejorar la vida de las personas con demencia y) de suas famílias.
REGLAS SOCIALES QUE CONDICIONAN LA ESPONTANEIDAD DE LAS EMOCIONES EN LA EXPRESIÓN FACIAL 
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Lo espontáneo de la expresión emocional debe ser pensado considerando el contexto que limita o expande el gesto de acuerdo con la rigidez o flexibilidad de sus reglas. De tal manera, al decir que la espontaneidad de un gesto es regulada por una regla nos hallamos envueltos en una paradoja.
A LOS HOMBRES CON DEPRESIÓN LES INSUME MÁS TIEMPO VOLVER AL TRABAJO 
São Paulo, Brasil
Un gran número de trabajadores con depresión desempeñan sus tareas con graves dificultades y trastornos cognitivos invalidantes. El período de licencia por enfermedad fue significativamente más prolongado en los hombres que en las mujeres. Se recomiendan distintas estrategias generales y asociadas con el sexo destinadas al manejo de la depresión en el trabajo.
LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD Y LA PRÁCTICA CLÍNICA ASISTENCIAL EN LA ATENCIÓN PERINATAL 
Jaén, España
La falta de información de las mujeres conlleva a una vulnerabilidad de estas frente a prácticas clínicas rutinarias en el parto. La evidencia apoya la humanización de la atención perinatal con prácticas como la participación activa en el parto, entre otras. La educación para la salud demuestra ser útil para conseguirlo sin un aumento de la morbimortalidad materno-infantil.
SEGURIDAD VIAL Y TOXICIDAD CONDUCTUAL POR PSICOFÁRMACOS 
, España
La seguridad vial es un problema de salud pública, ya que constituyen una de las más importantes causas de muerte prematura en la sociedad actual. Pacientes con trastornos psiquiátricos, bien por su psicopatología o por los tratamientos psicofarmacológicos administrados, pueden contribuir al aumento de estos accidentes.
ua40317