siiclogo2c.gif (4671 bytes)
SINDROME DE WEST: ETIOLOGIA, FISIOPATOLOGIA, ASPECTOS CLINICOS Y PRONOSTICOS. ACTUALIZACION
(especial para SIIC © Derechos reservados)
pozoal9.jpg
Autor:
Pozo Alonso, Albia Josefina
Columnista Experto de SIIC

Institución:
Departamento de Neuropediatría Hospital Pediátrico Universitario William Soler Habana, Cuba

Artículos publicados por Pozo Alonso, Albia Josefina  
Coautores Desiderio Pozo Lauzán*  Desi Pozo Alonso** 
Doctor en Medicina. Especialista de Segundo Grado en Neurología y en Pediatría. Profesor Titular de Pediatría. Doctor en Ciencias Médicas. Hospital Pediátrico Universitario William Soler.*
Doctor en Medicina. Especialista en Medicina General Integral. Policlínico Federico Capdevila.**


Recepción del artículo: 27 de abril, 2004
Aprobación: 10 de agosto, 2004
Conclusión breve
Se realiza una revisión de aspectos importantes de la etiología, fisiopatología, manifestaciones clínicas, diagnóstico diferencial y pronóstico del síndrome de West.

Resumen

El síndrome de West es una encefalopatía epiléptica dependiente de la edad caracterizada por la tríada electroclínica de espasmos epilépticos, retardo del desarrollo psicomotor y patrón electroencefalográfico de hipsarritmia. Se inicia en la mayoría de los pacientes durante el primer año de vida. Desde el punto de vista etiológico se clasifica en idiopático, criptogénico y sintomático. Las causas prenatales son las más frecuentes. Para explicar el origen del síndrome de West se han planteado diversas hipótesis, entre ellas las que se señalan la existencia de un desequilibrio de los neurotransmisores del tallo cerebral, la existencia de alteraciones del sistema inmunitario y la participación de la hormona liberadora de corticotropina. Otras hipótesis involucran tanto la corteza cerebral como las estructuras subcorticales en el origen del síndrome de West. Los espasmos epilépticos son las crisis características del síndrome de West, los cuales pueden ser en flexión, extensión y mixtos. El pronóstico global es grave. Se realiza una revisión de aspectos importantes de la etiología, fisiopatología, manifestaciones clínicas, diagnóstico diferencial y pronóstico del síndrome de West.

Palabras clave
Encefalopatía epiléptica, espasmos epilépticos, espasmos infantiles, hipsarritmia, síndrome de West

Clasificación en siicsalud
Artículos originales> Expertos del Mundo>
página www.siicsalud.com/des/expertos.php/68174

Especialidades
Principal: Pediatría
Relacionadas: Diagnóstico por ImágenesEpidemiologíaMedicina InternaNeurología

Enviar correspondencia a:
Dra. Albia J. Pozo Alonso. Departamento de Neuropediatría. Hospital Pediátrico Universitario William Soler, Avenida San Francisco y Perla, Altahabana. CP 10800. Boyeros, Ciudad de La Habana, Cuba. Pozo Alonso, Albia Josefina



SINDROME DE WEST: ETIOLOGIA, FISIOPATOLOGIA, ASPECTOS CLINICOS Y PRONOSTICOS. ACTUALIZACION

(especial para SIIC © Derechos reservados)
Artículo completo
Introducción
El síndrome de West es una encefalopatía epiléptica dependiente de la edad caracterizada por la tríada electroclínica de espasmos epilépticos, retardo del desarrollo psicomotor e hipsarritmia en el electroencefalograma, aunque el segundo elemento puede estar ausente.1
El término encefalopatía epiléptica se refiere a una condición en la cual se considera que las anomalías epileptiformes contribuyen ellas mismas al disturbio progresivo en la función cerebral.2
A lo largo de los años las crisis características del síndrome de West eran conocidas como espasmos infantiles, los que fueron originalmente descritos por West en 1841, quien los observó en su hijo de 4 meses de edad, según lo citara Appleton.3 El patrón electroencefalográfico de hipsarritmia fue descrito por primera vez por Gibbs y Gibbs4 en 1952, se caracteriza por: "puntas y ondas lentas de gran amplitud, desordenadas, que varían de un momento a otro tanto en duración como en localización".
A partir de 1960 la tríada de espasmos infantiles, retardo psicomotor y patrón electroencefalográfico de hipsarritmia fue denominada síndrome de West.5 En 1991 la Comisión de Epilepsia Pediátrica de la Liga Internacional contra la Epilepsia realizó un taller sobre los espasmos infantiles. Las definiciones aprobadas fueron publicadas en 1992.6 En este taller se propuso que el término espasmos o espasmos epilépticos debía ser utilizado para referirse al tipo de crisis y se debía diferenciar del síndrome epiléptico de espasmos infantiles. Se sugirió que el término síndrome de West debía emplearse en los pacientes que presentaran espasmos epilépticos asociados con hipsarritmia, mientras que el término espasmos infantiles debía utilizarse en los niños que presentasen espasmos epilépticos y actividad epileptiforme interictal que no muestre las características de la hipsarritmia.
La incidencia de este síndrome es de alrededor de 1 por cada 4 000 a 6 000 nacidos vivos;7 predomina en el sexo masculino.8,9 Sin embargo, en la serie de Kurokawa y col.10 el predominio en el sexo masculino no resultó estadísticamente significativo. La incidencia familiar es baja si se excluyen los subgrupos con características genéticas dominantes como la esclerosis tuberosa. Los antecedentes familiares de otras epilepsias son también poco frecuentes.9,11
Con este trabajo nos propusimos revisar la etiología, fisiopatología, aspectos clínicos y pronósticos del síndrome de West.
Etiología
Según la Clasificación Internacional de las Epilepsias y síndromes epilépticos de 1989,12 el síndrome de West se clasifica, de acuerdo con su etiología, en sintomático y criptogénico. El término sintomático se refiere a un síndrome en el cual las crisis son el resultado de una o más lesiones estructurales cerebrales identificables, mientras que criptogénico hace referencia a aquellos síndromes que se presume son sintomáticos pero cuya causa está oculta. Recientemente, el grupo de trabajo para la Clasificación y Terminología de la Liga Internacional contra la Epilepsia2 propuso sustituir el término criptogénico por "probablemente sintomático". Aunque la Clasificación Internacional de las Epilepsias y síndromes epilépticos de 198912 no reconoce la etiología idiopática del síndrome de West, varios autores han informado la existencia de dicha etiología.13-16 El término idiopático incluye aquellos casos en los cuales no existe una lesión estructural subyacente ni anomalías neurológicas. En ellos existe predisposición genética y son por lo general dependientes de la edad.12
Grupo sintomático
Constituye el grupo más frecuente. Kurokawa y col.10 lo encontraron en 45.7% de su serie; Lombroso,9 en 59% de sus pacientes; Ohtahara y col.,16 en 63.4%, y Matsumoto y col.,17 en 67% de sus casos. Existen diversos factores etiológicos prenatales, perinatales y posnatales, los cuales se muestran a continuación:18
I. Prenatal
- Displasia cerebral: esclerosis tuberosa, neurofibromatosis, incontinencia pigmenti, síndrome de Sturge-Weber, síndrome del nevus linear sebáceo, hemangiomatosis neonatal, síndrome del nevus epidérmico con hemimegalencefalia, síndrome de Aicardi, lisencefalia, hemimegalencefalia, displasia focal cortical, paquigiria, heterotopias, holoprosencefalia, esquizencefalia, displasia septoóptica, tuberosidades solitarias corticales, agenesia o disgenesia del cuerpo calloso, agenesia septal, microcefalia congénita.
- Anomalías cromosómicas: síndrome de Down, síndrome de Miller Dieker, trisomía 7q, trisomía parcial 2p, duplicación 18q, tetrasomía 15p, duplicación 15q, monosomía 18p.
- Infección: citomegalovirus, herpes simple, rubéola, toxoplasmosis, sífilis.
- Enfermedades metabólicas: fenilcetonuria, hiperglicinemia no cetósica, hiperornitinemia, homocitrulinemia, síndrome de Leigh, deficiencia de piruvato carboxilasa, deficiencia de piruvato deshidrogenasa, dependencia de piridoxina, enfermedad de Krabbe, adrenoleucodistrofia neonatal, leucodistrofia ortocromática, encefalopatía por glicina, deficiencia de biotinidasa, deficiencia del complejo I de la cadena respiratoria, deficiencia de citocromo c oxidasa.
- Síndrome congénito: síndrome de Sjogren-Larsson, síndrome de CHARGE, síndrome de PEHO, síndrome de Smith-Lemli-Opitz, enfermedad de Fahr, entre otros.
- Lesión hipóxico-isquémica: poroencefalia, hidranencefalia, leucomalacia periventricular.
II. Perinatal
- Encefalopatía hipóxico-isquémica: necrosis selectiva neuronal, status marmoratus, lesión cerebral parasagital, leucomalacia periventricular, necrosis isquémica focal y multifocal (poroencefalia, encefalomalacia multiquística).
- Hipoglicemia.
III. Posnatal
- Infección: meningitis bacteriana (tuberculosis, meningococo, neumococo), absceso cerebral, meningoencefalitis de etiología viral (sarampión, varicela, herpes simple, enterovirus, adenovirus, citomegalovirus, virus Epstein-Barr, entre otros).
- Hemorragia y trauma: hemorragia subdural y subaracnoidea.
- Encefalopatía hipóxico-isquémica: paro cardíaco, entre otros.
- Tumor cerebral.
Causas prenatales
Son las más frecuentes, Kurokawa y col.10 las señalaron en 22.3% de sus pacientes, mientras que Matsumoto y col.17 las encontraron en 36.5% de su serie y Ohtahara y col.16 en 42.8% de sus casos. El surgimiento de diferentes técnicas de neuroimagen como la tomografía axial computarizada, la resonancia magnética nuclear, la tomografía por emisión de positrones (PET) y la tomografía computarizada por emisión de positrón único (SPECT) han contribuido indudablemente al aumento del diagnóstico de las causas prenatales.
La displasia cortical es la etiología que con más frecuencia se identifica en el síndrome de West, representa alrededor del 30% de los casos. Malformaciones mayores o disgenesias como el síndrome de Aicardi, holoprosencefalia o hemimegalencefalia pueden diagnosticarse fácilmente mediante la tomografía axial computarizada, pero trastornos de la migración neuronal y de la mielinización pueden demostrarse mejor mediante la resonancia magnética nuclear.19
La esclerosis tuberosa constituye también un factor etiológico importante. En un tercio de los casos los espasmos son precedidos por crisis focales. Los espasmos pueden ser asimétricos.20
Otro síndrome neurocutáneo que se asocia con el síndrome de West es la neurofibromatosis tipo 1, en estos casos puede considerarse un pronóstico favorable.21 De los pacientes estudiados por Ohtahara y col.,16 el 13% del grupo de causas prenatales correspondió a las anomalías cromosómicas. Entre ellas, la trisomía 21 constituye una causa importante.
Se señaló que los espasmos se presentan en 0.6% a 13% de los niños con síndrome de Down, lo que representa de 4.5% a 47% de las crisis en estos niños.22 Otros autores señalan23 que entre los niños con síndrome de Down asociado con crisis epilépticas, los espasmos son los ataques que con más frecuencia se observan.
Las enfermedades metabólicas constituyen causas poco frecuentes del síndrome de West.8,24 Sin embargo, debemos realizar estudios metabólicos en estos pacientes cuando la etiología se desconoce, pues indudablemente el diagnóstico de una enfermedad metabólica modifica el pronóstico, el tratamiento y el asesoramiento genético.25
Causas perinatales
Las lesiones perinatales incluyen lesiones difusas debidas a encefalopatía hipóxico-isquémica y lesiones focales como la poroencefalia ocasionada por trastornos cerebrovasculares que se presentan entre las 28 semanas de embarazo y los primeros 7 días de vida;26 después de las causas prenatales constituyen las causas más frecuentes del síndrome de West. Kurokawa y col.10 las identificaron en 15.9% de sus pacientes, Matsumoto y col.17 en 22%, Ohtahara y col.16 en 13.9% y Cusmai y col.26 en 14.7% de los casos. Estos últimos autores encontraron que de los 32 pacientes con complicaciones perinatales 15 presentaron lesiones poroencefálicas unilaterales y asfixia perinatal con signos de encefalopatía hipóxico-isquémica durante los primeros días de vida, con variable grado de gravedad, y dos casos, ambos pretérmino, tuvieron leucomalacia periventricular o secuelas de hemorragia intraventricular o ambas. En la serie de Kurokawa y col.10 la asfixia perinatal estuvo presente en 12.6% de los casos y la hemorragia intracraneal se registro en 0.8% de los pacientes.
Causas posnatales
Son las causas menos frecuentes del síndrome de West. Ohtahara y col.16 las encontraron en 6.7% de sus pacientes, Kurokawa y col.10 en 7.5% de su serie y Matsumoto y col.17 en 8.5% de sus casos. En la serie de Kurokawa y col.10 predominaron las meningitis, la hemorragia intracraneal y la encefalitis aguda.
No se demostró que la vacunación contra difteria-tétanos-tos ferina (DPT) constituya una causa del síndrome de West. Esta asociación parece ser una coincidencia, pues el momento de administración de dicha vacuna coincide con la edad más frecuente de inicio del síndrome de West, entre los 3 y 7 meses de edad.27
Grupo criptogénico
La proporción del síndrome de West criptogénico difiere ampliamente entre los diversos investigadores. Matsumoto y col.17 lo identificaron en 9% de sus casos, Lombroso9 lo encontró en 41% de su serie y Vigevano y col.15 en 30% de sus pacientes. La diferencia depende probablemente de las definiciones utilizadas por estos investigadores y del momento del diagnóstico.28
Grupo idiopático
Dulac y col.14 estudiaron 45 pacientes con síndrome de West criptogénico. De ellos, 30 casos fueron considerados idiopáticos pues tuvieron evolución favorable con desaparición de las crisis y desarrollo psicomotor normal. Las características fundamentales de estos niños fueron la ausencia de regresión mental significativa, preservación de la función visual, ausencia de anomalías electroencefalográficas interictales focales aun después de la administración endovenosa de diazepam y la presencia de espasmos simétricos con reaparición de la hipsarritmia entre dos espasmos consecutivos de una salva.
En 31 pacientes con síndrome de West criptogénico, Vigevano y col.15 clasificaron 17 casos (55%) como idiopáticos, los cuales se caracterizaron por presentar una historia familiar de otras formas de epilepsia idiopática o crisis febriles. El desarrollo neuropsicológico fue normal en todos los niños. Ohtahara y col.16 investigaron la etiología del síndrome de West en 180 pacientes de los cuales 18 (10%) fueron idiopáticos.
Fisiopatología
La fisiopatología del síndrome de West se desconoce; sin embargo, se postularon diversas hipótesis que intentan explicar este proceso. Por lo general se considera que los espasmos constituyen una respuesta inespecífica del cerebro inmaduro a cualquier lesión.3 La edad en que usualmente se inicia el síndrome de West coincide con el período crítico de formación de las dendritas y la mielinización.29
Hrachovy y col.30,31 plantearon que un desequilibrio de los neurotransmisores del tallo cerebral podría ser responsable de los espasmos y de la hipsarritmia, ya sea como resultado del incremento de la actividad de los sistemas adrenérgicos o serotonérgicos o por la disminución de la actividad del sistema colinérgico. Elementos que apoyan esta hipótesis lo constituyen la disminución de la duración del sueño con movimientos rápidos de los ojos (REM) en estos pacientes. Además, durante esta etapa del sueño se observó la desaparición de los espasmos y la reducción del patrón de hipsarritmia.30
En pacientes con espasmos epilépticos y síndrome de Down se considera que existen anomalías en la función del receptor glutamato que pueden intervenir en el origen de los espasmos, pues se constataron niveles elevados de este neurotransmisor en estos pacientes.32
Estudios del metabolismo cerebral mediante tomografía por emisión de positrones (PET) apoyan la participación de estructuras subcorticales en el origen de los espasmos y la hipsarritmia al demostrar un incremento simétrico de la actividad metabólica en el núcleo lenticulado y en el tallo cerebral.33
Recientemente se reportaron tres casos con espasmos infantiles en los que se encontraron hallazgos anormales en los ganglios basales detectados mediante la realización de resonancia magnética cerebral, lo que sugiere que esta encefalopatía epiléptica puede originarse también por lesiones de los ganglios basales sin evidencia de daño cortical.34
Diversas lesiones corticales como las malformaciones cerebrales, los síndromes neurocutáneos, la poroencefalia, entre otros, constituyen causas del síndrome de West, lo que sugiere la participación de la corteza cerebral en su origen.35 Estudios del flujo sanguíneo cerebral mediante tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT) y del metabolismo cerebral mediante tomografía por emisión de positrones (PET) evidenciaron zonas de perfusión cortical anormal36 y zonas de metabolismo cortical anormal.37 Se demostró que descargas corticales focales pueden preceder o asociarse con espasmos.38 Pinard y col.39 comunicaron dos pacientes que presentaban síndrome de West criptogénico refractario al tratamiento durante varios años a los cuales se les realizó callosotomía total. Después de la intervención quirúrgica los espasmos se tornaron asimétricos y la hipsarritmia bilateral se transformó en unilateral, lo que sugiere que una vía corticocortical a través del cuerpo calloso es importante en la generalización de la hipsarritmia.
Se plantearon otras hipótesis que involucran tanto la corteza como las estructuras subcorticales en el origen del síndrome de West. Se sugirió que los espasmos podrían ser desencadenados por la corteza cerebral con participación del tallo cerebral y del núcleo lenticular.33 También se informó que una descarga cortical primaria podría estimular el tallo cerebral provocando la generalización secundaria con la aparición de espasmos e hipsarritmia.40
Otra hipótesis postulada es la existencia de anomalías del sistema inmunitario. En pacientes con síndrome de West se observó incremento en la frecuencia del antígeno HLADRW52 y un aumento en el número de células B activadas.41
En un estudio publicado recientemente,42 se encontró en pacientes con este síndrome trastornos de la inmunidad mediada por células, niveles elevados de las inmunoglobulinas G y M, anergia, presencia de timocitos inmaduros en sangre periférica y afectación funcional de linfocitos T inducidos por factores plasmáticos inhibitorios.
Se planteó que un desequilibrio en los niveles séricos de las citocinas puede estar involucrado en la inmunopatología del síndrome de West, pues en pacientes con esta entidad se han constatado niveles séricos elevados de interleucina 2, factor de necrosis tumoral alfa e interferón alfa.43
Se ha referido la participación de la hormona liberadora de corticotrofina en la fisiopatología del síndrome de West. Esta hormona actúa sobre la hipófisis favoreciendo la liberación de la hormona adrenocorticotrófica (ACTH). La ACTH y los glucocorticoides suprimen el metabolismo y la secreción de la hormona liberadora de corticotrofina por un mecanismo de retroalimentación. Se sugirió que agresiones específicas al niño durante un período crítico de su neurodesarrollo provocan una sobreproducción de hormona liberadora de corticotrofina, ocasionando hiperexcitabilidad neuronal y crisis. La ACTH exógena y los glucocorticoides suprimen la síntesis de la hormona liberadora de la corticotrofina, lo que puede explicar su efectividad en el tratamiento de los espasmos epilépticos.44
Manifestaciones clínicas
El síndrome de West se inicia en la mayoría de los pacientes durante el primer año de vida, es más frecuente entre los 3 y 7 meses de edad.8,9 El comienzo antes del año de edad se observó en 86.8% de los casos estudiados por Kurokawa y col.10 Los espasmos se caracterizan por la contracción brusca, generalmente bilateral y simétrica de los músculos del cuello, tronco y miembros.11 Se acompañan de una breve pérdida de la conciencia.45 Existen tres tipos principales de espasmos: en flexión, extensión y mixtos.11,46 En la serie de Jeavons y Bower47 predominaron los espasmos en flexión (68% de los casos). Sin embargo, otros autores señalan que los espasmos mixtos son los más frecuentes.9,45,46 Los espasmos en extensión son los menos frecuentes.9,45,47
Los espasmos en flexión se caracterizan por la flexión brusca, simultánea del cuello y tronco con flexión simétrica bilateral, abducción o aducción de los miembros superiores y flexión-aducción de los miembros inferiores.10 Cuando sólo participan los músculos flexores del cuello el espasmo puede manifestarse como un movimiento de cabeceo.46 Cuando participan los músculos de la cintura escapular el espasmo puede manifestarse como un movimiento parecido a un encogimiento de hombros.
Los espasmos en extensión provocan una brusca extensión del cuello y del tronco con extensión y abducción de los cuatro miembros.8 En los espasmos mixtos la postura primaria puede ser la flexión o extensión de cuello y tronco, pero las contracciones asociadas de los miembros superiores o inferiores se oponen a la postura primaria. Por ejemplo, la flexión del cuello, tronco y miembros superiores con extensión de los miembros inferiores constituye un espasmo mixto.11
Según algunos autores,8 no parece existir una relación entre el tipo de espasmos y el pronóstico o la etiología. Sin embargo, Aicardi45 planteó que cuando los espasmos en extensión predominan o son exclusivos pueden indicar etiología sintomática.
Un mismo paciente puede presentar más de un tipo de espasmo o incluso el tipo de espasmo puede variar en un mismo período de tiempo.8 Los espasmos asimétricos consisten en la desviación lateral de la cabeza o los ojos con la participación de los miembros superiores. Dulac y col.14 plantean que son predictores de pronóstico desfavorable pues su presencia sugiere la contribución predominante de un hemisferio a los eventos ictales y la existencia de una lesión cerebral subyacente.
Aunque los espasmos aislados pueden ocurrir, lo más frecuente es que se presenten en salvas,9,47 las cuales pueden manifestarse desde una vez en un día hasta 60 veces en un día.9 Las salvas de espasmos se producen al despertar o antes de dormirse el niño. Son menos frecuentes durante el sueño y sólo se presentan durante el sueño lento, nunca durante el sueño paradójico.48
Los espasmos pueden limitarse a una desviación ocular vertical, breve o a un nistagmo.46 Pueden asociarse con irregularidades en la respiración, como se evidenció en el 54% de un grupo de pacientes informados por Lombroso.9 Se han referido manifestaciones autonómicas como rubicundez, sudoración y dilatación pupilar. Otros fenómenos asociados observados son una sonrisa, una mueca y una expresión facial confusa o asustada.11 La risa también fue informada.11,17,49 Matsumoto y col.17 refirieron que la incidencia de la risa fue mayor en los casos que presentaban síndrome de West de etiología posnatal y plantearon su posible relación con lesiones cerebrales orgánicas. Pozo y Hernández49 encontraron que en los casos estudiados, los espasmos infantiles constituyeron el ataque más frecuente relacionado con la risa (40%). El llanto se presenta frecuentemente al final de una salva de espasmos, como se observa en el 68% de la serie de Lombroso.9 La somnolencia puede tener lugar después de una salva de espasmos prolongada e intensa.11 Entre los factores que pueden precipitar los espasmos se encuentran los ruidos altos repentinos y la estimulación táctil.46 También se señalaron, aunque con menos frecuencia, el hambre, la excitación y el excesivo calor ambiental.11 Se comunicó que un gran número de pacientes presentan retardo psicomotor antes del comienzo de los espasmos.9,11
Aunque estos niños pueden experimentar regresión en el desarrollo psicomotor cuando aparecen los espasmos, esta situación no representa un cambio significativo en su condición. Es más evidente la regresión en el desarrollo psicomotor en aquellos pacientes que previamente tienen un desarrollo psicomotor normal.11 Entre los signos importantes de deterioro psicomotor se encuentran: la pérdida del seguimiento visual, de la prensión voluntaria de los objetos y la aparición de hipotonía. La pérdida del seguimiento visual indica un mal pronóstico.14 El desarrollo psicomotor permanece normal en el 55% de los pacientes.8
Otros tipos de crisis pueden preceder o acompañar los espasmos evidenciándose en los casos sintomáticos. Se observaron crisis focales, atónicas y tónicas.48
Diagnóstico diferencial
Debemos realizar el diagnóstico diferencial con trastornos no epilépticos como cólicos del lactante,45 mioclonía benigna de la infancia temprana,50 postura de opistótonos debido a la espasticidad,51 reflujo gastroesofágico.51 También debemos realizar el diagnóstico diferencial con síndromes epilépticos como epilepsia mioclónica del lactante;52 encefalopatía mioclónica precoz y síndrome de Ohtahara, los cuales se inician en la etapa neonatal.53 Las crisis epilépticas tónicas pueden confundirse con espasmos en extensión.
Pronóstico
El pronóstico global del síndrome de West es grave. El retardo mental tiene lugar en el 90% de los casos y con frecuencia se asocia con déficit motor, trastornos de conducta3 y rasgos autistas.8 La mortalidad es del 5%.54
El 55% al 60% de los niños con síndrome de West desarrollan posteriormente otros tipos de epilepsia como el síndrome de Lennox-Gastaut y epilepsias con crisis parciales complejas.55
Un factor importante que contribuye a emitir un pronóstico, es si el paciente inicialmente se clasifica como criptogénico/idiopático o sintomático.17,55 El pronóstico es mejor en los casos idiopáticos y criptogénicos.55
El pronóstico del síndrome de West idiopático es favorable con desaparición de las crisis y un desarrollo psicomotor normal.14 En los casos criptogénicos la demora en el inicio del tratamiento puede asociarse con un peor pronóstico desde el punto de vista cognitivo.55
El pronóstico es peor en los niños con síndrome de West sintomático17,54 en los que son más frecuentes la mortalidad, las crisis resistentes al tratamiento y el retardo mental.56 Se ha descrito que en pacientes en los cuales se evidenció disminución del metabolismo de la glucosa en ambas regiones temporales mediante la tomografía por emisión de positrones (PET) presentaron pronóstico desfavorable a largo plazo y la mayoría manifestaron signos autistas.57 Se señaló también que zonas de hipoperfusión multifocal evidenciadas por tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT) en pacientes con síndrome de West sintomático pueden indicar pronóstico desfavorable.58 Sin embargo, Motte y col.21 señalaron que el pronóstico en pacientes con síndrome de West debido a neurofibromatosis tipo 1 es usualmente favorable y se asemeja más a un síndrome de West idiopático que a uno sintomático. Estos autores encontraron que en 13 de 15 pacientes con neurofibromatosis tipo 1 los espasmos eran simétricos sin crisis parciales y sin déficit intelectual con buena respuesta a los corticoides y buen pronóstico a largo plazo. También se planteó que el pronóstico neurológico de los niños con síndrome de West y síndrome de Down parece ser mejor que el de los niños con síndrome de West en la población general.22 Hattori59 comunicó la remisión espontánea de los espasmos en el síndrome de West. Este autor señaló que en el 86% de los pacientes que presentaron remisión espontánea, ésta fue precedida por infecciones virales entre las cuales predominó el exantema súbito.
Los autores no manifiestan conflictos.
Bibliografía del artículo
  1. Watanabe K. Recent advances and some problems in the delineation of epileptic syndromes in children. Brain Dev 1996;18:423-37.
  2. Engel J Jr. ILAE Commission Report. A Proposed Diagnostic Scheme for People with Epileptic Seizures and with Epilepsy: Report of the ILAE Task Force on Classification and Terminology. Epilepsia 2001;42:1-8.
  3. Appleton RE. Infantile spasms. Arch Dis Child 1993;69: 614-8.
  4. Gibbs FA, Gibbs EL. Atlas of Electroencephalography. Vol 2. Cambridge(MA): Addison-Wesley,1952:24.
  5. Gastaut H, Roger J, Soulayrol et al. L'encephalopathie myoclonique infantile avec hypsarythmie (syndrome de West) .Paris:Masson, 1964.
  6. Commission on Pediatric Epilepsy of the International League Against Epilepsy. Workshop on infantile spasms.Epilepsia 1992;33:195.
  7. Nelson K. Discussion. En: Alter M, Hauser WA, eds. The epidemiology of epilepsy: a workshop. NINDS Monograph 14.Washington: US Government Printing Office, 1972: 78.
  8. Jeavons PM, Livet MO. Le syndrome de West: spasmes infantiles. En Roger J, Bureau M, Dravet C, Dreifuss FE, Perret A , Wolf P, eds. Les syndromes épileptiques de l'enfant et de l'adolescent. 2e ed. London. John Libbey, 1992: 53-66.
  9. Lombroso CT. A prospective study of infantile spasms: clinical and therapeutic correlations. Epilepsia 1983;24:135-58.
  10. Kurokawa T, Goya N, Fukuyama Y et al. West syndrome and Lennox-Gastaut syndrome: a survey of natural history. Pediatrics 1980;65:81-8.
  11. Lacy JR, Penry JK. Infantile spasms. New York: Raven Press,1976.
  12. Commission on Classification and Terminology of the International League Against Epilepsy . Revised classification of epilepsies, epileptic syndromes and related disorders.Epilepsia 1989;30: 389-99.
  13. Dulac O, Plouin P, Jambaqué I et al. Spasmes infantiles épileptiques bénins. Rev Electroencephalogr Neurophysiol Clin 1986;16:371-82.
  14. Dulac O, Plouin P, Jambaqué I. Predicting favorable outcome in idiopathic West syndrome. Epilepsia 1993;34: 747-56.
  15. Vigevano F, Fusco L, Cusmai R et al. The idiopathic form of West syndrome. Epilepsia 1993;34: 743-6.
  16. Ohtahara S, Ohtsuka Y, Yamatogi Y et al. Prenatal etiologies of West syndrome. Epilepsia 1993;34:716-22.
  17. Matsumoto A, Watanabe K, Negoro T et al. Infantile spasms: etiological factors, clinical aspects, and long term prognosis in 200 cases. Eur J Pediatr 1981;135: 239-44.
  18. Dulac O, Chugani HT, Dalla Bernardina B, eds. Infantile spasms and West syndrome. London: Saunders, 1994.
  19. Dulac O, Pinard JM, Plouin P. Infantile spasms associated with cortical dysplasia and tuberous sclerosis. En: Guerrini R, Andermann F, Canapicchi R, Roger J, Zifkin BG, Pfanner P, eds. Dysplasia of cortex and epilepsy. Philadelphia, PA: Lippincott-Raven, 1996: 217-25.
  20. Cusmai R, Chiron C, Curatolo P et al. Topographic comparative study of magnetic resonance imaging and electroencephalography in 34 children with tuberous sclerosis.Epilepsia 1990;31:745-55.
  21. Motte J, Billard C, Fejerman N et al. Neurofibromatosis type one and West syndrome: a relatively benign association. Epilepsia 1993;34:723-6.
  22. Stafstrom CE, Konkol RJ. Infantile spasms in children with Down syndrome. Dev Med Child Neurol 1994;36: 576-85.
  23. Van Dyke DC, Lang DJ, Miller JD et al. Common medical problems. En: Van Dyke DC, Lang DJ, Heide F, Van Duyne S, Soucek MJ, eds. Clinical perspectives in the management of Down syndrome . New York: Springer, 1990: 3-14.
  24. Mikaeloff Y, Plouin P, Dhondt JL et al. Clinical and EEG video-polygraphic features of epileptic spasms in a child with dihydropteridine reductase deficiency. Efficiency of hydrocortisone. Epileptic Disord 2000;2: 213-8.
  25. Campistol J. Síndromes epilépticos del primer año de vida y errores congénitos del metabolismo. Rev Neurol 2000;30 (supl 1): S60-S74.
  26. Cusmai R, Ricci S, Pinard JM et al. West syndrome due to perinatal insults. Epilepsia 1993;34:738-42.
  27. Bellman MH, Ross EM, Miller DL. Infantile spasms and pertussis immunization. Lancet 1983;1: 1031-4.
  28. Watanabe K. West syndrome: etiological and prognostic aspects. Brain Dev 1998;20:1-8.
  29. Adams RD, Victor M .Normal development and deviations in development of the nervous system. En: Adams RD, Victor M, eds. Principles of Neurology.4th ed. New York: Mc Graw-Hill, 1989: 457-61.
  30. Hrachovy RA, Frost JD Jr, Kellaway P. Sleep characteristics in infantile spasms. Neurology 1981;31: 688-94.
  31. Hrachovy RA, Frost JD Jr. Infantile spasms: a disorder of the developing nervous system. En: Kellaway P, Noebels JL, eds. Problems and concepts in developmental neurophysiology. Baltimore: Johns University Press, 1989: 131-47.
  32. Spink DC, Snead OC, Swann JW et al. Free amino acids in cerebrospinal fluid from patients with infantile spasms. Epilepsia 1988;29:300-6.
  33. Chugani HT, Shewmon DA, Sankar R. Infantile spasms: II. Lenticular nuclei and brainstem activation on positron emission tomography. Ann Neurol 1992;31:212-9.
  34. Desguerre I, Pinton F, Nabbout R et al. Infantile spasms with basal ganglia MRI hypersignal may reveal mitochondrial disorder due to T8993G MT DNA mutation. Neuropediatrics 2003;34:265-9.
  35. Cusmai R, Dulac O, Diebler C. Lésions focales dans les spasmes infantiles. Neurophysiol Clin 1988;18: 235-41.
  36. Dulac O, Raynaud C, Chiron C et al. Etude du débit sanguin cérébral dans le syndrome de West idiopathique: correlations avec les données EEG. Rev EEG Neurophysiol Clin 1987b;17:169-82.
  37. Chugani HT, Shields WD, Shewmon DA et al. Infantile spasms: I. PET identifies focal cortical dysgenesis in cryptogenic cases for surgical treatment. Ann Neurol 1990;27:406-13.
  38. Plouin P, Dulac O, Jalin C et al. Twenty-four-hour ambulatory EEG monitoring in infantile spasms. Epilepsia 1993;34: 686-91.
  39. Pinard JM, Delalande O, Plouin P et al. Callosotomy in West syndrome suggests a cortical origin of hipsarrhythmia. Epilepsia 1993;34;780-7.
  40. Carrazana EJ, Barlow JK, Holmes GL. Infantile spasms provoked by partial seizures. J Epilepsy 1990;3: 97-100.
  41. Hrachovy RA, Frost JD, Pollack M et al. Serologic HLA typing in infantile spasms. Epilepsia 1987;28: 613-7.
  42. Montelli TC, Soares AM, Peraçolli MT. Aspectos imunológicos da sindrome de West e evidencia de efeitos inibitórios do plasma sobre a funçao de células T. Arq Neuropsiquiatr 2003;61: 731-7.
  43. Liu ZS, Wang QW, Wang FL et al. Serum cytokine levels are altered in patients with West syndrome.Brain Dev 2001;23:548-51.
  44. Johnston MV. Seizures in childhood. En: Behrman RE, Kliegman RM, Jenson HB, eds. Nelson Textbook of Pediatrics.17th ed. Philadelphia: WB Saunders, 2004:1994-2009.
  45. Aicardi J. Infantile spasms and related syndromes. En: Aicardi J, ed. Epilepsy in children. New York: Raven Press, 1986: 17-38.
  46. Kellaway P, Hrachovy RA, Frost JD et al. Precise characterization and quantification of infantile spasms. Ann Neurol 1979;6:214-8.
  47. Jeavons PM, Bower BD. Infantile spasms: a review of the literature and a study of 112 cases. En: Clinics in Developmental Medicine No15.London: Spastics Society and Heinemann, 1964:49.
  48. Plouin P, Jalin C, Dulac O et al. Enregistrement ambulatoire de l'EEG pendant 24h dans les spasmes infantiles épileptiques. Rev EEG Neurophysiol Clin 1987;17; 309-18.
  49. Pozo D, Hernández M. La risa como manifestación epiléptica. Revista del Hospital Psiquiátrico de La Habana 1985;26: 521-8.
  50. Maydell BV, Berenson F, Rothner AD et al. Benign myoclonus of early infancy: an imitator of West's syndrome. J Child Neurol 2001;16: 109-12.
  51. Donat JF, Wright FS. Clinical imitators of infantile spasms. J Child Neurol 1992;7: 395-9.
  52. Dravet C, Bureau M, Roger J. L'épilepsie myoclonique bénigne du nourrisson. En: Roger J, Bureau M, Dravet C, Dreifuss FE, Perret A, Wolf P, eds.2e ed. Les syndromes épileptiques de l'enfant et de l'adolescent. London: John Libbey 1992:67-74.
  53. Aicardi J. Encéphalopathie myoclonique précoce(encéphalopathie myoclonique néonatale). En: Roger J, Bureau M, Dravet C, Dreifuss FE, Perret A, Wolf P, eds. Les syndromes épileptiques de l'enfant et de l'adolescent. London: John Libbey 1992: 13-23.
  54. Glaze DG, Hrachovy RA, Frost JD et al. Prospective study of outcome of infants with infantile spasms treated during controlled studies of ACTH and prednisone. J Pediatr 1988;112:389-96.
  55. Riikonen R. A long-term follow-up study of 214 children with the syndrome of infantile spasms. Neuropediatrics 1982; 13:14-23.
  56. Granstrom ML. Prognosis of infantile spasms. En :Jallon P, Berg A , Dulac O, Hauser A , eds. Prognosis of epilepsies. Paris: John Libbey Eurotext, 2003: 210-20.
  57. Chugani HT, Da Silva E, Chugani DC. Infantile spasms: III. Pronostic implications of bitemporal hypometabolism on positron emission tomography. Ann Neurol 1996;39: 643-9.
  58. Karagol U, Deda G, Uysal S et al. Cerebral blood flow abnormalities in symptomatic West syndrome: a single photon emission computed tomography study. Pediatr Int 2001;43:66-70.
  59. Hattori H. Spontaneous remission of spasms in West syndrome-implications of viral infection. Brain Dev 2001;23:705-7.

© Está  expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los  contenidos de la Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) S.A. sin  previo y expreso consentimiento de SIIC
anterior.gif (1015 bytes)

Bienvenidos a siicsalud
Acerca de SIIC Estructura de SIIC


Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
Mensajes a SIIC

Copyright siicsalud© 1997-2024, Sociedad Iberoamericana de Información Científica(SIIC)