Odontología

SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA EL TRATAMIENTO PROLONGADO CON BIMEKIZUMAB, EN PACIENTES CON PSORIASIS MODERADA A GRAVE:  
Introducción:
La psoriasis, por ser una enfermedad de evolución crónica, se asocia con deterioro importante del bienestar y de la calidad de vida de los pacientes. Los estudios clínicos con seguimiento prolongado para la evaluación del perfil de seguridad son de máxima importancia en este sentido.

Lectura recomendada:
Bimekizumab Safety in Patients With Moderate to Severe Plaque Psoriasis Pooled Results From Phase 2 and Phase 3 Randomized Clinical Trials
JAMA Network Open , :1-10
¿CUALES SON LOS EFECTOS DEL TRATAMIENTO CON APREMILAST, EN PACIENTES CON SINDROME DE BEHÇET?  
Introducción:
El síndrome de Behçet es una vasculitis crónica, inflamatoria y multisistémica, caracterizada por la aparición recurrente de úlceras orales, úlceras genitales, lesiones cutáneas y diversas manifestaciones sistémicas.

Lectura recomendada:
Apremilast in a Japanese subgroup with Behçet’s syndrome: Results from a Phase 3, randomised, double-blind, placebo-controlled study
Modern Rheumatology , 32(2):413-421
Cirugía Odontología
 
Anestesiología Medicina del Dolor
 
Pediatría Salud Pública
 
¿CON QUE ESTARIA ASOCIADA LA EFICACIA DEL METODO DE ABORDAJE DE CIRUGIA ORTOGNATICA PRIMERO, PARA EL TRATAMIENTO DE LA MALOCLUSION CLASE III ESQUELETICA?  
Introducción:
En la actualidad, existen dos enfoques amplios para la corrección de la mala relación de la mandíbula en pacientes que no crecen con maloclusión clase III esquelética grave. Uno de estos es el abordaje de cirugía ortognática primero.

Lectura recomendada:
Management of Severe Skeletal Class III Malocclusion by Surgery-first Orthognathic Approach: A Case Report
SIICSalud,
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA EL SINDROME DE LA BOCA ARDIENTE (SBA).  
Introducción:
El síndrome de la boca ardiente se define como el ardor y la sensación intraoral de disestesias, sin lesiones francas en el examen físico.

Lectura recomendada:
Burning Mouth Syndrome and Reflux Disease: Relationship and Clinical Implications
Acta Bio-Medica , 93(6):1-6
Farmacología Odontología
 
Gastroenterología Infectología
 
¿QUE EFECTO TIENEN LOS PROBIOTICOS SOBRE LA HALITOSIS?  
Introducción:
La halitosis, definida como un olor desagradable que emana de la cavidad oral, es la tercera enfermedad más prevalente para la derivación del paciente al dentista, detrás de la caries dental y la enfermedad periodontal.

Lectura recomendada:
Efficacy of Probiotics in the Management of Halitosis: A Systematic Review and Meta-analysis
BMJ Open , 12(12):1-10
Odontología Salud Ambiental
 
Bioquímica Epidemiología
 
Pediatría Salud Pública
 
ENTRE LAS ACCIONES MAS COMUNES CONTRA LA CARIES DENTAL Y LA ENFERMEDAD PERIODONTAL ESTAN:  
Introducción:
El fluoruro es un oligoelemento esencial para una salud nutricional óptima, destacado por su función de prevenir la caries dental y porque se han reunido nuevas evidencias que indican que esta sustancia puede también evitar otras enfermedades degenerativas y del metabolismo.

Lectura recomendada:
La concentración de fluoruro en agua potable en relación con la fluorosis dental en niños: una revisión sistemática
SIIC ,
ENTRE LAS ACCIONES MAS COMUNES CONTRA LA CARIES DENTAL Y LA ENFERMEDAD PERIODONTAL SE ENCUENTRAN:  
Introducción:
El fluoruro es un oligoelemento esencial para una salud nutricional óptima, destacado por su función de prevenir la caries dental y porque se han reunido nuevas evidencias que indican que esta sustancia puede también evitar otras enfermedades degenerativas y del metabolismo.

Lectura recomendada:
La concentración de fluoruro en agua potable y la fluorosis dental en niños
SIIC ,
¿CUALES SON LOS EFECTOS DEL TRATAMIENTO CON INTERLEUQUINA 2 EN DOSIS BAJAS EN PACIENTES CON SINDROME DE SJOGREN PRIMARIO?  
Introducción:
El síndrome de Sjögren primario es una enfermedad autoinmue prevalente, caracterizada por xerostomía, xeroftalmía y compromiso sistémico.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Low-Dose Interleukin 2 for Primary Sjögren Syndrome A Randomized Clinical Trial
JAMA Network Open , 5(11):1-16
Cirugía Urología
 
Educación Médica Odontología
 
¿CUALES SON LAS CONSECUENCIAS DE LA PRESENCIA DE HOJA POSTERIOR DE LA VAINA DE LOS RECTOS COMPLETA, CON AUSENCIA DE LA LINEA ARCUATA, EN EL CONTEXTO DE LAS HERNIOPLASTIAS INGUINALES TOTALMENTE EXTRAPERITONEALES?  
Introducción:
Las variaciones anatómicas constituyen una causa bien conocida de dificultades y complicaciones durante los procedimientos quirúrgicos.

Lectura recomendada:
Complete Posterior Rectus Sheath and Total Extra-Peritoneal Hernioplasty
Saudi Surgical Journal , 2(3):80-83
¿CUALES SON LAS COMORBILIDADES FRECUENTES EN LA DIABETES, QUE DEBEN SER ESPECIFICAMENTE TENIDAS EN CUENTA?  
Introducción:
Los objetivos del tratamiento de la diabetes incluyen la prevención o el retraso de la aparición de complicaciones y la optimización de la calidad de vida.

Lectura recomendada:
Comprehensive Medical Evaluation and Assessment of Comorbidities: Standards of Medical Care in Diabetes—2022
Diabetes Care, 45(Supl 1):46-59
Odontología Salud Pública
 
Administración Hospitalaria Educación Médica
 
Infectología Inmunología
 
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES MUESTRAS SERIA UNA ALTERNATIVA UTIL A LA SANGRE PARA LA DETECCION DEL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH)?  
Introducción:
El sida sigue siendo una importante causa de muerte en las personas de 25 a 44 años.

Lectura recomendada:
Gingival Crevicular Fluid: As a Diagnostic Marker in HIV Positive Patients
Journal of International Society of Preventive and Community Dentistry , 5(1):24-30
¿CUAL ES LA RELACION ENTRE EL HABITO DE CONSUMIR TABACO, LA INFECCION POR HPV Y EL RIESGO DE CANCER DE CELULAS ESCAMOSAS DE LA CAVIDAD ORAL?  
Introducción:
La prevalencia de cáncer de células escamosos de la cavidad oral ha aumentado considerablemente en las últimas décadas, sobre todo por la frecuencia creciente de infección por papilomavirus humano (HPV).

Lectura recomendada:
Relationship among Tobacco Habits, Human Papilloma Virus (HPV) Infection, P53 Polymorphism/Mutation and the Risk of Oral Squamous Cell Carcinoma
Journal of Oral and Maxillofacial Pathology (JOMFP), 18(2):211-216
¿CUALES SON LOS FACTORES DE RIESGO QUE CONTRIBUYEN EN LA PREVALENCIA AUMENTADA DE OBESIDAD Y DE MALA SALUD ORAL EN LOS NIÑOS?  
Introducción:
Algunos estudios sugirieron una asociación importante entre la obesidad infantil y la enfermedad periodontal, incluida la prevalencia aumentada de caries.

Lectura recomendada:
Childhood Obesity and Oral Health
Journal of Cranio-Maxilary Diseases , 3(2):73-74
Odontología Salud Pública
 
Atención Primaria Educación Médica
 
Epidemiología Medicina Familiar
 
EL CODIGO 3 DEL IPC SIGNIFICA:  
Introducción:
El Índice periodontal Comunitario (IPC) permite evaluar los tejidos periodontales a través de la profundidad al sondeo, la presencia de sangrado, de sarro y restauraciones desajustadas. El IPC describe la presencia, gravedad y las necesidades de tratamiento de la enfermedad periodontal. El IPC no fue diseñado para hacer diagnóstico específico. Existen dos modalidades para realizar el IPC en el consultorio dental y en trabajos de campo con fines epidemiológicos.

Lectura recomendada:
EFECTO DE LA HIGIENE BUCAL, PH SALIVAL Y TABAQUISMO EN LA SEVERIDAD DE ENFERMEDAD PERIODONTAL EN PACIENTES DE UNA CLÍNICA ESPECIALIZADA EN CONTROL DE ADICCIONES. CIUDAD DE MÉXICO
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
Odontología Salud Pública
 
Atención Primaria Educación Médica
 
Epidemiología Medicina Familiar
 
EL CODIGO 3 DEL IPC SIGNIFICA:  
Introducción:
El Índice periodontal Comunitario (IPC) permite evaluar los tejidos periodontales a través de la profundidad al sondeo, la presencia de sangrado, de sarro y restauraciones desajustadas. El IPC describe la presencia, gravedad y las necesidades de tratamiento de la enfermedad periodontal. El IPC no fue diseñado para hacer diagnóstico específico. Existen dos modalidades para realizar el IPC en el consultorio dental y en trabajos de campo con fines epidemiológicos.

Lectura recomendada:
EFECTO DE LA HIGIENE BUCAL, PH SALIVAL Y TABAQUISMO EN LA SEVERIDAD DE ENFERMEDAD PERIODONTAL EN PACIENTES DE UNA CLÍNICA ESPECIALIZADA EN CONTROL DE ADICCIONES. CIUDAD DE MÉXICO
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA EL ETORICOXIB, EN PACIENTES SOMETIDOS A EXTRACCION DEL TERCER MOLAR:  
Introducción:
La remoción del tercer molar mandibular se asocia con dolor importante, por el daño quirúrgico de los tejidos blandos y, particularmente, por el traumatismo del hueso mandibular. El dolor puede permanecer durante varios días.

Lectura recomendada:
Analgesic Efficacy of Etoricoxib following Third Molar Surgery: A Meta-analysis
Behavioural Neurology, 2021(9536054):1-10
¿CUAL ES LA CARACTERISTICA CLINICA DEL DOLOR FACIAL NEUROPATICO?  
Introducción:
El dolor facial no dental es difícil de diagnosticar y, por lo tanto, numerosos pacientes no reciben el tratamiento adecuado.

Lectura recomendada:
Idiopathic Facial Pain Syndromes
Deutsches Ärzteblatt International , 118(6):81-87
¿QUE RELACION EXISTE ENTRE LOS PROCEDIMIENTOS DENTALES INVASIVOS Y LAS INFECCIONES TARDIAS DE LA PROTESIS ARTICULAR?  
Introducción:
Todavía hay confusión entre los dentistas y sus pacientes, así como la presión continua de los cirujanos ortopédicos para que sus pacientes reciban profilaxis antibiótica cuando se someten a procedimientos dentales invasivos, y numerosos dentistas continúan administrando profilaxis antibiótica por temor a ser considerados negligentes.

Lectura recomendada:
Analysis of Prosthetic Joint Infections Following Invasive Dental Procedures in England
JAMA Network Open , 5(1)
¿CUALES SON LOS EFECTOS DEL TRATAMIENTO CON ACIDO TRANEXAMICO, EN PACIENTES TRATADOS CON ANTICOAGULANTES ORALES DIRECTOS, SOMETIDOS A EXTRACCIONES DENTARIAS?  
Introducción:
El sangrado oral es una complicación frecuente después de las extracciones dentarias en pacientes anticoagulados.

Lectura recomendada:
Tranexamic Acid and Bleeding in Patients Treated with Non-vitamin K Oral Anticoagulants Undergoing Dental Extraction: The EXTRACT-NOAC Randomized Clinical Trial
PLoS Medicine, :1-13
¿PARA QUE SERIA UTIL LA HERRAMIENTA UNIVERSAL DE EVALUACION DEL DOLOR EN PACIENTES PEDIATRICOS?  
Introducción:
Los trastornos temporomandibulares son los segundos trastornos musculoesqueléticos más frecuentes que provocan dolor y discapacidad, después del dolor lumbar crónico.

Lectura recomendada:
Use of the Universal Pain Assessment tool for Evaluating pain Associated with Temporomandibular Disorders in Youngsters
European Journal of Paediatric Dentistry , 20(4):315-319
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  
ua51217