Fonoaudiología

Fonoaudiología Otorrinolaringología
 
Fisiatría Neurología
 
Oftalmología Ortopedia y Traumatología
 
¿CUAL ES LA PRUEBA MAS UTILIZADA PARA VERIFICAR LA SUPRESION DEL REFLEJO VESTIBULO-OCULAR?  
Introducción:
El conocimiento de las formas de evaluación vestibular favorece las conductas clínicas y la elaboración de tratamientos y procesos de rehabilitación. Muchas terapias para el equilibrio pueden utilizar los ejercicios de supresión del reflejo vestíbulo-ocular (SRVO), pero la fisiología del movimiento no siempre se comprende correctamente.  

Lectura recomendada:
A SUPRESSÃO DO REFLEXO VESTÍBULO-OCULAR HUMANO: REVISÃO DE LITERATURA
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
Fonoaudiología Gastroenterología
 
Geriatría Neurología
 
Nutrición Otorrinolaringología
 
INDIQUE LAS PRINCIPALES VENTAJAS DE LA VIDEOFLUOROSCOPIA:  
Introducción:
El examen videofluoroscópico es la mejor herramienta para evaluar los estudios de deglución en sus fases oral, faríngea y esofágica.

Lectura recomendada:
Videofluoroscopia na avaliação da deglutição
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
Fonoaudiología Otorrinolaringología
 
Atención Primaria Medicina del Trabajo
 
EN ESTE ESTUDIO SE USARON DOS PRUEBAS DE ALTA FRECUENCIA PARA LA DETECCION DE PERDIDA AUDITIVA INDUCIDA POR RUIDO. SEGUN LOS RESULTADOS SE PODRIA CONSIDERAR QUE:  
Introducción:
Las pruebas diagnósticas como la audiometría, permiten evaluar el proceso auditivo periférico; la audiometría convencional permite obtener el umbral de 250 Hz a 8 KHz, mientras que la audiometría de alta frecuencia evalúa frecuencias entre los 9 KHz y los 20 KHz. Es así como dichas herramientas se convierten en instrumentos básicos en los procesos de elaboración de diagnósticos tempranos en las hipoacusias inducidas por ruido.

Lectura recomendada:
Detección de la hipoacusia asociada a exposición al ruido en adultos jóvenes de una institución universitaria colombiana. Comparación entre dos pruebas audiológicas de alta frecuencia: Un Estudio preliminar.
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿CUAL ES EL OBJETIVO MOLECULAR DE LA LAMOTRIGINA?  
Introducción:
A pesar de que se ha demostrado que la lamotrigina es segura, suele causar efectos adversos relacionados con la dosis, como rash cutáneo; no obstante, aún no se conoce el efecto sobre la cognición y el lenguaje, especialmente en pacientes pediátricos.

Lectura recomendada:
Effects of Lamotrigine on Problem-Solving Abilities in Newly Diagnosed Pediatric Patients with Epilepsy
Journal of Clinical Neurology , 16(1):46-52
¿CUAL ES LA ETIOLOGIA MAS FRECUENTE DEL TINNITUS?  
Introducción:
El tinnitus se describe a menudo como un zumbido en los oídos. También puede sonar como rumor, un cliqueo, silbido o zumbido. Puede ser suave o fuerte, agudo o bajo y puede escucharse en uno o ambos oídos.

Lectura recomendada:
Electric Shocks to the Tongue can Quiet Chronic Ringing Ears
Science,
Gastroenterología Neurología
 
Fisiatría Fonoaudiología
 
Kinesiología Medicina Interna
 
¿QUE CARACTERISTICAS SE OBSERVAN ANTE LA MEJORA DE LA DISFAGIA PRODUCIDA POR EL CUIDADO USUAL EN PACIENTES CON ESCLEROSIS MULTIPLE?  
Introducción:
Los pacientes con esclerosis múltiple tienden a presentar disfagia, lo que reduce su calidad de vida. El cuidado usual durante la alimentación es una de las estrategias más empleadas para facilitar la ingestión.

Lectura recomendada:
The Effect of Traditional Dysphagia Therapy on the Swallowing Function in Patients with Multiple Sclerosis: A Pilot Double-Blinded Randomized Controlled Trial
Journal of Bodywork and Movement Therapies , 23(1):171-176
Genética Humana Otorrinolaringología
 
Fonoaudiología Salud Pública
 
¿DESDE QUE EDAD ES POSIBLE DISCRIMINAR SONIDOS Y RECONOCER LA VOZ MATERNA?  
Introducción:
Una buena audición es fundamental desde el comienzo de la vida, dado que ella va a sentar las bases para el habla correcta y con un lenguaje apropiado.

Lectura recomendada:
ENTREVISTA: La detección genética de los trastornos auditivos
Varios,
¿CUAL ES LA EDAD PARA LA COLOCACION DEL IMPLANTE COCLEAR QUE PERMITE EL LOGRO DE RESULTADOS OPTIMOS?  
Introducción:
La incidencia de hipoacusia neurosensorial congénita se estima en 5 por cada 1 000 nacidos vivos, porcentaje que desciende a 1 por cada 1 000 cuando la pérdida auditiva es profunda.

Lectura recomendada:
Rendimiento Auditivo en Pacientes Menores de 2 Años Comparado con Pacientes entre 2 y 5 años con Implante Coclear
Acta de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello , 38(3):357-361
¿CUALES SON LOS CAMBIOS QUE SUELEN PRESENTAR EN LA VOZ LOS DOCENTES ANCIANOS?  
Introducción:
Los pacientes ancianos presentan ciertos cambios estructurales en la laringe que repercuten en la voz.

Lectura recomendada:
Voice Characteristics of Elderly College Teachers: A Pilot Study
Journal of Laryngology & Voice , 2(1):21-25
Neurocirugía Otorrinolaringología
 
Fonoaudiología Medicina Farmacéutica
 
Medicina Veterinaria Neurología
 
¿CUAL DE ESTAS DROGAS PODRIA LIBERARSE A PARTIR DE LOS ELECTRODOS COCLEARES, CON PRESERVACION DE LA CAPACIDAD AUDITIVA Y SIN AUMENTO DEL RIESGO DE MENINGITIS?  
Introducción:
Las indicaciones de implante coclear incluyen no sólo a los individuos con hipoacusia grave, sino también a aquellos con capacidad auditiva residual. La combinación de estimulación eléctrica y acústica es una alternativa de tratamiento en aquellos sujetos que conservan función auditiva en frecuencias bajas.

Lectura recomendada:
A Safety Evaluation of Dexamethasone-Releasing Cochlear Implants: Comparative Study on the Risk of Otogenic Meningitis After Implantation
Acta Oto-Laryngologica, 132(12):1252-1260
Fonoaudiología Otorrinolaringología
 
Geriatría Medicina Familiar
 
Medicina Interna Neurología
 
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS ES CORRECTO EN RELACION CON LA ELECTROCOCLEOGRAFIA (ECOG) EXTRATIMPANICA EN LA ENFERMEDAD DE MENIERE?  
Introducción:
La electrococleografía extratimpánica es una prueba útil para el diagnóstico y seguimiento de los pacientes con enfermedad de Ménière.

Lectura recomendada:
Electrococleografía Extratimpánica en la Enfermedad de Méniere
Acta Otorrinolaringológica Española, 63(6):421-428
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES GENES TENDRIA UNA PARTICIPACION DECISIVA EN TERMINOS DE LA SUSCEPTIBILIDAD INDIVIDUAL A LA OTITIS MEDIA SEROSA U OTITIS MEDIA CRONICA?  
Introducción:
En los últimos años se han identificado diversos genes y variantes alélicas vinculados con la susceptibilidad a presentar determinadas enfermedades auditivas frecuentes.

Lectura recomendada:
Papel de la Medicina Genómica en las Enfermedades del Oído Medio e Interno
Acta Otorrinolaringológica Española, 63(6):470-479
Oncología Otorrinolaringología
 
Cirugía Fonoaudiología
 
¿A QUE SE ATRIBUYE EL AUMENTO DEL RIESGO DE NEOPLASIAS VASCULARES EN LOS INDIVIDUOS CON ENFERMEDAD DE VON HIPPEL-LINDAU?  
Introducción:
La enfermedad de Von Hippel-Lindau se asocia a un mayor riesgo de padecer tumores vasculares

Lectura recomendada:
The Gruppo Otologico Experience of Endolymphatic Sac Tumor
Auris Nasus Larynx, 40(1):25-31
¿CUAL ES EL OIDO COMPROMETIDO CON MAYOR FRECUENCIA EN LOS ENFERMOS CON TINNITUS UNILATERAL?  
Introducción:
El tinnitus es un trastorno habitual en los enfermos con pérdida auditiva neurosensorial.

Lectura recomendada:
A Cohort Study of Patients With Tinnitus and Sensorineural Hearing Loss in a Swedish Population
Auris Nasus Larynx, 40(1):41-45
¿CUAL ES EL ESTUDIO POR IMAGENES DE ELECCION PARA LA DETECCION DE LA LABERINTITIS, EN LOS ENFERMOS CON PERDIDA AUDITIVA NEUROSENSORIAL, SECUNDARIA A LA INFECCION ADQUIRIDA POR CITOMEGALOVIRUS?  
Introducción:
En los pacientes con compromiso del sistema inmunitario, la infección adquirida por citomegalovirus puede asociarse con pérdida auditiva neurosensorial progresiva.

Lectura recomendada:
Progressive Hearing Loss Following Acquired Cytomegalovirus Infection in an Immunocompromised Child
American Journal of Otolaryngology, 34(1):89-92
¿CUALES SON LAS MANIFESTACIONES OTORRINOLARINGOLOGICAS MAS COMUNES EN LOS PACIENTES CON GRANULOMATOSIS DE WEGENER?  
Introducción:
Las manifestaciones otorrinolaringológicas son habituales en los enfermos con granulomatosis de Wegener.

Lectura recomendada:
Granulomatosis de Wegener Causante de Parálisis Facial y Cofosis Bilaterales
Acta Otorrinolaringológica Española, 64(2):154-156
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES HALLAZGOS ES CARACTERISTICO DE LA OTOMASTOIDITIS POR MICOBACTERIAS ATIPICAS?  
Introducción:
La otomastoiditis por micobacterias atípicas es infrecuente; el nivel alto de diagnóstico presuntivo es fundamental para solicitar los estudios necesarios.

Lectura recomendada:
Mycobacterium Fortuitum Otitis Media: Diagnostic and Therapeutic Dilemma
Indian Journal of Otology , 18(2):106
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS ES CORRECTO EN RELACION CON EL REFLUJO EN LOS NIÑOS CON ASMA?  
Introducción:
El reflujo laringofaríngeo y gastroesofágico podría comprometer el control del asma en los niños.

Lectura recomendada:
Impact of Laryngopharyngeal and Gastroesophageal Reflux on Asthma Control in Children
International Journal of Pediatric Otorhinolaryngology, 77(3):341-345
¿POR QUE SE RECOMIENDA RESPETAR LOS GRUPOS GANGLIONARES I Y IIB EN LA DISECCION RADIAL CERVICAL PROFILACTICA DE LOS PACIENTES CON CARCINOMA HIPOFARINGEO SIN METASTASIS EN EL MOMENTO DE LA CIRUGIA?  
Introducción:
El pronóstico del carcinoma hipofaríngeo depende de la presencia o ausencia de compromiso ganglionar, entre otros factores.

Lectura recomendada:
Current Management Strategy of Hypopharyngeal Carcinoma
Auris Nasus Larynx, 40(1):2-6
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES SINTOMAS SE CONSIDERA PARTICULARMENTE UTIL PARA ESTABLECER EL DIAGNOSTICO DEL SINDROME DE HIPERSENSIBILIDAD DE LA TOS CRONICA, VINCULADO AL REFLUJO EN LAS VIAS AEREAS?  
Introducción:
El síndrome de hipersensibilidad de la tos crónica refleja un nuevo concepto que abarca las tres alteraciones clásicamente relacionadas con la tos crónica: el drenaje posnasal, el asma y la enfermedad por reflujo gastroesofágico, asociadas con una disminución del umbral para la tos.

Lectura recomendada:
Review Article: Reflux in Cough and Airway Disease
Alimentary Pharmacology and Therapeutics , 33(S1):48-52
1  
ua51217