Expertos Preguntan

Específicas de Nefrología y Medio Interno

¿Cuál de las siguientes es la razón de la menor utilidad de la hemoglobina glucosilada como parámetro de control glucémico en esta población?  
Introducción:
En los pacientes con diabetes tipo 2 e insuficiencia renal avanzada bajo tratamiento con hemodiálisis, el mejor parámetro para evaluar el control glucémico no parece ser la hemoglobina glucosilada, sino la albúmina glucosilada.

Lectura recomendada:
The Dipeptidyl Peptidase-4 (DPP-4) Inhibitor Vildagliptin Improves Glycemic Control in Type 2 Diabetic Patients Undergoing Hemodialysis
Endocrine Journal,
¿Cuál de estas afirmaciones vinculadas con el HTLV-1 es correcta?  
Introducción:
Se considera el HTLV-1 como el patógeno asociado con diversas afecciones, entre las que sobresalen la mielopatía y la leucemia de linfocitos T del adulto.

Lectura recomendada:
Prognosis of HTLV-1 Positive Renal Transplant Recipient in Iran
Saudi Journal of Kidney Diseases and Transplantation, 22(4):670-674
¿Qué efectos ejerce el losartán en pacientes no diabéticos con enfermedad renal crónica y proteinuria no nefrótica?  
Introducción:
El losartán se asocia con la disminución significativa de la proteinuria y de la excreción renal de angiotensinógeno.

Lectura recomendada:
Effect of Losartan on Proteinuria and Urinary Angiotensinogen Excretion in Non-Diabetic Patients with Chronic Kidney Disease
Postgraduate Medical Journal, 87(1032):664-669
¿Cuál de estos beneficios se asocia con el uso de tacrolimus de liberación prolongada de una toma diaria?  
Introducción:
El tacrolimus es un inmunosupresor que se encuentra disponible en todo el mundo como formulación de liberación inmediata de dos tomas diarias. Se ha elaborado una formulación de tacrolimus de liberación prolongada como una alternativa que se utiliza en una única dosis diaria matinal.

Lectura recomendada:
Renal Function and Safety in Stable Kidney Transplant Recipients Converted From Immediate-Release to Prolonged-Release Tacrolimus
Transplant International, 25(1):48-55
¿Qué efectos tiene la vitamina D en la salud cardiovascular?  
Introducción:
Los receptores de la vitamina D se expresan en múltiples órganos.

Lectura recomendada:
The Vitamin D System: A Crosstalk Between the Heart and Kidney
European Journal of Heart Failure, 12(10):1031-1041
¿Cuál de los siguientes trastornos predice mejor el riesgo de eventos coronarios, en los pacientes con diabetes tipo 2?  
Introducción:
Diversos estudios han sugerido que el índice de filtrado glomerular y la albuminuria predicen en forma independiente el riesgo de eventos coronarios y en otros lechos vasculares.

Lectura recomendada:
Diverging Association of Reduced Glomerular Filtration Rate and Albuminuria With Coronary and Noncoronary Events in Patients With Type 2 Diabetes: The Renal Insufficiency And Cardiovascular Events (RIACE) Italian Multicenter Study.
Diabetes Care, 35(1):143-149
¿Cuál de las siguientes estrategias terapéuticas es más eficaz para revertir la reactividad plaquetaria alta en los enfermos con hemodiálisis tratados con 75 mg diarios de clopidogrel?  
Introducción:
Los pacientes con enfermedad renal crónica tienen más riesgo de presentar complicaciones isquémicas.

Lectura recomendada:
Antiplatelet Effects of Prasugrel Vs. Double Clopidogrel in Patients on Hemodialysis and With High on-Treatment Platelet Reactivity
Journal of Thrombosis and Haemostasis, 9(12):2379-2385
¿Cuál es la dosis recomendada de ceftazidima para el tratamiento de la peritonitis asociada con la diálisis peritoneal automatizada?  
Introducción:
La terapia empírica inicial de la peritonitis en pacientes en diálisis peritoneal automatizada consiste en la administración de cefalosporinas con actividad sobre Pseudomonas.

Lectura recomendada:
Pharmacokinetic Profiles of Ceftazidime after Intravenous Administration in Patients Undergoing Automated Peritoneal Dialysis
Antimicrobial Agents and Chemotherapy, 55(6):2523-2527
¿Cuál es el valor del clearance de creatinina a partir del cual se comienza el tratamiento dialítico?  
Introducción:
La insuficiencia renal crónica consiste en un deterioro progresivo de la función renal que, en general, se da en un período mayor de un año. Las principales comorbilidades asociadas a la aparición de insuficiencia renal crónica son la diabetes y la hipertensión arterial.

Lectura recomendada:
Monthly Administration of a Continuous Erythropoietin Receptor Activator Provides Efficient Haemoglobin Control in Non-Dialysis Patients During Routine Clinical Practice: Results from the Non-Interventional, Single-Cohort, Multicentre, SUPRA Study
Clinical Drug Investigation, 32(2):99-110
¿Cuál de las siguientes complicaciones se describe en pacientes diabéticos con academia?  
Introducción:
La acidemia es una alteración que se describe en diversas complicaciones de la diabetes (cetoacidosis diabética, acidosis láctica, acidosis hiperclorémica, acidosis tubular renal)

Lectura recomendada:
Acid\Base and Electrolyte Disorders in Patients with Diabetes Mellitus
Saudi Journal of Kidney Diseases and Transplantation, 23(1):58-62
¿Cuál de estos efectos se describe a nivel glomerular en los pacientes tratados con amlodipina?  
Introducción:
Los antagonistas del receptor de angiotensina II y los antagonistas cálcicos son antihipertensivos eficaces. Sin embargo, sólo los primeros se asocian con dilatación de las arteriales renales eferentes y reducción de la microalbuminuria.

Lectura recomendada:
Differential Effects of Strict Blood Pressure Lowering By Losartan/Hydrochlorothiazide Combination Therapy and High-Dose Amlodipine Monotherapy in Microalbuminuria: The ALPHABET Study
Journal of the American Society of Hypertension, 6(1):73-82
¿Qué efecto tiene la insuficiencia renal en los pacientes con mieloma múltiple tratados con lenalidomida?  
Introducción:
La influencia de la insuficiencia renal en pacientes con mieloma múltiple tratados con lenalidomida todavía no se conoce con precisión.

Lectura recomendada:
Prognostic Risk Factor Evaluation in Patients With Relapsed or Refractory Multiple Myeloma Receiving Lenalidomide Treatment: Analysis of Renal Function by eGFR and of Additional Comorbidities by Comorbidity Appraisal
Clinical Lymphoma and Myeloma, 12(1):38-48
¿Qué efecto tiene el tratamiento con paricalcitol sobre los parámetros cardiacos, en pacientes con enfermedad renal crónica?  
Introducción:
Diversos estudios sugirieron que la deficiencia de la vitamina D se asocia con un mayor riesgo de eventos cardiovasculares.

Lectura recomendada:
Vitamin D Therapy and Cardiac Structure and Function in Patients with Chronic Kidney Disease: The PRIMO Randomized Controlled Trial
JAMA, 307(7):674-684
¿Cuál de estos parámetros se relaciona con mayor mortalidad en los pacientes diabéticos en hemodiálisis de mantenimiento?  
Introducción:
En distintos estudios aleatorizados se ha informado que el control intensivo de la glucemia en pacientes con diabetes tipo 2 podría no reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular, la cual se considera la causa de mortalidad más frecuente en los individuos con insuficiencia renal crónica terminal.

Lectura recomendada:
Glycemic Control and Cardiovascular Mortality in Hemodialysis Patients With Diabetes: A 6-Year Cohort Study
Diabetes, 61(3):708-715
¿Cuál es la incidencia acumulada de insuficiencia renal terminal en los individuos que viven al menos 30 años con diabetes mellitus tipo 1?  
Introducción:
A pesar de los grandes avances en el tratamiento de la diabetes tipo 1, los sujetos que sufren esta enfermedad aún viven 15 años menos que los individuos sanos. 

Lectura recomendada:
Novel Urinary Protein Biomarkers Predicting the Development of Microalbuminuria and Renal Function Decline in Type 1 Diabetes
Diabetes Care, 35(3):549-555
y esta condicionada por:  
Introducción:
Como hemos visto en el articulo, tras el trasplante renal no se produce un vuelta a la normalidad sino que se producen una serie de alteraciones en el organismo que hacen que el paciente pueda rechazar el injerto, asi por ejemplo la dislipemia afecta a un alto índice de pacientes trasplantados renales.

Lectura recomendada:
Alteraciones de la densidad mineral ósea y del metabolismo lipídico en pacientes trasplantados renales.
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
Una de las siguientes afirmaciones sobre el Kt es falsa:  
Introducción:
-

Lectura recomendada:
Kt versus Kt/V: ¿Quién da más?
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuál de estas ventajas caracteriza al trasplante renal con donante vivo, en comparación con los procedimientos con donante cadavérico?  
Introducción:
El trasplante renal con donante vivo es la mejor opción terapéutica para los pacientes con enfermedad renal crónica avanzada.

Lectura recomendada:
Inmunosupresión en el receptor de trasplante renal de donante vivo
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
-  
Introducción:
-

Lectura recomendada:
Tratamiento de la glomeruloesclerosis focal y segmentaria corticorresistente
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuál de estos parámetros se optimiza en pacientes con síndrome nefrótico que son tratados con la asociación de albúmina y furosemida?  
Introducción:
El uso de furosemida en asociación con la administración de albúmina parece mejorar los edemas generalizados en pacientes con síndrome nefrótico.

Lectura recomendada:
Co-Administration of Albumin-Furosemide in Patients With the Nephrotic Syndrome
Saudi Journal of Kidney Diseases and Transplantation, 22(3):471-475
21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  Pág.21
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008