Expertos Preguntan

Específicas de Flebología

¿Cuáles son las opciones de tratamiento conservador para la enfermedad venosa crónica?  
Introducción:
La patología venosa puede ser aguda o crónica, asociada con un gran impacto socioeconómico para el paciente y los sistemas de salud.

Lectura recomendada:
Consenso de Patologías Venosas
Revista Argentina de Cardiología, 91(Supl 12):1-90
¿Cuáles factores participan en la fisiopatogenia de la insuficiencia venosa crónica?  
Introducción:
La insuficiencia venosa crónica es una enfermedad muy común en el mundo occidental; se asocia con significativa morbilidad, discapacidad, deterioro de la calidad de vida y costos significativos para los sistemas de salud

Lectura recomendada:
Impacto Social de la Enfermedad Venosa
Flebología, 43(3):44-50
¿Cuál de las siguientes características presenta el edoxabán?  
Introducción:
El edoxabán es un nuevo anticoagulante oral no perteneciente a los antagonistas de la vitamina K.

Lectura recomendada:
Cost-effectiveness of Edoxaban Compared to Warfarin for the Treatment and Secondary Prevention of Venous Thromboembolism in the UK
Journal of Market Access & Health Policy, 6(1):1-11
¿Cuál de los siguientes no es un mecanismo postulado en la etiopatogenia de los trastornos venosos crónicos?  
Introducción:
A pesar de su alta prevalencia en todo el mundo, la etiología y la patogenia de los trastornos venosos crónicos aún no se comprenden cabalmente.

Lectura recomendada:
Is There a Difference in the Clinical Efficacy of Diosmin and Micronized Purified Flavonoid Fraction for the Treatment of Chronic Venous Disorders? Review of Available Evidence
Vascular Health and Risk Management, 17:591-600
Señale el enunciado correcto para las asociaciones entre la trombosis venosa profunda (TVP) y los niveles de los lípidos en sangre:  
Introducción:
La trombosis venosa profunda de las extremidades inferiores es una enfermedad potencialmente fatal, asociada con múltiples factores; la incidencia anual estimada es de entre 45 y 117 casos por cada 100 000 personas.

Lectura recomendada:
Association Between Blood Lipid Levels and Lower Extremity Deep Venous Thrombosis: A Population-Based Cohort Study
Clinical and Applied Thrombosis/Hemostasis, 28:1-7
¿Cuál podría ser la duración óptima del tratamiento con rivaroxabán, en pacientes con trombosis venosa profunda distal aislada?  
Introducción:
La trombosis venosa profunda (TVP) distal aislada de las extremidades inferiores afecta las venas infrapoplíteas y representa entre el 31% y el 56% de todas las TVP.

Lectura recomendada:
Rivaroxaban Treatment for six Weeks versus Three Months in Patients with Symptomatic Isolated Distal Deep Vein Thrombosis: Randomised Controlled Trial
BMJ, 379(72623):1-10
¿Cuál de los siguientes factores confiere protección contra la aparición de síndrome postrombótico en pacientes con trombosis venosa profunda?  
Introducción:
El síndrome postrombótico luego de la trombosis venosa profunda se asocia con consecuencias desfavorables sobre la calidad de vida y los sistemas de salud.

Lectura recomendada:
New and known Predictors of the Postthrombotic Syndrome: A Subanalysis of the ATTRACT Trial
Research and Practice in Thrombosis and Haemostasis, 6(6):1-7
¿Cuáles afirmaciones con respecto a la claudicación intermitente son verdaderas?  
Introducción:
La enfermedad arterial periférica es actualmente el término preferido para designar a la obstrucción parcial o completa de las arterias periféricas.

Lectura recomendada:
Rivaroxaban with Aspirin Versus Aspirin for Peripheral Arterial Disease and Intermittent Claudication. Rationale and Design of the COMPASS CLAUDICATION Trial
Clinical and Applied Thrombosis/Hemostasis, 28:1-6
Señale el enunciado correcto para los anticoagulantes orales directos (ACOD) para la prevención del tromboembolismo venoso (TEV) en pacientes con obesidad mórbida.  
Introducción:
Los anticoagulantes orales directos, como el apixabán y el rivaroxabán, son los agentes de elección para el tratamiento del tromboembolismo venos agudo, ya que se asocian con numerosas ventajas, en comparación con los anticoagulantes tradicionales.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Direct Oral Anticoagulants in Venous Thromboembolism Compared to Traditional Anticoagulants in Morbidly Obese Patients: A Systematic Review and Meta-Analysis
Cureus, 13(4):1-12
¿Cuáles factores aumentan el riesgo de tromboembolismo venoso, en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal?  
Introducción:
El estado inflamatorio crónico, asociado con la enfermedad inflamatoria intestinal, es una causa importante de disfunción endotelial, estasis e hipercoagulabilidad general y, por ende, un factor importante de riesgo de tromboembolismo venoso.

Lectura recomendada:
Risk Factors of Venous Thromboembolism in Inflammatory Bowel Disease: A Systematic Review and Meta-Analysis
Frontiers in Medicine, 8(693927):1-11
¿Cuáles factores predicen el riesgo de aparición de trombosis venosa profunda, luego de procedimientos laparoscópicos ginecológicos?  
Introducción:
La trombosis venosa profunda sigue siendo una de las complicaciones más comunes y graves después de las cirugías ginecológicas.

Lectura recomendada:
Risk Factors of Deep Vein Thrombosis of Lower Extremity in Patients Undergone Gynecological Laparoscopic Surgery: what Should we Care
BMC Women's Health, 21(1):1-6
Señale el enunciado correcto para pacientes con artritis reumatoidea (AR):  
Introducción:
La artritis reumatoidea es una enfermedad autoinmunitaria de las estructuras musculoesqueléticas, asociada con un estado de hipercoagulabilidad.

Lectura recomendada:
Venous Thromboembolism Risk in Rheumatoid Arthritis Patients: A Systematic Review and Updated Meta-analysis
European Review for Medical and Pharmacological Sciences, 25(22):7005-7013
¿Cuáles factores predicen el riesgo de trombosis venosa profunda (TVP) en pacientes con fracturas femorales y pelvianas?  
Introducción:
La incidencia de trombosis venosa profunda (TVP) en pacientes con fracturas femorales y pelvianas sigue siendo alta a pesar de los esquemas de prevención que se utilizan en la actualidad.

Lectura recomendada:
Analysis of Perioperative Risk Factors for Deep Vein Thrombosis in Patients with Femoral and Pelvic Fractures
Journal of Orthopaedic Surgery and Research, 15(1):1-13
Señale el enunciado correcto para pacientes que sobreviven a cánceres de endometrio, de ovarios o colorrectales:  
Introducción:
Se estima que cada año se realizan 158 000 nuevos diagnósticos de cánceres de endometrio, de ovarios o colorrectales en mujeres; estas pacientes tienden a sobrevivir más en la actualidad, gracias a la detección de estos tumores en estadios precoces y a los tratamientos más eficaces.

Lectura recomendada:
Association of Lower Extremity Lymphedema with Physical Functioning and Activities of Daily Living among Older Survivors of Colorectal, Endometrial, and Ovarian Cancer
JAMA Network Open, 5(3):1-13
Señale el enunciado correcto para la recurrencia del tromboembolismo venoso (TEV) asociado con el uso de anticonceptivos hormonales:  
Introducción:
El uso de anticonceptivos con estrógenos aumenta en 2 a 6 veces el riesgo de tromboembolismo venoso (TEV); sin embargo, todavía no se ha definido si el TEV asociado con los anticonceptivos con estrógenos debe clasificarse como espontáneo o provocado.

Lectura recomendada:
Risk of Recurrence in Women with Venous Thromboembolism Related to Estrogen-containing Contraceptives: Systematic Review and Meta-analysis
Journal of Thrombosis and Haemostasis, :1-8
¿Cuál sería la estrategia óptima para la prevención del tromboembolismo venoso en pacientes con cánceres ginecológicos, sometidas a cirugía mayor abdominopelviana?  
Introducción:
El tromboembolismo venoso que incluye la trombosis venosa profunda y el embolismo pulmonar es una complicación grave luego de las cirugías mayores abdominopelvianas.

Lectura recomendada:
Prevention of Venous Thromboembolism in Gynecological Cancer Patients Undergoing Major Abdominopelvic Surgery: A Systematic Review and Network Meta-analysis
Gynecologic Oncology, 161(1):304-313
¿Cuál es el agente de elección para la prevención secundaria del tromboembolismo venoso (TEV) no provocado?  
Introducción:
Los pacientes con tromboembolismo venoso no provocado tienen riesgo alto de recurrencia, una vez que se interrumpe el tratamiento antitrombótico.

Lectura recomendada:
Antithrombotic Therapy for Secondary Prevention of Unprovoked Venous Thromboembolism: A Systematic Review and Network Meta-analysis of Randomized Controlled Trials
Annals of Medicine, 54(1):253-261
Señale el enunciado correcto para la movilización funcional temprana (MFT), en pacientes sometidos a cirugía por ruptura del tendón de Aquiles:  
Introducción:
La ruptura del tendón de Aquiles es la lesión deportiva asociada con el riesgo más alto de aparición de trombosis venosa profunda.

Lectura recomendada:
Early Mobilization does not Reduce the Risk of Deep Venous Thrombosis after Achilles Tendon Rupture: A Randomized Controlled Trial
Knee Surgery Sports Traumatology Arthroscopy, 28(1):312-319
¿Cuál es el tratamiento más recomendado para el tromboembolismo venoso durante la gestación?  
Introducción:
El tromboembolismo venoso asociado con la gestación es una de las causas más comunes de morbilidad y mortalidad materna en los países desarrollados.

Lectura recomendada:
Critical Appraisal of International Guidelines for the Prevention and Treatment of Pregnancy-associated Venous Thromboembolism: A Systematic Review
BMC Cardiovascular Disorders, 19(199):1-10
¿Qué enfermedades se incluyen en el tromboembolismo venoso?  
Introducción:
Es importante adoptar medidas de prevención para minimizar el riesgo de tromboembolismo venoso luego de una cirugía mayor; a pesar de esto, el 25% de los casos se produce luego de una cirugía.

Lectura recomendada:
American Society of Hematology 2019 Guidelines for Management of Venous Thromboembolism: Prevention of Venous Thromboembolism in Surgical Hospitalized Patients
Blood Advances, 3(23):3898-3944
1  2  3  4  5  6  
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008