Suscriptores
×
Registro de Suscriptores
E-mail ó Nombre de Usuario:
Contraseña:
Olvidé mi contraseña
Asóciese a
SIIC
en Internet para utilizar sin límites tanto
siicsalud
como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
Suscripciones
/
Assinaturas
Bienvenido a siicsalud
|
Contacto
|
Inquietudes
ua12218
Conceptos Categóricos
Acerca de SIIC
Boletines
Por temas
Por especialidad
Índice
Acerca de siic
Expertos invitados
Por especialidad
de Iberoamérica
del mundo
Entrevistas
Casos clínicos
Crónicas de Autores
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Authors’ Reports
Instrucciones para autores
Instrucciones para los autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Expertos Preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Novedades
Por especialidad
Específicas
Específicas y relacionadas
Iberomédica
Expertos
Hallazgos
Informes comentados
Preocupaciones Profesionales
Actualización Científica sin Exclusiones
Médicos Residentes de la Argentina (ACisERA)
Recién Graduados Iberoamericanos
Red Científica Iberoamericana (RedCIbe)
Por materia
Por fecha
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Acerca de SIIC
Expertos invitados
Por especialidad
de Iberoamérica
del mundo
Entrevistas
Casos clínicos
Crónicas de Autores
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Authors’ Reports
Instrucciones para autores
Instrucciones para los autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Expertos Preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Novedades
Por especialidad
Específicas
Específicas y relacionadas
Iberomédica
Expertos
Hallazgos
Informes comentados
Preocupaciones Profesionales
Actualización Científica sin Exclusiones
Médicos Residentes de la Argentina (ACisERA)
Recién Graduados Iberoamericanos
Red Científica Iberoamericana
Por materia
Por fecha
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
SIIC
TV
Deportes
LA INVERSIÓN EN DEPORTES MEJORA LA SALUD DE LA POBLACIÓN
Artículos relacionados
×
TOMA DE DECISIONES EN LOS ATLETAS CON ENFERMEDAD CARDÍACA
LA INVERSIÓN EN DEPORTES MEJORA LA SALUD DE LA POBLACIÓN
,
Worcester, Reino Unido
Kinesiology
38(1):16-27
LOS PARTIDOS DE FÚTBOL PERCIBIDOS COMO ESTRESANTES AUMENTAN EL RIESGO DE EVENTOS CARDIOVASCULARES AGUDOS
Artículos relacionados
×
EFECTOS DE LOS ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS EN PACIENTES DIABÉTICOS
EFECTOS DE LA TERAPIA CONTINUA CON ESTATINAS LUEGO DE LA APARICIÓN DE REACCIONES ADVERSAS
EFECTOS CARDIOVASCULARES DE LOS INHIBIDORES DEL COTRANSPORTADOR SODIO-GLUCOSA 2
LOS PARTIDOS DE FÚTBOL PERCIBIDOS COMO ESTRESANTES AUMENTAN EL RIESGO DE EVENTOS CARDIOVASCULARES AGUDOS
,
Munich, Alemania
New England Journal of Medicine
358(5):475-483
EL EJERCICO FÍSICO MEJORA LA FUNCIÓN DE LAS CÉLULAS BETA DEL PÁNCREAS EN INDIVIDUOS AÑOSOS CON ALTERACIÓN DE LA TOLERANCIA A LA GLUCOSA
Artículos relacionados
×
METFORMINA Y CAPTACIÓN INTESTINAL DE GLUCOSA
EL EJERCICO FÍSICO MEJORA LA FUNCIÓN DE LAS CÉLULAS BETA DEL PÁNCREAS EN INDIVIDUOS AÑOSOS CON ALTERACIÓN DE LA TOLERANCIA A LA GLUCOSA
,
Ann Arbor, EE.UU.
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism
93(2):387-392
ANALIZAN LAS DIFERENTES PRESIONES PLANTARES EN FUTBOLISTAS PARA CONFECCIONAR CALZADO DEPORTIVO
,
Hong Kong, China
British Journal of Sports Medicine (BJSM)
41(2):84-92
LA ACTIVIDAD FÍSICA REDUCE EL RIESGO DE HIPERTENSIÓN EN LOS ADULTOS JÓVENES
Artículos relacionados
×
BENEFICIOS DE LOS BETA-BLOQUEANTES EN LA FIBRINÓLISIS
HIPERTENSIÓN PULMONAR: NUEVAS PERSPECTIVAS EN SU TRATAMIENTO Y DIAGNÓSTICO
ANTAGONISTAS DEL RECEPTOR DE MINERALOCORTICOIDES EN LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL RESISTENTE
CONSECUENCIAS DEL EJERCICIO FÍSICO EN LA ATEROSCLEROSIS CORONARIA
PERFIL LIPÍDICO FAVORABLE EN MUJERES JÓVENES QUE SUFREN UN INFARTO DE MIOCARDIO
LA ACTIVIDAD FÍSICA REDUCE EL RIESGO DE HIPERTENSIÓN EN LOS ADULTOS JÓVENES
,
Minneapolis, EE.UU.
American Journal of Public Health
97(4):703-709
RELACIÓN ENTRE EJERCICIO Y ESTRÉS OXIDATIVO
Artículos relacionados
×
ATEROSCLEROSIS SUBCLÍNICA EN AUSENCIA DE FACTORES DE RIESGO
RELACIÓN ENTRE EJERCICIO Y ESTRÉS OXIDATIVO
,
Birmingham, Reino Unido
Atherosclerosis
192(1):1-8
LA SELECCIÓN DE JUGADORES SEGÚN LA EDAD PUEDE CONDUCIR A LA EXCLUSIÓN DE SUJETOS TALENTOSOS
,
Vitoria-Gasteiz, España
Journal of Sports Medicine and Physical Fitness
47(1):25-32
LOS MARATONISTAS AFICIONADOS QUE ENTRENAN MENOS TIENEN MAYOR DISFUNCIÓN CARDÍACA
,
Boston, EE.UU.
Circulation
114(22):2325-2333
ANALIZAN LAS MODIFICACIONES EN LA FUNCIÓN CARDÍACA LUEGO DE LA PARTICIPACIÓN EN UN MARATÓN
,
Hartford, EE.UU.
Circulation
114(22):2306-2308
ACTUALIZACIÓN SOBRE LOS EFECTOS DEL EJERCICIO PARA LA PROTECCIÓN CARDÍACA
Artículos relacionados
×
EFECTOS DE LAS DOSIS ALTAS Y MODERADAS DE ATORVASTATINA SOBRE LA INFLAMACIÓN Y LA FUNCIÓN ENDOTELIAL
COMPARACIÓN DE DISTINTAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN CORONARIA PERCUTÁNEA EN PACIENTES CON INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO CON ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST Y ENFERMEDAD CORONARIA DE MÚLTIPLES VASOS
EVOLUCIÓN CLÍNICA EN LA ESTENOSIS DE LA ARTERIA CORONARIA PRINCIPAL IZQUIERDA LUEGO DE LA INTERVENCIÓN CORONARIA PERCUTÁNEA O LA REVASCULARIZACIÓN CON INJERTO
DISFUNCIÓN MICROVASCULAR LUEGO DEL INFARTO DE MIOCARDIO
ESTATINAS EN DOSIS ALTAS, VITAMINA D Y FUNCIÓN PLAQUETARIA
ACTUALIZACIÓN SOBRE LOS EFECTOS DEL EJERCICIO PARA LA PROTECCIÓN CARDÍACA
,
Hong Kong, China
Journal of the Hong Kong College of Cardiology
14(2):69-72
ANALIZAN CASOS DE HIPONATREMIA ASOCIADA AL EJERCICIO EN LA MARATÓN DE LONDRES DE 2003
,
Perth, Australia
Journal of the Royal Society of Medicine
99(7):363-367
COMPARAN LA EFECTIVIDAD DE TRES ESTRATEGIAS EN EL MANEJO DEL CODO DE TENISTA
,
St Lucia, Australia
BMJ
333(7575):939-941
EL ANTECEDENTE DE LESIONES EXPONE A LOS JUGADORES DE FÚTBOL A PADECER NUEVAS LESIONES
,
Linköping, Suecia
British Journal of Sports Medicine (BJSM)
40(9):767-772
PAPEL DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD
Artículos relacionados
×
UNA ALTERNATIVA QUIRÚRGICA PARA LA REMISIÓN DE LA DIABETES
RELACIÓN ENTRE LA OBESIDAD Y LA HIPOALBUMINEMIA
OBESIDAD Y ENFERMEDAD MENTAL
PAPEL DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD
,
Durham, EE.UU.
American Heart Journal
151(3):598-603
LA FALTA DE ACTIVIDAD FÍSICA EN VARONES ESTÁ RELACIONADA CON LA OBESIDAD INFANTIL
Artículos relacionados
×
ANÁLISIS DE LA ASOCIACIÓN ENTRE EL COSTO DEL TRATAMIENTO PARA LA DIABETES Y EL ÍNDICE DE MASA CORPORAL EN LATINOAMÉRICA
LA FALTA DE ACTIVIDAD FÍSICA EN VARONES ESTÁ RELACIONADA CON LA OBESIDAD INFANTIL
,
Porto, Portugal
Journal of Sports Medicine and Physical Fitness
46(1):79-83
CONSTATAN QUE LA ACTIVIDAD FÍSICA REDUCE EL NIVEL DE DEPRESIÓN
Artículos relacionados
×
CALIDAD DE VIDA EN ESCLEROSIS MÚLTIPLE
CONSTATAN QUE LA ACTIVIDAD FÍSICA REDUCE EL NIVEL DE DEPRESIÓN
,
Menlo Park, EE.UU.
Journal of Affective Disorders
93(1-3):79-85
EL ENTRENAMIENTO ADECUADO DE TENISTAS PROFESIONALES REDUCE LOS RIESGOS DE LESIONES DEL HOMBRO
,
Nueva York, EE.UU.
British Journal of Sports Medicine (BJSM)
40(8):696-699
LAS LESIONES EN EL BOXEO SON MENORES Y MENOS GRAVES QUE EN OTROS DEPORTES CON CONTACTO FÍSICO
,
Melbourne, Australia
British Journal of Sports Medicine (BJSM)
40(8):670-674
EL MAGNESIO MEJORA EL RENDIMIENTO MIOCÁRDICO EN PACIENTES CON CARDIOPATÍA ISQUÉMICA
,
Viena, Austria
British Journal of Sports Medicine (BJSM)
40(9):773-778
LA RINITIS ALÉRGICA ES UNA ENFERMEDAD MUY FRECUENTE EN ATLETAS
Artículos relacionados
×
TOMA DE DECISIONES EN LOS ATLETAS CON ENFERMEDAD CARDÍACA
RINITIS ALÉRGICA ESTACIONAL SOBRE LA SENSIBILIDAD AL AMONÍACO
LA RINITIS ALÉRGICA ES UNA ENFERMEDAD MUY FRECUENTE EN ATLETAS
,
Porto, Portugal
Allergy & Clinical Immunology International
18(3):98-105
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
ua40317