×
Registro de Suscriptores
E-mail ó Nombre de Usuario:
Contraseña:
Olvidé mi contraseña
Asóciese a
SIIC
en Internet para utilizar sin límites tanto
siicsalud
como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
Suscripciones
/
Assinaturas
Bienvenido a siicsalud
|
Contacto
|
Inquietudes
ua12218
Especialistas invitados
Especialidades
Comentarios exclusivos
Por Fecha
Por autores
Por especialidades
Red Científica Iberoamericana
Por Fecha
Por Materia
Colaboradores invitados
Editoriales
Entrevistas
Expertos de Iberoamérica
Expertos del mundo
Casos clínicos
Crónicas de autores
Author's reports
Expertos preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Instrucciones para los Autores
Instrucciones para autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Novedades
Hoy por especialidad
Especialidades y Temas
Temas
Especialidades
Desafíos Digitales
Visual Abstract SIIC
SIIC Videos
Full texts Autorizados (TCA)
Conceptos Categóricos
Administración Hospitalaria
Alergia
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Cuidados Intensivos
Dermatología
Diabetología
Diagnóstico por Imagen
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Fonoaudiología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Infectología
Informática Biomédica
Inmunología
Kinesiología
Medicina del Dolor
Medicina del Trabajo
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Farmacéutica
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Nuclear
Medicina Reproductiva
Medicina Veterinaria
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Psiquiatría
Psicología
Radioterapia y Medicina Física
Reumatología
Salud Pública
Sexología
Terapia Intensiva
Toxicología
Urgencias Médicas
Urología
aSNC SIIC
Noticias Biomédicas
NB por especialidad
Revista Salud(i)Ciencia
Número actual
Anteriores
Colecciones
Trabajos Distinguidos
Medicina para y por Residentes
Temas Maestros
Trabajos Clave
Acontecimientos Terapéuticos
Guías Distinguidas
Quid Novi?
Todas las colecciones
Salud al Margen
Salud ilustrada
Salud en guardia
Tango y salud
Canciones iberoamericanas
Rock y salud
Ironías de la salud
Meditáforas
Todas S al M
Buceador siicsalud
Simple
Avanzado
Índice
Julio 2007
LA QUETIAPINA EN MONOTERAPIA ES EFECTIVA PARA EL TRATAMIENTO DE LA DEPRESIÓN BIPOLAR
Artículos relacionados
×
IMPORTANCIA PREDICTIVA DE LA RESPUESTA TEMPRANA A CARIPRAZINA
31 de Julio
LA QUETIAPINA EN MONOTERAPIA ES EFECTIVA PARA EL TRATAMIENTO DE LA DEPRESIÓN BIPOLAR
30 de Julio
LA PEPERINA EJERCE EFECTO ANTIINFLAMATORIO
IN VITRO
ESTUDIAN LA REPERCUSIÓN DE LAS VARIABLES CLIMÁTICAS SOBRE LA TASA DE INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
Artículos relacionados
×
INTENSIDAD Y DOSIS DE LAS ESTATINAS Y RIESGO DE DIABETES MELLITUS DE NUEVA APARICIÓN
ANEMIA Y CIRUGÍA CARDIOVASCULAR
ESTASIS Y EVENTOS CARDIOEMBÓLICOS
VARIANTES GENÉTICAS DE MIOCARDIOPATÍA DILATADA Y EMBARAZO
ALIROCUMAB Y FUNCIÓN DEL ENDOTELIO EN PACIENTES CON INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
27 de Julio
ESTUDIAN LA REPERCUSIÓN DE LAS VARIABLES CLIMÁTICAS SOBRE LA TASA DE INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
USO DE LA LISDEXANFETAMINA EN EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD
Artículos relacionados
×
VARIABLES QUE INFLUYEN EN LA FARMACOCINÉTICA INTERINDIVIDUAL DE LA LEVODROPROPIZINA
26 de Julio
USO DE LA LISDEXANFETAMINA EN EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD
25 de Julio
ADAPTACIÓN PSICOLÓGICA DE PACIENTES ADULTOS SOMETIDOS A TRASPLANTE DURANTE SU INFANCIA
LOS FIBROBLASTOS DESEMPEÑARÍAN UN PAPEL IMPORTANTE EN EL REMODELAMIENTO DE LA VÍA AÉREA EN PACIENTES CON ASMA
Artículos relacionados
×
VARIABLES QUE INFLUYEN EN LA FARMACOCINÉTICA INTERINDIVIDUAL DE LA LEVODROPROPIZINA
EL ASMA NO CONTROLADA EN NIÑOS Y SU RELACIÓN CON EL TRATAMIENTO
24 de Julio
LOS FIBROBLASTOS DESEMPEÑARÍAN UN PAPEL IMPORTANTE EN EL REMODELAMIENTO DE LA VÍA AÉREA EN PACIENTES CON ASMA
23 de Julio
LOS ANTICUERPOS MONOCLONALES HAN REVOLUCIONADO LA TERAPIA DE MUCHAS ENFERMEDADES
EN ALGUNAS PARTES DEL MUNDO LA PREVALENCIA DE ASMA AUMENTÓ CONSIDERABLEMENTE EN LAS ULTIMAS DÉCADAS
Artículos relacionados
×
GUÍA ARGENTINA DE PRÁCTICA CLÍNICA PARA LA DERMATITIS ATÓPICA: ASPECTOS METODOLÓGICOS
PREVALENCIA DE CÁNCER DE PULMÓN CON MUTACIÓN EN EL RECEPTOR DEL FACTOR DE CRECIMIENTO EPIDÉRMICO EN LA ARGENTINA
PROYECCIÓN DE LA SALUD CARDIOVASCULAR HASTA 2050
20 de Julio
EN ALGUNAS PARTES DEL MUNDO LA PREVALENCIA DE ASMA AUMENTÓ CONSIDERABLEMENTE EN LAS ULTIMAS DÉCADAS
EL NEUROTICISMO ACTUARÍA COMO UN FACTOR DE RIESGO DE DEPRESIÓN EN LA ADOLESCENCIA
Artículos relacionados
×
ASOCIACIÓN ENTRE LOS SÍNTOMAS DEPRESIVOS Y LA PATOLOGÍA AMILOIDE
19 de Julio
EL NEUROTICISMO ACTUARÍA COMO UN FACTOR DE RIESGO DE DEPRESIÓN EN LA ADOLESCENCIA
18 de Julio
EL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA SE OBSERVA CON FRECUENCIA EN LOS ADULTOS JÓVENES
17 de Julio
LAS ANFETAMINAS ACELERAN EL ESCALAMIENTO DEL CONSUMO DE COCAÍNA
16 de Julio
LA CIRUGÍA BARIÁTRICA REDUCE LOS EPISODIOS DE APNEA DEL SUEÑO EN LOS PACIENTES CON OBESIDAD MÓRBIDA
13 de Julio
ESTUDIAN LA SEROPREVALENCIA DE BRUCELOSIS EN TRABAJADORES DE ALTO RIESGO
ANEMIA COMO PREDICTOR DE EVENTOS CARDIOVASCULARES ADVERSOS EN HOMBRES CON SÍNDROME CORONARIO AGUDO
Artículos relacionados
×
RELACIÓN BIDIRECCIONAL ENTRE LA ANEMIA FERROPÉNICA Y LAS CEFALEAS CRÓNICAS
DIFERENTES PREPARACIONES DE HIERRO Y ESTADO DEL HIERRO EN LA INFANCIA
DISTINTOS PREPARADOS DE HIERRO PARA NIÑOS CON DEFICIENCIA DE HIERRO
PREVALENCIA DE ANEMIA EN NIÑOS Y EN MUJERES EN EDAD REPRODUCTIVA
ANEMIA FERROPÉNICA EN LACTANTES Y PREESCOLARES
12 de Julio
ANEMIA COMO PREDICTOR DE EVENTOS CARDIOVASCULARES ADVERSOS EN HOMBRES CON SÍNDROME CORONARIO AGUDO
DETERMINAN LA UTILIDAD DE LA MEDICIÓN DEL MONÓXIDO DE CARBONO EXHALADO EN PACIENTES QUE FUMAN
Artículos relacionados
×
IMPORTANCIA DE LOS BIOMARCADORES EN LA ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL EN LA ARTRITIS REUMATOIDE
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL ASOCIADA CON ARTRITIS REUMATOIDE
VARIABLES QUE INFLUYEN EN LA FARMACOCINÉTICA INTERINDIVIDUAL DE LA LEVODROPROPIZINA
TABAQUISMO CRÓNICO Y ALTERACIONES CEREBRALES EN LA ESQUIZOFRENIA
INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES EN LA TOS CRÓNICA
11 de Julio
DETERMINAN LA UTILIDAD DE LA MEDICIÓN DEL MONÓXIDO DE CARBONO EXHALADO EN PACIENTES QUE FUMAN
FRECUENCIA DE FRACTURAS VERTEBRALES EN MUJERES POSMENOPÁUSICAS CHILENAS Y SU RELACIÓN CON LA OSTEOPOROSIS
Artículos relacionados
×
CONTAMINACIÓN DEL AIRE Y OSTEOPOROSIS
LAS FRACTURAS EN LA ADULTEZ TEMPRANA
ASOCIACIÓN ENTRE EL USO DE METFORMINA Y LA OSTEOPOROSIS
EFECTOS DE LAS VITAMINAS A, B, C, E Y K SOBRE EL HUESO Y EL DESARROLLO DE LA OSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSIS Y FRACTURAS EN PACIENTES CON ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUÉMICO
06 de Julio
FRECUENCIA DE FRACTURAS VERTEBRALES EN MUJERES POSMENOPÁUSICAS CHILENAS Y SU RELACIÓN CON LA OSTEOPOROSIS
LA SIESTA DISMINUYE EL RIESGO DE MORTALIDAD CORONARIA EN VARONES LABORALMENTE ACTIVOS
Artículos relacionados
×
PUNTUACIÓN DE CALCIO CORONARIO EN LA ENFERMEDAD CORONARIA FAMILIAR
CALIDAD DE LA DIETA Y RIESGO DE DIABETES MELLITUS TIPO 2
05 de Julio
LA SIESTA DISMINUYE EL RIESGO DE MORTALIDAD CORONARIA EN VARONES LABORALMENTE ACTIVOS
04 de Julio
ANALIZAN EL PERFIL PSICOSEXUAL DE LAS PACIENTES CON VULVODINIA
LA FARMACOGENÉTICA Y LA FARMACOGENOMIA PUEDEN CONTRIBUIR CON LA MAXIMIZACIÓN DE LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE LAS DROGAS
Artículos relacionados
×
EFECTOS DE LA EXPOSICIÓN INTRAUTERINA A DROGAS ANTIEPILÉPTICAS
EFICACIA Y TOLERABILIDAD DEL BRIVARACETAM COMO TERAPIA ADYUVANTE
03 de Julio
LA FARMACOGENÉTICA Y LA FARMACOGENOMIA PUEDEN CONTRIBUIR CON LA MAXIMIZACIÓN DE LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE LAS DROGAS
02 de Julio
ANALIZAN LAS PERSPECTIVAS DE LOS PADRES CON RESPECTO AL DIAGNÓSTICO NEONATAL DE PÉRDIDA AUDITIVA
ua41018
Inicio/Home
Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008